Salud Natural
Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos
Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos
De la hierba limón se obtiene un aceite esencial de agradable aroma a limón y muchas propiedades. Da brillo al cabello, reduce la celulitis y calma los nervios.
El lemongrass, también llamado hierba limón, es primo hermano de la bien conocida citronela. Es una gran hierba tropical con un inconfundible aroma a limón con usos culinarios y también medicinales. Su aceite esencial es muy apreciado en aromaterapia.
UN ACEITE ESENCIAL PROMETEDOR
Esta aromática planta es muy apreciada para aromatizar platos e infusiones especialmente en los países asiáticos. Existen dos especies de lemongrass: el Cymbopogon citratus y el Cymbopogon flexuosus. Ambos se cultivan para extraer su valioso aceite esencial, que se produce en Asia (China, India, Thailandia, Vietnam, Sri Lanka), en África (Etiopía), en América central y en América del Sur (Guatemala, Brasil).
En Tailandia y otros países del sureste asiático, el lemongrass es ampliamente usado como condimento aromático, pero también es apreciado para cuidar del cuero cabelludo. Un estudio clínico realizado en Tailandia con 30 personas mostró su eficacia para reducir notablemente la caspa. El estudio se basó en el uso de un preparado alcohólico con 10% de aceite esencial de lemongrass.
Otro interesante estudio reveló las propiedades antitumorales de este aceite esencial, especialmente en tumores cutáneos y leucemia. Sin embargo, aún son necesario más estudios para investigar sus posibles aplicaciones en este campo.
PROPIEDADES DEL LEMONGRASS O HIERBA LIMÓN
El aroma del aceite esencial de lemongrass es especialmente agradable. Se puede describir como chisposo, burbujeante, fresco y muy apetecible. Su olor evoca caramelos de limón o las tan apreciadas colonias frescas de verano.
Basta una olfacción atenta para observar su efecto relajante y su acción estimulante sobre el sistema digestivo: abre el apetito y provoca salivación. Su aroma despierta alegría, optimismo, entusiasmo y ganas hacer, de moverse.
Este aceite esencial tiene numerosas propiedades terapéuticas y otras tantas aplicaciones. Destacan sus propiedades antimicrobianas, antivirales, ansiolíticas, circulatorias y antiinflamatorias. Esto lo hace interesante para tratar:
La celulitis, el herpes y otras afecciones víricas.
Trastornos nerviosos especialmente los relacionados con el estrés.
Nos resultará muy útil para la falta de concentración y será de gran ayuda para quienes estén atrapados en pensamientos negativos o rumiaciones.
Este aceite esencial también es una buena alternativa a la citronela cuando deseamos mantener alejados a los mosquitos.
CÓMO UTILIZAR EL ACEITE ESENCIAL
El aceite esencial de lemongrass te resultará muy útil en las siguientes situaciones:
PARA DAR UN TOQUE ORIENTAL A TU WOK
El aceite esencial de lemongrass combinará bien con cualquier tipo de wok. Justo antes de servir, añade 2 gotas de aceite esencial previamente diluidas con un poco de aceite de coco.
Estás 2 gotas son apropiadas para un wok preparado para 4 personas.
PARA DAR BRILLO AL CABELLO ADEMÁS DE BUEN OLOR
En un vaporizador de cristal de 50 ml, pon 15 gotas de aceite esencial de lemongrass y llénalo con agua (o mejor aún con hidrolato de ylang ylang). Agita bien y pulveriza en tu pelo húmedo.
Si tienes el pelo graso, añade 2 cucharas soperas de vinagre de cidra al preparado, eso te ayudará a mantener tu pelo limpio más tiempo. El vinagre además aporta brillo.
PARA LA CELULITIS
El aceite esencial de lemongrass es un maravilloso tónico cutáneo y un excelente anticelulítico. Mezcla los siguientes ingredientes en un frasco de cristal de 100 ml con dosificador:
57 ml de gel de aloe vera bio
40 ml de aceite vegetal de jojoba
3 ml de aceite esencial de lemongrass (90 gotas)
5 gotas de vitamina E
Agita vigorosamente para que la mezcla emulsione y aplica en las zonas donde suele aparecer celulitis.
Si se separa la mezcla entre cada uso, vuelva a agitar antes de usar para que se mezcle y emulsione de nuevo.
Además de prevenir la celulitis y de cuidar tu piel, este gel oleoso te ayudará a iniciar el día con muy buen humor y motivación.
EN PROBLEMAS PARA CONCENTRARSE, ESTRÉS O FALTA DE MOTIVACIÓN
Es ideal para épocas de estudios o que generan estrés. Para utilizarlo en estas situaciones y aprovechar sus propiedades relajantes, lo ideal es preparar un roll-on.
En un roll-on de 5 ml pondremos 20 gotas de aceite esencial y completaremos con aceite de jojoba. Aplicaremos en las muñecas y detrás de las orejas tantas veces lo necesitemos.
PARA EL HERPES LABIAL
Aquí también lo ideal es introducir la fórmula en un roll-on.
Hazlo así: En un roll-on de 5 ml, pon 3 gotas de aceite esencial y completa con aceite vegetal de comino negro. Aplica en la zona afectada 4 a 5 veces por día hasta que se resuelva el problema.
PARA LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
El aceite esencial de lemongrass o hierba limón puede resultar útil para regular la tensión arterial, especialmente la relacionada con el estrés.
Si sufres de hipertensión, diluye 2 gotas de aceite esencial con 6 gotas de aceite vegetal y date un masaje en las muñecas una a dos veces por día.
PRECAUCIONES Y CONTRAINDICACIONES
El aceite esencial de lemongrass no tiene contraindicaciones ni toxicidad en las dosis habitualmente recomendadas en aromaterapia.
Lo usaremos diluido, ya que es algo irritante.
Es posible usarlo durante el embarazo después del primer trimestre y durante la lactancia. Los niños también podrán beneficiarse de este alegre aceite esencial siempre que se respeten las indicaciones y precauciones de uso.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/aceite-esencial-lemongrass-propiedades-usos_8578
Salud Natural
Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar las infecciones
El aceite de árbol de té tiene diversos beneficios demostrados para la salud. Aplicado directamente sobre la piel, desinf ...
Leer más
Cómo bajar el ácido úrico rápidamente con remedios naturales
Unos niveles altos de ácido úrico aumentan el riesgo de enfermedades como la gota o los cálculos renales. Descubre ...
Leer más
El tiempo al aire libre y la luz natural protegen de la miopía
La luz solar puede tener una influencia positiva en los niños y podría ayudarles a evitar el desarrollo de miopía, ...
Leer más
¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?
Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas ...
Leer más
Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?
Una compresa fría para la espinilla dolorida, una almohadilla caliente para el cuello contracturado... ¿ayudan estos m&ea ...
Leer más
Aceite esencial de romero: todas sus propiedades y usos
Sus numerosos beneficios lo convierten en un básico del botiquín de aromaterapia. Te ayuda a cuidar de la piel y el cabel ...
Leer más
Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos
De la hierba limón se obtiene un aceite esencial de agradable aroma a limón y muchas propiedades. Da brillo al cabello, r ...
Leer más
4 tipos de cardos saludables y sus propiedades
El sabor amargo de las plantas, como los cardos, es un mecanismo de defensa, pero también indicador de propiedades saludables, c ...
Leer más
Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales
La ronquera o afonía y la garganta áspera suelen ser indicativos de inflamación de las cuerdas vocales. Te explica ...
Leer más
Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag
Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...
Leer más
El polen: el oro de los complementos nutricionales
El polen tiene una composición compleja de una gran riqueza en minerales y vitaminas, y por tanto propiedades terapéutica ...
Leer más
El cobre y sus usos medicinales
La falta de cobre es rara, pero en dosis mínimas puede reforzar las defensas. Se usa en oligoterapia para atajar infecciones de ...
Leer más
Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural
Los síntomas del síndrome del intestino irritable se pueden reducir o eliminar con estrategias alimentarias y productos n ...
Leer más
Remedios naturales contra la sinusitis
La sinusitis es una inflamación de la mucosa que recubre los senos paranasales. Con estos remedios naturales podemos mejorar los ...
Leer más
Haz tu propio aceite de romero y conoce sus propiedades y aplicaciones
Los aceites naturales macerados contienen muchas propiedades positivas y no deben faltar en el cuidado natural de la piel. Ademá ...
Leer más
Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león
Junto a la ortiga, el diente de león es probablemente la planta medicinal silvestre más popular. Sus flores amarillas pue ...
Leer más
Cómo subir la tensión rápidamente en caso de bajada de tensión
Una presión arterial por debajo de 90/60 mm Hg puede provocar mareos o incluso un desmayo. Descubre cómo hay que actuar s ...
Leer más
Ayudas naturales para tratar las enfermedades autoinmunes
Los síntomas de las enfermedades autoinmunes pueden mejorar tomando determinadas vitaminas, minerales, ácidos grasos y al ...
Leer más
Aumenta tu esperanza de vida 5 años con estos 4 ácidos grasos
Los niveles de cuatro ácidos grasos específicos sirven como marcadores de una esperanza de vida más larga. Es una ...
Leer más
Cómo prevenir y tratar el asma desde la medicina natural
En la aparición del asma influyen muchos factores. La medicina natural propone prevenir los ataques mediante cambios en la dieta ...
Leer más
Cómo activar los genes protectores de la salud
Es el gran secreto para vivir más y con salud: aliarnos con los genes que trabajan a nuestro favor. A través de la alimen ...
Leer más
¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado
¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qu ...
Leer más
Alergias alimentarias: cómo prevenirlas y solucionarlas
Cada vez más personas tienen reacciones alérgicas ante ciertos alimentos. Conoce qué sustancias las causan, qu&eac ...
Leer más
6 errores que se suelen cometer al ponerse la crema solar
Solo te puedes proteger de la radiación UV si aplicas correctamente el protector solar. Si lo usas incorrectamente, reduces la p ...
Leer más
Quemaduras solares: cómo prevenirlas y remedios naturales para tratarlas
Si no se toman las precauciones pertinentes frente a los rayos solares, la piel puede llegar a quemarse. Si se produce una quemadura al ...
Leer más
3 razones por las que el zumo de aloe vera es muy saludable
En el uso externo, el aloe vera resulta muy refrescante y tiene un efecto calmante sobre la piel. Pero el jugo o zumo de aloe vera tamb ...
Leer más
Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia
El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...
Leer más
Aceite esencial de lavanda: todas sus propiedades y usos
Con la lavanda y su maravilloso aceite esencial podrás hacer remedios naturales relajantes, para el dolor de regla o de cabeza, ...
Leer más
Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal
El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...
Leer más
Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones
La fitoterapiapuede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aacu ...
Leer más