Salud Natural
Además del agua caliente con limón, haz esta mezcla por la mañana a partir de ahora
Además del agua caliente con limón, haz esta mezcla por la mañana a partir de ahora
Es un remedio natural tradicional muy común en la India y el Tíbet. Es muy fácil de preparar y puede formar parte de tus rutinas de autocuidado para favorecer el funcionamiento del metabolismo y de todo el organismo.
Tomar un vaso de agua con limón nada más levantarse es un hábito lleno de ventajas porque contribuye a hidratar el cuerpo después de una larga noche de sequía, además de aportar algo de vitamina C y antioxidantes, activar el hígado y contribuir al equilibrio ácido-base en el organismo.
Pero existe otro hábito matutino que puedes añadir o alternar y que está avalado por las medicinas tradicionales de la India (ayurveda) y el Tíbet. Estas culturas consideran que un vaso de agua tibia o caliente con miel es un remedio general, sobre todo cuando se consume por la mañana con el estómago vacío. También puedes consumirlo como parte de un desayuno saludable o cuando quieras como una deliciosa bebida que puedes enriquecer con limón o canela.
BENEFICIOS DE LA MIEL 
La miel es rica en azúcares, enzimas y compuestos antioxidantes. Posee propiedades antibacterianas.
Una cucharada o 20 g de miel contiene:
Calorías: 61
Carbohidratos: 17 g
Riboflavina (vitamina B2): 1% de la dosis diaria recomendado (DDR)
Cobre: 1% (DDR)
Contiene pequeñas cantidades de otros nutrientes, pero la mayoría de las personas normalmente no consumen suficiente miel para que sea una fuente dietética importante de otras vitaminas y minerales.
Digestión:  Es valioso su contenido en enzimas que favorecen la digestión y en polifenoles antioxidantes. Las variedades más oscuras tienden a ofrecer más antioxidantes que las variedades más claras. Los antioxidantes ayudan a neutralizar las especies reactivas de oxígeno (ROS) en el cuerpo, que pueden acumularse en las células y causar daños. Este daño puede contribuir al envejecimiento prematuro, la diabetes tipo 2 y las enfermedades cardíacas. Un poco de miel, en el marco de una dieta saludable, contribuye a prevenir estos problemas. 
Azúcar en la sangre: Por otra parte, como endulzante, la miel aumenta el nivel de azúcar en sangre, pero lo hace de manera algo más lenta que otros azúcares más simples que, además, aporta otras sustancias beneficiosas.  Tanto es así que algunos estudios señalan que un consumo moderado de miel al día puede mejorar los niveles de azúcar en sangre en ayunas incluso en personas con diabetes tipo 2, siempre que se consuma en dosis moderada.
Sistema cardiovascular: Además, puede ayudar a  reducir la presión arterial y  mejorar los niveles de colesterol y triglicéridos, de manera que también puede ayudar en el cuidado del sistema cardiovascular (siempre que se tome en dosis moderadas. 
Riñón: Otros beneficios que se han asociado al consumo de miel son que reduce los niveles de creatinina y azotemia en pacientes con enfermedad renal, y gracias a sus propiedades antimicrobianas y antibacterianas ayuda a prevenir las infecciones.
BENEFICIOS DEL AGUA TIBIA
Además de hidratar, el agua tibia o un poco caliente contribuye a hidratar y calmar todo el sistema digestivo, lo que favorece el buen estado de la mucosa, donde vive la microbiota en estrecha interrelación con las células inmunitarias.
Un vaso de agua tibia y miel se puede tomar temprano en la mañana con el estómago vacío, nada más despertarse. Es tan bueno como consumir una mezcla de agua y limón, o beber agua y vinagre de manzana. Pero también hay quienes prefieren tomarla por la noche antes de acostarse porque algunos tipos de miel (como la miel de tilo) poseen propiedades calmantes y antiestrés que favorecen el sueño.
Tomada antes de acostarse, el agua con miel también puede ayudar a perder peso al mejorar el catabolismo de los lípidos y disminuir los "antojos nocturnos".
3 RECETAS BENEFICIOSAS CON AGUA Y MIEL 
Agua con miel y limón: La adición de limón aumenta la acción depurativa y antibacteriana, ayudando a eliminar toxinas y apoyar mejor el sistema inmunológico.
Agua con miel y canela: Si buscas perder algo de peso o mejorar tus niveles de glucosa en la sangre, prueba a agregar una pizca de canela a una cucharadita de miel y luego mezclar ambas en agua caliente.
Miel y agua salada rosa del Himalaya: Cuando se toma por la noche antes de acostarse, ayuda a la relajación gracias al magnesio que aporta la sal rosa del Himalaya, que reduce la producción de cortisol, la hormona del estrés. 
Si es posible, consume miel ecológica y local. La miel convencional suele ser importada, por lo que conlleva un gran impacto en emisiones de carbono, puede contener químicos y en muchas ocasiones se ha adulterado añadiéndole agua  o almíbar (mezcla de agua y azúcar).
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/mejor-que-agua-limon-agua-caliente-miel_13108
Salud Natural
El poder de la alquemila contra las molestias de la menstruación
                            	La alquemila (Alchemilla vulgaris) o pie de león es una planta medicinal poco conocida, pero es una de las más eficaces p ...
                            	Leer más
                            
Cómo hacer una cura de limón para depurar y hacer un reset
                            	Depurativo y antioxidante, el limón posee un indiscutible valor terapéutico. Hacer una cura de limón de vez en cua ...
                            	Leer más
                            
Dolor de espalda al respirar: cuáles son las posibles causas
                            	El dolor de espalda puede tener orígenes muy diversos, desde problemas en los músculos o huesos de la espalda hasta algun ...
                            	Leer más
                            
6 propiedades demostradas de la albahaca sagrada
                            	La ciencia ha probado varios efectos terapéuticos de esta planta, importante en la medicina tradicional de la India, que puedes  ...
                            	Leer más
                            
Por qué el intestino puede estar tras los problemas de salud
                            	El estado del intestino repercute en la salud de todo el organismo. Existe una relación íntima entre su funcionamiento y  ...
                            	Leer más
                            
¿Se puede recuperar el sueño perdido? Los expertos se ponen de acuerdo sobre cuándo sí y cuándo no
                            	¿Tus días están tan ocupados que a menudo no duermes lo suficiente? Te explicamos si es cierto que se puede recupe ...
                            	Leer más
                            
La neuroinflamación es más común de lo que crees: comprueba estos síntomas y aprende a ponerles remedio
                            	Muchas molestias comunes que describimos como fatiga física o mental son, en realidad, consecuencia de la inflamación del ...
                            	Leer más
                            
Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío
                            	Las plantas resultan muy útiles para mitigar los efectos del frío en el organismo. Ayudan a prevenir catarros, a relajars ...
                            	Leer más
                            
5 colutorios naturales para prevenir infecciones, aftas, halitosis y sarro
                            	Ciertas plantas tienen la capacidad de proteger la salud de los dientes y encías. Para aprovechar su potencial se pueden fabrica ...
                            	Leer más
                            
El suplemento más pedido en la farmacia que tú puedes tomar de forma natural
                            	Una vitamina es el nutriente más reclamado como ingrediente de productos cosméticos con los que tratar afecciones comunes ...
                            	Leer más
                            
Depurar, desinflamar y nutrir: las 3 claves para que tu sistema inmunitario te defienda bien
                            	El cuerpo dispone de un sistema de vigilancia continua para alejar la enfermedad. Con la triple estrategia depurar, desinflamar y nutri ...
                            	Leer más
                            
Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo
                            	Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida.El hipoti ...
                            	Leer más
                            
Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve
                            	La mayoría de la gente solo conoce la albahaca como una planta aromática en la cocina. Pero también es una planta  ...
                            	Leer más
                            
Cómo tomar agua de espárragos para el estreñimiento y la retención de líquidos
                            	Beber agua de espárragos así de entrada no parece algo muy apetecible. Sin embargo, sirve para tratar algunos problemas d ...
                            	Leer más
                            
Cómo prevenir el déficit de zinc sin tomar suplementos
                            	El zinc es un mineral esencial para las defensas y para muchas funciones del organismo. Con una buena selección de alimentos no  ...
                            	Leer más
                            
9 cosas que los padres deben saber para que los niños no se quemen en casa
                            	Basta con despistarse por un momento para que un niño se haya escaldado o quemado. Es importante que los padres sepan cóm ...
                            	Leer más
                            
Shatavari: qué es y para qué sirve este tradicional remedio ayurvédico
                            	El shatavari es un espárrago que la medicina tradicional india, el ayurveda, utiliza para tratar diversos problemas, en especial ...
                            	Leer más
                            
Alternativas naturales e inocuas al talco, probable cancerígeno, según la OMS
                            	La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado el talco, un producto popular que se ha usado durante generaciones en el  ...
                            	Leer más
                            
Tobillos hinchados: posibles causas y soluciones naturales
                            	Las causas de los tobillos hinchados pueden ser muy diversas: desde estar demasiado tiempo en una misma postura hasta algunas enfermeda ...
                            	Leer más
                            
Sudamina: cómo prevenir estos sarpullidos en bebés y niños pequeños
                            	El exceso de calor puede provocar una erupción en la piel de los bebés que, aunque no suele ser grave, sí puede se ...
                            	Leer más
                            
Las 3 causas más importantes de la hinchazón abdominal dolorosa
                            	La endometriosis es una enfermedad ginecológica crónica que puede afectar a las mujeres de diversas formas. Muchas person ...
                            	Leer más
                            
Cómo prevenir y tratar la periodontitis de forma natural
                            	La gingivitis puede derivar en periodontitis, la causa más habitual de caída de los dientes. Aprende a detectarla a tiemp ...
                            	Leer más
                            
Tratamiento natural de la psoriasis con aloe vera
                            	El gel que se extrae de la hoja de aloe vera posee propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar en el tratamiento de la psoriasis. O ...
                            	Leer más
                            
4 setas que son poderosos remedios curativos
                            	Las setas son una exquisitez para el paladar y la base de una variada gama de platos tradicionales y experimentales, además de u ...
                            	Leer más
                            
Morderse las uñas: estas son las causas de la onicofagia y las soluciones para evitarlo
                            	Morderse las uñas es un hábito desagradable y molesto. Te explicamos qué lleva a tantas personas a morderse las u& ...
                            	Leer más
                            
Los mejores hábitos para que las bacterias de la felicidad reconquisten tu intestino
                            	La microbiota intestinal es clave para la producción de neurotransmisores que influyen en nuestro estado de ánimo y felic ...
                            	Leer más
                            
Alergia al agua: cuáles son los síntomas y qué se puede hacer
                            	¿Sabías que el agua también puede provocar alergia? La alergia al agua o urticaria acuagénica es un trastor ...
                            	Leer más
                            
Cómo preparar jarabe de saúco contra gripes y resfriados
                            	El jarabe de saúco es un remedio tradicional cuyas propiedades contra las gripes y resfriados han sido confirmadas por la cienci ...
                            	Leer más
                            
Cómo hacer una cura de limón para depurar y hacer un reset
                            	Depurativo y antioxidante, el limón posee un indiscutible valor terapéutico. Hacer una cura de limón de vez en cua ...
                            	Leer más
                            
Si eres mujer y tienes estos síntomas puedes tener intestino irritable
                            	Las mujeres con síndrome del intestino irritable a veces experimentan síntomas muy específicos. Te explicamos a qu ...
                            	Leer más
                            
                    Agenda Cultural
                
                    Guía Gourmet
                
                    Turismo
                
                
                
                
                        
                    
                    





























Inicio