Salud Natural
Cómo prevenir el déficit de zinc sin tomar suplementos
Cómo prevenir el déficit de zinc sin tomar suplementos
El zinc es un mineral esencial para las defensas y para muchas funciones del organismo. Con una buena selección de alimentos no necesitaremos recurrir a las pastillas.
El zinc desempeña un papel esencial en nuestro organismo ya que interviene en numerosas funciones esenciales para el mantenimiento de la salud. Es fundamental para una piel resistente, saludable y hermosa y, entre otras cosas, asegura un sistema inmunitario fuerte. Este oligoelemento esencial solo se requiere en pequeñas cantidades, pero debe conseguirse diariamente a través de los alimentos. Con una dieta sana y variada la necesidad de minerales se puede cubrir fácilmente. Es decir, no hay necesidad de pastillas ni complementos alimenticios para prevenir el déficit de zinc.
¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES DEL ZINC EN EL CUERPO?
El zinc es un oligoelemento esencial que se encuentra en todo el cuerpo. Dado que no puede ser producido por el organismo y solo se puede almacenar por un corto período de tiempo, debe ingerirse diariamente a través de los alimentos. Para un adulto sano, el requerimiento diario recomendado es de 8 a 14 miligramos.
El zinc cumple multitud de funciones en el organismo y participa en el metabolismo del azúcar, las grasas y las proteínas, entre otras cosas. También juega un papel importante en el crecimiento celular, por ejemplo para la piel, el cabello, las uñas, la producción de esperma y la cicatrización de heridas.
El mineral también es importante para un sistema inmunológico fuerte y, por lo tanto, se usa a menudo en combinación con vitamina C como suplemento dietético para tratar las infecciones respiratorias víricas.
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE LA DEFICIENCIA O EL DE ZINC?
Un suministro insuficiente de zinc provoca:
Trastornos del crecimiento, en especial en el desarrollo del aparato reproductor masculino.
Anemia.
Facilidad para contraer infecciones.
Caída del cabello, piel seca o uñas quebradizas.
La reducción o pérdida de olfato y gusto también puede ser un signo de deficiencia de zinc.
Sin embargo, con una dieta consciente y equilibrada, es poco probable que se produzca una insuficiencia, ya que el zinc se encuentra en numerosos alimentos. Por otra parte, hay que tener en cuenta que una deficiencia de zinc puede deberse, entre otras cosas, a un exceso del cobre en el cuerpo, que inhibe su absorción. Esto puede ocurrir, por ejemplo, por beber regularmente agua del grifo procedente de tuberías de cobre.
Una sobredosis de zinc no es posible a través de la dieta; sólo puede suceder a través de la ingesta de suplementos dietéticos en dosis altas. Síntomas de exceso son náuseas, vómitos, diarrea y anemia.
¿QUÉ ALIMENTOS CONTIENEN MUCHO ZINC?
El requerimiento diario de zinc puede cubrirse fácilmente con una dieta sana y variada. No es necesario importar superalimentos para esto, porque muchos alimentos ricos en zinc están disponibles a nivel local e incluso se pueden cultivar en el propio jardín o balcón.
Contenido medio de zinc en 100 g de alimento:
Levadura de cerveza: 7 mg
Quesos curados y semicurados: 3 a 5 mg
Cereales integrales y legumbres como lentejas, alubias, guisantes y soja: 3 a 4 mg
Frutos secos y semillas (sobre todo las de calabaza): 2-4 mg
Al igual que el cobre, el ácido fítico también inhibe la absorción de zinc por el organismo, por lo que es recomendable remojar las legumbres, frutos secos y semillas antes de su consumo.
Los quesos veganos también son buenas fuentes de zinc, siempre que estén hechos de frutos secos y semillas como el queso crema vegano de anacardo, el queso de semillas de girasol o el parmesano de almendras. Además, casi todos llevan levadura de cerveza o nutricional y su contenido en zinc se beneficia de ello.
Los productos de origen animal como las ostras y la carne de vacuno tienen un alto contenido de zinc y una biodisponibilidad particularmente alta, pero hay que tener en cuenta que la carne va acompañada de grasa saturada y de compuestos potencialmente cancerígenos, según la Organización Mundial de la Salud.
Las alternativas vegetales a los productos cárnicos son las legumbres, los frutos secos, las semillas y los cereales integrales.
ALIMENTOS Y PLATOS RICOS EN ZINC
Todos estos alimentos se pueden integrar fácilmente en el menú. Si tienes una selección de frutos secos, semillas y granos, así como copos de avena y copos de levadura en casa, agrégalos al muesli, empléalos como aderezo para ensaladas o introdúcelos en las comidas principales.
Los copos de avena se pueden utilizar de diversas formas en la cocina: hacer muesli crujiente casero, barras energéticas sin azúcar o bolas energéticas para comer entre horas.
También puedes preparar alternativas vegetarianas a la carne, como las albóndigas o hamburguesas de lentejas o hamburguesas.
La leche vegetal es rica en minerales, como la de avena o de soja. Las puedes preparar también en casa de forma rápida y fácil y además las puedes utilizar de muchas maneras para cocinar u hornear.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/deficit-zinc_7808
Salud Natural
Por qué te interesa poner 2 hojas de laurel debajo de la almohada antes de acostarte
Si tienes problemas de insomnio, la sabiduría popular recomienda colocar unas hojas de laurel debajo de la almohada para tener u ...
Leer más
Así afecta la calidad del sueño al envejecimiento del cerebro
Dormir bien es esencial para mantener el cerebro en buen estado con el paso de los años, y en ello desempeña un papel cru ...
Leer más
Qué es el síndrome de taquicardia postural y cómo evitarlo
La aceleración del pulso al levantarte de la cama o ponerte de pie es el principal síntoma del síndrome de taquica ...
Leer más
¿Qué es en realidad la flora intestinal y cómo funciona?
La población bacteriana del intestino es uno de los sistemas más complejos del organismo. Los estudios revelan cóm ...
Leer más
Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño
Experimentar cansancio y una somnolencia excesiva durante el día puede ser una señal de que hay un trastorno del sue&ntil ...
Leer más
Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo
Es una planta humilde y muy fácil de conseguir pero es capaz de revitalizar y fortalecer el organismo y tratar multitud de dolen ...
Leer más
Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices
El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...
Leer más
Las 6 formas de eliminar toxinas que tiene tu cuerpo (y cómo ayudarle a ser más eficaz)
A las sustancias tóxicas que ingerimos o penetran en el cuerpo se suman las que nosotros mismos producimos. Con este plan integr ...
Leer más
¿Qué puedes hacer si te duele cuello por tortícolis al despertarte?
El dolor de cuello después de dormir puede tener varias causas. En cada caso la solución es distinta.
Queremos de ...
Leer más
9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular
Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...
Leer más
¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?
La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...
Leer más
En la respiración empiezan las defensas: cómo respirar bien
Respirar de forma consciente nos conecta al presente, reequilibra y fortalece el sistema respiratorio y nos da un extra de oxíge ...
Leer más
Las 4 señales con las que tus riñones te avisan de que algo no va bien
Los riñones regulan el equilibrio hídrico del organismo y eliminan toxinas, por lo que repercuten en la salud de todo el ...
Leer más
Cómo hacer un sencillo baño de vapor con lavanda y pino para despejar las vías respiratorias
El vapor de los vahos contribuye a limpiar la piel a la vez que descongestiona. Esta es la receta muy eficaz para descongestionarte, mu ...
Leer más
¿Cuáles son las propiedades del aceite de comino negro?
El aceite de semillas de comino negro tiene numerosos beneficios para la salud. Te mostramos cómo usar este remedio casero natur ...
Leer más
10 remedios caseros para cuidar los ojos
Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...
Leer más
Cómo podemos adaptarnos al frío para ganar salud
Los días más fríos pueden experimentarse como un estímulo para el organismo y no como un riesgo. Esta gu&ia ...
Leer más
Frío o calor contra el dolor de garganta, ¿qué es mejor?
Unas personas recurren a las bebidas frías y otras a las calientes para aliviar el molesto dolor de garganta. Una de las dos opc ...
Leer más
Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos
Después o incluso durante un tratamiento con antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Reducen el riesgo de e ...
Leer más
Haz tu propia tintura de equinácea para fortalecer la inmunidad
Con esta tintura puedes hacer una cura estacional de refuerzo inmunitario frente a infecciones de todo tipo, especialmente las respirat ...
Leer más
Los consejos de la medicina natural para mejorar la circulación
Los trastornos cardiovasculares afectan a una de cada cuatro personas y se incrementan con la edad. Cambiar algunos hábitos, hac ...
Leer más
4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar
Astringen y cicatrizan: de estas plantas puede extraerse una pulpa regeneradora, o bien hojas que en infusión permiten lavar las ...
Leer más
Remedios caseros para el resfriado del bebé
El resfriado en bebés es muy común y en la mayoría de casos los síntomas desaparecen por sí solos. S ...
Leer más
Cómo hacer vahos y baños de vapor terapéuticos en casa
El vapor resulta terapéutico, sobre todo si también se aprovecha el efecto de ciertas plantas. Te ayudará a curar ...
Leer más
¿Te falta hierro? Consejos naturales para superar la anemia
Asimilar bien el hierro y otros nutrientes es básico. Pero además puedes ofrecer a tu organismo algunos estímulos ...
Leer más
Dolores y pinchazos en la rodilla al caminar
El desgaste del menisco, una mala postura, la forma de pisar... son muchas las causas que pueden provocar dolor de rodilla. Observarse ...
Leer más
6 propiedades del laurel que te harán querer usarlo en tus platos e infusiones
El laurel (Laurus nobilis) se conoce sobre todo por sus propiedades digestivas, pero tiene muchas más y se puede utilizar en inf ...
Leer más
Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío
Las plantas resultan muy útiles para mitigar los efectos del frío en el organismo. Ayudan a prevenir catarros, a relajars ...
Leer más
Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño
Experimentar cansancio y una somnolencia excesiva durante el día puede ser una señal de que hay un trastorno del sue&ntil ...
Leer más
Estos 7 aliños o aderezos ricos en proteínas son muy fáciles de hacer y harán tus platos todavía más saludables
Haciendo tus propios aliños y aderezos caseros con ingredientes vegetales podrás completar de forma saludable las prote&i ...
Leer más