Salud Natural
Adiós halitosis y mal aliento, bienvenido aliento fresco
Adiós halitosis y mal aliento, bienvenido aliento fresco
Podemos enmascararla con algunos productos, pero la halitosis es una señal de que algo falla en nuestra higiene bucal o incluso en el organismo.
El mal aliento o halitosis puede afectar a cualquier persona. Se calcula que más de la mitad de la población sana lo presenta en algún momento del día, sobre todo al despertar.
QUÉ ES HALITOSIS
Es un síntoma frecuente que, en general, no indica nada grave, pero que puede dificultar las relaciones sociales y generar problemas de aceptación e integración social. Tiene una gran prevalencia en la población general, sin diferencias por la posición socio-económica.
Se estima, de hecho, que más del 50% de las personas lo padecen en algún momento de su vida.
Es frecuente presentar halitosis al despertar por la mañana, pues las estructuras de la boca han estado en reposo durante varias horas y la producción de saliva ha sido escasa. bacterias que huelen.
MAL ALIENTO: CAUSAS DE LA HALITOSIS
La principal causa es la actividad metabólica de los millones de bacterias -vivas o muertas- presentes en la cavidad bucal. Ciertas situaciones o malos hábitos pueden aumentar su incidencia de manera puntual o continuadaEn el mercado hay muchos productos para la halitosis, como chicles perfumados, enjuagues o aparatos para detectar el mal aliento.
Pero lo conveniente es ir a la raíz: las bacterias que lo generan. En la boca existen millones de ellas, y algunas pueden vivir y multiplicarse sin oxígeno. Estas bacterias, llamadas anaerobias, se alimentan de las proteínas que consumimos y liberan compuestos sulfurosos (putrescina y cadaverina) que son los que causan el mal olor, pues se expulsan con el aire espirado.
Estas bacterias se esconden en los restos de alimentos atrapados entre los dientes y en la parte posterior de la lengua, donde hay menos saliva.
Factores que, por tanto, favorecen la halitosis son:
Haber dormido poco.
Pasar muchas horas sin comer.
Caries profundas que retienen alimentos en ellas.
Enfermedad periodontal o de las encías (gingivitis), a veces inadvertida.
Lengua sucia, que es tan importante cepillar como los dientes.
Dentaduras postizas y prótesis mal ajustadas.
Uso de ciertos fármacos (antidepresivos o ansiolíticos, diuréticos, para el tratamiento del Parkinson...)
Falta de saliva por tomar medicación antidepresiva u otras causas.
Respirar únicamente por la boca.
Otros factores menos frecuentes pueden ser alteraciones bucales o mucosidades en la garganta: rinitis, sinusitis o amigdalitis crónica.
Ciertas patologías, sobre todo digestivas, presentan este síntoma: reflujo gastro-esofágico, estenosis pilórica, úlcera, diabetes...
CÓMO QUITAR EL MAL ALIENTO
Para decir adiós al mal aliento puedes prestar más atención a algunos hábitos de higiene y alimentación.
Límpiate los dientes después de cada comida, incluidos los espacios interdentales con seda dental. No olvides cepillar también el dorso de la lengua.
Si estás fuera de casa, sin cepillo ni colutorio, bastará con hacer buches enérgicos con un poco de agua después de comer para desembarazarte de los residuos alimenticios.
También ir al dentista una vez al año a hacer una limpieza bucal (eliminación del sarro acumulado).
Es adecuado utilizar antisépticos orales. Suelen recomendarse los colutorios con clorhexidina, pero presentan el inconveniente de que si se utilizan más de 6 meses alteran el color del esmalte dental. Es más sencillo e inocuo hacer enjuagues con agua y unas gotas de agua oxigenada.
Hazte enjuagues con agua y una cucharadita de bicarbonato antes de acostarte. A lo largo del día puedes hacerlo con infusión de romero o menta. Te protegerán de la halitosis.
La menta (Mentha piperita) se emplea contra el mal aliento tanto en infusión como en forma de aceite esencial.
MAL ALIENTO ESTOMACAL: LA DIETA PARA PREVENIRLO
Evita las dietas hiperproteicas, hábitos como el café, el alcohol y el tabaco, los embutidos y las comidas muy especiadas.
Si comes ajo, puedes combinarlo con perejil para evitar el mal aliento. Masticar algunas semillas de hinojo o de anís tras las comidas también pueden neutralizar la halitosis.
Come abundantes ensaladas frescas ricas en clorofila, con alimentos como perejil, apio, menta o aguacate. Y algo no menos importante: bebe suficiente agua durante todo el día.
DEPURARSE PARA UN ALIENTO FRESCO
Si la higiene bucal es correcta, la halitosis puede ser una señal que nos da el cuerpo de que existen toxinas y desechos fermentados en el intestino.
Conviene hacer una cura depurativa hepática con abundancia de verduras verdes (espárragos, pimientos, brócoli, apio, guisantes, perejil, espinacas, acelgas, alcachofas) y frutos rojos. Podemos tomar zumo de manzana en ayunas o beber caldo de verduras con jengibre durante el día, por lo menos durante un mes.
Pero no siempre hay una causa física aparente de la halitosis. Según la biodescodificación, puede estar producida por un bloqueo emocional: la persona tiene un gran dolor interior y siente ira contra las personas que la hirieron.
Se avergüenza de estos pensamientos y es como si muriera por dentro, y esto hace que el mal olor salga y aleje a las personas de su alrededor. La solución es el perdón, que sana todas las heridas.
CÓMO MANTENER EL ALIENTO FRESCO
Algunas plantas te ayudarán a mantener un aliento fresco.
Los polifenoles del té verde son antibacterianos. Chupa clavo o canela en rama tras las comidas. Mezcla 2 gotas de aceite esencial de menta piperita o albahaca exótica con una cucharada de aceite de oliva y tómalo antes de comer.
Los probióticos aportan bacterias buenas como L. acidophilus. Puedes beber kéfir de agua por las mañanas.
Determinados suplementos también resultan eficaces. Toma 1 gramo de alga chlorella al día con las comidas. Es desintoxicante y antibacteriana. Otra alternativa es 1 comprimido de carbón vegetal tras la comida, absorbe desechos intestinales.
Consume 1 ampolla diaria del oligoelemento magnesio por la mañana, interactúa con el azufre de las bacterias.
Salud Natural
Shilajit: qué es y para qué sirve este gran remedio ayurvédico
El shilajit, una sustancia pegajosa originaria del Himalaya, se utiliza tradicionalmente en la medicina ayurvédica. Algunos estu ...
Leer más
Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten
Evitar cosméticos que irriten la piel es esencial cuando se tiene la piel sensible o reactiva. Con estas plantas puedes preparar ...
Leer más
Orina oscura y otros colores en la orina: significado y causas
En situaciones normales, la orina tiene un tono amarillo claro, pero los alimentos, los medicamentos y determinados problemas de salud ...
Leer más
7 formas de calmar la gastroenteritis
La gastroenteritis se puede mejorar con descanso y remedios naturales que aportan bienestar y ayudan a recuperarse más rá ...
Leer más
3 exfoliantes naturales que puedes hacer en casa
Pon en práctica estas recetas y prepara estos exfoliantes caseros a base de ingredientes naturales para mantener tu piel limpia ...
Leer más
Pranayama: la respiración refrescante contra el calor
Estas dos técnicas del "yoga de la respiración" o pranayama te ayudan cuando el calor te resulta agobiante. Ade ...
Leer más
Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?
El cabello se renueva constantemente, pero cuando se nos cae más de lo habitual y lo notamos frágil y fino, algunos remed ...
Leer más
4 protectores de estómago naturales como alternativa al omeprazol
Es uno de los fármacos más utilizados en la actualidad para reducir la acidez y tratar la úlcera de estómag ...
Leer más
3 ayudas naturales frente al Parkinson
Ante esta enfermedad degenerativa algunas estrategias de la naturopatía encaminadas a desintoxicar el sistema nervioso pueden al ...
Leer más
Uñas con rayas y líneas: causas y significados
Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...
Leer más
4 suplementos naturales para concentrarse mejor y reducir la fatiga
La medicina natural aporta complementos biológicos que ayudan al organismo a restaurar sus funciones. Solo así es posible ...
Leer más
4 plantas para abandonar los malos hábitos
Las plantas te ayudan a reunir fuerzas y mantener una actitud positiva para dejar atrás hábitos tóxicos, así ...
Leer más
¿Qué puedes hacer tú si sufres arritmias cardiacas? Soluciones naturales
Cuando el corazón se dispara o pierde el compás, existen soluciones sencillas y sin efectos secundarios que ayudan a mejo ...
Leer más
Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza
Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...
Leer más
4 aplicaciones con cúrcuma para la salud y belleza de la piel
Todos conocemos la cúrcuma en la cocina, sobre todo asociada a platos orientales. Sin embargo esta especia también puede ...
Leer más
Cómo hidratar el pelo seco con remedios naturales
Para tratar el pelo seco después del verano, en lugar de productos con siliconas, puedes recurrir a champús y mascarillas ...
Leer más
La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio
Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...
Leer más
¿Adicto a la cafeína? Desengánchate naturalmente
Muchas personas toman café habitualmente. Cuando dejan de hacerlo suelen sufrir el síndrome de abstinencia en forma de do ...
Leer más
¿No meditas? Leer puede ser casi tan bueno para ti
No es solo una cuestión de información y cultura. El hábito de leer, sobre todo ficción, produce una serie ...
Leer más
Cardo mariano: lo más eficaz contra las metástasis
Investigadores españoles prueban que la silibinina del cardo mariano consigue que las metástasis en el cerebro reduzcan s ...
Leer más
6 motivos para no tirar la piel de patata
La piel de la patata está cargada de nutrientes con efectos beneficios sobre la salud. También puede utilizarse para cuid ...
Leer más
6 ejercicios para mover las costillas, tu columna te lo agradecerá
Las costillas envuelven los pulmones y se articulan con la columna. Dándoles elasticidad, desharás tensiones, mejorar&aac ...
Leer más
La fiebre no es el enemigo: ¡trátala sin prisas!
Unas décimas de más pueden causar una alarma innecesaria: la temperatura ayuda a que el niño sane, un proceso que ...
Leer más
Agua de cebada: receta y propiedades
Es rica en nutrientes y oligoelementos esenciales y tiene propiedades cardiotónicas, digestivas, depurativas y remineralizantes. ...
Leer más
Entra en la última etapa el proyecto de producción de cannabis medicinal de Patagonia Norte
El proyecto de cannabis medicinal avanza a paso firme en la Estación Experimental Alto Valle del INTA, con la primera cosecha al ...
Leer más
Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten
Evitar cosméticos que irriten la piel es esencial cuando se tiene la piel sensible o reactiva. Con estas plantas puedes preparar ...
Leer más
Las bacterias buenas de la piel protegen del cáncer cutáneo
Las bacterias intestinales no son las únicas que debemos cuidar: una parte de las que nos protegen viven en nuestra piel. Un equ ...
Leer más
Aromaterapia para hombres: eficaz y específica
Los aceites esenciales son excelentes aliados naturales para cuidar de la piel y el cabello, también de los hombres. Para el afe ...
Leer más
4 plantas medicinales que acabarán con tu ardor de estómago
Las infusiones de plantas medicinales como el laurel, la regaliz o el poleo son una solución efectiva y fácil para acabar ...
Leer más
El regaliz protege los dientes de las caries
La raíz de regaliz no solo está muy rica y ayuda con los resfriados y los problemas estomacales, sino que también ...
Leer más