identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 09, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Shilajit: qué es y para qué sirve este gran remedio ayurvédico

Shilajit: qué es y para qué sirve este gran remedio ayurvédico





 El shilajit, una sustancia pegajosa originaria del Himalaya, se utiliza tradicionalmente en la medicina ayurvédica. Algunos estudios científicos se han fijado ya en las propiedades de este remedio ayurveda.

El shilajit es una sustancia natural (ni mineral ni vegetal, más bien un mix de ambas) que se forma en las rocas de las montañas. De aspecto resinoso, parecido al alquitrán, es uno de los pilares de la medicina ayurvédica y otras medicinas tradicionales de Asia Central y Oriente Medio, que le atribuyen importantes beneficios para la salud, en especial como revitalizante y energizante.

¿QUÉ ES EL SHILAJIT?
El shilajit (también conocido como Salajeet o Mumijo) es un exudado de color marrón negruzco procedente de las montañas rocosas del Himalaya, el Cáucaso y otras cadenas montañosas altas. Se forma a lo largo de siglos por la descomposición de ciertas plantas por la acción de microorganismos, y rezuma de las grietas de las rocas.

El shilajit es una sustancia compleja formada por diversos compuestos orgánicos e inorgánicos y se comercializa en diversos formatos: como complemento alimenticio en pasta o resina que se disuelve en agua tibia, en polvo, en cápsulas, en extracto líquido, en forma de crema…

Su composición varía en función de su origen, modo de recolección y procesamiento, pero el componente principal es siempre el ácido fúlvico (en torno al 60% al 80% del contenido). Tiene un contenido mineral del 15-20%, incluidos oligoelementos esenciales como hierro, cobre, zinc, magnesio y selenio.

Conviene adquirirlo siempre de fuentes fiables y revisar la etiqueta para ver su composición exacta.

SHILAJIT: PROPIEDADES
El componente principal del shilajit, como hemos mencionado, es el ácido fúlvico, un compuesto natural que ayuda al cuerpo a absorber los nutrientes de manera más efectiva y que tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

El shilajit es rico en nutrientes, como sales minerales y aminoácidos, así como en otros componentes orgánicos, incluidos ácidos grasos, resinas, albúminas, polifenoles, lípidos fenólicos, triterpenos, esteroles y ácidos carboxílicos aromáticos.

SHILAJIT: PARA QUÉ SIRVE
El shilajit se ha utilizado en la medicina ayurvédica tradicional de la India durante siglos. Se cree que mejora la vitalidad y la resistencia y suele utilizarse como energizante y para combatir el cansancio. También se considera un adaptógeno, lo que significa que puede ayudar al cuerpo a adaptarse al estrés físico y mental.

Se le atribuyen diversos beneficios para la salud:

Función cerebral: se considera que el shilajit podría ayudar a mejorar la función cerebral y la salud cognitiva debido a su alta concentración de ácido fúlvico, así como a su contenido mineral.
Ralentizar el envejecimiento: algunas medicinas tradicionales creen que promueve la longevidad, algo que podría deberse a las propiedades antioxidantes de sus compuestos.
Enfermedad de Alzheimer: algunos investigadores creen que el shilajit, gracias a su contenido en ácido fúlvico, puede tener beneficios para las personas con enfermedad de Alzheimer, aunque se necesitan más estudios para confirmarlo.

Deseo sexual: se cree que aumenta el deseo sexual en los hombres porque aumenta el nivel de testosterona, como se ha comprobado en algun estudio.
Fertilidad: se ha sugerido que el shilajit aumenta la fertilidad, aunque se necesita más investigación para respaldar esta afirmación, puesto que el estudio en el que se basa se realizó en pocas personas.
Respaldo al sistema inmunológico: algunas investigaciones sugieren que el shilajit podría tener efectos inmunomoduladores y ayudar al buen funcionamiento del sistema inmunológico.
A pesar de todos estos posibles beneficios para la salud que se le atribuyen, aun no se conocen completamente sus mecanismos de acción y lo cierto es que es necesaria más investigación para confirmar su eficacia.

SHILAJIT: EFECTOS SECUNDARIOS Y CONTRAINDICACIONES
El shilajit suele considerarse un suplemento dietético seguro, pero se desaconseja su uso en algunos casos, como en mujeres embarazadas o lactantes, en personas con hemocromatosis (exceso de hierro en la sangre) o con tendencia a los cálculos renales.

El shilajit también puede bajar la presión arterial, por lo que aquellas personas con la presión baja o que toman medicamentos para controlar la hipertensión deben tener especial cuidado al tomarlo.

También hay que tener en cuenta que, como ocurre con todos los alimentos, medicamentos o sustancias en general, puede provocar alergia a algunas personas y hay que prestar atención si después de tomarlo aparece algún síntoma como picor, hinchazón, problemas para respirar…

Antes de tomar este suplemento conviene consultar al médico, en especial aquellas personas que tienen algún problema de salud o toman medicación.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/terapias-naturales/shilajit-que-es-y-para-que-sirve_12026

Salud Natural

Los 7 aceites esenciales que fortalecen la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60 años)

Los 7 aceites esenciales que fortalecen la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60 años)

Poner estos aceites esenciales en un difusor en el dormitorio durante las primeras horas de sueño puede llegar a duplicar la cap ...

Leer más

Por qué te interesa poner 2 hojas de laurel debajo de la almohada antes de acostarte

Por qué te interesa poner 2 hojas de laurel debajo de la almohada antes de acostarte

Si tienes problemas de insomnio, la sabiduría popular recomienda colocar unas hojas de laurel debajo de la almohada para tener u ...

Leer más

Así afecta la calidad del sueño al envejecimiento del cerebro

Así afecta la calidad del sueño al envejecimiento del cerebro

Dormir bien es esencial para mantener el cerebro en buen estado con el paso de los años, y en ello desempeña un papel cru ...

Leer más

Qué es el síndrome de taquicardia postural y cómo evitarlo

Qué es el síndrome de taquicardia postural y cómo evitarlo

La aceleración del pulso al levantarte de la cama o ponerte de pie es el principal síntoma del síndrome de taquica ...

Leer más

¿Qué es en realidad la flora intestinal y cómo funciona?

¿Qué es en realidad la flora intestinal y cómo funciona?

La población bacteriana del intestino es uno de los sistemas más complejos del organismo. Los estudios revelan cóm ...

Leer más

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Experimentar cansancio y una somnolencia excesiva durante el día puede ser una señal de que hay un trastorno del sue&ntil ...

Leer más

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Es una planta humilde y muy fácil de conseguir pero es capaz de revitalizar y fortalecer el organismo y tratar multitud de dolen ...

Leer más

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...

Leer más

Las 6 formas de eliminar toxinas que tiene tu cuerpo (y cómo ayudarle a ser más eficaz)

Las 6 formas de eliminar toxinas que tiene tu cuerpo (y cómo ayudarle a ser más eficaz)

A las sustancias tóxicas que ingerimos o penetran en el cuerpo se suman las que nosotros mismos producimos. Con este plan integr ...

Leer más

¿Qué puedes hacer si te duele cuello por tortícolis al despertarte?

¿Qué puedes hacer si te duele cuello por tortícolis al despertarte?

El dolor de cuello después de dormir puede tener varias causas. En cada caso la solución es distinta. Queremos de ...

Leer más

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...

Leer más

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...

Leer más

En la respiración empiezan las defensas: cómo respirar bien

En la respiración empiezan las defensas: cómo respirar bien

Respirar de forma consciente nos conecta al presente, reequilibra y fortalece el sistema respiratorio y nos da un extra de oxíge ...

Leer más

Las 4 señales con las que tus riñones te avisan de que algo no va bien

Las 4 señales con las que tus riñones te avisan de que algo no va bien

Los riñones regulan el equilibrio hídrico del organismo y eliminan toxinas, por lo que repercuten en la salud de todo el ...

Leer más

Cómo hacer un sencillo baño de vapor con lavanda y pino para despejar las vías respiratorias

Cómo hacer un sencillo baño de vapor con lavanda y pino para despejar las vías respiratorias

El vapor de los vahos contribuye a limpiar la piel a la vez que descongestiona. Esta es la receta muy eficaz para descongestionarte, mu ...

Leer más

El trébol rojo es eficaz para prevenir la osteoporosis

El trébol rojo es eficaz para prevenir la osteoporosis

El tratamiento con trébol rojo fermentado es preferible a la terapia hormonal sustitutoria para evitar la pérdida de dens ...

Leer más

10 remedios caseros para cuidar los ojos

10 remedios caseros para cuidar los ojos

Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...

Leer más

Cómo podemos adaptarnos al frío para ganar salud

Cómo podemos adaptarnos al frío para ganar salud

Los días más fríos pueden experimentarse como un estímulo para el organismo y no como un riesgo. Esta gu&ia ...

Leer más

Frío o calor contra el dolor de garganta, ¿qué es mejor?

Frío o calor contra el dolor de garganta, ¿qué es mejor?

Unas personas recurren a las bebidas frías y otras a las calientes para aliviar el molesto dolor de garganta. Una de las dos opc ...

Leer más

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Después o incluso durante un tratamiento con antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Reducen el riesgo de e ...

Leer más

Haz tu propia tintura de equinácea para fortalecer la inmunidad

Haz tu propia tintura de equinácea para fortalecer la inmunidad

Con esta tintura puedes hacer una cura estacional de refuerzo inmunitario frente a infecciones de todo tipo, especialmente las respirat ...

Leer más

Los consejos de la medicina natural para mejorar la circulación

Los consejos de la medicina natural para mejorar la circulación

Los trastornos cardiovasculares afectan a una de cada cuatro personas y se incrementan con la edad. Cambiar algunos hábitos, hac ...

Leer más

4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar

4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar

Astringen y cicatrizan: de estas plantas puede extraerse una pulpa regeneradora, o bien hojas que en infusión permiten lavar las ...

Leer más

Remedios caseros para el resfriado del bebé

Remedios caseros para el resfriado del bebé

El resfriado en bebés es muy común y en la mayoría de casos los síntomas desaparecen por sí solos. S ...

Leer más

Cómo hacer vahos y baños de vapor terapéuticos en casa

Cómo hacer vahos y baños de vapor terapéuticos en casa

El vapor resulta terapéutico, sobre todo si también se aprovecha el efecto de ciertas plantas. Te ayudará a curar ...

Leer más

¿Te falta hierro? Consejos naturales para superar la anemia

¿Te falta hierro? Consejos naturales para superar la anemia

Asimilar bien el hierro y otros nutrientes es básico. Pero además puedes ofrecer a tu organismo algunos estímulos ...

Leer más

Dolores y pinchazos en la rodilla al caminar

Dolores y pinchazos en la rodilla al caminar

El desgaste del menisco, una mala postura, la forma de pisar... son muchas las causas que pueden provocar dolor de rodilla. Observarse ...

Leer más

6 propiedades del laurel que te harán querer usarlo en tus platos e infusiones

6 propiedades del laurel que te harán querer usarlo en tus platos e infusiones

El laurel (Laurus nobilis) se conoce sobre todo por sus propiedades digestivas, pero tiene muchas más y se puede utilizar en inf ...

Leer más

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío

Las plantas resultan muy útiles para mitigar los efectos del frío en el organismo. Ayudan a prevenir catarros, a relajars ...

Leer más

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Experimentar cansancio y una somnolencia excesiva durante el día puede ser una señal de que hay un trastorno del sue&ntil ...

Leer más


Arriba