Salud Natural
7 formas de calmar la gastroenteritis
7 formas de calmar la gastroenteritis
La gastroenteritis se puede mejorar con descanso y remedios naturales que aportan bienestar y ayudan a recuperarse más rápido.
La gastroenteritis, si te coge fuerte, puede resultar desesperante. La diarrea, el dolor abdominal, los vómitos, el dolor de cabeza, la fiebre... ¡y tu cuerpo no parece aceptar nada! Lo cierto es que no existe ningún tratamiento específico para remediar el malestar y toda esta explosión de síntomas de la gastroenteritis, pero algunos cuidados y remedios caseros pueden ayudarte a sentirte mejor y a evitar complicaciones.
Mantener una buena hidratación y descansar es básico. Además cuentas con remedios naturales que alivian los síntomas, entre ellos alimentos como el jengibre, la canela o el limón, y plantas medicinales como la manzanilla y la menta.
HIDRÁTATE BIEN
Tomar líquidos es esencial para evitar complicaciones, pues los vómitos, la diarrea, el sudor y la falta de apetito pueden hacer que te deshidrates fácilmente durante la gastroenteritis.
Bebe a sorbitos infusión de manzanilla u otras infusiones calmantes, caldos claros y agua mineral con una pizca de sal y limón.
INFUSIONES CALMANTES
Entre las infusiones que te pueden ayudar a calmar la gastroenteritis, y a la vez a mantenerte hidratado, tienes la manzanilla, pero también la salicaria, el rabo de gato o la menta.
Tienes más información sobre cómo prepararlas y tomarlas en este artículo sobre plantas para la gastroenteritis de Jordi Cebrián, periodista especializado en fitoterapia.
TEN A MANO JENGIBRE
El jengibre reduce la inflamación de la mucosa intestinal y te ayuda a mitigar las náuseas y los vómitos.
Te lo puedes preparar en infusión con una cucharadita de jengibre en polvo o media de jengibre fresco. Hiérvelo durante 5 minutos, déjalo reposar otros diez minutos y cuela.
LIMÓN EN AYUNAS
El limón tiene propiedades antivíricas, por lo que te ayuda a combatir la causa de las gastroenteritis.
Diluye dos cucharaditas de zumo en un vaso de agua y toma antes de las comidas.
DESCANSA Y DUERME
Simplemente duerme todo lo que puedas. Es la mejor manera de dejar que el sistema inmunitario trabaje y ayudar al cuerpo en su lucha contra el virus.
AÑADE LA CANELA A TU BOTIQUÍN
La canela tiene propiedades antivíricas, potencia el sistema inmunitario y además es antiinflamatoria.
Añade una cucharadita en polvo a una taza de agua caliente y, cuando se enfríe, cuélala. Toma dos tazas al día.
COMO UN POCO, PERO SUAVE
A medida que puedas volver a ingerir, toma arroz, trocitos de pan tostado o crackers, plátano y manzana.
En las primeras comidas sigue lo que se conoce como dieta blanda: evita los alimentos muy ricos en fibra, el tomate y los platos muy grasos o especiados, pues pueden empeorar la diarrea.
CÓMO TRATAR LA GASTROENTERITIS DE FORMA NATURAL
La prioridad es siempre una buena prevención (básicamente lavarse bien las manos con frecuencia), pero una vez se inicia el problema lo mejor que podemos hacer cuidarnos lo mejor posible para no sentirnos tan mal y esperar a que pase. Los hábitos y remedios que te hemos presentado te ayudarán en este sentido.
Los síntomas suelen remitir en un día o dos, aunque pueden alargarse según la intensidad de la gastroenteritis.
¿HAY QUE TOMAR ANTIBIÓTICOS?
Ante una gastroenteritis, se puede hacer coprocultivo o cultivo de heces, por si fuese una gastroenteritis bacteriana. Mientras recibimos el resultado, no conviene dar antibióticos si la causa no fuera bacteriana el antibiótico no sería un tratamiento adecuado. Ahora bien, mientras esperamos sí se pueden tomar probióticos. Muchas gastroenteritis bacterianas y virales responden bien a los probióticos, en general de la familia de los lactofilus.
Cuando el culpable es algún virus, los antibióticos no tienen nada que hacer. Es el caso de las gastroenteritis, y es que la causa la mayoría de las veces no hay que buscarla en una bacteria sino en un virus.
Podemos entrar en contacto con el virus a través de alimentos o agua contaminada o bien por cercanía con una persona infectada.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/remedios-naturales-gastroenteritis_2202
Salud Natural
Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general
El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...
Leer más
Los fines terapéuticos del masaje
Como bien sabemos, el masaje es una de las terapias más utilizadas con fines curativos. Quizá a día de hoy se nos ...
Leer más
Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas
El cordyceps es un prodigio de la naturaleza con múltiples propiedades beneficiosas para la salud. Destaca su capacidad para aum ...
Leer más
4 plantas muy eficaces para tus defensas
Ciertas plantas destacan por su capacidad demostrada de favorecer o incrementar la respuesta inmunitaria. Son ideales para contrarresta ...
Leer más
Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?
Una compresa fría para la espinilla dolorida, una almohadilla caliente para el cuello contracturado... ¿ayudan estos m&ea ...
Leer más
Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales
Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...
Leer más
9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular
Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...
Leer más
Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza
Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...
Leer más
Cuídate el corazón con melisa
La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...
Leer más
El té verde es un enjuague bucal natural ideal
Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...
Leer más
Cómo superar el colon irritable desde la medicina china
La medicina tradicional china atribuye el síndrome intestino irritable a cuatro causas y propone soluciones sencillas para mejor ...
Leer más
Cómo mantener nuestro cerebro joven
Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro ...
Leer más
Alternativas naturales al azúcar
Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...
Leer más
Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo
Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida.
...
Leer más
¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado
¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qu ...
Leer más
Lavanda: un buen antídoto para la migraña
La lavanda es idónea para hacer una de las mejores infusiones para relajarse y, a su vez, controlar la migraña.
...
Leer más
Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota
Muchos problemas de salud se originan en los intestinos cuando se produce una disbiosis. La dieta es clave para recuperar el equilibrio ...
Leer más
Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E
El aceite de germen de trigo, campeón en vitamina E antioxidante, reduce el colesterol, nutre el sistema nervioso y mejora la pi ...
Leer más
Remedios naturales para problemas gástricos
En la época de verano, cuando nos ponemos a dieta, en muchas ocasiones nos damos cuenta de que nuestro sistema digestivo no func ...
Leer más
8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50
Es inevitable que la piel pierda elasticidad con los años, pero tienes formas naturales de cuidarla y potenciar su belleza. Algu ...
Leer más
Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag
Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...
Leer más
Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural
Desde la medicina integrativa se aborda cómo mantener el terreno bien equilibrado y fuerte como base para que el sistema inmunit ...
Leer más
7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios
Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...
Leer más
Agua de cebada: receta y propiedades
Es rica en nutrientes y oligoelementos esenciales y tiene propiedades cardiotónicas, digestivas, depurativas y remineralizantes. ...
Leer más
Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis
El extracto de té verde es una ayuda para reducir los síntomas de las endometriosis y los fibromas, dos problemas comunes ...
Leer más
Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices
El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...
Leer más
3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión
Un estudio confirma las propiedades y el mecanismo de acción de plantas que se utilizan contra la hipertensión, como la la ...
Leer más
El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal
Un extracto estandarizado de saúco puede modificar la composición de la microbiota intestinal y prevenir varios problemas ...
Leer más
Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural
El dolor de regla puede indicar algún desequilibrio hormonal u otro problema de fondo. Abordar estas causas permite prevenirlo y ...
Leer más
4 remedios naturales para los calambres musculares
Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio