Salud Natural
3 exfoliantes naturales que puedes hacer en casa
3 exfoliantes naturales que puedes hacer en casa
Pon en práctica estas recetas y prepara estos exfoliantes caseros a base de ingredientes naturales para mantener tu piel limpia e hidratada.
Elaborar nuestro propio exfoliante en casa no es una tarea complicada. Cáscaras de frutos como la nuez o el coco, diversas sales y azúcares mezclados con aceites vegetales y esenciales, pueden resultar en un producto efectivo además de sensorialmente placentero, con el beneficio añadido de implicarnos en su preparación en un gesto de autoestima y diversión.
Os proponemos 3 recetas diferentes, con ingredientes variados, con las que tratar las distintas zonas del cuerpo obteniendo excelentes resultados.
EXFOLIANTE CORPORAL ESPECIADO CON AZÚCAR MORENO Y COCO
Esta receta es una auténtica delicia para los sentidos gracias a la mezcla de especias y aromas empleada en su elaboración, ligeramente picante.
El azúcar moreno es un exfoliante suave ya que sus cristales son más redondeados y se disuelven con facilidad, mientras que la cáscara de coco, más firme, nos ayudará a reparar las zonas más dañadas. Ambas partículas son fáciles de mezclar en una base vegetal de aceite de jojoba, un aceite que nos ayuda a equilibrar el manto hidrolipídico, seborregulando la piel.
Añadiendo una cucharada de especias como la canela, la pimienta y el jengibre, aportamos a nuestra mezcla unas notas picantes que además nos ayudarán a elevar la temperatura corporal, depurar y desinflamar el cuerpo.
1 taza de azúcar moreno
½ taza de cáscara de coco
1 cucharada de mezcla de especias: canela, jengibre, pimienta
4 cucharadas de aceite vegetal de jojoba
3 gotas de aceite esencial de naranja
EXFOLIANTE DE AVENA Y ALMENDRAS PARA PIELES IRRITADAS O SENSIBLES
Este exfoliante es ideal para las pieles secas, sensibles o irritadas. También es muy útil para reparar la piel después del sol, ya que la avena molida ayuda a calmarla y suavizarla. Además, el aroma a lavanda nos invita a relajarnos y a sentirnos en paz con nosotros mismos.
Mezcla bien los ingredientes hasta obtener una pasta homogénea y aplica sobre la piel en un lugar tranquilo, con música relajante y agua atemperada, para disfrutar de los beneficios plenamente.
1 taza de harina de avena/copos de avena molidos
½ taza de azúcar moreno
4 cucharadas de aceite de almendras dulces
3 gotas de aceite esencial de lavanda
EXFOLIANTE REFRESCANTE PARA PIES Y PIERNAS LIGEROS
Después del invierno, época en la que los pies han permanecido ocultos dentro de botas y zapatos cerrados, es necesario que prestemos atención a nuestros pies, preparándolos para la temporada de sandalias y paseos descalzos por la playa.
La combinación de sales de Epsom, ricas en magnesio, y aceite de oliva, nos ayudará a mantener la piel hidratada, sin asperezas ni sequedad. Además, los aceites esenciales de menta y limón, nos aportarán una sensación de frescor bienvenida en la época estival.
Mezcla los siguientes ingredientes en un bol y aplica la mezcla sobre pies y piernas, con movimientos circulares continuos, masajeando. Introduce posteriormente los pies en agua tibia y disfruta de la ligereza que esta fórmula deja en tus piernas y pies.
½ taza de sales de Epsom
1 taza de aceite de oliva de primera presión en frío
2 gotas de aceite esencial de menta
1 gota de aceite esencial de limón
POR QUÉ ES IMPORTANTE EXFOLIAR LA PIEL
Una piel suave, con una textura uniforme, firme y lisa, es la piel en la que nos gustaría movernos cada día. Entrada la temporada, con las temperaturas en ascenso y el uso de prendas ligeras, descubrimos más el cuerpo y este deseo se acrecienta.
¿Qué hacer cuando la piel aparece apagada, rugosa y falta de buen tono? En este artículo te desvelamos algunas ideas fáciles de elaborar en casa para que te sientas cómodo en tu propia piel empleando ingredientes naturales, efectivos, repletos de propiedades beneficiosas para nuestro organismo y respetuosos con nuestro entorno.
Nuestra piel está formada por varias capas. El estrato córneo, la más externa de ellas, cumple las funciones de mantenimiento de la humedad en la piel y defensa ante los agentes externos, por lo que equilibrarla es prioritario si queremos evitar la deshidratación y la irritación, además de ese aspecto desvitalizado y opaco al que nos referimos.
La piel aparece rugosa e irregular cuando esta capa superficial acumula células muertas incapaces de desprenderse naturalmente, ya sea por exceso de grasa, por envejecimiento o por desequilibrios o trastornos de diversa índole que afectan a esta renovación, ralentizándola.
BENEFICIOS DE EXFOLIARTE
El uso de exfoliantes corporales nos ayuda a limpiar la piel en profundidad, activar la circulación, favorecer la síntesis de colágeno y eliminar esas células muertas y toxinas que roban la vitalidad a nuestra piel, además de mejorar la recepción, absorción y penetración de los ingredientes activos con los que queramos completar nuestro tratamiento posteriormente.
Es igualmente importante que utilicemos una fórmula adecuada a nuestro tipo de piel y elaborada con ingredientes de calidad y orgánicos. Si rompemos la barrera córnea de la piel afectamos a sus funciones principales de defensa y protección, sensibilizándola, haciéndola menos resistente y más vulnerable a la irritación por medio de detergentes, alérgenos y perfumes que encontramos en los exfoliantes convencionales.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/belleza-natural/exfoliante-casero-natural_2095
Salud Natural
8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50
Es inevitable que la piel pierda elasticidad con los años, pero tienes formas naturales de cuidarla y potenciar su belleza. Algu ...
Leer más
Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag
Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...
Leer más
Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural
Desde la medicina integrativa se aborda cómo mantener el terreno bien equilibrado y fuerte como base para que el sistema inmunit ...
Leer más
7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios
Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...
Leer más
Agua de cebada: receta y propiedades
Es rica en nutrientes y oligoelementos esenciales y tiene propiedades cardiotónicas, digestivas, depurativas y remineralizantes. ...
Leer más
Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis
El extracto de té verde es una ayuda para reducir los síntomas de las endometriosis y los fibromas, dos problemas comunes ...
Leer más
Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices
El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...
Leer más
3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión
Un estudio confirma las propiedades y el mecanismo de acción de plantas que se utilizan contra la hipertensión, como la la ...
Leer más
El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal
Un extracto estandarizado de saúco puede modificar la composición de la microbiota intestinal y prevenir varios problemas ...
Leer más
Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural
El dolor de regla puede indicar algún desequilibrio hormonal u otro problema de fondo. Abordar estas causas permite prevenirlo y ...
Leer más
4 remedios naturales para los calambres musculares
Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...
Leer más
Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo
Aunque el ejercicio físico es muy beneficioso, cuando el entrenamiento es de alta intesidad supone un estrés inflamatorio ...
Leer más
Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes
Es una flor muy apreciada en jardinería, pero, además, tiene utilidad en el tratamiento de los niveles altos de glucosa e ...
Leer más
3 ayudas naturales frente al Parkinson
Ante esta enfermedad degenerativa algunas estrategias de la naturopatía encaminadas a desintoxicar el sistema nervioso pueden al ...
Leer más
Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios
Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales que son antiinflamatorias ofrecen una soluci&oacu ...
Leer más
Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales
Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...
Leer más
9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular
Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...
Leer más
Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza
Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...
Leer más
Cuídate el corazón con melisa
La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...
Leer más
El té verde es un enjuague bucal natural ideal
Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...
Leer más
Cómo superar el colon irritable desde la medicina china
La medicina tradicional china atribuye el síndrome intestino irritable a cuatro causas y propone soluciones sencillas para mejor ...
Leer más
Cómo mantener nuestro cerebro joven
Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro ...
Leer más
Alternativas naturales al azúcar
Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...
Leer más
Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo
Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida.
...
Leer más
¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado
¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qu ...
Leer más
Boca y encías sanas de forma natural
Algunas plantas resultan muy eficaces frente a problemas bucales frecuentes como halitosis, gingivitis, herpes labial o la inflamaci&oa ...
Leer más
Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos
Aunque se necesitan en dosis mínimas, su deficiencia puede originar numerosos desequilibrios, algunos de los cuales se reflejan ...
Leer más
Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león
Junto a la ortiga, el diente de león es probablemente la planta medicinal silvestre más popular. Sus flores amarillas pue ...
Leer más
Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento
El tipo de suplemento de hierro, el momento en que se tome o los alimentos que lo acompañen pueden ayudar a absorberlo mejor y r ...
Leer más
Uñas con rayas y líneas: causas y significados
Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio