Salud Natural
Cómo hidratar el pelo seco con remedios naturales
Cómo hidratar el pelo seco con remedios naturales
Para tratar el pelo seco después del verano, en lugar de productos con siliconas, puedes recurrir a champús y mascarillas con ingredientes naturales.
El verano te deja el cabello reseco. El calor, la radiación ultravioleta del sol y el agua del mar y la piscina hacen estragos en el pelo.
La publicidad te promete una reparación mágica, pero los champús y mascarillas convencionales para el cabello seco no hacen milagros y contienen ingredientes que no son recomendables.
¿POR QUÉ SE SECA EL PELO?
El cabello se vuelve quebradizo cuando pierde la protección del sebo natural que produce el cuero cabelludo. El cabello largo es el más afectado, porque la grasa no puede llegar hasta las puntas.
SUSTANCIAS PROBLEMÁTICAS PARA EL PELO
Los productos cosméticos sustituyen la grasa natural por siliconas que cubren el cabello y lo hacen aparecer más grueso y suave. Pero a la larga debilitan el cabello y, además, contaminan las aguas residuales.
Por otro lado, hay champús y mascarillas con ingredientes como el hidroxicitronelal, la metilcloroisotiazolinona y la metilisotiazolinona, que puede desencadenar alergias; polietilenglicoles, que aumentan la vulnerabilidad de la piel; o perfumes que pueden alterar el sistema endocrino.
ALTERNATIVAS NATURALES PARA CUIDAR EL PELO
Puedes evitar los ingredientes nocivos eligiendo productos de cosmética natural, que sustituyen las sustancias sintéticas, la mayoría derivadas del petróleo, por otras obtenidas de los vegetales.
Los aceites de oliva, aguacate o coco son ingredientes frecuentes en la cosmética natural para el cuidado del cabello.
El pantenol (vitamina B5) y la queratina, una proteína que refuerza la estructura del pelo, son otros ingredientes que apoyan la salud del cabello.
CUIDADOS PARA EL CABELLO SECO
Además de elegir productos naturales, puedes tomar una serie de medidas para favorecer el buen estado de la melena.
Reduce la frecuencia con la que te lavas el pelo y, si es posible, hazlo con agua tibia o fresca.
Deja que el cabello se seque al aire libre. Usa el secador de pelo, la plancha alisadora y el rizador con moderación. El peinado intenso con cepillo también puede dañar el cabello.
Date masajes en la cabeza para estimular la circulación sanguínea y la producción de sebo. Para hacerlo, puedes mojar las yemas de los dedos enaceite de coco o en gel de aloe vera.
Reducir la frecuencia de lavados y utilizar productos con aceites naturales ayuda al cabello seco
Lleva gorra o sombrero cuando el sol sea más intenso. En los próximos meses, recuerda que en invierno el frío también hace mella en el cabello.
Si cambias de champú o mascarilla, dale tiempo a tu cabello para que se acostumbre a los nuevos productos. Algunas personas necesitan hasta cuatro semanas de adaptación para que los productos naturales hagan su efecto.
CREMA CHANTILLY DE KARITÉ Y MACADAMIA PARA EL PELO SECO
La crema chantilly de karité y macadamia que te proponemos es una crema suave que aumenta la resistencia de la hebra, sanea las puntas y evita el encrespamiento.
Para hacerla necesitas los siguientes ingredientes: 64 g de manteca de karité, 35 g de aceite de macadamia, 4 gotas de vitamina E y opcionalmente 17 gotas de un aceite esencial de tu preferencia (por ejemplo, ylang ylang, lavanda, cedro de atlas, salvia o romero).
Mezcla los ingredientes en un bol y bate con batidor hasta lograr una textura de natilla. Guarda esta manteca en un bote de boca ancha en un lugar fresco y oscuro.
Frota una pequeña cantidad entre tus manos y distribúyela por todo el cabello, especialmente en largos y puntas.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/belleza-natural/cuidado-cabello-reseco_11851
Salud Natural
Cómo aplicar aloe vera para curar la piel
Se la conoce sobre todo por su efecto calmante sobre la piel tras tomar el sol, pero sus beneficios van mucho más allá.
Leer más
Los mejores hábitos para que las bacterias de la felicidad reconquisten tu intestino
La microbiota intestinal es clave para la producción de neurotransmisores que influyen en nuestro estado de ánimo y felic ...
Leer más
Depuración hepática o Detox
Nuestra salud en su sentido más amplio va a estar determinada por la capacidad de nuestro organismo para desintoxicarse.
Leer más
Jalea Real: Beneficios y Propiedades
La abeja es una de las mayores fabricantes y proveedoras naturales del mundo de la dietética. Nos abastece de diversos productos ...
Leer más
El exceso de esta vitamina puede aumentar el riesgo cardiovascular
Las vitaminas son compuestos orgánicos que en pequeñas cantidades son imprescindibles para el organismo. Muchas personas ...
Leer más
Agua y sal: todos los remedios en baños, duchas, gárgaras y vahos
La sal se ha empleado desde la antigüedad no solo para conservar los alimentos, sino también para curar todo tipo de altera ...
Leer más
¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?
Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas ...
Leer más
3 infusiones para bajar la tensión suaves que puedes hacerte en casa
Combinando plantas hipotensoras con otras plantas de propiedades relajantes, drenantes o antiinflamatorias, se pueden preparar infusion ...
Leer más
Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento
El extracto de semilla de uva es un suplemento indicado para, entre otras cosas, tratar complementariamente la presión arterial ...
Leer más
Lavanda: un buen antídoto para la migraña
La lavanda es idónea para hacer una de las mejores infusiones para relajarse y, a su vez, controlar la migraña.
...
Leer más
Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota
Muchos problemas de salud se originan en los intestinos cuando se produce una disbiosis. La dieta es clave para recuperar el equilibrio ...
Leer más
Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E
El aceite de germen de trigo, campeón en vitamina E antioxidante, reduce el colesterol, nutre el sistema nervioso y mejora la pi ...
Leer más
Remedios naturales para problemas gástricos
En la época de verano, cuando nos ponemos a dieta, en muchas ocasiones nos damos cuenta de que nuestro sistema digestivo no func ...
Leer más
8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50
Es inevitable que la piel pierda elasticidad con los años, pero tienes formas naturales de cuidarla y potenciar su belleza. Algu ...
Leer más
Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag
Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...
Leer más
6 motivos por los que los niños necesitan pisar naturaleza
Las grandes ciudades son muy hostiles para la infancia. Repasamos los beneficios para los niños del contacto con la naturaleza c ...
Leer más
Las 8 plantas más recomendables para la circulación
Estas plantas medicinales de propiedades vasodilatadoras, venotónicas o diuréticas ayudan a mejorar la circulación ...
Leer más
6 ejercicios para mover las costillas, tu columna te lo agradecerá
Las costillas envuelven los pulmones y se articulan con la columna. Dándoles elasticidad, desharás tensiones, mejorar&aac ...
Leer más
7 plantas medicinales que podés cultivar en tu jardín
Conocé algunas de las variedades de plantas que podes cultivar, junto con sus propiedades y los cuidados que requieren. ...
Leer más
8 tipos de sal y sus características
Podemos decir que básicamente, la sal es un producto homogéneo formado casi totalmente por cloruro sódico. En los ...
Leer más
Tobillos hinchados: posibles causas y soluciones naturales
Las causas de los tobillos hinchados pueden ser muy diversas: desde estar demasiado tiempo en una misma postura hasta algunas enfermeda ...
Leer más
Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales
Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...
Leer más
5 plantas medicinales que cuidan el riñón
Infecciones urinarias, inflamaciones renales y cálculos son trastornos vinculados al riñón que pueden ser aliviado ...
Leer más
Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general
El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...
Leer más
Los fines terapéuticos del masaje
Como bien sabemos, el masaje es una de las terapias más utilizadas con fines curativos. Quizá a día de hoy se nos ...
Leer más
Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas
El cordyceps es un prodigio de la naturaleza con múltiples propiedades beneficiosas para la salud. Destaca su capacidad para aum ...
Leer más
4 plantas muy eficaces para tus defensas
Ciertas plantas destacan por su capacidad demostrada de favorecer o incrementar la respuesta inmunitaria. Son ideales para contrarresta ...
Leer más
Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?
Una compresa fría para la espinilla dolorida, una almohadilla caliente para el cuello contracturado... ¿ayudan estos m&ea ...
Leer más
Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales
Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...
Leer más
9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular
Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio