Salud Natural
Cómo hidratar el pelo seco con remedios naturales
Cómo hidratar el pelo seco con remedios naturales
Para tratar el pelo seco después del verano, en lugar de productos con siliconas, puedes recurrir a champús y mascarillas con ingredientes naturales.
El verano te deja el cabello reseco. El calor, la radiación ultravioleta del sol y el agua del mar y la piscina hacen estragos en el pelo.
La publicidad te promete una reparación mágica, pero los champús y mascarillas convencionales para el cabello seco no hacen milagros y contienen ingredientes que no son recomendables.
¿POR QUÉ SE SECA EL PELO?
El cabello se vuelve quebradizo cuando pierde la protección del sebo natural que produce el cuero cabelludo. El cabello largo es el más afectado, porque la grasa no puede llegar hasta las puntas.
SUSTANCIAS PROBLEMÁTICAS PARA EL PELO
Los productos cosméticos sustituyen la grasa natural por siliconas que cubren el cabello y lo hacen aparecer más grueso y suave. Pero a la larga debilitan el cabello y, además, contaminan las aguas residuales.
Por otro lado, hay champús y mascarillas con ingredientes como el hidroxicitronelal, la metilcloroisotiazolinona y la metilisotiazolinona, que puede desencadenar alergias; polietilenglicoles, que aumentan la vulnerabilidad de la piel; o perfumes que pueden alterar el sistema endocrino.
ALTERNATIVAS NATURALES PARA CUIDAR EL PELO
Puedes evitar los ingredientes nocivos eligiendo productos de cosmética natural, que sustituyen las sustancias sintéticas, la mayoría derivadas del petróleo, por otras obtenidas de los vegetales.
Los aceites de oliva, aguacate o coco son ingredientes frecuentes en la cosmética natural para el cuidado del cabello.
El pantenol (vitamina B5) y la queratina, una proteína que refuerza la estructura del pelo, son otros ingredientes que apoyan la salud del cabello.
CUIDADOS PARA EL CABELLO SECO
Además de elegir productos naturales, puedes tomar una serie de medidas para favorecer el buen estado de la melena.
Reduce la frecuencia con la que te lavas el pelo y, si es posible, hazlo con agua tibia o fresca.
Deja que el cabello se seque al aire libre. Usa el secador de pelo, la plancha alisadora y el rizador con moderación. El peinado intenso con cepillo también puede dañar el cabello.
Date masajes en la cabeza para estimular la circulación sanguínea y la producción de sebo. Para hacerlo, puedes mojar las yemas de los dedos enaceite de coco o en gel de aloe vera.
Reducir la frecuencia de lavados y utilizar productos con aceites naturales ayuda al cabello seco
Lleva gorra o sombrero cuando el sol sea más intenso. En los próximos meses, recuerda que en invierno el frío también hace mella en el cabello.
Si cambias de champú o mascarilla, dale tiempo a tu cabello para que se acostumbre a los nuevos productos. Algunas personas necesitan hasta cuatro semanas de adaptación para que los productos naturales hagan su efecto.
CREMA CHANTILLY DE KARITÉ Y MACADAMIA PARA EL PELO SECO
La crema chantilly de karité y macadamia que te proponemos es una crema suave que aumenta la resistencia de la hebra, sanea las puntas y evita el encrespamiento.
Para hacerla necesitas los siguientes ingredientes: 64 g de manteca de karité, 35 g de aceite de macadamia, 4 gotas de vitamina E y opcionalmente 17 gotas de un aceite esencial de tu preferencia (por ejemplo, ylang ylang, lavanda, cedro de atlas, salvia o romero).
Mezcla los ingredientes en un bol y bate con batidor hasta lograr una textura de natilla. Guarda esta manteca en un bote de boca ancha en un lugar fresco y oscuro.
Frota una pequeña cantidad entre tus manos y distribúyela por todo el cabello, especialmente en largos y puntas.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/belleza-natural/cuidado-cabello-reseco_11851
Salud Natural
¿Qué es en realidad la flora intestinal y cómo funciona?
La población bacteriana del intestino es uno de los sistemas más complejos del organismo. Los estudios revelan cóm ...
Leer más
Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño
Experimentar cansancio y una somnolencia excesiva durante el día puede ser una señal de que hay un trastorno del sue&ntil ...
Leer más
Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo
Es una planta humilde y muy fácil de conseguir pero es capaz de revitalizar y fortalecer el organismo y tratar multitud de dolen ...
Leer más
Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices
El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...
Leer más
Las 6 formas de eliminar toxinas que tiene tu cuerpo (y cómo ayudarle a ser más eficaz)
A las sustancias tóxicas que ingerimos o penetran en el cuerpo se suman las que nosotros mismos producimos. Con este plan integr ...
Leer más
¿Qué puedes hacer si te duele cuello por tortícolis al despertarte?
El dolor de cuello después de dormir puede tener varias causas. En cada caso la solución es distinta.
Queremos de ...
Leer más
9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular
Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...
Leer más
¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?
La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...
Leer más
En la respiración empiezan las defensas: cómo respirar bien
Respirar de forma consciente nos conecta al presente, reequilibra y fortalece el sistema respiratorio y nos da un extra de oxíge ...
Leer más
Las 4 señales con las que tus riñones te avisan de que algo no va bien
Los riñones regulan el equilibrio hídrico del organismo y eliminan toxinas, por lo que repercuten en la salud de todo el ...
Leer más
Cómo hacer un sencillo baño de vapor con lavanda y pino para despejar las vías respiratorias
El vapor de los vahos contribuye a limpiar la piel a la vez que descongestiona. Esta es la receta muy eficaz para descongestionarte, mu ...
Leer más
¿Cuáles son las propiedades del aceite de comino negro?
El aceite de semillas de comino negro tiene numerosos beneficios para la salud. Te mostramos cómo usar este remedio casero natur ...
Leer más
Qué tomar para el dolor: 7 remedios naturales muy potentes para calmar dolencias comunes
Conocer las propiedades de las plantas permite usarlas y combinarlas para evitar recurrir a los analgésicos de la farmacia. &iex ...
Leer más
Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural
El Dr. Pedro Ródenas nos explica que con solo realizar 12 pequeños cambios en nuestros hábitos de vida podemos for ...
Leer más
Remedios para la tos: las 14 plantas más eficaces
Pueden usarse como alternativa o bien como apoyo a los fármacos mucolíticos y antitusígenos.
En los meses ...
Leer más
Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos
Después o incluso durante un tratamiento con antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Reducen el riesgo de e ...
Leer más
Haz tu propia tintura de equinácea para fortalecer la inmunidad
Con esta tintura puedes hacer una cura estacional de refuerzo inmunitario frente a infecciones de todo tipo, especialmente las respirat ...
Leer más
Los consejos de la medicina natural para mejorar la circulación
Los trastornos cardiovasculares afectan a una de cada cuatro personas y se incrementan con la edad. Cambiar algunos hábitos, hac ...
Leer más
4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar
Astringen y cicatrizan: de estas plantas puede extraerse una pulpa regeneradora, o bien hojas que en infusión permiten lavar las ...
Leer más
Remedios caseros para el resfriado del bebé
El resfriado en bebés es muy común y en la mayoría de casos los síntomas desaparecen por sí solos. S ...
Leer más
Cómo hacer vahos y baños de vapor terapéuticos en casa
El vapor resulta terapéutico, sobre todo si también se aprovecha el efecto de ciertas plantas. Te ayudará a curar ...
Leer más
¿Te falta hierro? Consejos naturales para superar la anemia
Asimilar bien el hierro y otros nutrientes es básico. Pero además puedes ofrecer a tu organismo algunos estímulos ...
Leer más
Dolores y pinchazos en la rodilla al caminar
El desgaste del menisco, una mala postura, la forma de pisar... son muchas las causas que pueden provocar dolor de rodilla. Observarse ...
Leer más
6 propiedades del laurel que te harán querer usarlo en tus platos e infusiones
El laurel (Laurus nobilis) se conoce sobre todo por sus propiedades digestivas, pero tiene muchas más y se puede utilizar en inf ...
Leer más
Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío
Las plantas resultan muy útiles para mitigar los efectos del frío en el organismo. Ayudan a prevenir catarros, a relajars ...
Leer más
Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño
Experimentar cansancio y una somnolencia excesiva durante el día puede ser una señal de que hay un trastorno del sue&ntil ...
Leer más
Estos 7 aliños o aderezos ricos en proteínas son muy fáciles de hacer y harán tus platos todavía más saludables
Haciendo tus propios aliños y aderezos caseros con ingredientes vegetales podrás completar de forma saludable las prote&i ...
Leer más
Las plantas y suplementos más eficaces contra la artritis
Depurar el organismo, fortalecer el sistema inmunitario y equilibrar la microbiota permite prevenir el dolor y la inflamación de ...
Leer más
Cómo se prepara el jarabe de cebolla contra la gripe
El jarabe de cebolla y miel es un remedio casero tradicional muy eficaz para favorecer la recuperación de gripes y resfriados.
Leer más
¿El estrés puede producir el síndrome de intestino irritable?
Quienes padecen el síndrome del intestino irritable (SII) a menudo sienten que no se les toma en serio. Pero sus quejas no son i ...
Leer más