identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 31, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Alcaucil: Beneficios para el hígado

Alcaucil: Beneficios para el hígado





 La alcachofa es una de las verduras de temporada del otoño y el invierno. Se trata de un alimento muy completo y que puede cocinarse de multitud de formas distintas. Además, las propiedades de la alcachofa son muy beneficiosas para el ser humano.

Alcachofa en afecciones del Hígado
Las hojas secas de alcachofera (Cynara scolymus L.) han sido utilizadas en medicina popular por sus actividades coleréticas y hepatoprotectoras, a menudo relacionados con su contenido de cinarina. [1]
También se han evidenciado sus propiedades antioxidantes [2], colagogas y diuréticas [3], así como su utilidad en el control lipídico, actuando sobre la biosíntesis de colesterol y la oxidación de las lipoproteínas de baja densidad (LDL). [4]
Acción colerética de la alcachofa
La alcachofa estimula la producción de bilis por el hígado, por colepoyesis (elaboración y secreción por el hígado de sales biliares) e hidrocoleresis y también puede tener un efecto colagogo (estimula el flujo de bilis al duodeno).

De hecho puede realizar un papel de «amfocolerético», es decir, regula el flujo biliar por aumento, siempre que esté reducido, o por disminución, en casos de secreción biliar excesivamente alta. [5]
Hace más de 20 años, la revisión post-comercialización realizada por Kraft K. [6], sobre preparados a base de extractos de alcachofa y sus efectos sobre el metabolismo de los lípidos, el hígado y el tracto gastrointestinal, ofreció los siguientes resultados:

la acción de la luteolina parece ser de una importancia crucial para la inhibición de la biosíntesis del colesterol hepatocelular de novo.
las acciones anti-dispépticas se fundamentan principalmente en el aumento de coleresis.
los datos clínicos recogidos entre 417 y 557 pacientes, con duraciones de tratamiento entre 4 y 6 semanas, reflejaron diferencias estadísticamente. significativas en la reducción de síntomas tales como dolor abdominal. También, en distensión abdominal, flatulencia y náuseas. Asimismo, las principales acciones farmacológicas evidenciadas fueron la acción antiemética, espasmolítica, colerética, carminativa e hipolipemiante. Todo ello, junto con una buena tolerancia y una baja incidencia de efectos secundarios.
Acción antioxidante y hepatoprotectora de la alcachofa
La hepatotoxicidad se define como una lesión en el hígado que está asociada con un deterioro en la función hepática causada por la exposición a un fármaco u otro agente no infeccioso. [7]
La toxicidad del tetracloruro de carbono (CCl4) en hepatocitos aislados de rata, es un modelo experimental muy utilizado para simular varios aspectos relacionados con patologías que implican daño hepático. La cinarina y en menor medida el ácido cafeico presentes en la alcachofa, mostraron actividad citoprotectora en el modelo mencionado, a través de un mecanismo de acción que implicaría la prevención de la oxidación inducida por el CCl4 en los fosfolípidos constituyentes de las membranas del hepatocito. [8]
Extractos acuosos de alcachofa
Extractos acuosos de alcachofa redujeron la peroxidación lipídica (medida como producción de malondialdehido) y citotoxicidad (medida como actividad de la enzima lactato deshidrogenasa) en cultivos de hepatocitos primarios de rata expuestos a tert-butil hidroperóxido (t-BHP).

Los extractos previnieron la pérdida correspondiente de glutatión intracelular causado por t-BHP, que a su vez induce peroxidación lipídica. La cinarina y luteolina 7-O-glucósido, así como otros compuestos fenólicos tales como el ácido cafeico y ácidos clorogénicos, presentes en la alcachofa, puede contribuir a la posibilidad hepatoprotectora de estos extractos, fundamentalmente por su acción antioxidante. [9]
Se ha descrito un caso que apoya la posible eficacia del consumo de alcachofa (3 infusiones al día, con 30 g de hojas secas de alcachofera), frente a la hepatotoxicidad relacionada con el consumo de fluconazol. Los niveles de bilirrubina disminuyeron significativamente al final de la primera semana de tratamiento y todas las pruebas de la función hepática se normalizaron a los 2 meses. [10]
Estudios científicos
En un estudio abierto, 403 pacientes con trastornos funcionales de la vesícula biliar fueron tratados con un extracto de alcachofa no definido (2 comprimidos dos veces al día, cada uno conteniendo 375 mg de extracto estandarizado al 1% ácidos cafeilquínicos).

Después de 4 semanas de tratamiento, las quejas relacionadas con náuseas, dolores de estómago o pérdida del apetito habían desaparecido en más del 52% de los pacientes. Además, los síntomas habían mejorado en más del 80% de los pacientes. [11]
Precauciones
Los diferentes preparados a base de alcachofera no deben utilizarse en caso de obstrucción de los conductos biliares o litiasis biliar (excepto bajo control de un profesional cualificado), ni en casos de alergia conocida a la alcachofera u otras plantas de la familia de las compuestas.

Salud Natural

5 maravillosos consejos para eliminar la tensión en el cuello y la cabeza

5 maravillosos consejos para eliminar la tensión en el cuello y la cabeza

Las tensiones musculares provocan dolores y sensaciones desagradables en las cervicales, los hombros y la cabeza. Con unas sencillas me ...

Leer más

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?

Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas ...

Leer más

Alergia al sol: qué es, síntomas y remedios naturales

Alergia al sol: qué es, síntomas y remedios naturales

La aparición de granitos, picor, enrojecimiento o hinchazón tras la exposición al sol puede estar causada por una ...

Leer más

6 plantas alternativas a la aspirina contra el dolor de cabeza

6 plantas alternativas a la aspirina contra el dolor de cabeza

Cuentan con principios activos naturales, son eficaces en diferentes tipos de dolor y carecen de efectos secundarios si se toman adecua ...

Leer más

Tisana de rompepiedras para expulsar los cálculos renales

Tisana de rompepiedras para expulsar los cálculos renales

Dos plantas reciben el nombre de popular "quebrantapiedras" o "rompepiedras" por sus propiedades frente a los c&aac ...

Leer más

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...

Leer más

6 propiedades probadas del diente de león

6 propiedades probadas del diente de león

El diente de león es uno de los tesoros de la medicina natural. Posee propiedades antiinflamtorias, antibióticas y antica ...

Leer más

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...

Leer más

¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo

¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo

Sentir sueño de día es normal durante los cambios de estación, pero también puede ser síntoma de que ...

Leer más

14 plantas medicinales para plantar en casa o cultivar en el jardín

14 plantas medicinales para plantar en casa o cultivar en el jardín

En un pequeño terreno o en un balcón se pueden cultivar muchas plantas bonitas con las que además elaborar eficace ...

Leer más

4 plantas para depurarnos por los excesos

4 plantas para depurarnos por los excesos

Gracias a su contenido en determinados principios activos, algunas plantas ayudan eficazmente a eliminar sustancias que sobrecargan al ...

Leer más

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...

Leer más

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...

Leer más

6 beneficios de tomar alimentos probióticos

6 beneficios de tomar alimentos probióticos

El consumo de alimentos vivos como el chucrut o el yogur es esencial para nuestra salud Como en todo, nuestra salud es cuesti&o ...

Leer más

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados ...

Leer más

Dormir mal aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular hasta un 50%

Dormir mal aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular hasta un 50%

¿Sientes que estás crónicamente cansada porque no estás durmiendo bien? Es necesario que pongas remedio a l ...

Leer más

Recuperar el equilibrio de la flora intestinal

Recuperar el equilibrio de la flora intestinal

Masticar correctamente los alimentos ayudará a mejorar la digestión y a obtener un correcto equilibrio de la flora intest ...

Leer más

Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones

Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones

Para aprovechar las propiedades de la achicoria, te puedes preparar un "café" remineralizante que no te altera y efect ...

Leer más

Aceite esencial de limón: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de limón: todas sus propiedades y usos

Por sus propiedades, la esencia de limón es un remedio útil para la ansiedad y los problemas digestivos, pero tambi&eacut ...

Leer más

Cómo quitar el dolor de cadera: ejercicios para ganar flexibilidad

Cómo quitar el dolor de cadera: ejercicios para ganar flexibilidad

En las personas que pasan casi todo el día sentadas, movilizar la pelvis y liberar la tensión de sus articulaciones es fu ...

Leer más

Loción de calamina casera y otros aftersun naturales que dan alivio a las quemaduras de sol

Loción de calamina casera y otros aftersun naturales que dan alivio a las quemaduras de sol

Si te has expuesto al sol y tu piel parece resentida, toma nota de estas soluciones y remedios caseros que pueden evitar Como d ...

Leer más

5 cuidados maravillosos que tus pies necesitan (y que repercuten en tu bienestar general)

5 cuidados maravillosos que tus pies necesitan (y que repercuten en tu bienestar general)

¿Te has fijado en cómo pisas? ¿Te duele alguna parte de la espalda? Prestar atención a los pies es la prime ...

Leer más

Los mejores ingredientes para hacer tus propios jabones naturales

Los mejores ingredientes para hacer tus propios jabones naturales

Los jabones elaborados con aceites vegetales y otras sustancias naturales no provocan sequedad y respetan el equilibrio de la piel. Hay ...

Leer más

17 estimulantes naturales para ganar energía

17 estimulantes naturales para ganar energía

Más allá del café, algunas plantas ayudan a sentirse menos cansado y a afrontar el día con más vital ...

Leer más

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

La fitoterapiapuede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aacu ...

Leer más

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Es una planta humilde y muy fácil de conseguir pero es capaz de revitalizar y fortalecer el organismo y tratar multitud de dolen ...

Leer más

Llagas en la boca: remedios caseros para curar las aftas bucales

Llagas en la boca: remedios caseros para curar las aftas bucales

Tratar las aftas con remedios caseros suele ser muy efectivo si aparecen esporádicamente. Te explicamos cómo acelerar la ...

Leer más

10 enjuagues bucales caseros con plantas medicinales

10 enjuagues bucales caseros con plantas medicinales

Podemos aprovechar las propiedades de las plantas para preparar nuestros enjuagues bucales y aliviar problemas como la gingivitis, el m ...

Leer más

8 remedios caseros y naturales contra el cansancio y la fatiga muscular

8 remedios caseros y naturales contra el cansancio y la fatiga muscular

En momentos en los que sentimos debilidad, falta de energía y agotamiento físico, un buen número de plantas nos pu ...

Leer más

Los 5 problemas de salud que pueden mejorar bebiendo más agua

Los 5 problemas de salud que pueden mejorar bebiendo más agua

Muchas personas tienen dificultades para detectar la sed, lo que conduce a una deshidratación leve pero crónica que se re ...

Leer más


Arriba