Salud Natural
Ayuda a limpiar tu hígado
Ayuda a limpiar tu hígado
El hígado constituye uno de los órganos más importantes que forman parte de nuestro cuerpo ya que es el encargado de la desintoxicación. En el hígado se llevan a cabo cientos de funciones al cabo del día por lo que es muy importante mantenerlo en un estado óptimo. Algunas de las enfermedades del hígado son la hepatitis A, B, C, D, E y G, la cirrosis hepática y la cirrosis biliar.
Para limpiar, desintoxicar y mantener en buen estado el hígado, te ofrecemos una serie de consejos y alimentos para que pongas a punto tu hígado de forma natural.
Los siguientes alimentos se pueden encontrar en cualquier supermercado y te pueden ayudar a realizar una buena limpieza hepática en cualquier época del año.
Pimienta
Es antioxidante, contiene beta-caroteno y luteína, rica en ciertas vitaminas de los complejos B, C y E. Estimula el páncreas y ayuda a reparar los daños ocasionados por algunos problemas en el hígado. Además es beneficiosa para las varices, hemorroides y vejiga. Ayuda a inhibir las flatulencias y, al igual que otras especias picantes hace sudar y acelerar el ritmo cardiaco, colaborando de este modo en la aceleración del metabolismo y por consiguiente quemado grasa.
Cúrcuma
La cúrcuma es uno de los alimentos más eficaces para mantener sano el hígado, desintoxica, cura y protege el hígado, la vesícula y en general es muy beneficiosa para el aparato digestivo. Adicionalmente ayuda a fortalecer el sistema inmunológico. También es antiinflamatoria, antioxidante, se le atribuyen propiedades anti cancerígenas, ayuda a combatir la artritis, contribuye a la curación de úlceras y del intestino irritable. Combate el colesterol malo y los triglicéridos y ayuda a mejorar la circulación.
Jengibre
El jengibre pertenece a la familia de la cúrcuma y es un hepatoprotector reconocido. Además de estimulador del páncreas, también impide el crecimiento del helicobacter-pylori y ayuda a contrarrestar el mareo y el vómito. Es antibacteriano y previene el estreñimiento. También es antiinflamatorio para problemas de artritis, reumatismo y osteoporosis.
Limón
El limón, al contrario de lo que pueda parecer no acidifica el estómago, además es muy conocido por su aporte de vitamina C a nuestro organismo, lo que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico. Limpia el hígado y la vesícula biliar, neutralizando y eliminando toxinas y mejora el sistema cardiovascular. Combate el colesterol malo y los triglicéridos, es antiséptico y antibacteriano de las vías respiratorias, afecciones bucales y garganta.
Pomelo
El pomelo es una fruta muy rica en vitamina C y antioxidantes que son considerados básicos para la realización de una buena limpieza del hígado estimulando la producción de enzimas para la desintoxicación del hígado. También contiene un compuesto flavonoide conocido como naringenina que hace que el hígado queme las grasas en lugar de almacenarlas. Aumenta las defensas del organismo y mejora las digestiones, y es eficaz en los casos de anemia ya que ayuda a absorber el hierro de los alimentos.
Una vez conocidos los ingredientes, vamos a explicar cómo han de ser utilizados:
Todas las mañanas exprimir el zumo de medio limón y medio pomelo, echarle una pizca de pimienta, cúrcuma y jengibre (estos componentes pueden ser sustituidos por cápsulas si se desea). Mezclar con agua caliente e ingerir en ayunas. Si el sabor no resulta agradable, se puede utilizar una pajita para sorber la mezcla poco a poco.
La duración de la desintoxicación debe durar entre un mes y medio y tres meses.
Para aumentar la eficacia del tratamiento se puede combinar con complementos nutricionales emuntoriales específicos que ayuden con la limpieza hepática.
Se recomienda beber agua abundante durante el tratamiento para ayudar a expulsar las toxinas, y dado que el hígado realiza la limpieza por la noche, son recomendables las cenas ligeras.
Fuente:www.elbuhoverde.es/
Salud Natural
5 alternativas para cocinar sin tóxicos
Te contamos lo que puedes hacer para reducir el riesgo de ingerir sustancias tóxicas creadas en la cocina.
Las patatas f ...
Leer más
La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón
Algunas plantas sedantes o hipnóticas favorecen un sueño sin interrupciones y reparador. Una buena alternativa a fá ...
Leer más
Remedios caseros para el resfriado del bebé
El resfriado en bebés es muy común y en la mayoría de casos los síntomas desaparecen por sí solos. S ...
Leer más
4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente
Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...
Leer más
Receta de aceite vegetal infusionado con hierbas
Empieza el día a tu gusto con un aceite corporal casero adaptado a tu piel y a tus preferencias. Elige el aceite y las esencias ...
Leer más
Ácido oleico: el motivo por el que deberías seguir consumiendo aceite de oliva de calidad
Es el ácido graso omega 9 por excelencia y sus beneficios son tan amplios que no debería faltar en la dieta. El aceite de ...
Leer más
Ejercicios para mejorar la vista
Podemos cuidar la agudeza visual mediante ejercicios que estimulan el cerebro y eliminan la tensión de los músculos que c ...
Leer más
¿Te falta hierro? Consejos naturales para superar la anemia
Asimilar bien el hierro y otros nutrientes es básico. Pero además puedes ofrecer a tu organismo algunos estímulos ...
Leer más
Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural
El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...
Leer más
La especia navideña que elimina los gases y ayuda a digerir mejor en Navidad
Con esta especia de sabor dulce y agradable puedes prepararte una deliciosa infusión digestiva para después de las comida ...
Leer más
Test de vitalidad: calcula tu edad real y descubre si te estás cuidando bien
La salud es el resultado de un equilibrio dinámico entre las funciones fisicas y mentales. Con este test puedes averiguar de qu& ...
Leer más
9 antibióticos naturales para tratar las infecciones
Frente a los antibióticos industriales, las plantas son más suaves pero también más seguras. Estas son las ...
Leer más
Las 6 formas de eliminar toxinas que tiene tu cuerpo (y cómo ayudarle a ser más eficaz)
A las sustancias tóxicas que ingerimos o penetran en el cuerpo se suman las que nosotros mismos producimos. Con este plan integr ...
Leer más
Cómo mejorar la pureza del aire en casa
Somos conscientes de la contaminación del aire en las ciudades, pero no tanto dentro de nuestros hogares, aunque el nivel de t&o ...
Leer más
5 productos africanos para la belleza natural
De la tierra y la flora africanas provienen algunos de los productos naturales que más cuidan la piel, como el aceite de arg&aac ...
Leer más
Plantas para curar la conjuntivitis
La eufrasia, las flores de aciano o el hamamelis son útiles para desinflamar, aliviar la irritación y tratar otr ...
Leer más
Bebida de zarzaparrilla, root beer o infusión de zarzaparrilla: ¿sabes en qué se diferencian?
Estas bebidas son alternativas y antecesoras de los refrescos actuales más populares y poseen interesantes efectos depurativos. ...
Leer más
4 técnicas que evitan los mareos
No es necesario tomar medicamentos para cortar las náuseas, los mareos y los vómitos
Siempre es necesario conocer ...
Leer más
Guía para respirar un aire más sano en casa
Algunos compuestos químicos peligrosos para la salud pueden acumularse en el aire que respiramos. Estas medidas te proteger&aacu ...
Leer más
Adictos a la nueva tecnología: la epidemia oculta en 13 trastornos
Las alteraciones físicas y psicológicas provocadas por el uso y abuso de las tecnologías son más graves y f ...
Leer más
Cómo hacer tu propio cacao de labios casero con solo 3 ingredientes
La piel de los labios tiene unas características especiales que la hacen muy vulnerable. Con este bálsamo labial casero y ...
Leer más
Cómo prevenir la fatiga ocular
Prácticamente todos sometemos a nuestros ojos a un esfuerzo excesivo al mirar durante horas pantallas o permanecer concentrados ...
Leer más
Qué tomar para el dolor: 7 remedios naturales muy potentes para calmar dolencias comunes
Conocer las propiedades de las plantas permite usarlas y combinarlas para evitar recurrir a los analgésicos de la farmacia. &iex ...
Leer más
Betaglucanos: qué son y cómo adquirirlos de los alimentos o suplementos
Este tipo de fibra soluble con diversos beneficios para la salud se encuentra de forma natural en los cereales, la levadura y algunas s ...
Leer más
Encías inflamadas: causas y remedios de la odontología integrativa
La mejor estrategia para conseguir una salud bucodental óptima, y de todo el organismo, es la prevención: buenos há ...
Leer más
4 síntomas en los pies que hablan de tu salud y qué hacer en cada caso
Determinados síntomas que son comunes en los pies pueden indicar una serie de problemas de salud. Actuar a tiempo es importante ...
Leer más
Hiperpotasemia: ¿Qué hacer si los niveles de potasio son demasiado altos?
La hiperpotasemia es una afección en la que los niveles de potasio en la sangre son más altos de lo normal. En casos grav ...
Leer más
3 infusiones para bajar la tensión suaves que puedes hacerte en casa
Combinando plantas hipotensoras con otras plantas de propiedades relajantes, drenantes o antiinflamatorias, se pueden preparar infusion ...
Leer más
13 dudas resueltas sobre tener el colesterol alto y cómo bajarlo
Cuando los valores de colesterol bueno, malo o total salen alterados en una analítica, suelen surgir muchas dudas. En este art&i ...
Leer más
4 plantas que fortalecen y reparan el pelo
El poder de ciertas plantas devuelve la fuerza al cabello y puede prevenir su caída. ¿Cuáles son las más &u ...
Leer más