identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 02, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Bebida de zarzaparrilla, root beer o infusión de zarzaparrilla: ¿sabes en qué se diferencian?

Bebida de zarzaparrilla, root beer o infusión de zarzaparrilla: ¿sabes en qué se diferencian?





 Estas bebidas son alternativas y antecesoras de los refrescos actuales más populares y poseen interesantes efectos depurativos. Estas son sus propiedades y así puedes prepararlas.

La antecesora de la cocacola es una bebida hecha con la raíz de una planta medicinal: la zarzaparilla, una bebida refrescante que en todo México y algunos puntos del sur de los Estados Unidos sigue siendo muy popular.

La irrupción de bebidas carbonatadas como la cola contribuyó, sin duda, a relegar la bebida de zarzaparrilla, antaño muy popular, casi al olvido en España. No pasa lo mismo en América, sobre todo en México y algunos puntos del sur de los Estados Unidos, de donde son originarias las especies de zarzaparrilla más usadas tanto en la fitoterapia moderna como para elaborar esta bebida.

BEBIDA DE ZARZAPARRILLA: QUÉ ES Y CÓMO PREPARARLA
La receta de la bebida hecha con zarzaparrilla la trajeron a España los primeros inmigrantes españoles en México y se mantuvo la tradición durante muchos años. Se trata de un refresco, una bebida típica de países cálidos o tropicales, y su consumo es muy popular en México. Su elaboración sigue siendo plenamente artesanal.

RECETA FÁCIL DE LA BEBIDA DE ZARZAPARRILLA TRADICIONAL
Ingredientes:

1 taza de extracto de raíz de zarzaparrilla (Smilax medica y similares)
4 tazas de agua
7 partes de miel (como alternativa, sirope de arce o de ágave)
agua carbonatada


Preparación:

Pon a fuego lento la zarzaparrilla con el sirope, removiendo bien hasta que se forme un líquido viscoso con textura de jarabe.
Mezcla el jarabe con el agua carbonatada, que previamente habrás mantenido en la nevera, para que esté bien fría.
Remueve bien y deja enfriar más en la nevera.
Sirve bien fría. A veces se combina con canela o jengibre.

ROOT BEER O CERVEZA DE RAÍZ: ¿ES LO MISMO?
La root beer o cerveza de raíz es una bebida popular en los Estados unidos, que se asemeja a la bebida de zarzaparrilla.

Se suele preparar combinando raíz de zarzaparrilla (Smilax medica, Smilax ornata y otras afines) con canela, vainilla, melaza, raíz de regaliz, nuez moscada, sasafrás y corteza de cerezo.

Existe la versión con alcohol y sin él, y algunas variedades en torno a esta fórmula. Se toma también en forma carbonatada, mezclada con gaseosa, como la bebida de zarzaparrilla, como un refresco de verano, o con hierbas aromáticas. Se puede encontrar una cierta variedad de productos, que se publicitan en internet.

INFUSIÓN DE ZARZAPARRILLA: ¿PARA QUÉ SE USA Y CÓMO SE PREPARA?
Como planta medicinal utilizada en fitoterapia, la zarzaparrilla es considerada como el mejor remedio depurativo para aliviar los problemas de la piel y las afecciones renales.

La zarzaparrilla europea (Smilax aspera) es muy común en bosques, setos y zonas arbustivas. La zarzaparrilla es una planta enredadera, que puede alcanzar unos 15 metros de longitud. Sus ramas espinosas se agarran y prosperan en el ramaje de los árboles o medran en capas arbustivas.

Pero en fitoterapia son aún mucho más apreciadas las zarzaparrillas americanas (Smilax ornata, Smilax officinalis, Smilax medica, Smilax febrífuga y Smilax siphilitica), cuya capacidad depurativa es muy superior. Por eso las zarzaparrillas de la América tropical son las que se suelen prescribir en la fitoterapia moderna.

PROPIEDADES DEPURATIVAS
Aunque los frutos, especialmente de la especie europea, se han utilizado en medicina popular como antídoto contra los envenenamientos, lo cierto es que son tóxicos por su alto contenido en saponinas.

En fitoterapia se aprovecha en decocciones o infusiones de la raíz, en polvo o triturada, que suele recolectarse en primavera u otoño.

La raíz de zarzaparrilla contiene un aceite esencial, saponinas como la sarsapogenina, colina y sales minerales. En las especies tropicales destaca también su contenido en ácido sarsápico, en ácidos grasos insaturados como el oleico y el palmítico, almidón y un glucósido, la sarsaponina.

La infusión de zarzaparrilla es un excelente depurativo de la sangre, indicado para aumentar la emisión de orina y favorecer la eliminación del exceso de ácido úrico. Alivia los dolores reumáticos y la gota.

Se recomienda para combatir las distintas impurezas de la piel, como el acné, la aparición de eccemas o forúnculos, urticarias y dermatosis.

La zarzaparrilla europea se ha usado, aunque en menor medida, como febrífuga y expectorante, en casos de gripe y en bronquitis crónicas, y como tónico digestivo, para paliar digestiones pesadas y otros trastornos intestinales, con diarrea o cólicos.

La zarzaparrilla se toma en decocción, tintura, jarabe, extractos secos y fluidos.

Algunas infusiones para aprovechar sus beneficios son:

INFUSIÓN DEPURATIVA CON ZARZAPARRILLA EUROPEA
En la primera se utiliza la zarzaparrilla europea, combinada con otras plantas depurativas, como la bardana, el diente de león y las barbas de maíz, a partes iguales.

Se usan dos cucharadas soperas rasas de la mezcla por medio litro de agua. Se hierve dos minutos, se deja 10 más en reposo y se cuela.

Se trata de ir bebiendo a pequeñas dosis a lo largo del día. Se puede conservar en la nevera.

INFUSIÓN DEPURATIVA CON ZARZAPARRILLA AMERICANA
Si se pueden encontrar las plantas tropicales en el herbolario, más efectiva es aún esta segunda fórmula que combina la zarzaparrilla mexicana (Smilax medica) con bardana, diente de león y leño de guayaco (Guaiacum officinale ), y para la que se deben seguir las mismas indicaciones que la anterior.

INFUSIÓN DE ZARZAPARRILLA PARA LAS AFECCIONES URINARIAS
Como remedio depurativo para facilitar la eliminación de toxinas y como apoyo en afecciones de la vejiga y el riñón, se puede mezclar con ortiga, fumaria, cola de caballo y hojas de nogal, a partes iguales.

Se hierve dos minutos, se deja 10 minutos más en infusión, se cuela y se toma en ayunas, dos tacitas diarias.

PRECAUCIONES Y CONTRAINDICACIONES DE LA ZARZAPARRILLA
Se deben evitar las dosis altas y los tratamientos prolongados con zarzaparrilla.

Si se utiliza como diurético, en caso de hipertensión o insuficiencia renal, es imprescindible contar con asesoramiento médico.

Está además contraindicada en caso de nefritis aguda por el efecto potencialmente irritante de las saponinas en el riñón.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/zarzaparilla-bebida-infusion-y-root-beer_12480

Salud Natural

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados ...

Leer más

¿Cómo conciliar el sueño y dormir bien por la noche?

¿Cómo conciliar el sueño y dormir bien por la noche?

Tener un sueño de calidad es esencial para la salud y para conseguirlo es importante tener en cuenta diversos factores, desde la ...

Leer más

Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago

Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago

La acidez o reflujo es una molestia desagradable que si se mantiene puede causar complicaciones. Se puede tratar eficazmente con planta ...

Leer más

8 analgésicos naturales que alivian el dolor de cabeza

8 analgésicos naturales que alivian el dolor de cabeza

En tu botiquín no pueden faltar plantas y otros remedios para calmar la cefalea y la migraña. Estos remedios son una alte ...

Leer más

5 plantas medicinales que cuidan el riñón

5 plantas medicinales que cuidan el riñón

Infecciones urinarias, inflamaciones renales y cálculos son trastornos vinculados al riñón que pueden ser aliviado ...

Leer más

4 remedios naturales para los calambres musculares

4 remedios naturales para los calambres musculares

Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...

Leer más

Cómo evitar la retención de líquidos: 7 remedios naturales

Cómo evitar la retención de líquidos: 7 remedios naturales

El cuerpo a veces se resiste a eliminar líquidos. En estos casos, podemos ayudarle a restablecer el equilibrio de forma natural. ...

Leer más

Las 8 plantas más recomendables para la circulación

Las 8 plantas más recomendables para la circulación

Estas plantas medicinales de propiedades vasodilatadoras, venotónicas o diuréticas ayudan a mejorar la circulación ...

Leer más

Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar todos sus beneficios

Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar todos sus beneficios

La infusión de diente de león, muy depurativa e ideal para limpiar el hígado, no puede faltar en esta época ...

Leer más

Dolor articular: los 8 mejores remedios calmantes naturales para aliviarlo

Dolor articular: los 8 mejores remedios calmantes naturales para aliviarlo

La inflamación aguda o crónica que afecta a las articulaciones resulta dolorosa y limitante. Algunas plantas medicinales ...

Leer más

5 plantas que alivian las picaduras de los insectos

5 plantas que alivian las picaduras de los insectos

Son la mejor solución para prevenir y calmar estas molestias tan habituales en las estaciones de calor. Y sin usar productos t&o ...

Leer más

4 sencillos trucos de aromaterapia para el hogar que te facilitan la vida

4 sencillos trucos de aromaterapia para el hogar que te facilitan la vida

Además de aportarnos sus propiedades, los aceites esenciales dejan un olor maravilloso en el hogar. Estos pequeños trucos ...

Leer más

Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural

Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural

Para aliviar eficazmente el dolor muscular es fundamental distinguir su origen. En caso de necesitar relajar los músculos, exist ...

Leer más

Los peores días cuando dejas de fumar (y 5 pasos para superarlos de la mejor forma posible)

Los peores días cuando dejas de fumar (y 5 pasos para superarlos de la mejor forma posible)

Si realmente quieres olvidarte del tabaco, ya tienes asegurada la mayor parte del éxito. Y para los peores días despu&eac ...

Leer más

4 plantas muy eficaces para tus defensas

4 plantas muy eficaces para tus defensas

Ciertas plantas destacan por su capacidad demostrada de favorecer o incrementar la respuesta inmunitaria. Son ideales para contrarresta ...

Leer más

Los 5 problemas de salud que pueden mejorar bebiendo más agua

Los 5 problemas de salud que pueden mejorar bebiendo más agua

Muchas personas tienen dificultades para detectar la sed, lo que conduce a una deshidratación leve pero crónica que se re ...

Leer más

¿Me falta hierro? Síntomas y consejos para evitar carencias

¿Me falta hierro? Síntomas y consejos para evitar carencias

La deficiencia de hierro provoca cansancio y aumenta el riesgo de infecciones. Conoce todas las señales de que te está fa ...

Leer más

4 plantas que combaten la depresión

4 plantas que combaten la depresión

Hipérico, eleuterococo, guaraná y esencia de bergamota son tus cuatro grandes aliadas para levantar el ánimo ...

Leer más

5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar

5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar

La menta es una de las plantas aromáticas más populares. Te ofrecemos recetas para utilizar tu cosecha de hojas en prepar ...

Leer más

Los 5 mejores remedios caseros para bajar la fiebre

Los 5 mejores remedios caseros para bajar la fiebre

La fiebre es uno de los síntomas más comunes de las infecciones y una de las mejores armas de nuestro sistema inmunol&oac ...

Leer más

6 motivos por los que los niños necesitan pisar naturaleza

6 motivos por los que los niños necesitan pisar naturaleza

Las grandes ciudades son muy hostiles para la infancia. Repasamos los beneficios para los niños del contacto con la naturaleza c ...

Leer más

4 plantas tónicas cuando necesitas un empujón

4 plantas tónicas cuando necesitas un empujón

Si reincorporarte a la rutina se te hace cuesta arriba, algunas plantas vigorizantes y antiestresantes como el ginseng o la rodiola te ...

Leer más

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...

Leer más

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

Un estudio confirma las propiedades y el mecanismo de acción de plantas que se utilizan contra la hipertensión, como la la ...

Leer más

Cómo conservar las hierbas de infusión para que no pierdan propiedades ni se pudran

Cómo conservar las hierbas de infusión para que no pierdan propiedades ni se pudran

Cómo almacenas las plantas secas que usas para tus infusiones tiene gran impacto en su sabor y propiedades. Este es e mejor sist ...

Leer más

Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado

Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado

El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...

Leer más

Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar sus beneficios para el hígado

Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar sus beneficios para el hígado

La infusión de diente de león, muy depurativa e ideal para limpiar el hígado, no puede faltar en esta época ...

Leer más

4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar

4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar

Astringen y cicatrizan: de estas plantas puede extraerse una pulpa regeneradora, o bien hojas que en infusión permiten lavar las ...

Leer más

Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales

Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales

Las cuerdas vocales, necesarias en el ser humano para la producción de la voz, están situadas en la laringe. En realida n ...

Leer más

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

La fitoterapiapuede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aacu ...

Leer más


Arriba