identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 02, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Cómo aliviar el dolor de ciática en 2 minutos: quitar el dolor rápido es posible

Cómo aliviar el dolor de ciática en 2 minutos: quitar el dolor rápido es posible





 La compresión o irritación del nervio ciático provoca dolor, que en algunos casos puede ser intenso. Te explicamos cómo aliviarlo rápidamente.

La ciática ocurre cuando se irrita, inflama o comprime uno nervio que recorre la parte inferior de la espalda y las piernas. No suele ser un trastorno grave y a menudo mejora por sí solo con los cuidados adecuados, aunque en los casos más graves puede ser necesaria la cirugía. Además, mientras dura el dolor puede ser muy intenso e incluso incapacitante.

¿Deseas saber cómo aliviar el dolor de ciática en 2 minutos? Quizá no sea posible hacerlo tan rápido, pero sí existen diversos remedios que te ayudaran a calmarlo deprisa.

¿QUÉ ES LA CIÁTICA?
La ciática es un trastorno que implica la irritación o compresión del nervio ciático, el más largo del cuerpo humano, que tiene su origen en la parte inferior de la espalda y se extiende hacia abajo a través de las nalgas y los muslos y se ramifica hacia las piernas.

El nervio ciático es responsable de controlar los músculos de las extremidades inferiores y proporcionar sensibilidad a la parte posterior del muslo, a una porción de la parte inferior de la pierna y a la planta del pie.

Cuando se irrita o comprime puede aparecer dolor (que puede ser leve o intenso) desde la zona lumbar hasta los glúteos y la parte posterior de los muslos y las pantorrillas (siguiendo el camino del nervio ciático). También puede provocar entumecimiento, hormigueo o debilidad en la zona, que puede llegar a afectar a la capacidad para mover la pierna afectada.

El dolor puede empeorar al agacharse, levantar objetos o estar sentado o de pie durante mucho rato. En cambio, suele aliviarse cuando la persona descansa o se acuesta.

CIÁTICA: CAUSAS POSIBLES
La causa más habitual de la ciática es una hernia discal, que ocurre cuando la almohadilla que hay entre las vértebras se desplaza hacia las raíces nerviosas (incluido el nervio ciático) y las presiona.

Otras causas de la ciática son:

Una estenosis espinal, un trastorno que ocurre cuando se estrecha el espacio por donde pasan la médula espinal y las raíces nerviosas.
El síndrome piriforme, que sucede cuando el músculo piriforme (situado en los glúteos) presiona el nervio ciático.
La espondilolistesis, es decir, el desplazamiento de una vértebra sobre otra.
Una lesión en la columna lumbar.
Durante el embarazo, la presión del útero puede irritar el nervio ciático.

La obesidad también favorecer la aparición de ciática, pues el exceso de peso puede ejercer presión sobre la columna vertebral y contribuir a problemas como las hernias discales.

En casos raros, el responsable es un tumor en la columna vertebral que comprime el nervio ciático.

CÓMO ALIVIAR EL DOLOR DE CIÁTICA EN 2 MINUTOS
Cuando la ciática es leve, a menudo el dolor puede aliviarse con medidas que puedes aplicar tu mismo en casa, como descansar en los momentos de más dolor y evitar aquellas actividades o posturas que aumentan el dolor para reducir la irritación del nervio. Si lo que quieres es saber cómo aliviar el dolor de ciática en 2 minutos, quizá no halles respuesta, aunque sí podrás encontrar un alivio rápido con algunas recomendaciones sencillas.

Aplicar compresas frías. Puede ayudar a reducir la inflamación en las primeras horas después de la aparición del dolor. Pasado ese tiempo, la aplicación de calor relajará los músculos, mejorará el flujo de sangre al área afectada y proporcionará alivio del dolor.
Realizar ejercicios y estiramientos suaves. Puede ayudar a mejorar la flexibilidad, fortalecer los músculos y aliviar la presión sobre el nervio ciático. En este sentido, el yoga y el pilates son buenas opciones (siempre consultando primero a un médico sobre su idoneidad en tu caso concreto)
Plantas como la cúrcuma y el jengibre tienen un gran poder antiinflamatorio y conviene incorporarlas a la dieta si sufres ciática, ya sea añadiéndolas a tus platos, en infusiones o como suplementos.
Masajear suavemente la zona afectada con aceites esenciales de lavanda, menta piperita o eucalipto azul diluidos en un aceite portador puede calmar el dolor. Debes consultar a un experto antes de aplicarlos para comprobar que no están contraindicados en tu caso.

Técnicas como la acupuntura o la meditación pueden también ayudar a liberar la tensión y aliviar el dolor asociado a la ciática.
En los casos más graves que no han respondido a tratamientos conservadores, se puede considerar la cirugía para aliviar la presión sobre el nervio ciático.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/como-aliviar-dolor-ciatica-2-minutos_11870

 

Salud Natural

Precauciones y contraindicaciones de los vahos de eucalipto

Precauciones y contraindicaciones de los vahos de eucalipto

¿Por qué puede ser tóxico el eucalipto? ¿En qué situaciones o colectivos está desaconsejado? ...

Leer más

Así afecta la calidad del sueño al envejecimiento del cerebro

Así afecta la calidad del sueño al envejecimiento del cerebro

Dormir bien es esencial para mantener el cerebro en buen estado con el paso de los años, y en ello desempeña un papel cru ...

Leer más

6 remedios naturales para eliminar los puntos negros (espinillas) de la piel

6 remedios naturales para eliminar los puntos negros (espinillas) de la piel

Los puntos negros son antiestéticos y difíciles de eliminar, incluso con productos cosméticos caros. Afortunadamen ...

Leer más

6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga

6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga

La ortiga está llena de valiosos nutrientes que favorecen la salud. Te desvelamos qué dolencias puedes tratar con la infu ...

Leer más

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

El aceite de árbol de té australiano, de aroma especiado, fresco e intenso, es uno de los aceites esenciales más e ...

Leer más

¿Demasiada histamina? Alimentos prohibidos y permitidos

¿Demasiada histamina? Alimentos prohibidos y permitidos

Si tienes migrañas recurrentes, vómitos, diarrea, rojeces en la piel, eczemas o picor en los ojos puede ser que tu proble ...

Leer más

Este es el ejercicio físico que puede hacer milagros en la memoria y la agilidad mental a partir de los 60

Este es el ejercicio físico que puede hacer milagros en la memoria y la agilidad mental a partir de los 60

Cualquier ejercicio físico es bueno para el cerebro, pero esta técnica de entrenamiento consigue resultados espectaculare ...

Leer más

Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento

Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento

El tipo de suplemento de hierro, el momento en que se tome o los alimentos que lo acompañen pueden ayudar a absorberlo mejor y r ...

Leer más

Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche

Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche

Al contrario de lo que muchas personas todavía creen, las plantas en el dormitorio pueden favorecer un sueño saludable. A ...

Leer más

Tisana de

Tisana de

Dos plantas reciben el nombre de popular "quebrantapiedras" o "rompepiedras" por sus propiedades frente a los c&aac ...

Leer más

El poder de la alquemila contra las molestias de la menstruación

El poder de la alquemila contra las molestias de la menstruación

La alquemila (Alchemilla vulgaris) o pie de león es una planta medicinal poco conocida, pero es una de las más eficaces p ...

Leer más

Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!

Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!

Los medicamentos homeopáticos actúan mediante dosis muy pequeñas que estimulan la respuesta autocurativa del organ ...

Leer más

Shatavari: qué es y para qué sirve este tradicional remedio ayurvédico

Shatavari: qué es y para qué sirve este tradicional remedio ayurvédico

El shatavari es un espárrago que la medicina tradicional india, el ayurveda, utiliza para tratar diversos problemas, en especial ...

Leer más

Dolor de espalda al respirar: cuáles son las posibles causas

Dolor de espalda al respirar: cuáles son las posibles causas

El dolor de espalda puede tener orígenes muy diversos, desde problemas en los músculos o huesos de la espalda hasta algun ...

Leer más

6 propiedades demostradas de la albahaca sagrada

6 propiedades demostradas de la albahaca sagrada

La ciencia ha probado varios efectos terapéuticos de esta planta, importante en la medicina tradicional de la India, que puedes ...

Leer más

Estos son los puntos de acupresión para reducir las molestias en las rodillas

Estos son los puntos de acupresión para reducir las molestias en las rodillas

Un riguroso estudio científico prueba que una técnica casera puede servir para aliviar significativamente el dolor en las ...

Leer más

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...

Leer más

Las 5 cosas que no debes hacer porque te llevan directo a la consulta del dentista

Las 5 cosas que no debes hacer porque te llevan directo a la consulta del dentista

No sólo hay que mantener buenos hábitos de higiene dental, también hay que evitar algunas costumbres que pueden sa ...

Leer más

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...

Leer más

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...

Leer más

Cómo preparar una pasta de dientes casera

Cómo preparar una pasta de dientes casera

Hacer una pasta de dientes natural es fácil, pero debemos elegir cuidadosamente qué ingredientes vamos a utilizar. ¡ ...

Leer más

Cómo podemos adaptarnos al frío para ganar salud

Cómo podemos adaptarnos al frío para ganar salud

Los días más fríos pueden experimentarse como un estímulo para el organismo y no como un riesgo. Esta gu&ia ...

Leer más

Alimentos y consejos para prevenir problemas de huesos a partir de los 50 años

Alimentos y consejos para prevenir problemas de huesos a partir de los 50 años

La salud ósea depende en buena parte de nosotros. Para mantenerla, además de realizar ejercicio físico, es clave e ...

Leer más

¿Te atreves con las ortigas? Pruébalas

¿Te atreves con las ortigas? Pruébalas

Merece la pena superar las reticencias que despierta la ortiga. Pero no solo es comestible y nutritiva, sino también medicinal. ...

Leer más

Reduce tus estrógenos en 3 pasos

Reduce tus estrógenos en 3 pasos

Algunos alimentos tienen la capacidad de modular las hormonas y otros ayudan al hígado a eliminar las que sobran. Descubre qu&ea ...

Leer más

9 cosas que los padres deben saber para que los niños no se quemen en casa

9 cosas que los padres deben saber para que los niños no se quemen en casa

Basta con despistarse por un momento para que un niño se haya escaldado o quemado. Es importante que los padres sepan cóm ...

Leer más

Cómo hacer una cura de limón para depurar y hacer un reset

Cómo hacer una cura de limón para depurar y hacer un reset

Depurativo y antioxidante, el limón posee un indiscutible valor terapéutico. Hacer una cura de limón de vez en cua ...

Leer más

El trébol rojo es eficaz para prevenir la osteoporosis

El trébol rojo es eficaz para prevenir la osteoporosis

El tratamiento con trébol rojo fermentado es preferible a la terapia hormonal sustitutoria para evitar la pérdida de dens ...

Leer más

Alternativas naturales e inocuas al talco, probable cancerígeno, según la OMS

Alternativas naturales e inocuas al talco, probable cancerígeno, según la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado el talco, un producto popular que se ha usado durante generaciones en el ...

Leer más

Cuál es la mejor postura para dormir: esto es lo que dice la ciencia

Cuál es la mejor postura para dormir: esto es lo que dice la ciencia

Dormir bien es esencial para la salud, pero la postura en la que lo hacemos puede empeorar o beneficiar determinados trastornos o situa ...

Leer más


Arriba