identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 06, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Así afecta la calidad del sueño al envejecimiento del cerebro

Así afecta la calidad del sueño al envejecimiento del cerebro





 Dormir bien es esencial para mantener el cerebro en buen estado con el paso de los años, y en ello desempeña un papel crucial la melatonina. Un estudio se plantea si podría estar indicada la suplementación preventiva.

Según una revisión de estudios científicos realizada por investigadores búlgaros en el International Journal of Molecular Sciences, numerosos ensayos clínicos confirman que la melatonina produce un efecto beneficioso y protector sobre las neuronas que reduce el riesgo de desarrollar trastornos neurodegenerativos asociados a la edad. A menudo, un síntoma inicial de estas afecciones es el insomnio.

La melatonina es la hormona que el cerebro produce al anochecer y se relaciona con un buen sueño. Las investigaciones señalan que, con el paso de los años, la producción disminuye; por eso muchos expertos se plantean si está indicada la suplementación de forma preventiva.

 

A partir de su investigación, los científicos búlgaros apoyan la suplementación temprana. “La melatonina, así como sus metabolitos, N1-acetil-N2-formil-5-metoxiquinuramina (AFMK) y N1-acetil-5-metoxiquinuramina (AMK), pueden reducir el daño cerebral oxidativo al proteger a las mitocondrias neuronales de la disfunción durante el proceso de envejecimiento”. La melatonina también puede mejorar la inflamación y mejorar el ritmo circadiano, añadieron.

El sueño y el envejecimiento del cerebro
Todas las especies vivas pueden producir melatonina. Aunque en el ser humano se libera principalmente en la glándula pineal, también hay muchos sitios extrapineales donde se sintetiza melatonina en el cuerpo, como la médula ósea, la retina, el cristalino, la cóclea, los pulmones, el hígado, los riñones, el páncreas, la glándula tiroides, los órganos reproductores femeninos y la piel.

La melatonina desempeña unpapel fundamental en la regulación de los ritmos circadianos y los biorritmos estacionales. Los relojes circadianos son fundamentales para regular el organismo, puesto que controlan muchas funciones fisiológicas y neuroendocrinas.

Existe un vínculo entre el deterioro cognitivo y la falta de sueño. En lo que respecta a las enfermedades neurodegenerativas, numerosos ensayos clínicos de suplementación con melatonina administrada a grupos separados, uno con Alzheimer y el otro con enfermedad de Parkinson, mostraron que la liberación prolongada de la hormona tuvo efectos beneficiosos en la alteración del sueño, los síntomas no motores y la calidad de vida, según los investigadores.

Objetivo: reducir el estrés oxidativo que envejece al cerebro
La secreción de melatonina disminuye con el envejecimiento y puede aumentar el daño oxidativo en el cerebro. Es un proceso que puede conducir a una acumulación de mutaciones, aumentando el deterioro mitocondrial, que, en última instancia, dicta el ritmo del envejecimiento.

Se han observado proteínas y grasas oxidadas en el cerebro de pacientes con deterioro cognitivo leve y enfermedad de Alzheimer en etapa inicial. La exposición continua al estrés oxidativo produce una inflamación crónica de bajo grado que, a su vez, puede afectar al sistema inmunitario.

Los investigadores observaron que la melatonina exógena en forma de suplemento puede ser un posible sincronizador circadiano y puede regular la homeostasis en el cerebro durante el envejecimiento. "Numerosos estudios experimentales y ensayos clínicos confirman el potencial neuroprotector de la melatonina y sus derivados", escribieron. “Ejercen una potente neuroprotección a través de una miríada de mecanismos diferentes, lo que permite la prevención de la neurodegeneración y/o la mejora cognitiva, junto con el mantenimiento del sueño”.

Se necesitan estudios más específicos sobre la suplementación con melatonina en personas mayores con signos de envejecimiento cerebral y neurodegeneración, explican los investigadores. "Son necesarios ensayos clínicos de alta calidad para una investigación integral y para una evaluación del efecto de la melatonina suplementada en diferentes dosis y formulaciones para diseñar el tratamiento eficaz óptimo para el retraso de la neurodegeneración”, desarrollan.

Cómo mejorar la producción de melatonina
No es conveniente tomar melatonina sin consejo médico. Pero cualquier persona puede cuidar su producción natural de melatonina aplicando una buena higiene del sueño y un estilo de vida adaptado a los ritmos biológicos.

Cenar alimentos ricos en proteínas puede facilitar la producción.
Despertarse temprano, hacer ejercicio por la mañana al aire libre y meditar, por ejemplo con una meditación matinal pensada para regular tus ritmos circadianos, ayuda a regular el funcionamiento de los relojes biológicos.
Procura reducir la intensidad de la luz artificial a la que te expones desde dos horas antes de dormir por lo menos. Por la tarde y la noche conviene una iluminación cálida.
Intenta que el dormitorio esté completamente a oscuras por la noche.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/como-dormir-bien-ayuda-a-que-tu-cerebro-permanezca-buen-estado_13563

Salud Natural

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...

Leer más

Los fines terapéuticos del masaje

Los fines terapéuticos del masaje

Como bien sabemos, el masaje es una de las terapias más utilizadas con fines curativos. Quizá a día de hoy se nos ...

Leer más

Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas

Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas

El cordyceps es un prodigio de la naturaleza con múltiples propiedades beneficiosas para la salud. Destaca su capacidad para aum ...

Leer más

4 plantas muy eficaces para tus defensas

4 plantas muy eficaces para tus defensas

Ciertas plantas destacan por su capacidad demostrada de favorecer o incrementar la respuesta inmunitaria. Son ideales para contrarresta ...

Leer más

Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?

Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?

Una compresa fría para la espinilla dolorida, una almohadilla caliente para el cuello contracturado... ¿ayudan estos m&ea ...

Leer más

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...

Leer más

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...

Leer más

Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza

Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza

Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...

Leer más

Cuídate el corazón con melisa

Cuídate el corazón con melisa

La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...

Leer más

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...

Leer más

Cómo superar el colon irritable desde la medicina china

Cómo superar el colon irritable desde la medicina china

La medicina tradicional china atribuye el síndrome intestino irritable a cuatro causas y propone soluciones sencillas para mejor ...

Leer más

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro ...

Leer más

Alternativas naturales al azúcar

Alternativas naturales al azúcar

Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...

Leer más

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida. ...

Leer más

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qu ...

Leer más

Lavanda: un buen antídoto para la migraña

Lavanda: un buen antídoto para la migraña

La lavanda es idónea para hacer una de las mejores infusiones para relajarse y, a su vez, controlar la migraña. ...

Leer más

Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota

Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota

Muchos problemas de salud se originan en los intestinos cuando se produce una disbiosis. La dieta es clave para recuperar el equilibrio ...

Leer más

Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E

Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E

El aceite de germen de trigo, campeón en vitamina E antioxidante, reduce el colesterol, nutre el sistema nervioso y mejora la pi ...

Leer más

Remedios naturales para problemas gástricos

Remedios naturales para problemas gástricos

En la época de verano, cuando nos ponemos a dieta, en muchas ocasiones nos damos cuenta de que nuestro sistema digestivo no func ...

Leer más

8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50

8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50

Es inevitable que la piel pierda elasticidad con los años, pero tienes formas naturales de cuidarla y potenciar su belleza. Algu ...

Leer más

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...

Leer más

Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural

Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural

Desde la medicina integrativa se aborda cómo mantener el terreno bien equilibrado y fuerte como base para que el sistema inmunit ...

Leer más

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...

Leer más

Agua de cebada: receta y propiedades

Agua de cebada: receta y propiedades

Es rica en nutrientes y oligoelementos esenciales y tiene propiedades cardiotónicas, digestivas, depurativas y remineralizantes. ...

Leer más

Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis

Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis

El extracto de té verde es una ayuda para reducir los síntomas de las endometriosis y los fibromas, dos problemas comunes ...

Leer más

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...

Leer más

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

Un estudio confirma las propiedades y el mecanismo de acción de plantas que se utilizan contra la hipertensión, como la la ...

Leer más

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

Un extracto estandarizado de saúco puede modificar la composición de la microbiota intestinal y prevenir varios problemas ...

Leer más

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

El dolor de regla puede indicar algún desequilibrio hormonal u otro problema de fondo. Abordar estas causas permite prevenirlo y ...

Leer más

4 remedios naturales para los calambres musculares

4 remedios naturales para los calambres musculares

Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...

Leer más


Arriba