identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 30, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Así afecta la calidad del sueño al envejecimiento del cerebro

Así afecta la calidad del sueño al envejecimiento del cerebro





 Dormir bien es esencial para mantener el cerebro en buen estado con el paso de los años, y en ello desempeña un papel crucial la melatonina. Un estudio se plantea si podría estar indicada la suplementación preventiva.

Según una revisión de estudios científicos realizada por investigadores búlgaros en el International Journal of Molecular Sciences, numerosos ensayos clínicos confirman que la melatonina produce un efecto beneficioso y protector sobre las neuronas que reduce el riesgo de desarrollar trastornos neurodegenerativos asociados a la edad. A menudo, un síntoma inicial de estas afecciones es el insomnio.

La melatonina es la hormona que el cerebro produce al anochecer y se relaciona con un buen sueño. Las investigaciones señalan que, con el paso de los años, la producción disminuye; por eso muchos expertos se plantean si está indicada la suplementación de forma preventiva.

 

A partir de su investigación, los científicos búlgaros apoyan la suplementación temprana. “La melatonina, así como sus metabolitos, N1-acetil-N2-formil-5-metoxiquinuramina (AFMK) y N1-acetil-5-metoxiquinuramina (AMK), pueden reducir el daño cerebral oxidativo al proteger a las mitocondrias neuronales de la disfunción durante el proceso de envejecimiento”. La melatonina también puede mejorar la inflamación y mejorar el ritmo circadiano, añadieron.

El sueño y el envejecimiento del cerebro
Todas las especies vivas pueden producir melatonina. Aunque en el ser humano se libera principalmente en la glándula pineal, también hay muchos sitios extrapineales donde se sintetiza melatonina en el cuerpo, como la médula ósea, la retina, el cristalino, la cóclea, los pulmones, el hígado, los riñones, el páncreas, la glándula tiroides, los órganos reproductores femeninos y la piel.

La melatonina desempeña unpapel fundamental en la regulación de los ritmos circadianos y los biorritmos estacionales. Los relojes circadianos son fundamentales para regular el organismo, puesto que controlan muchas funciones fisiológicas y neuroendocrinas.

Existe un vínculo entre el deterioro cognitivo y la falta de sueño. En lo que respecta a las enfermedades neurodegenerativas, numerosos ensayos clínicos de suplementación con melatonina administrada a grupos separados, uno con Alzheimer y el otro con enfermedad de Parkinson, mostraron que la liberación prolongada de la hormona tuvo efectos beneficiosos en la alteración del sueño, los síntomas no motores y la calidad de vida, según los investigadores.

Objetivo: reducir el estrés oxidativo que envejece al cerebro
La secreción de melatonina disminuye con el envejecimiento y puede aumentar el daño oxidativo en el cerebro. Es un proceso que puede conducir a una acumulación de mutaciones, aumentando el deterioro mitocondrial, que, en última instancia, dicta el ritmo del envejecimiento.

Se han observado proteínas y grasas oxidadas en el cerebro de pacientes con deterioro cognitivo leve y enfermedad de Alzheimer en etapa inicial. La exposición continua al estrés oxidativo produce una inflamación crónica de bajo grado que, a su vez, puede afectar al sistema inmunitario.

Los investigadores observaron que la melatonina exógena en forma de suplemento puede ser un posible sincronizador circadiano y puede regular la homeostasis en el cerebro durante el envejecimiento. "Numerosos estudios experimentales y ensayos clínicos confirman el potencial neuroprotector de la melatonina y sus derivados", escribieron. “Ejercen una potente neuroprotección a través de una miríada de mecanismos diferentes, lo que permite la prevención de la neurodegeneración y/o la mejora cognitiva, junto con el mantenimiento del sueño”.

Se necesitan estudios más específicos sobre la suplementación con melatonina en personas mayores con signos de envejecimiento cerebral y neurodegeneración, explican los investigadores. "Son necesarios ensayos clínicos de alta calidad para una investigación integral y para una evaluación del efecto de la melatonina suplementada en diferentes dosis y formulaciones para diseñar el tratamiento eficaz óptimo para el retraso de la neurodegeneración”, desarrollan.

Cómo mejorar la producción de melatonina
No es conveniente tomar melatonina sin consejo médico. Pero cualquier persona puede cuidar su producción natural de melatonina aplicando una buena higiene del sueño y un estilo de vida adaptado a los ritmos biológicos.

Cenar alimentos ricos en proteínas puede facilitar la producción.
Despertarse temprano, hacer ejercicio por la mañana al aire libre y meditar, por ejemplo con una meditación matinal pensada para regular tus ritmos circadianos, ayuda a regular el funcionamiento de los relojes biológicos.
Procura reducir la intensidad de la luz artificial a la que te expones desde dos horas antes de dormir por lo menos. Por la tarde y la noche conviene una iluminación cálida.
Intenta que el dormitorio esté completamente a oscuras por la noche.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/como-dormir-bien-ayuda-a-que-tu-cerebro-permanezca-buen-estado_13563

Salud Natural

4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor

4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor

Las plantas mucolíticas se suelen combinar con otras expectorantes, demulcentes y, en algunos casos, antisépticas y antii ...

Leer más

Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!

Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!

Los medicamentos homeopáticos actúan mediante dosis muy pequeñas que estimulan la respuesta autocurativa del organ ...

Leer más

5 problemas digestivos y su solución homeopática

5 problemas digestivos y su solución homeopática

En el equilibrio del sistema digestivo influyen factores físicos y emocionales. Quizá por eso la homeopatía result ...

Leer más

Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados

Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados

Afrontar con salud los meses fríos es más fácil si el sistema inmunitario está bien preparado. Te indicamos ...

Leer más

Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios

Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios

El aceite esencial de lavanda es un producto caro porque es necesario un proceso de destilación y se necesitan muchas flores par ...

Leer más

La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor

La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor

Cuando la tensión no te deja dormir, hay plantas con efectos relajantes y sedantes que pueden ayudarte, como las que contiene la ...

Leer más

4 plantas para suavizar una mala digestión

4 plantas para suavizar una mala digestión

¿Sufres dispepsia? Las plantas medicinales reducen la irritación del sistema digestivo causada por los nervios o por los ...

Leer más

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

La fitoterapia puede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aac ...

Leer más

Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel

Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel

Los problemas de la piel, como granos o zonas resecas, pueden suponer una carga importante para los afectados. En muchos casos, la caus ...

Leer más

Cuál es la mejor postura para dormir: esto es lo que dice la ciencia

Cuál es la mejor postura para dormir: esto es lo que dice la ciencia

Dormir bien es esencial para la salud, pero la postura en la que lo hacemos puede empeorar o beneficiar determinados trastornos o situa ...

Leer más

Problemas oculares: remedios naturales

Problemas oculares: remedios naturales

Los problemas oculares son más comunes de los que nos creemos. Si hay una parte del cuerpo a la que damos una especial atenci&oa ...

Leer más

Consejos eficaces para cuidar tus riñones

Consejos eficaces para cuidar tus riñones

Moderar el consumo de proteínas, beber suficiente agua y evitar ciertos fármacos son claves para mantener los riño ...

Leer más

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si no duermes suficiente (y así puedes revertirlo)

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si no duermes suficiente (y así puedes revertirlo)

Un sueño de calidad es esencial para regenerar el cuerpo y la mente cada noche. Al dormir, se previene el envejecimiento prematu ...

Leer más

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

El aceite de árbol de té australiano, de aroma especiado, fresco e intenso, es uno de los aceites esenciales más e ...

Leer más

4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis

4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis

Puedes confiar en la eficacia de las plantas para frenar las diarreas, los espasmos y el malestar general que provoca la gastroenteriti ...

Leer más

Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades

Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades

El alcohol de romero es un producto natural eficaz para muchas alteraciones, además es barato y lo puedes hacer tú misma. ...

Leer más

5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía

5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía

El cansancio puede tener muchas causas. El equilibrio entre el tiempo que se dedica a la actividad y al descanso es esencial, pero dete ...

Leer más

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...

Leer más

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...

Leer más

La mejor infusión para la anemia

La mejor infusión para la anemia

Esta infusión rica en hierro es un remedio natural efectivo y fácil de preparar para combatir la anemia. La anemi ...

Leer más

10 remedios caseros para cuidar los ojos

10 remedios caseros para cuidar los ojos

Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...

Leer más

Esguinces: síntomas y remedios naturales

Esguinces: síntomas y remedios naturales

Casi todos hemos sufrido en algún momento una de esas dolorosas torceduras de tobillo que el médico denomina “esgui ...

Leer más

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...

Leer más

Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal

Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal

La mala salud dental puede causar, o al menos empeorar, la enfermedad inflamatoria intestinal. Si cuidas tus dientes y tu flora bucal, ...

Leer más

Dolor de media cabeza: ayudas naturales

Dolor de media cabeza: ayudas naturales

En alguna ocasión, casi todas las personas han sufrido un dolor de media cabeza. La característica es que sólo due ...

Leer más

Plantas medicinales para huesos y articulaciones

Plantas medicinales para huesos y articulaciones

En este artículo conoceremos los beneficios que nos ofrecen de las plantas medicinales para huesos y articulaciones. Hemos reali ...

Leer más

Huesos, salud en nuestro esqueleto

Huesos, salud en nuestro esqueleto

¿Cuidamos nuestros huesos lo suficiente? El tejido esquelético permite el movimiento y actúa como agente protector ...

Leer más

9 alimentos que ayudan contra la sensación de hambre constante

9 alimentos que ayudan contra la sensación de hambre constante

El impulso de comer todo el tiempo y nunca sentirse lleno puede ser realmente agotador y muy perjudicial para la salud si está c ...

Leer más

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...

Leer más

Masticar clavo de olor: para qué sirve practicar este sencillo hábito después de comer

Masticar clavo de olor: para qué sirve practicar este sencillo hábito después de comer

El clavo de olor no solo es una especia que aporta un intenso aroma a tus platos, también tiene interesantes propiedades medicin ...

Leer más


Arriba