Salud Natural
El trébol rojo es eficaz para prevenir la osteoporosis
El trébol rojo es eficaz para prevenir la osteoporosis
El tratamiento con trébol rojo fermentado es preferible a la terapia hormonal sustitutoria para evitar la pérdida de densidad ósea.
Muchas mujeres sufren una disminución de la densidad ósea tras la menopausia. Debido a la bajada en el nivel de estrógenos, los huesos se demineralizan y aumenta el riesgo de que sufran una fractura como consecuencia de un golpe o una caída.
El tratamiento convencional consiste a menudo en terapia hormonal sustitutoria, pero esta posee efectos secundarios y aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de mama. Existe una alternativa natural: la administración de trébol rojo (Trifolium pratense) fermentado.
60 ML DE EXTRACTO LÍQUIDO DE TRÉBOL ROJO FERMENTADO
Para evaluar su eficacia, investigadores de la Universidad de Aarhus (Dinamarca), dirigidos por el doctor Per Bendix Jeppesen, administraron 60 ml de extracto líquido del trébol rojo fermentado con bacterias lácticas a 78 mujeres postmenopáusicas con síntomas iniciales de osteoporosis.
Según los autores del estudio, el trébol rojo es rico en fotoestrógenos, similares a las isoflavonas de la soja, que compensan la deficiciencia en la producción de estrógenos por parte del cuerpo.
Por otra parte, la fermentación aumenta la eficacia del preparado porque elimina los azúcares y facilita que los fitoestrógenos atraviesen la mucosa intestinal y lleguen al torrente sanguíneo. De esta manera la fermentación hace que el preparado sea más potente y activo, y además favorece una buena digestión.
Los científicos dividieron a las participantes en dos grupos: uno recibió el trébol rojo y el otro, placebo, pero ambos tomaron además un preparado con calcio (1.200 mg), magnesio (550 mg) y vitamina D (25 mcg de calcitriol).
CONSERVARON LA DENSIDAD ÓSEA NORMAL
Los análisis realizados después de un año demostraron que las mujeres que siguieron el tratamiento con el trébol habían conservado la densidad ósea normal para su edad, mientras que las que solo tomaron los nutrientes experimentaron una reducción del 5%.
Además las mujeres que tomaron el trébol rojo vieron reducidos otros síntomas de menopausia, como la frecuencia y la severidad de los sofocos.
Los autores de los estudios concluyeron que la eficacia y la buena tolerancia al trébol fermentado lo hacen preferible al tratamiento convencional. Además es barato, por lo que sería una gran opción para los países en desarrollo.
Referencias
Per Bendix Jepessen et al. Combined bioavailable isoflavones and probiotics improve bone status and estrogen metabolism in postmenopausal osteopenic women: a randomized controlled trial. American Journal of Clinical Nutrition (doi: 10.3945/ajcn.117.153353).
Per Bendix Jepessen et al. A systematic review and meta-analysis of the effects of isoflavone formulations against estrogen-deficient bone resorption in peri- and postmenopausal women. American Journal of Clinical Nutrition (doi: 10.3945/ajcn.116.151464).
Per Bendix Jepessen et al. Combined Red Clover isoflavones and probiotics potently reduce menopausal vasomotor symptoms. Plos One (doi: 10.1371/journal.pone.0176590).
Fuente:https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/trebol-rojo-es-eficaz-para-prevenir-osteoporosis_4370
Salud Natural
Drenaje y Depuración: Plantas Medicinales y sus Propiedades
A lo largo del tiempo, vamos acumulando toxinas en nuestro organismo, procedentes de la alimentación, de fármacos, y del ...
Leer más
El ajo y la cebolla reducen los síntomas y la intensidad de la infecciones respiratorias según un nuevo estudio
El estudio confirma que las personas mayores refuerzan su protección frente a las infecciones víricas respiratorias al to ...
Leer más
Función cerebral: plantas medicinales, vitaminas y minerales
En la actualidad, hay una creciente demanda de otro tipo de recursos además de los fármacos de síntesis quí ...
Leer más
Varices en las piernas: remedios naturales
Muchas personas ven como sus piernas se deforman debido al ensanchamiento de las venas o varices. Este problema, que médicamente ...
Leer más
Hipertensión: Importancia de una buena dieta
Breve introducción sobre el sistema circulatorio:
La sangre es un tejido de consistencia líquida que circula por ...
Leer más
Aceite de Pescado: Propiedades y Beneficios
El aceite de pescado se extrae de todo el cuerpo del pescado, porque es una fuente de ácidos grasos Omega 3.
Antes, se c ...
Leer más
Ejercicios para las cervicales: las mejores posturas para relajar tus cervicales
Mantener en forma las vértebras del cuello es la mejor forma de protegerse de los dolores de cabeza que causa la tensión. ...
Leer más
Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación
La corteza de sauce es uno de los remedios más antiguos que conoce el hombre y se ha utilizado durante miles de años cont ...
Leer más
9 soluciones naturales para mantener tu hipertensión bajo control
Se puede controlar la tensión con una dieta rica en vegetales, ejercicio regular, algunas plantas y la reducción del estr ...
Leer más
Alternativas naturales al azúcar
Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...
Leer más
Asma: ayudas naturales
En medicina, se denomina asma a una obstrucción total o parcialmente reversible de las vías aéreas. Tanto debido a ...
Leer más
Aceites esenciales: Guía de consulta rápida
Algas: Favorecen al aumento de concentración y generan interés sobre las actividades de tipo intelectual (leer, redactar, ...
Leer más
5 plantas de interior con propiedades excepcionales
Las plantas de interior tienen mucho que ofrecer: pueden aumentar el bienestar, garantizar un mejor clima interior o incluso dar frutos ...
Leer más
Alcaucil: Beneficios para el hígado
La alcachofa es una de las verduras de temporada del otoño y el invierno. Se trata de un alimento muy completo y que puede cocin ...
Leer más
Deficiencia de vitaminas y minerales
Las vitaminas y los minerales son componentes indispensables en la alimentación del ser humano dado que en el cuerpo no se sinte ...
Leer más
El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo
El estómago es el centro de nuestro aparato digestivo, a donde van a parar los alimentos que hemos ingerido tras pasar por el es ...
Leer más
El hongo comestible que mejora la memoria: melena de león
Nuevos estudios evidencian que el hongo melena de león, que se utiliza desde hace mucho tiempo en la medicina tradicional china, ...
Leer más
Azafrán: efecto antidepresivo
El efecto antidepresivo del azafrán es equiparable a la fluoxetina e imipramina, en casos de depresiones de leves a moderadas.
Leer más
Nutrientes para el dolor de articulaciones
Hay una gran cantidad de nutrientes recomendados para el dolor de articulaciones recomendados. Pero, ciertamente, cuesta extraer toda l ...
Leer más
4 plantas para mejorar la memoria
En ocasiones los olvidos cotidianos tienen que ver con la fatiga psíquica. Estas plantas pueden ayudar a revitalizar tu cerebro, ...
Leer más
La Salud Intestinal
El colon es nuestro órgano de mayor tamaño y a la vez el mayor productor de toxinas del organismo. Por eso debemos saber ...
Leer más
Pies hinchados: las causas más habituales y el tratamiento natural que funciona
Notar los pies hinchados y cansados es algo frecuente que ocurre en especial a las mujeres. Te explicamos las causas y los remedios m&a ...
Leer más
Problemas oculares: remedios naturales
Los problemas oculares son más comunes de los que nos creemos. Si hay una parte del cuerpo a la que damos una especial atenci&oa ...
Leer más
Las 6 enfermedades del sistema nervioso y el cerebro que ayuda a prevenir el romero
El romero es una planta común que muchas personas tienen en sus balcones, terrazas y jardines. Se utiliza en la cocina como una ...
Leer más
4 nutrientes que reducen las molestias de la artrosis
No es suficiente con tomar analgésicos y antiinflamatorios. Determinados alimentos pueden mejorar la calidad de vida de las pers ...
Leer más
Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos
Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...
Leer más
Cómo mantener nuestro cerebro joven
Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro ...
Leer más
Ecosistema intestinal y salud cerebral, intestinal y hepática
El término microbiota hace referencia a la comunidad de microorganismos vivos residentes en un nicho ecológico determinad ...
Leer más
Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro
Es posible aumentar el número de neuronas y de conexiones entre ellas con hábitos como la meditación y el ejercici ...
Leer más
Cómo generar más melatonina para dormir mejor
Por la noche generamos la hormona melatonina, que nos ayuda a regular los ritmos circadianos y nos prepara y ayuda a conciliar un sue&n ...
Leer más