Salud Natural
Cómo bajar el ácido úrico rápidamente con remedios naturales
Cómo bajar el ácido úrico rápidamente con remedios naturales
Unos niveles altos de ácido úrico aumentan el riesgo de enfermedades como la gota o los cálculos renales. Descubre qué alimentos y remedios naturales te ayudan a reducirlos.
El ácido úrico es un compuesto químico que se forma cuando nuestro cuerpo descompone las purinas, unas sustancias que están presentes en algunos alimentos y que también produce nuestro organismo.
La mayor parte del ácido úrico lo eliminamos a través de la orina, pero cuando producimos mucho o no eliminamos el suficiente, puede acumularse en la sangre y provocar lo que se conoce como hiperuricemia, algo que favorece la aparición de enfermedades como la gota, las piedras en el riñón o enfermedades cardiovasculares y metabólicas. En estos casos, ¿cómo bajar el ácido úrico rápidamente? Afortunadamente, es mucho lo que podemos hacer para bajar los niveles de ácido úrico de forma natural, a través de la alimentación o de remedios caseros.
¿CUÁNDO SE CONSIDERA QUE EL ÁCIDO ÚRICO ES ALTO?
Los niveles de ácido úrico se miden a partir de un análisis de sangre.
Normalmente se considera que los niveles normales de ácido úrico están entre los 3,4 y los 7 miligramos por decilitro (mg/dl) en los hombres adultos y las mujeres después de la menopausia, y entre 2,6 y 6 mg/dl en las mujeres adultas antes de la menopausia.
En hombres, un ácido úrico por encima de 7 mg/dl se suele considerar alto (hiperuricemia).
En las mujeres, se cree que los niveles son altos por encima de los 6 mg/dl.
Aunque tener los niveles de ácido úrico altos aumenta el riesgo de enfermedades como la gota o los cálculos renales, hay que tener en cuenta que no todas las personas que tienen ácido úrico alto las desarrollan.
CAUSAS DE UNOS NIVELES DE ÁCIDO ÚRICO ALTOS
Entre las principales causas de unos niveles altos de ácido úrico en la sangre hay:
Beber demasiado alcohol.
Tomar demasiados refrescos azucarados.
Una dieta rica en alimentos que contienen fructosa.
Una alimentación rica en alimentos que contienen purinas. 
La predisposición genética.
Tener la presión arterial alta.
El uso de medicamentos diuréticos.
SÍNTOMAS DEL ÁCIDO ÚRICO ALTO
A menudo, las personas con ácido úrico alto no experimentan ningún tipo de síntoma y solo son conocedores de ello a partir de los resultados de una analítica. No obstante, en algunas personas pueden aparecer síntomas como:
Dolor, hinchazón o enrojecimiento (y sensación de calor) en las articulaciones, especialmente las de los dedos (de las manos y los pies), rodillas, tobillos y el talón.
Dificultades para mover la articulación afectada.
Deformación de las articulaciones.
Dolor en el dedo gordo del pie.
Problemas para orinar.
Cansancio y problemas para concentrarse.
Piernas y pies hinchados.
CÓMO BAJAR EL ÁCIDO ÚRICO RÁPIDAMENTE
La principal clave para controlar los niveles de ácido úrico está en la alimentación: conviene evitar o moderar el consumo de alimentos con un alto contenido en purinas (como el marisco o las carnes rojas) y un optar por aquellos ricos en vitamina C, fibra y omega-3, además de evitar el alcohol y las bebidas azucaradas y aumentar el consumo de agua para ayudar a eliminar bajar el ácido úrico rápidamente.
Además, hay algunos remedios caseros que pueden ayudar:
Las cerezas y el zumo de cereza han demostrado bajar los niveles de ácido úrico y la incidencia de ataques de gota en algunos estudios.
El zumo de limón es otra ayuda para reducir el ácido úrico, tal como se vio en un estudio de 2017 en el que personas con ácido alto tomaron un zumo de limón recién exprimido al día (el equivalente a un limón) durante 6 semanas.
El jengibre es un potente antiinflamatorio que pueden ayudar a reducir el dolor y la inflamación asociados con la gota. Hay estudios que indican que podría reducir también los niveles de ácido úrico en persona con hiperuricemia.
También se cree que el vinagre de manzana podría ayudar a alcalinizar el cuerpo y reducir los niveles de ácido úrico, aunque es necesaria más evidencia para confirmarlo.
Plantas medicinales como el cólquico, la  coronilla de fraile, el enebro, el  fresno o la grama de las boticas son útiles para rebajar los niveles de ácido úrico, aliviar la inflamación y el dolor, estimular la orina y facilitar la función del hígado y el riñón. Tienes toda la información acerca de sus beneficios y cómo usarlas en el artículo 5 plantas para tratar de forma natural el ácido úrico alto.
En cualquier caso, el médico deberá evaluar tus niveles e indicarte el mejor tratamiento en tu caso.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/como-bajar-acido-urico-rapidamente_11568
Salud Natural
Osteopatía: qué es y para qué sirve
                            	Escucha a tu cuerpo cuando susurra y no esperes a que grite. Así se podría resumir la enseñanza práctica de ...
                            	Leer más
                            
Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento
                            	El maqui es un fruto de "sangre azul" de los bosques patagónicos que es considerado un superalimento por los beneficio ...
                            	Leer más
                            
4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor
                            	Las plantas mucolíticas se suelen combinar con otras expectorantes, demulcentes y, en algunos casos, antisépticas y antii ...
                            	Leer más
                            
Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!
                            	Los medicamentos homeopáticos actúan mediante dosis muy pequeñas que estimulan la respuesta autocurativa del organ ...
                            	Leer más
                            
5 problemas digestivos y su solución homeopática
                            	En el equilibrio del sistema digestivo influyen factores físicos y emocionales. Quizá por eso la homeopatía result ...
                            	Leer más
                            
Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados
                            	Afrontar con salud los meses fríos es más fácil si el sistema inmunitario está bien preparado. Te indicamos ...
                            	Leer más
                            
Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios
                            	El aceite esencial de lavanda es un producto caro porque es necesario un proceso de destilación y se necesitan muchas flores par ...
                            	Leer más
                            
La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor
                            	Cuando la tensión no te deja dormir, hay plantas con efectos relajantes y sedantes que pueden ayudarte, como las que contiene la ...
                            	Leer más
                            
4 plantas para suavizar una mala digestión
                            	¿Sufres dispepsia? Las plantas medicinales reducen la irritación del sistema digestivo causada por los nervios o por los  ...
                            	Leer más
                            
Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones
                            	La fitoterapia puede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aac ...
                            	Leer más
                            
Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel
                            	Los problemas de la piel, como granos o zonas resecas, pueden suponer una carga importante para los afectados. En muchos casos, la caus ...
                            	Leer más
                            
Cuál es la mejor postura para dormir: esto es lo que dice la ciencia
                            	Dormir bien es esencial para la salud, pero la postura en la que lo hacemos puede empeorar o beneficiar determinados trastornos o situa ...
                            	Leer más
                            
Problemas oculares: remedios naturales
                            	Los problemas oculares son más comunes de los que nos creemos. Si hay una parte del cuerpo a la que damos una especial atenci&oa ...
                            	Leer más
                            
Consejos eficaces para cuidar tus riñones
                            	Moderar el consumo de proteínas, beber suficiente agua y evitar ciertos fármacos son claves para mantener los riño ...
                            	Leer más
                            
Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si no duermes suficiente (y así puedes revertirlo)
                            	Un sueño de calidad es esencial para regenerar el cuerpo y la mente cada noche. Al dormir, se previene el envejecimiento prematu ...
                            	Leer más
                            
Prebióticos
                            	La ingesta de fibra alrededor del mundo es menos de la mitad de los niveles recomendados, por lo que fomentar un mayor consumo de fibra ...
                            	Leer más
                            
Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales
                            	La ronquera o afonía y la garganta áspera suelen ser indicativos de inflamación de las cuerdas vocales. Te explica ...
                            	Leer más
                            
Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades
                            	El alcohol de romero es un producto natural eficaz para muchas alteraciones, además es barato y lo puedes hacer tú misma. ...
                            	Leer más
                            
5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía
                            	El cansancio puede tener muchas causas. El equilibrio entre el tiempo que se dedica a la actividad y al descanso es esencial, pero dete ...
                            	Leer más
                            
Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural
                            	El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...
                            	Leer más
                            
7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios
                            	Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...
                            	Leer más
                            
La mejor infusión para la anemia
                            	Esta infusión rica en hierro es un remedio natural efectivo y fácil de preparar para combatir la anemia.
La anemi ...
                            	Leer más
                            
10 remedios caseros para cuidar los ojos
                            	Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...
                            	Leer más
                            
Esguinces: síntomas y remedios naturales
                            	Casi todos hemos sufrido en algún momento una de esas dolorosas torceduras de tobillo que el médico denomina “esgui ...
                            	Leer más
                            
La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio
                            	Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...
                            	Leer más
                            
Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal
                            	La mala salud dental puede causar, o al menos empeorar, la enfermedad inflamatoria intestinal. Si cuidas tus dientes y tu flora bucal,  ...
                            	Leer más
                            
Dolor de media cabeza: ayudas naturales
                            	En alguna ocasión, casi todas las personas han sufrido un dolor de media cabeza. La característica es que sólo due ...
                            	Leer más
                            
Plantas medicinales para huesos y articulaciones
                            	En este artículo conoceremos los beneficios que nos ofrecen de las plantas medicinales para huesos y articulaciones. Hemos reali ...
                            	Leer más
                            
Huesos, salud en nuestro esqueleto
                            	¿Cuidamos nuestros huesos lo suficiente? El tejido esquelético permite el movimiento y actúa como agente protector ...
                            	Leer más
                            
9 alimentos que ayudan contra la sensación de hambre constante
                            	El impulso de comer todo el tiempo y nunca sentirse lleno puede ser realmente agotador y muy perjudicial para la salud si está c ...
                            	Leer más
                            
                    Agenda Cultural
                
                    Guía Gourmet
                
                    Turismo
                
                
                
                
                        
                    
                    





























Inicio