identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 27, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales





 Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y favorecer su curación rápida con soluciones naturales y caseras.

Nuestra piel es la barrera protectora más importante del cuerpo. En el peor de los casos, las violaciones de esta barrera permiten que gérmenes, bacterias y patógenos penetren en nuestro organismo. Por tanto, es de interés para nuestra salud que las pequeñas heridas de nuestra piel sanen lo más rápido posible.

Por lo general, solo se necesitan unas pocas horas para que los procesos de curación naturales cierren por completo las pequeñas heridas que se producen en la piel. Este proceso se conoce como hemostasia.

Las plaquetas sanguíneas se adhieren a los bordes de la herida y la cierran físicamente de forma gradual. Los factores de coagulación de la sangre, como la fibrina, ayudan a que la herida se cierre y se cure en pocos días.

 

El requisito previo para la curación de heridas es que protejamos adecuadamente la zona afectada. Los remedios caseros también pueden ayudar a que las heridas pequeñas sanen más rápido al matar las bacterias y reducir la inflamación.

1. ALOE VERA
El gel calmante y refrescante elaborado a partir de las hojas de la planta del cactus aloe vera es rico en vitaminas y minerales.

El gel también contiene glucomanano, una sustancia que estimula la producción de colágeno y, por tanto, puede favorecer la cicatrización de las heridas.

Una revisión de estudios encontró que el aloe vera funciona realmente. La aplicación tiene efectos positivos en la cicatrización de heridas, especialmente en heridas pequeñas, quemaduras, psoriasis o desgarros en la piel de los pezones.

Puedes extraer el gel directamente de una hoja de aloe vera. Corta una hoja fresca, elimina completamente la sustancia amarilla (acíbar) y exprime el gel en un recipiente limpio.

Antes de aplicar el gel de aloe vera, asegúrate de limpiar bien la herida con agua y jabón suave. Esto ayudará a prevenir infecciones. Para aplicar el gel puedes usar un algodón estéril.

2. MIEL
Esta sustancia natural se utiliza en la medicina natural desde hace miles de años. La miel tiene efectos antibacterianos y antiinflamatorios.

Es ideal para usar en heridas pequeñas. En estudios de laboratorio, los geles y cremas con miel lograron acelerar significativamente la cicatrización de heridas en animales.

Puedes aplicar la miel directamente sobre la herida, formando una capa fina.

3. ACEITE DE COCO
En un estudio, los investigadores descubrieron que los aceites y mantecas de ciertas plantas pueden tener un efecto positivo en la cicatrización de heridas.

Los ácidos grasos poliinsaturados del aceite de coco en particular parecen acelerar la cicatrización de heridas.

4. AJO
Los bulbos aromáticos y picantes son frenos antes la infección. El ingrediente activo alicina actúa contra las bacterias y puede fortalecer nuestro sistema inmunológico.

En un estudio, los investigadores descubrieron que los ungüentos que contenían extracto de ajo eran eficaces contra las verrugas y promovían la cicatrización de heridas.

¿QUÉ HACER SI TIENES HERIDAS PROFUNDAS?
Los consejos de este artículo sólo se aplican a cortes menores y abrasiones superficiales. Si has sufrido heridas profundas y que sangran profusamente, llama a una ambulancia o ve directamente al servicio de urgencias más cercano.

En general, definitivamente debes buscar ayuda médica si tienes las siguientes heridas:

Heridas grandes
Heridas profundas
Heridas muy sangrantes
Cuando hay un cuerpo extraño en la herida
La herida está muy sucia
Tienes un dolor intenso
En muchos casos, las heridas graves necesitan que se suturen y desinfecten en un hospital.

¿CÓMO PUEDO CUIDAR PEQUEÑAS HERIDAS EN CASA?
El tratamiento adecuado de las heridas pequeñas es importante para evitar infecciones y complicaciones. Los pasos más importantes son:

1. LÁVATE LAS MANOS
Lávate bien con agua y jabón para eliminar los gérmenes.

2. HERIDA LIMPIA
Enjuaga la herida con agua limpia. No utilices jabón ni otros productos de limpieza, ya que pueden irritar la herida. Retira con cuidado la suciedad y los cuerpos extraños con unas pinzas

3. DESINFECTA LA HERIDA
Utilizae un desinfectante adecuado de farmacia o aplica remedios caseros. Aplica sobre la herida y deja actuar unos minutos.

4. CUBRE LA HERIDA
Cubre la spequeñas heridas con una tirita. Cubre las heridas más grandes con una compresa y un vendaje esterilizados. Cambia el vendaje con regularidad para mantener la herida limpia y seca.

Controla de cerca el proceso de curación durante los próximos días. Si notas enrojecimiento e hinchazón de la piel, si se forma pus o si la herida comienza a doler y está caliente al tacto, no dejes de consultar a un médico.

Referencias científicas:

Davood Hekmatpou, Fatemeh Mehrabi, Kobra Rahzani y Atefeh Aminiyan. The Effect of Aloe Vera Clinical Trials on Prevention and Healing of Skin Wound: A Systematic Review.Iran J Med Sci.
Rúben F. Pereira y Paulo J. Bártolo. Traditional Therapies for Skin Wound Healing. Adv Wound Care (New Rochelle).
Nina Poljšak , Samo Kreft, Nina Kočevar Glavač. Vegetable butters and oils in skin wound healing: Scientific evidence for new opportunities in dermatology. Phytother Res.
Johura Ansary, Tamara Yuliett Forbes-Hernández, Emilio Gil; et al. Potential Health Benefit of Garlic Based on Human Intervention Studies: A Brief Overview.Antioxidants (Basel).

Fuente:https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/promueve-curacion-heridas-estos-remedios-caseros-hacen-maravillas_12674

Salud Natural

Los 7 cambios fáciles que tienes que hacer en tu vida si siempre estás cansado y te falta energía

Los 7 cambios fáciles que tienes que hacer en tu vida si siempre estás cansado y te falta energía

Síntomas como la falta de energía o de motivación pueden aparecer con el cambio de estación. Podemos ayudar ...

Leer más

Cómo hacer aceite de cannabis casero contra el dolor

Cómo hacer aceite de cannabis casero contra el dolor

El aceite cannábico combate el dolor en neuralgias e inflamaciones. Por sus propiedades es útil en artritis, enfermedad d ...

Leer más

Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar

Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar

El azúcar aporta energía rápida y disminuye la ansiedad, pero puede desplazar a alimentos más adecuados y f ...

Leer más

Cuídate el corazón con melisa

Cuídate el corazón con melisa

La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...

Leer más

Aceite de Almendras: Beneficios y Aplicaciones

Aceite de Almendras: Beneficios y Aplicaciones

El Aceite de Almendras, es un maravilloso aceite vegetal, que proviene de las Almendras dulces las cuales son ricas en aceites, prote&i ...

Leer más

Escaramujo: propiedades frente al ataque de los virus

Escaramujo: propiedades frente al ataque de los virus

Los frutos de la rosa silvestre son píldoras de vitamina C, que potencia las defensas. Los pétalos de las flores y las ho ...

Leer más

Alcaucil: Beneficios para el hígado

Alcaucil: Beneficios para el hígado

La alcachofa es una de las verduras de temporada del otoño y el invierno. Se trata de un alimento muy completo y que puede cocin ...

Leer más

Mascarillas naturales para cuidar tu piel en invierno

Mascarillas naturales para cuidar tu piel en invierno

En invierno la piel tiende a secarse e irritarse. Con ingredientes de la cocina se pueden preparar mascarillas naturales que le aporten ...

Leer más

10 vitaminas, plantas y alimentos que favorecen tus defensas

10 vitaminas, plantas y alimentos que favorecen tus defensas

El organismo dispone de un complejo mecanismo de defensa: el sistema inmunitario. Garantizar su buen funcionamiento permite mantenerse ...

Leer más

El trébol rojo es eficaz para prevenir la osteoporosis

El trébol rojo es eficaz para prevenir la osteoporosis

El tratamiento con trébol rojo fermentado es preferible a la terapia hormonal sustitutoria para evitar la pérdida de dens ...

Leer más

10 remedios caseros para cuidar los ojos

10 remedios caseros para cuidar los ojos

Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...

Leer más

Cómo podemos adaptarnos al frío para ganar salud

Cómo podemos adaptarnos al frío para ganar salud

Los días más fríos pueden experimentarse como un estímulo para el organismo y no como un riesgo. Esta gu&ia ...

Leer más

Frío o calor contra el dolor de garganta, ¿qué es mejor?

Frío o calor contra el dolor de garganta, ¿qué es mejor?

Unas personas recurren a las bebidas frías y otras a las calientes para aliviar el molesto dolor de garganta. Una de las dos opc ...

Leer más

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Después o incluso durante un tratamiento con antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Reducen el riesgo de e ...

Leer más

Haz tu propia tintura de equinácea para fortalecer la inmunidad

Haz tu propia tintura de equinácea para fortalecer la inmunidad

Con esta tintura puedes hacer una cura estacional de refuerzo inmunitario frente a infecciones de todo tipo, especialmente las respirat ...

Leer más

Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve

Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve

La mayoría de la gente solo conoce la albahaca como una planta aromática en la cocina. Pero también es una planta ...

Leer más

El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso

El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso

Tiene poco que envidiar a su primo verde. El té negro era el patito feo, pero investigadores norteamericanos reivindican sus cua ...

Leer más

7 beneficios de la arcilla blanca que no conocías

7 beneficios de la arcilla blanca que no conocías

La arcilla blanca o caolín se usa mucho en cosmética casera para hacer mascarillas, desodorantes o dentífricos. Pe ...

Leer más

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...

Leer más

¿El agua con limón antes del desayuno ayuda a adelgazar?

¿El agua con limón antes del desayuno ayuda a adelgazar?

Muchas personas realizan el ritual de tomar un vaso de agua con limón por las mañanas, antes de desayunar, como una ayuda ...

Leer más

7 remedios naturales para desinflamar las anginas

7 remedios naturales para desinflamar las anginas

Para aliviar esta molesta infección dispones de recursos naturales muy eficaces y aptos para los más pequeños de l ...

Leer más

Cúrcuma poderosa: 10 datos que debes conocer

Cúrcuma poderosa: 10 datos que debes conocer

Los estudios confirman su gran poder terapéutico, pero para obtener el máximo de beneficios mézclala con otras esp ...

Leer más

Puntos rojos en la lengua: posibles causas y tratamientos naturales

Puntos rojos en la lengua: posibles causas y tratamientos naturales

Aunque suelen ser algo inofensivo y transitorio, los puntos rojos en la lengua también pueden ser un signo de alguna enfermedad. ...

Leer más

Los 7 aceites esenciales que fortalecen la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60 años)

Los 7 aceites esenciales que fortalecen la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60 años)

Poner estos aceites esenciales en un difusor en el dormitorio durante las primeras horas de sueño puede llegar a duplicar la cap ...

Leer más

Por qué te interesa poner 2 hojas de laurel debajo de la almohada antes de acostarte

Por qué te interesa poner 2 hojas de laurel debajo de la almohada antes de acostarte

Si tienes problemas de insomnio, la sabiduría popular recomienda colocar unas hojas de laurel debajo de la almohada para tener u ...

Leer más

Así afecta la calidad del sueño al envejecimiento del cerebro

Así afecta la calidad del sueño al envejecimiento del cerebro

Dormir bien es esencial para mantener el cerebro en buen estado con el paso de los años, y en ello desempeña un papel cru ...

Leer más

Qué es el síndrome de taquicardia postural y cómo evitarlo

Qué es el síndrome de taquicardia postural y cómo evitarlo

La aceleración del pulso al levantarte de la cama o ponerte de pie es el principal síntoma del síndrome de taquica ...

Leer más

¿Qué es en realidad la flora intestinal y cómo funciona?

¿Qué es en realidad la flora intestinal y cómo funciona?

La población bacteriana del intestino es uno de los sistemas más complejos del organismo. Los estudios revelan cóm ...

Leer más

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Experimentar cansancio y una somnolencia excesiva durante el día puede ser una señal de que hay un trastorno del sue&ntil ...

Leer más

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Es una planta humilde y muy fácil de conseguir pero es capaz de revitalizar y fortalecer el organismo y tratar multitud de dolen ...

Leer más


Arriba