identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 02, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase

Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase





 Una mala postura al dormir suele ser una de las causas más frecuentes del hormigueo en las manos, pero también puede ser alguna señal que te manda el cuerpo y hay que escucharla.

Notar que las manos se duermen o entumecen es algo bastante frecuente que puede deberse a diversos factores. Lo más habitual es que el origen esté en la presión en los nervios y vasos sanguíneos de la mano, algo que suele ocurrir por una mala postura habitualmente cuando dormimos por la noche y que se soluciona en unos minutos en cuanto se restablece el flujo de sangre normal.

No obstante, también puede deberse a otros factores, por lo que conviene estar atento a los síntomas que acompañan a esta molesta sensación.

CAUSAS DE QUE SE DUERMAN LAS MANOS
Cuando las manos se duermen (como sucede también con los pies) notamos una desagradable sensación de hormigueo, como si se clavaran finas agujas en la piel, algo que científicamente se conoce como parestesia.

Lo más habitual, como decíamos, es que se deba a que hay una excesiva presión sobre los nervios que provoca la reducción el flujo sanguíneo hacia ellos. A menudo sucede porque mientas dormimos la mano queda atrapada en una mala postura, pero también puede deberse a que mantenemos una misma postura durante mucho tiempo, por ejemplo, cuando tenemos la muñeca doblada por un periodo prolongado al sujetar el teléfono.

Otras causas de que se duerman las manos incluyen:

Una mala circulación que reduce el flujo sanguíneo debido, por ejemplo, a una pulsera, un reloj o una prenda de ropa demasiado ajustada.
El síndrome del túnel carpiano, un trastorno nervioso que afecta a la muñeca y la mano, en especial al pulgar, el índice y el dedo medio, y se produce porque hay una presión en el nervio mediano (que va desde el antebrazo hasta la muñeca y la palma de la mano) a su paso por el túnel carpiano, un tubo estrecho y rígido de ligamentos y huesos en la base de la mano. Los movimientos repetitivos o el uso excesivo de las manos o las muñecas puede favorecer la aparición de este trastorno.
En la diabetes, los niveles altos de azúcar en sangre pueden acabar dañando los nervios y causando lo que se conoce como neuropatía diabética, que se manifiesta en sus primeras etapas con entumecimiento y hormigueo en manos y pies.
El abuso del alcohol también puede causar daño en los nervios (neuropatía alcohólica) y adormecimiento de manos y piernas.
La esclerosis múltiple, una enfermedad del sistema nervioso central que afecta el cerebro y la médula espinal, puede provocar la pérdida de sensibilidad en las extremidades y en la cara.
La enfermedad de Raynaud, un trastorno poco común de los vasos sanguíneos que generalmente afecta los dedos de manos y pies y hace que los vasos sanguíneos se estrechen cuando se exponen a temperaturas frías o la persona sufre estrés. Esto hace que se reduzca el flujo sanguíneo a las zonas afectadas y puede hacer que la piel esté pálida y azul y haya hormigueo.
El déficit de algunas vitaminas puede afectar la salud de los nervios, en especial algunas vitaminas del grupo B (como la B1, B3, B6, B12).

CÓMO EVITAR QUE SE ME DUERMAN LAS MANOS AL DORMIR
Dormir sobre el brazo o la mano es la causa más frecuente del adormecimiento de las manos y, aunque es algo difícil de evitar, en especial si sueles moverte y cambiar de postura durante la noche, hay algunos trucos que pueden ayudarte:

Cuando te acuestes, coloca los brazos estirados a los lados del cuerpo, rectos y sin doblar las muñecas.
Si duermes boca abajo, coloca también los brazos estirados al lado del cuerpo. Si los pones hacia arriba, es más fácil que acabes doblando las muñecas.
Usar una férula en las muñecas mientras duermes te ayudará a mantener la muñeca en una posición neutra y puede ser una buena opción si se te duermen a menudo las manos debido al síndrome del túnel carpiano.
De todos modos, si el adormecimiento es algo que te ocurre con frecuencia, conviene consultar al médico para descartar las causas que hemos mencionado antes.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/por-que-se-duermen-manos-dormir-como-evitar-que-te-pase_13088

Salud Natural

Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas

Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas

El cordyceps es un prodigio de la naturaleza con múltiples propiedades beneficiosas para la salud. Destaca su capacidad para aum ...

Leer más

4 plantas muy eficaces para tus defensas

4 plantas muy eficaces para tus defensas

Ciertas plantas destacan por su capacidad demostrada de favorecer o incrementar la respuesta inmunitaria. Son ideales para contrarresta ...

Leer más

Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?

Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?

Una compresa fría para la espinilla dolorida, una almohadilla caliente para el cuello contracturado... ¿ayudan estos m&ea ...

Leer más

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...

Leer más

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...

Leer más

Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza

Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza

Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...

Leer más

Cuídate el corazón con melisa

Cuídate el corazón con melisa

La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...

Leer más

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...

Leer más

Cómo superar el colon irritable desde la medicina china

Cómo superar el colon irritable desde la medicina china

La medicina tradicional china atribuye el síndrome intestino irritable a cuatro causas y propone soluciones sencillas para mejor ...

Leer más

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro ...

Leer más

Alternativas naturales al azúcar

Alternativas naturales al azúcar

Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...

Leer más

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida. ...

Leer más

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qu ...

Leer más

Boca y encías sanas de forma natural

Boca y encías sanas de forma natural

Algunas plantas resultan muy eficaces frente a problemas bucales frecuentes como halitosis, gingivitis, herpes labial o la inflamaci&oa ...

Leer más

Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos

Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos

Aunque se necesitan en dosis mínimas, su deficiencia puede originar numerosos desequilibrios, algunos de los cuales se reflejan ...

Leer más

Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E

Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E

El aceite de germen de trigo, campeón en vitamina E antioxidante, reduce el colesterol, nutre el sistema nervioso y mejora la pi ...

Leer más

Remedios naturales para problemas gástricos

Remedios naturales para problemas gástricos

En la época de verano, cuando nos ponemos a dieta, en muchas ocasiones nos damos cuenta de que nuestro sistema digestivo no func ...

Leer más

8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50

8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50

Es inevitable que la piel pierda elasticidad con los años, pero tienes formas naturales de cuidarla y potenciar su belleza. Algu ...

Leer más

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...

Leer más

Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural

Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural

Desde la medicina integrativa se aborda cómo mantener el terreno bien equilibrado y fuerte como base para que el sistema inmunit ...

Leer más

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...

Leer más

Agua de cebada: receta y propiedades

Agua de cebada: receta y propiedades

Es rica en nutrientes y oligoelementos esenciales y tiene propiedades cardiotónicas, digestivas, depurativas y remineralizantes. ...

Leer más

Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis

Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis

El extracto de té verde es una ayuda para reducir los síntomas de las endometriosis y los fibromas, dos problemas comunes ...

Leer más

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...

Leer más

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

Un estudio confirma las propiedades y el mecanismo de acción de plantas que se utilizan contra la hipertensión, como la la ...

Leer más

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

Un extracto estandarizado de saúco puede modificar la composición de la microbiota intestinal y prevenir varios problemas ...

Leer más

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

El dolor de regla puede indicar algún desequilibrio hormonal u otro problema de fondo. Abordar estas causas permite prevenirlo y ...

Leer más

4 remedios naturales para los calambres musculares

4 remedios naturales para los calambres musculares

Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...

Leer más

Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo

Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo

Aunque el ejercicio físico es muy beneficioso, cuando el entrenamiento es de alta intesidad supone un estrés inflamatorio ...

Leer más

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Es una flor muy apreciada en jardinería, pero, además, tiene utilidad en el tratamiento de los niveles altos de glucosa e ...

Leer más


Arriba