identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 19, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Cómo preparar el cuerpo para hacer una cura detox

Cómo preparar el cuerpo para hacer una cura detox





 Una semana antes de hacer una dieta depurativa o desintoxicante conviene preparar el organismo para que se adapte bien a los cambios que vienen. Te damos 11 claves para preparar una depuración con éxito.

Preparar el cuerpo para una desintoxicación es tan importante como la propia cura depurativa. Una semana antes de comenzar la depuración conviene introducir algunos cambios en la dieta para que el sistema digestivo, el metabolismo y los organos depuradores se adapten.

Además, con una preparación adecuada, los procesos de eliminación de toxinas del cuerpo van a ser más eficaces.

11 MEDIDAS PARA PREPARAR UNA DEPURACIÓN CON ÉXITO
1. EVITAR LOS ALIMENTOS ULTRAPROCESADOS
Si tu dieta habitual incluye alimentos ultraprocesados, reduce gradualmente su presencia y sustitúyelos por verduras, legumbres, cereales integrales y frutas frescas.

Reducir la ingesta de procesados disminuye la sobrecarga que el organismo tiene que soportar de grasas saturadas e hidrogenadas, azúcares añadidos, sal y aditivos.

También conviene evitar las frituras (patatas fritas, snacks salados, etc).

2. COCINAR MÁS SENCILLO Y LIGERO
Al menos una semana antes de la cura depurativa empieza a preparar los menús con alimentos como verduras al vapor, sopas o ensaladas con muchas verduras de hoja verde y verduras crudas.

Son especialmente recomendables los espárragos, guisantes, col rizada, acelgas, berros, hinojo, apio, pepino, lechuga y bok choi. Las manzanas, fresas, arándanos y naranjas son también buenas opciones.

Puedes añadir a los platos plantas aromáticas frescas, que son ricas en antioxidantes que desinflaman y en clorofila, que ayuda en la desintoxicación. Pequeñas cantidades de algas (3-5 g) también son aconsejables.

Por otra parte, recurre a los aliños a base de aceite de oliva virgen extra, aceite de lino o cáñamo y jugo de limón o lima o vinagre de sidra de manzana.

Evita, en cambio, los alimentos que, aun siendo naturales y saludables, son de digestión un poco difícil, como los frutos secos y las semillas.

3. MEJORAR LA HIDRATACIÓN
Comienza el día con un gran vaso de agua tibia con un chorrito de limón o lima fresca. Esto acelera el funcionamiento del metabolismo y pone en marcha la digestión.

Aunque el sabor es ácido, el jugo de limón y lima contribuye a la deseable alcalinización del organismo, ayuda a limpiar el hígado y es rico en vitamina C, un nutriente esencial que participa en los procesos de desintoxicación.

Además, se puede beber más agua durante el día, junto con infusiones depurativas de ortiga, diente de león o bardana, barbas de maíz, menta, hinojo o manzanilla.

Los smoothies y batidos preparados con verduras y frutas, con toda su fibra, hidratan y además preparan el sistema digestivo para la cura depurativa, como también los hacen los caldos y sopas.

Lo ideal para la mayoría de las personas sanas que realizan una actividad física moderada es beber entre 6 y 8 vasos de agua al día. Si se hace deporte se tiene que incrementar esta cantidad. La cantidad de líquido puede aumentarse a medida que se acerca la cura depurativa.

4. REDUCIR O EVITAR EL GLUTEN
En lugar de productos elaborados con trigo, recurre a otros cereales como el arroz integral o la espelta integral y aumenta la cantidad de pseudocerales sin gluten como la quinoa, el mijo, el trigo sarraceno y el maíz.

En general es recomendable reducir la proporción de alientos ricos en hidratos de carbono, que suelen aportar la mayoría de calorías en la dieta de la mayoría de las personas.

Cuanto más bajo sea la carga glucémica de las comidas de los días previos al detox, más fácil resultará la depuración.

5. CONSUMIR MENOS O NINGÚN PRODUCTO DE ORIGEN ANIMAL
Los alimentos de origen animal suelen tener efecto inflamatorio, sobre todo la charcutería y los productos lácteos enteros.

Conviene por tanto reducir o eliminar el consumo de carnes rojas y carnes procesadas, como salchichas o embutidos.

Evite los pescados grasos grandes que pueden contener cantidades altas de mercurio, un metal pesado neurotóxico, como el atún o el pez espada.

6. REDUCIR LA INGESTA DE CAFEÍNA Y ALCOHOL
En su lugar puedes beber té verde u otras infusiones. El té verde, aunque contiene un poco de cafeína, es rico en antioxidantes, que favorecen la desintoxicación.

7. ELEGIR ALIMENTOS ECOLÓGICOS
Los alimentos ecológicos, que prácticamente no contienen residuos de pesticidas ni aditivos, son siempre recomendables, pero más aún cuando te estás preparando para una cura desintoxicante.

Además, los alimentos ecológicos son más nutritivos y ricos en compuestos antioxidantes.

8. EVITAR EL AZÚCAR REFINADO Y LOS EDULCORANTES SINTÉTICOS
Además de no meter la cucharilla en el azucarero, conviene revisar las etiquetas de los productos para comprobar que no tienen azúcares añadidos.

Si re resulta imprescindible endulzar una preparación puedes recurrir al plátano, la pasta de dátiles, la mil, la estevia o el xilitol, entre otras opciones naturales preferibles al azúcar refinado.

9. REDUCIR LA SAL
La sal marina es un condimento prácticamente imprescindible, pero conviene reducir su uso al mínimo posible porque contribuye a la retención de líquidos y dificulta la eliminación.

Puedes elaborar una sal baja en sodio mezclando la sal con semillas de sésamo trituradas, algas y plantas aromáticas.

10. MANTENERSE ACTIVO
Hacer ejercicio físico moderado activa el metabolismo y todos los procesos fisiológicos, incluidos los depurativos.

Igual de importante que la actividad física es el descanso. Hay que recordar que muchos de los procesos de desintoxicación se realizan mientras se duerme.

11. PREPARARSE MENTALMENTE
Cuerpo y mente van a todas partes juntos. La depuración física también implica una desintoxicación mental que se puede favorecer practicando diariamente la meditación, escuchando música y desconectado de la información y las redes sociales.

Por otra parte, vale la pena recordarse por qué se va a realizar la cura depurativa y lo conveniente que será aprovecharla para introducir cambios positivos permanentes en la alimentación y en el estilo de vida. Así favoreceremos que la depuración sea un éxito.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/terapias-naturales/preparar-dieta-detox_8877

Salud Natural

Cómo aliviar el dolor de ciática en 2 minutos: quitar el dolor rápido es posible

Cómo aliviar el dolor de ciática en 2 minutos: quitar el dolor rápido es posible

La compresión o irritación del nervio ciático provoca dolor, que en algunos casos puede ser intenso. Te explicamos ...

Leer más

Cómo prevenir los divertículos intestinales y evitar complicaciones

Cómo prevenir los divertículos intestinales y evitar complicaciones

Los diverticulos son bolsas que se forman en los intestinos, sobre todo a partir de los 40 años de edad, y que pueden provocar m ...

Leer más

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida. ...

Leer más

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar las infecciones

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar las infecciones

El aceite de árbol de té tiene diversos beneficios demostrados para la salud. Aplicado directamente sobre la piel, desinf ...

Leer más

Cómo bajar el ácido úrico rápidamente con remedios naturales

Cómo bajar el ácido úrico rápidamente con remedios naturales

Unos niveles altos de ácido úrico aumentan el riesgo de enfermedades como la gota o los cálculos renales. Descubre ...

Leer más

El tiempo al aire libre y la luz natural protegen de la miopía

El tiempo al aire libre y la luz natural protegen de la miopía

La luz solar puede tener una influencia positiva en los niños y podría ayudarles a evitar el desarrollo de miopía, ...

Leer más

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?

Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas ...

Leer más

Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?

Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?

Una compresa fría para la espinilla dolorida, una almohadilla caliente para el cuello contracturado... ¿ayudan estos m&ea ...

Leer más

Aceite esencial de romero: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de romero: todas sus propiedades y usos

Sus numerosos beneficios lo convierten en un básico del botiquín de aromaterapia. Te ayuda a cuidar de la piel y el cabel ...

Leer más

Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos

De la hierba limón se obtiene un aceite esencial de agradable aroma a limón y muchas propiedades. Da brillo al cabello, r ...

Leer más

4 tipos de cardos saludables y sus propiedades

4 tipos de cardos saludables y sus propiedades

El sabor amargo de las plantas, como los cardos, es un mecanismo de defensa, pero también indicador de propiedades saludables, c ...

Leer más

6 errores que se suelen cometer al ponerse la crema solar

6 errores que se suelen cometer al ponerse la crema solar

Solo te puedes proteger de la radiación UV si aplicas correctamente el protector solar. Si lo usas incorrectamente, reduces la p ...

Leer más

Quemaduras solares: cómo prevenirlas y remedios naturales para tratarlas

Quemaduras solares: cómo prevenirlas y remedios naturales para tratarlas

Si no se toman las precauciones pertinentes frente a los rayos solares, la piel puede llegar a quemarse. Si se produce una quemadura al ...

Leer más

3 razones por las que el zumo de aloe vera es muy saludable

3 razones por las que el zumo de aloe vera es muy saludable

En el uso externo, el aloe vera resulta muy refrescante y tiene un efecto calmante sobre la piel. Pero el jugo o zumo de aloe vera tamb ...

Leer más

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...

Leer más

Hojas de olivo: las propiedades de un popular remedio natural para la hipertensión

Hojas de olivo: las propiedades de un popular remedio natural para la hipertensión

Las hojas del olivo son un eficaz remedio natural para reducir la hipertensión y el colesterol alto. Te explicamos todas sus pro ...

Leer más

4 algas que le van bien a la piel y cómo usarlas

4 algas que le van bien a la piel y cómo usarlas

Gracias a su riqueza en minerales y otras sustancias, las algas ayudan a mantener la piel sana y firme. Muchos cosméticos las in ...

Leer más

Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos

De la hierba limón se obtiene un aceite esencial de agradable aroma a limón y muchas propiedades. Da brillo al cabello, r ...

Leer más

Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león

Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león

Junto a la ortiga, el diente de león es probablemente la planta medicinal silvestre más popular. Sus flores amarillas pue ...

Leer más

Cómo subir la tensión rápidamente en caso de bajada de tensión

Cómo subir la tensión rápidamente en caso de bajada de tensión

Una presión arterial por debajo de 90/60 mm Hg puede provocar mareos o incluso un desmayo. Descubre cómo hay que actuar s ...

Leer más

Ayudas naturales para tratar las enfermedades autoinmunes

Ayudas naturales para tratar las enfermedades autoinmunes

Los síntomas de las enfermedades autoinmunes pueden mejorar tomando determinadas vitaminas, minerales, ácidos grasos y al ...

Leer más

Aumenta tu esperanza de vida 5 años con estos 4 ácidos grasos

Aumenta tu esperanza de vida 5 años con estos 4 ácidos grasos

Los niveles de cuatro ácidos grasos específicos sirven como marcadores de una esperanza de vida más larga. Es una ...

Leer más

Cómo prevenir y tratar el asma desde la medicina natural

Cómo prevenir y tratar el asma desde la medicina natural

En la aparición del asma influyen muchos factores. La medicina natural propone prevenir los ataques mediante cambios en la dieta ...

Leer más

Cómo activar los genes protectores de la salud

Cómo activar los genes protectores de la salud

Es el gran secreto para vivir más y con salud: aliarnos con los genes que trabajan a nuestro favor. A través de la alimen ...

Leer más

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qu ...

Leer más

Alergias alimentarias: cómo prevenirlas y solucionarlas

Alergias alimentarias: cómo prevenirlas y solucionarlas

Cada vez más personas tienen reacciones alérgicas ante ciertos alimentos. Conoce qué sustancias las causan, qu&eac ...

Leer más

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...

Leer más

El polen: el oro de los complementos nutricionales

El polen: el oro de los complementos nutricionales

El polen tiene una composición compleja de una gran riqueza en minerales y vitaminas, y por tanto propiedades terapéutica ...

Leer más

El cobre y sus usos medicinales

El cobre y sus usos medicinales

La falta de cobre es rara, pero en dosis mínimas puede reforzar las defensas. Se usa en oligoterapia para atajar infecciones de ...

Leer más

Aceite esencial de lavanda: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de lavanda: todas sus propiedades y usos

Con la lavanda y su maravilloso aceite esencial podrás hacer remedios naturales relajantes, para el dolor de regla o de cabeza, ...

Leer más


Arriba