identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 16, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

¿Cómo se puede favorecer la autocuración del cuerpo?

¿Cómo se puede favorecer la autocuración del cuerpo?





 Si atraviesas una enfermedad, además de seguir un tratamiento médico puedes hacer mucho para favorecer la recuperación de la salud. Puedes apoyar los esfuerzos de tu cuerpo para recuperar el bienestar.

El cuerpo tiene una capacidad de autocuración que resulta obvia: lo vemos con las heridas que se cierran y curan sin ayuda, los huesos se sueldan y la inflamación causada por un golpe se va reduciendo. Otros muchos procesos que tienden a restablecer el equilibrio y la salud ocurren continuamente en el organismo. Que el cuerpo sea capaz de curarse no quiere decir que no podamos hacer nada para estimular esta capacidad. Al contrario, las prácticas relacionadas con el autocuidado promueven la autocuración a todos los niveles.

CUIDAR EL PROPIO CUERPO
Las rutinas adecuadas de alimentación, ejercicio físico y descanso son fundamentales para que cuerpo pueda desarrollar todo su potencial de homeostasis (recuperación del equilibrio, de la estabilidad) y curación.

La dieta esencialmente vegetal y con una proporción de los distintos tipos de alimentos similar a la dieta mediterránea se ha demostrado como la más saludable. Es capaz de prevenir o retrasar los trastornos cardiovasculares, las enfermedades neurodegenerativas y varios tipos de cáncer, en comparación con otras dietas.

El ejercicio físico es una necesidad para el organismo. El más recomendable es el continuo y moderado. Por ejemplo, caminar entre 7.500 y 13.000 pasos diarios. Además conviene hacer algún ejercicio de fuerza muscular dos o tres veces a la semana.

La otra cara del ejercicio es el descanso. El cuerpo se beneficia enormemente de la sucesión de periodos de actividad y descanso. Por ejemplo, si se desarrolla un trabajo intelectual, puede ser adecuado trabajar durante dos horas y hacer pausas de 20-30 minutos. Luego, el gran descanso llega por la noche: la gran mayoría de persona necesita dormir un mínimo de 7 horas. Y conviene hacerlo sin factores que alteren la calidad del sueño, como luces, ruidos o cenas pesadas.

Por otra parte, el uso de las plantas medicinales forma parte de este cuidado suave y cotidiano del cuerpo.

CUIDAR EL MUNDO INTERIOR
El mundo interior se refiere a las emociones, sentimientos y pensamientos. El autocuidado en estos ámbitos incluye el control del estrés a través de la gestión del tiempo y las técnicas de relajación.

Los conflictos emocionales son muy capaces de abocar el organismo entero hacia el desequilibrio. Reconocer las emociones, sean cuales sean, forma parte de la higiene emocional, pero si comprobamos que son causa de sufrimiento podemos buscar la ayuda de la psicoterapia.

Las técnicas que favorecen la atención plena, como la meditación, el taichí o el yoga, son una gran ayuda para disfrutar de un mundo interior rico y en equilibrio.

CUIDAR TU COMUNIDAD
La comunidad está formada por las personas que nos rodean, desde el círculo más cercano de la familia, seguido por los amigos, los vecinos y la gran comunidad humana de personas que no conocemos pero con la que compartimos este planeta.

En todos estos ámbitos se puede hacer mucho para favorecer la colaboración, la ayuda mutua, la solidaridad, la escucha y la resiliencia. El estudio de las comunidades más longevas del planeta ha probado que los lazos comunitarios son un factor tan importante como la alimentación.

Conectarse con otros para participar en actividades significativas, que contribuyan al bienestar de todos, es seguramente la forma más eficaz de autocuidado a través de la comunidad. Este es el sentido, por ejemplo, de las organizaciones no gubernamentales y el trabajo voluntario y desinteresado.

Por supuesto, también se puede compartir y reforzar la comunidad a través del placer y el juego.

CUIDAR EL PLANETA
Los seres humano no vivimos en burbujas que nos aislen del mundo exterior. Al contrario, la salud de cada uno de nosotros depende en buena de medida de la salud de los ecosistemas que nos acogen. Los ecosistemas tampoco están aislados, sino que están relacionados y englobados en sistemas mayores, siendo el más grande Gaia, el planeta entendido como un gran ser vivo.

Evitar la difusión de las sustancias tóxicas, la pérdida de biodiversidad o el aumento de las emisiones de dióxido de carbono y otros gases que calientan el planeta forma parte de nuestros cuidados dirigidos hacia el planeta. Además, podemos disfrutar de la naturaleza –del mar, las montañas, el aire puro, las plantas y los animales– para incrementar nuestro potencial de salud.

Salud Natural

Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad

Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad

Los remedios caseros, a base de plantas o ingredientes naturales, pueden ayudar a aliviar diversos problemas de salud y muchos de ellos ...

Leer más

Plantas e infusiones para adelgazar: ¡te lo ponen más fácil!

Plantas e infusiones para adelgazar: ¡te lo ponen más fácil!

Con plantas que activan el metabolismo, sacian, depuran o 'queman' la grasa se pueden preparar infusiones y otros remedios naturales qu ...

Leer más

Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento

Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento

El extracto de semilla de uva es un suplemento indicado para, entre otras cosas, tratar complementariamente la presión arterial ...

Leer más

¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo

¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo

Los beneficios de una ducha fría son numerosos. Con un poco de entrenamiento se puede incorporar como rutina diaria para avanzar ...

Leer más

¿Pueden 10.000 pasos al día realmente reemplazar el ejercicio?

¿Pueden 10.000 pasos al día realmente reemplazar el ejercicio?

Mantenerse en movimiento todos los días es importante tanto para el cuerpo como para la mente. Una recomendación que se h ...

Leer más

Fórmula casera para acabar con las verrugas

Fórmula casera para acabar con las verrugas

Aunque no suponen un problema de salud, las verrugas son muy molestas y antiestéticas. Puedes deshacerte de ellas con remedios n ...

Leer más

3 remedios naturales para eliminar los tapones de los oídos

3 remedios naturales para eliminar los tapones de los oídos

La mayoría de taponamientos de oído se pueden tratar en casa con remedios naturales. Te explicamos los más eficace ...

Leer más

Media cucharadita de romero mejora el funcionamiento del cerebro

Media cucharadita de romero mejora el funcionamiento del cerebro

Los estudios prueban la acción beneficiosa del romero sobre la capacidad de atención y la memoria. Actúan tanto lo ...

Leer más

Remedios caseros para quemaduras de sol

Remedios caseros para quemaduras de sol

Las quemaduras solares pueden resultar muy molestas y provocar dolor, enrojecimiento y sensibilidad en la piel. Estos remedios naturale ...

Leer más

Infusión de espino blanco para reforzar el corazón

Infusión de espino blanco para reforzar el corazón

Del espino blanco se utiliza todo: las flores, las hojas y las bayas. Contienen taninos, polifenoles, flavonoides y otros principios ac ...

Leer más

Osteopatía: qué es y para qué sirve

Osteopatía: qué es y para qué sirve

Escucha a tu cuerpo cuando susurra y no esperes a que grite. Así se podría resumir la enseñanza práctica de ...

Leer más

Consejos eficaces para cuidar tus riñones

Consejos eficaces para cuidar tus riñones

Moderar el consumo de proteínas, beber suficiente agua y evitar ciertos fármacos son claves para mantener los riño ...

Leer más

Cómo aliviar el dolor de ciática en 2 minutos: quitar el dolor rápido es posible

Cómo aliviar el dolor de ciática en 2 minutos: quitar el dolor rápido es posible

La compresión o irritación del nervio ciático provoca dolor, que en algunos casos puede ser intenso. Te explicamos ...

Leer más

Cómo prevenir los divertículos intestinales y evitar complicaciones

Cómo prevenir los divertículos intestinales y evitar complicaciones

Los diverticulos son bolsas que se forman en los intestinos, sobre todo a partir de los 40 años de edad, y que pueden provocar m ...

Leer más

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida. ...

Leer más

Una ONG Cannábica llega a Bariloche

Una ONG Cannábica llega a Bariloche

Una Organización No Gubernamental (ONG) cannábica que ha ganado reconocimiento a nivel nacional por su enfoque úni ...

Leer más

Laxantes naturales para el estreñimiento

Laxantes naturales para el estreñimiento

La fisiología del colon es poco conocida por muchas personas, a tenor de las visitas médicas que ocasiona su mal funciona ...

Leer más

Capas de la piel y sus funciones: así contribuye a depurar el organismo

Capas de la piel y sus funciones: así contribuye a depurar el organismo

La piel es uno de los elementos más importantes para la depuración del organismo. Cuidar el equilibrio de los ácid ...

Leer más

5 cataplasmas caseras con ingredientes que tienes en la despensa

5 cataplasmas caseras con ingredientes que tienes en la despensa

Hacerse cataplasmas de alimentos o plantas para aplicarlas la piel es una forma tan antigua como eficaz de tratar el dolor o la inflama ...

Leer más

¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten

¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten

Las manchas surgen con el paso de los años en las partes de la piel más expuestas al sol. Para evitarlas, algunas plantas ...

Leer más

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...

Leer más

10 ejercicios de pies para proteger tus rodillas y tu espalda

10 ejercicios de pies para proteger tus rodillas y tu espalda

Cuidar los pies ayuda a caminar y correr con mejor postura, reduce el dolor en otras zonas del cuerpo y alivia los juanetes, la fasciti ...

Leer más

Dolor estómago después de comer: 10 recomendaciones para digerir bien y evitar los gases y la pesadez

Dolor estómago después de comer: 10 recomendaciones para digerir bien y evitar los gases y la pesadez

Hay personas que siempre tienen molestias tras las comidas. Es posible que sufran de una digestión lenta. A continuación ...

Leer más

Qué es la aromaterapia, para qué sirve y cómo funciona

Qué es la aromaterapia, para qué sirve y cómo funciona

Los aceites esenciales utilizados en aromaterapia actúan sobre el organismo a nivel físico, nervioso y emocional. Cada un ...

Leer más

El gobierno reglamentó la Ley de Cannabis Medicinal

El gobierno reglamentó la Ley de Cannabis Medicinal

La legislación establece las condiciones para su producción industrial. El Gobierno reglamentó la ley 27.6 ...

Leer más

6 plantas antiinflamatorias sin efectos secundarios

6 plantas antiinflamatorias sin efectos secundarios

Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales ofrecen una solución natural eficaz para t ...

Leer más

El cerebro es como un músculo: ejercitarlo ayuda a mantenerlo joven

El cerebro es como un músculo: ejercitarlo ayuda a mantenerlo joven

Podemos aprovechar el verano para hacer ejercicios que mantengan el cerebro joven y activo y evitar el deterioro cognitivo. Los pasatie ...

Leer más

Hojas de olivo: las propiedades de un popular remedio natural para la hipertensión

Hojas de olivo: las propiedades de un popular remedio natural para la hipertensión

Las hojas del olivo son un eficaz remedio natural para reducir la hipertensión y el colesterol alto. Te explicamos todas sus pro ...

Leer más

4 algas que le van bien a la piel y cómo usarlas

4 algas que le van bien a la piel y cómo usarlas

Gracias a su riqueza en minerales y otras sustancias, las algas ayudan a mantener la piel sana y firme. Muchos cosméticos las in ...

Leer más

Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos

De la hierba limón se obtiene un aceite esencial de agradable aroma a limón y muchas propiedades. Da brillo al cabello, r ...

Leer más


Arriba