Salud Natural
Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento
Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento
El tipo de suplemento de hierro, el momento en que se tome o los alimentos que lo acompañen pueden ayudar a absorberlo mejor y reducir los efectos secundarios.
El hierro es un mineral presente en la hemoglobina sanguínea, una proteína que transporta oxígeno desde los pulmones a los tejidos, y en la mioglobina, otra proteína que transporta y almacena oxígeno en los músculos. Cumple, además, muchas otras funciones básicas en el organismo: resulta esencial para la síntesis de hormonas, el metabolismo muscular, el crecimiento físico o el desarrollo de las neuronas, entre otras.
La deficiencia de hierro se denomina anemia ferropénicay los síntomas más comunes son cansancio, mucosas blanquecinas, mareos y falta de aliento.
Principales fuentes de hierro
Este mineral esencial se debe obtener de los alimentos, en los que se encuentra en forma hemo o hemínico (en los alimentos de origen animal) o no hemo (en los vegetales y suplementos).
El hierro hemo se absorbe con más eficacia que el "no hemo", pero la asimilación de este se puede favorecer consumiendo los alimentos vegetales con fuentes de vitamina C, que mejora su asimilación. Algunos alimentos vegetales ricos en hierro, y por tanto, en hierro no hemo, son las legumbres, verduras de hoja verde y nueces.
Según los estudios, cabe matizar también que, cuando se dan cifras de contenido en hierro de los alimentos de origen animal, se calcula que solo el 40% del contenido en hierro reportado es hierro hemo. De este 40% el cuerpo absorbe entre un 15% y un 25%, según cómo estemos de reservas de hierro.
El tipo de cocción también influye en la biodisponibilidad. Se ha mostrado que el horneo o la fritura por tiempos prolongados reducen la absorción de hierro hemínico hasta en un 40%.
A determinadas personas con deficiencias se les recomienda tomar suplementos de hierro –clásicamente ocurre en las mujeres embarazadas–, pero en este caso hay que tener en cuenta también que pueden presentarse efectos secundarios asociados a su toma, como el estreñimiento.
Algunos consejos dietéticos y hábitos de vida pueden ayudar a alejar el riesgo de sufrir efectos secundarios.
Cómo tratar la deficiencia de hierro
Según la Organización Mundial de la Salud, en los países desarrollados, la anemia por déficit de hierro se presenta con mayor frecuencia en lactantes y niños en edad preescolar (10%), adolescentes (15%), mujeres en edad fértil (20%), gestantes (40%) y ancianos (5%), convirtiéndose en un auténtico problema de salud pública.
Un buen diseño de la dieta es esencial para prevenir y tratar la anemia ferropénica. Pero si los niveles en sangre ya son bajos, puede ser necesario tomar un suplemento.
Esto debe hacerse bajo control médico, porque el exceso de hierro es perjudicial y existen contraindicaciones.
Cómo elegir un suplemento
El problema de muchos suplementos de hierro es que provocan estreñimiento, diarrea, náuseas y otras molestias.
Las suplementaciones que se recetan más frecuentemente son las sales de hierro ferroso o hierro férrico, que incluyen sulfato férrico, gluconato ferroso, sulfato ferroso y citrato férrico. En general, el hierro ferroso se absorbe mejor que el hierro férrico. El doctor Andrew Weil, experto en medicina natural e integrativa, aconseja elegir gluconato ferroso. Puedes plantearle esta opción a tu médico.
Además de tomar el suplemento tal como te indiquen el prospecto y el médico, puedes tomar medidas para favorecer su absorción y la creación de reservas. La vitamina C potencia la asimilación y el calcio, la caseína de la leche animal, la fibra y los taninos la dificultan. Por tanto:
Toma el suplemento de hierro junto con zumo de naranja o kiwi. Es buena idea tomarlo en el desayuno.
No lo tomes con una comida abundante en cereales integrales, lácteos o fibra, café o té.
Elige una marca de suplementos de calidad, a ser posible con una certificación como UL, USP o NSF International.
Cuidado con las contraindicaciones y efectos secundarios
Ya sea que el hierro provenga de alimentos o suplementos, puede interactuar con ciertos medicamentos:
Puede reducir la absorción de los medicamentos que se usan para tratar la enfermedad de Parkinson y disminuir la eficacia de la levotiroxina, un medicamento común que se usa para tratar el hipotiroidismo, el bocio y el cáncer de tiroides.
Algunos medicamentos, como los inhibidores de la bomba de protones, que se utilizan para tratar el reflujo ácido o las úlceras de estómago, pueden reducir la absorción de hierro, ya que disminuyen la secreción de ácido gástrico, que juega un papel clave en la absorción de hierro
Los suplementos de hierro que proporcionan más de 20 mg por kg de peso corporal pueden causar náuseas, estreñimiento, dolor abdominal y vómitos. Por lo tanto, se recomienda tomar el suplemento con una comida.
Ten en cuenta que siempre debes consultar con un médico antes de tomar un suplemento de hierro.
Fuente:https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/hierro-estrenimiento_7294
Salud Natural
9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular
Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...
Leer más
Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza
Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...
Leer más
Cuídate el corazón con melisa
La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...
Leer más
El té verde es un enjuague bucal natural ideal
Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...
Leer más
Cómo superar el colon irritable desde la medicina china
La medicina tradicional china atribuye el síndrome intestino irritable a cuatro causas y propone soluciones sencillas para mejor ...
Leer más
Cómo mantener nuestro cerebro joven
Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro ...
Leer más
Alternativas naturales al azúcar
Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...
Leer más
Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo
Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida.
...
Leer más
¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado
¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qu ...
Leer más
Boca y encías sanas de forma natural
Algunas plantas resultan muy eficaces frente a problemas bucales frecuentes como halitosis, gingivitis, herpes labial o la inflamaci&oa ...
Leer más
Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos
Aunque se necesitan en dosis mínimas, su deficiencia puede originar numerosos desequilibrios, algunos de los cuales se reflejan ...
Leer más
Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león
Junto a la ortiga, el diente de león es probablemente la planta medicinal silvestre más popular. Sus flores amarillas pue ...
Leer más
Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios
Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales que son antiinflamatorias ofrecen una soluci&oacu ...
Leer más
Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación
La corteza de sauce es uno de los remedios más antiguos que conoce el hombre y se ha utilizado durante miles de años cont ...
Leer más
Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista
Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...
Leer más
Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural
Desde la medicina integrativa se aborda cómo mantener el terreno bien equilibrado y fuerte como base para que el sistema inmunit ...
Leer más
7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios
Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...
Leer más
Agua de cebada: receta y propiedades
Es rica en nutrientes y oligoelementos esenciales y tiene propiedades cardiotónicas, digestivas, depurativas y remineralizantes. ...
Leer más
Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis
El extracto de té verde es una ayuda para reducir los síntomas de las endometriosis y los fibromas, dos problemas comunes ...
Leer más
Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices
El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...
Leer más
3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión
Un estudio confirma las propiedades y el mecanismo de acción de plantas que se utilizan contra la hipertensión, como la la ...
Leer más
El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal
Un extracto estandarizado de saúco puede modificar la composición de la microbiota intestinal y prevenir varios problemas ...
Leer más
Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural
El dolor de regla puede indicar algún desequilibrio hormonal u otro problema de fondo. Abordar estas causas permite prevenirlo y ...
Leer más
4 remedios naturales para los calambres musculares
Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...
Leer más
Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo
Aunque el ejercicio físico es muy beneficioso, cuando el entrenamiento es de alta intesidad supone un estrés inflamatorio ...
Leer más
Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes
Es una flor muy apreciada en jardinería, pero, además, tiene utilidad en el tratamiento de los niveles altos de glucosa e ...
Leer más
3 ayudas naturales frente al Parkinson
Ante esta enfermedad degenerativa algunas estrategias de la naturopatía encaminadas a desintoxicar el sistema nervioso pueden al ...
Leer más
Uñas con rayas y líneas: causas y significados
Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...
Leer más
La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón
Algunas plantas sedantes o hipnóticas favorecen un sueño sin interrupciones y reparador. Una buena alternativa a fá ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo































Inicio