identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 14, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Consejos saludables para dormir bien

Consejos saludables para dormir bien





 Quizá cada vez le damos menos importancia porque nos parece más habitual, pero lo habitual no es siempre lo positivo. Sin embargo, como resulta extraño no conocer a alguien que nos hable de que no puede dormir bien o de que le han diagnosticado insomnio, lo tomamos como otra de las dificultades habituales a las que nos tenemos que enfrentar. También, la que tenemos que vencer lo antes posible para poder seguir teniendo nuestra vida habitual.

Causas de no dormir bien
Y precisamente ahí es donde puede residir uno de los errores principales. En querer deshacernos del insomnio manteniendo nuestra misma forma de hacer las cosas.

En la teoría, esta alteración o trastorno del sueño, esta dificultad para dormir que médicamente se denomina insomnio.

Tipos de insomnio
Se divide en tres tipos dependiendo del momento en el que actúa y de otros tres dependiendo de la duración.

De esa manera, nos encontramos con un insomnio inicial si la dificultad está al principio, en el momento de conciliar el sueño. El intermedio alude a una serie de despertares frecuentes durante las horas en las que dormimos, y finalmente, el terminal, que se refiere a cuando nos despertamos antes de cuando teníamos intención de hacerlo.

En cuanto a su duración, se habla de agudo cuando su duración es igual o inferior a cuatro semanas, subagudo cuando se extiende a un período de uno a tres o seis meses y crónico cuando supera este tiempo.

En cualquiera de los casos (y con las particularidades que pueda tener cada uno o sus combinaciones), todos ellos provocan un deterioro más o menos considerable de la calidad de vida de la persona (puede haber durante el día somnolencia, falta de concentración o dificultades para sentirse suficientemente “activado”). Además, todos ellos también delatan un funcionamiento irregular del sistema nervioso.

Factores principales de no dormir bien
Hay muchos factores que pueden llevar a un estado de insomnio. Los más comunes son estados de ansiedad y depresión (pudiendo en algunos casos ser provocados por el propio insomnio y presentarse como consecuencia en vez de como causa). Además, la hiperexcitación del sistema nervioso (días antes de un suceso importante).

También, por factores resultantes de una ingesta inadecuada de diversos productos (en este punto debemos tener cuidado de no tomar excitantes como cafeína, nicotina o alcohol antes de pretender dormir, ya que los dos primeros son directamente excitantes y el último, si bien facilita la conciliación del sueño, provoca despertares frecuentes y sueño irregular).

Por supuesto que no debemos olvidar otros factores causantes de este estado de alteración del sueño como miedo u obsesiones.

Paralelamente, deben tenerse en cuenta enfermedades cuya sintomatología cursa con insomnio o tendencia a él tales como el hipertiroidismo, parasitosis e irregularidades hormonales o de neurotransmisores, especialmente serotonina y melatonina.

Consejos para dormir bien
Resulta evidente que debemos prepararnos para el momento de ir a dormir. Una cena ligera y evitar realizar ejercicio vigoroso antes de acostarse, pueden facilitar el sueño. Sin embargo, cuando este estado se empieza a convertir en algo constante, debemos pensar en otro tipo de posibilidades.

En fitoterapia, tenemos plantas medicinales recomendadas para dormir bien, entre las que podemos destacar:

Meliloto (Melilotus Officinalis) contraindicado en úlcera gastroduodenal y en tratamientos con anticoagulantes o hemostáticos.
Lavanda (Lavandula Officinalis).
Pasiflora (Passiflora Incarnata) no recomendada en embarazo, lactancia e infancia por su contenido en alcaloides.
Valeriana (Valeriana Officinalis) no recomendada en embarazo, lactancia e infancia y se debe tomar una o dos horas antes de dormir debido a sus efectos paradójicos.
Melisa (Melissa Officinalis) contraindicada en hipotiroidismo y con la misma indicación de toma que la Valeriana.
Conclusiones
En la sociedad actual, muchas veces nos encontramos agotados por el trabajo, la familia, las “obligaciones”, etc. Ello nos lleva a veces a un sobreesfuerzo diurno y a una sobreexcitación que nos impide un correcto sueño.

Nos acostamos pensando en los problemas del día a pesar de saber que no lo vamos a poder solucionar. Un tiempo continuado en este estado puede derivar en depresión o en ansiedad (aunque como he dicho antes, un estado de ansiedad o depresión suele estar también acompañado de insomnio).

Al final estamos en un círculo vicioso en el que no sabemos si estamos sin dormir porque las preocupaciones no nos dejan, si al no dormir nos preocupamos más por las cosas porque “no tenemos otra cosa que hacer”.

En esos casos, si el estado alterado de sueño dura más de unos pocos días, es recomendable acudir a un profesional que indague las causas y no se quede en los síntomas, ya que la idea no es depender de productos (naturales o farmacológicos), sino de eliminar, en la medida de lo posible, lo que lo provoca.

Salud Natural

¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo

¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo

Sentir sueño de día es normal durante los cambios de estación, pero también puede ser síntoma de que ...

Leer más

¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo

¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo

Los beneficios de una ducha fría son numerosos. Con un poco de entrenamiento se puede incorporar como rutina diaria para avanzar ...

Leer más

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...

Leer más

4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente

4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente

Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...

Leer más

9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios

9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios

Los aceites esenciales pueden potenciar y añadir beneficios específicos a tu crema hidratante. Los hay calmantes, rejuven ...

Leer más

Osteopatía: qué es y para qué sirve

Osteopatía: qué es y para qué sirve

Escucha a tu cuerpo cuando susurra y no esperes a que grite. Así se podría resumir la enseñanza práctica de ...

Leer más

Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento

Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento

El maqui es un fruto de "sangre azul" de los bosques patagónicos que es considerado un superalimento por los beneficio ...

Leer más

4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor

4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor

Las plantas mucolíticas se suelen combinar con otras expectorantes, demulcentes y, en algunos casos, antisépticas y antii ...

Leer más

Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!

Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!

Los medicamentos homeopáticos actúan mediante dosis muy pequeñas que estimulan la respuesta autocurativa del organ ...

Leer más

5 problemas digestivos y su solución homeopática

5 problemas digestivos y su solución homeopática

En el equilibrio del sistema digestivo influyen factores físicos y emocionales. Quizá por eso la homeopatía result ...

Leer más

Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados

Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados

Afrontar con salud los meses fríos es más fácil si el sistema inmunitario está bien preparado. Te indicamos ...

Leer más

Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios

Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios

El aceite esencial de lavanda es un producto caro porque es necesario un proceso de destilación y se necesitan muchas flores par ...

Leer más

La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor

La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor

Cuando la tensión no te deja dormir, hay plantas con efectos relajantes y sedantes que pueden ayudarte, como las que contiene la ...

Leer más

4 plantas para suavizar una mala digestión

4 plantas para suavizar una mala digestión

¿Sufres dispepsia? Las plantas medicinales reducen la irritación del sistema digestivo causada por los nervios o por los ...

Leer más

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

La fitoterapia puede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aac ...

Leer más

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...

Leer más

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...

Leer más

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...

Leer más

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...

Leer más

Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase

Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase

Una mala postura al dormir suele ser una de las causas más frecuentes del hormigueo en las manos, pero también puede ser ...

Leer más

Prebióticos

Prebióticos

La ingesta de fibra alrededor del mundo es menos de la mitad de los niveles recomendados, por lo que fomentar un mayor consumo de fibra ...

Leer más

Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales

Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales

La ronquera o afonía y la garganta áspera suelen ser indicativos de inflamación de las cuerdas vocales. Te explica ...

Leer más

Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades

Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades

El alcohol de romero es un producto natural eficaz para muchas alteraciones, además es barato y lo puedes hacer tú misma. ...

Leer más

5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía

5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía

El cansancio puede tener muchas causas. El equilibrio entre el tiempo que se dedica a la actividad y al descanso es esencial, pero dete ...

Leer más

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...

Leer más

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...

Leer más

La mejor infusión para la anemia

La mejor infusión para la anemia

Esta infusión rica en hierro es un remedio natural efectivo y fácil de preparar para combatir la anemia. La anemi ...

Leer más

10 remedios caseros para cuidar los ojos

10 remedios caseros para cuidar los ojos

Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...

Leer más

Esguinces: síntomas y remedios naturales

Esguinces: síntomas y remedios naturales

Casi todos hemos sufrido en algún momento una de esas dolorosas torceduras de tobillo que el médico denomina “esgui ...

Leer más

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...

Leer más


Arriba