identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 11, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Cuál es la mejor postura para dormir: esto es lo que dice la ciencia

Cuál es la mejor postura para dormir: esto es lo que dice la ciencia





 Dormir bien es esencial para la salud, pero la postura en la que lo hacemos puede empeorar o beneficiar determinados trastornos o situaciones.

Dormir es esencial, y no solo para despertarnos menos cansados al día siguiente, también para regenerar nuestro cuerpo y nuestra mente.

Son muchos los factores que influyen en la calidad de nuestro sueño (la temperatura del dormitorio, el tipo de colchón, qué hemos cenado, el estrés…), pero hay uno al que no solemos prestar mucha atención: la postura en la que dormimos. Sin embargo, tiene más importancia de la que pensamos, en especial en determinadas circunstancias.


¿EN QUÉ POSTURA SOLEMOS DORMIR?
Del lado izquierdo, del derecho, sobre la espalda, sobre la barriga… cada uno tenemos una postura preferida para dormir, al menos al inicio del sueño porque después a menudo cambiamos de posición.

Un estudio danés de 2017 en el que se analizó la postura mediante detectores de movimiento colocados en diversas partes del cuerpo de los participantes (muslos, parte superior de la espalda y brazos), determinó que pasaban la mayor parte del tiempo durmiendo de lado (más del 54% del periodo de sueño), un 38% del tiempo boca arriba y un 7% boca abajo. Además, vieron que cuanto mayores eran las personas, más tiempo pasaban de lado.

Se ha visto que esta preferencia por dormir de lado es algo que desarrollamos a medida que crecemos, pues los bebés duermen principalmente boca arriba (tal como se aconseja colocarlos en la cuna) y los niños mayores de 3 años suelen pasar la misma cantidad de tiempo durmiendo de lado, de espaldas y de frente.

CUÁL ES LA MEJOR POSTURA PARA DORMIR SEGÚN LA CIENCIA
En el caso de las personas sanas y jóvenes, la postura al dormir no suele ser tan importante, pero hay algunas situaciones en las que adquiere especial relevancia y suele considerarse que la mejor postura es de lado.

De acuerdo con el Dr. Virend Somers, cardiólogo y director del centro de sueño del Centro de Ciencias Clínicas y Traslacionales de la prestigiosa Clínica Mayo de Rochester (Estados Unidos), en el caso de la apnea del sueño, por ejemplo, "existe una gran cantidad de evidencia general que sugiere que probablemente dormir de lado sea mejor". Y es que hay determinadas circunstancias en las que es especialmente importante la postura concreta que adoptamos a la hora de dormir.

LA MEJOR POSTURA PARA DORMIR PARA SITUACIONES ESPECIALES
Algunos trastornos o situaciones se benefician mucho de la postura que adoptemos para dormir y normalmente la más recomendable es de lado, pero ¿de qué lado es mejor dormir cuando se duerme de lado? Por lo general, se considera que dormir del lado izquierdo ejerce una menor presión en los órganos internos.

Veamos qué es más recomendable en cada caso:

La mejor postura para dormir cuando se tiene apnea del sueño: este trastorno, que a menudo se asocia al sobrepeso y la obesidad (aunque también puede deberse una desviación del tabique, entre otras causas) provoca interrupciones en el sueño y favorece los ronquidos. Dormir sobre la espalda puede acrecentarlo porque contribuir a que las vías respiratorias se obstruyan. Lo mejor es reducir los ronquidos y la apnea leve es dormir de lado o boca abajo (aunque esta última postura puede perjudicar la columna o las cervicales).
La mejor postura para dormir durante el embarazo: suele recomendarse dormir del lado izquierdo durante el embarazo, en especial en el último trimestre. Esta postura, de acuerdo con los especialistas, evita la presión sobre los órganos internos y facilita un buen flujo sanguíneo.
La mejor postura para dormir cuando se sufre reflujo o acidez: ocurre cuando los jugos gástricos suben desde el estómago y provocan una sensación de ardor en el pecho. Cuando se repite a menudo se conoce como enfermedad por reflujo gastroesofágico y en este caso conviene dormir de lado, y más concretamente del lado izquierdo. Dormir del lado derecho relaja la unión entre el esófago y el estómago, facilitando que del jugo gástrico (que es ácido) suba hacia el esófago.
La mejor postura para dormir con dolor de espalda o cervicales: de acuerdo con la Sleep Foundation dormir de lado es también lo mejor para las personas con dolor cervical y de espalda, especialmente con una almohada pequeña entre las rodillas. Sin embargo, también hay personas que sufren dolor lumbar a las que les resulta más útil dormir boca arriba, por lo que conviene probar diferentes posturas para ver cuál es más cómoda.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/cual-es-mejor-postura-para-dormir_13331

Salud Natural

Cómo preparar una pasta de dientes casera

Cómo preparar una pasta de dientes casera

Hacer una pasta de dientes natural es fácil, pero debemos elegir cuidadosamente qué ingredientes vamos a utilizar. ¡ ...

Leer más

Alimentos y consejos para prevenir problemas de huesos a partir de los 50 años

Alimentos y consejos para prevenir problemas de huesos a partir de los 50 años

La salud ósea depende en buena parte de nosotros. Para mantenerla, además de realizar ejercicio físico, es clave e ...

Leer más

Tisana de

Tisana de

Dos plantas reciben el nombre de popular "quebrantapiedras" o "rompepiedras" por sus propiedades frente a los c&aac ...

Leer más

El poder de la alquemila contra las molestias de la menstruación

El poder de la alquemila contra las molestias de la menstruación

La alquemila (Alchemilla vulgaris) o pie de león es una planta medicinal poco conocida, pero es una de las más eficaces p ...

Leer más

Cómo hacer una cura de limón para depurar y hacer un reset

Cómo hacer una cura de limón para depurar y hacer un reset

Depurativo y antioxidante, el limón posee un indiscutible valor terapéutico. Hacer una cura de limón de vez en cua ...

Leer más

Dolor de espalda al respirar: cuáles son las posibles causas

Dolor de espalda al respirar: cuáles son las posibles causas

El dolor de espalda puede tener orígenes muy diversos, desde problemas en los músculos o huesos de la espalda hasta algun ...

Leer más

6 propiedades demostradas de la albahaca sagrada

6 propiedades demostradas de la albahaca sagrada

La ciencia ha probado varios efectos terapéuticos de esta planta, importante en la medicina tradicional de la India, que puedes ...

Leer más

Por qué el intestino puede estar tras los problemas de salud

Por qué el intestino puede estar tras los problemas de salud

El estado del intestino repercute en la salud de todo el organismo. Existe una relación íntima entre su funcionamiento y ...

Leer más

¿Se puede recuperar el sueño perdido? Los expertos se ponen de acuerdo sobre cuándo sí y cuándo no

¿Se puede recuperar el sueño perdido? Los expertos se ponen de acuerdo sobre cuándo sí y cuándo no

¿Tus días están tan ocupados que a menudo no duermes lo suficiente? Te explicamos si es cierto que se puede recupe ...

Leer más

La neuroinflamación es más común de lo que crees: comprueba estos síntomas y aprende a ponerles remedio

La neuroinflamación es más común de lo que crees: comprueba estos síntomas y aprende a ponerles remedio

Muchas molestias comunes que describimos como fatiga física o mental son, en realidad, consecuencia de la inflamación del ...

Leer más

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío

Las plantas resultan muy útiles para mitigar los efectos del frío en el organismo. Ayudan a prevenir catarros, a relajars ...

Leer más

5 colutorios naturales para prevenir infecciones, aftas, halitosis y sarro

5 colutorios naturales para prevenir infecciones, aftas, halitosis y sarro

Ciertas plantas tienen la capacidad de proteger la salud de los dientes y encías. Para aprovechar su potencial se pueden fabrica ...

Leer más

El suplemento más pedido en la farmacia que tú puedes tomar de forma natural

El suplemento más pedido en la farmacia que tú puedes tomar de forma natural

Una vitamina es el nutriente más reclamado como ingrediente de productos cosméticos con los que tratar afecciones comunes ...

Leer más

Depurar, desinflamar y nutrir: las 3 claves para que tu sistema inmunitario te defienda bien

Depurar, desinflamar y nutrir: las 3 claves para que tu sistema inmunitario te defienda bien

El cuerpo dispone de un sistema de vigilancia continua para alejar la enfermedad. Con la triple estrategia depurar, desinflamar y nutri ...

Leer más

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida.El hipoti ...

Leer más

Este es el ejercicio físico que puede hacer milagros en la memoria y la agilidad mental a partir de los 60

Este es el ejercicio físico que puede hacer milagros en la memoria y la agilidad mental a partir de los 60

Cualquier ejercicio físico es bueno para el cerebro, pero esta técnica de entrenamiento consigue resultados espectaculare ...

Leer más

¿Te atreves con las ortigas? Pruébalas

¿Te atreves con las ortigas? Pruébalas

Merece la pena superar las reticencias que despierta la ortiga. Pero no solo es comestible y nutritiva, sino también medicinal. ...

Leer más

Reduce tus estrógenos en 3 pasos

Reduce tus estrógenos en 3 pasos

Algunos alimentos tienen la capacidad de modular las hormonas y otros ayudan al hígado a eliminar las que sobran. Descubre qu&ea ...

Leer más

9 cosas que los padres deben saber para que los niños no se quemen en casa

9 cosas que los padres deben saber para que los niños no se quemen en casa

Basta con despistarse por un momento para que un niño se haya escaldado o quemado. Es importante que los padres sepan cóm ...

Leer más

Shatavari: qué es y para qué sirve este tradicional remedio ayurvédico

Shatavari: qué es y para qué sirve este tradicional remedio ayurvédico

El shatavari es un espárrago que la medicina tradicional india, el ayurveda, utiliza para tratar diversos problemas, en especial ...

Leer más

Alternativas naturales e inocuas al talco, probable cancerígeno, según la OMS

Alternativas naturales e inocuas al talco, probable cancerígeno, según la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado el talco, un producto popular que se ha usado durante generaciones en el ...

Leer más

Tobillos hinchados: posibles causas y soluciones naturales

Tobillos hinchados: posibles causas y soluciones naturales

Las causas de los tobillos hinchados pueden ser muy diversas: desde estar demasiado tiempo en una misma postura hasta algunas enfermeda ...

Leer más

Sudamina: cómo prevenir estos sarpullidos en bebés y niños pequeños

Sudamina: cómo prevenir estos sarpullidos en bebés y niños pequeños

El exceso de calor puede provocar una erupción en la piel de los bebés que, aunque no suele ser grave, sí puede se ...

Leer más

Las 3 causas más importantes de la hinchazón abdominal dolorosa

Las 3 causas más importantes de la hinchazón abdominal dolorosa

La endometriosis es una enfermedad ginecológica crónica que puede afectar a las mujeres de diversas formas. Muchas person ...

Leer más

Cómo prevenir y tratar la periodontitis de forma natural

Cómo prevenir y tratar la periodontitis de forma natural

La gingivitis puede derivar en periodontitis, la causa más habitual de caída de los dientes. Aprende a detectarla a tiemp ...

Leer más

Tratamiento natural de la psoriasis con aloe vera

Tratamiento natural de la psoriasis con aloe vera

El gel que se extrae de la hoja de aloe vera posee propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar en el tratamiento de la psoriasis. O ...

Leer más

4 setas que son poderosos remedios curativos

4 setas que son poderosos remedios curativos

Las setas son una exquisitez para el paladar y la base de una variada gama de platos tradicionales y experimentales, además de u ...

Leer más

Morderse las uñas: estas son las causas de la onicofagia y las soluciones para evitarlo

Morderse las uñas: estas son las causas de la onicofagia y las soluciones para evitarlo

Morderse las uñas es un hábito desagradable y molesto. Te explicamos qué lleva a tantas personas a morderse las u& ...

Leer más

Los mejores hábitos para que las bacterias de la felicidad reconquisten tu intestino

Los mejores hábitos para que las bacterias de la felicidad reconquisten tu intestino

La microbiota intestinal es clave para la producción de neurotransmisores que influyen en nuestro estado de ánimo y felic ...

Leer más

Alergia al agua: cuáles son los síntomas y qué se puede hacer

Alergia al agua: cuáles son los síntomas y qué se puede hacer

¿Sabías que el agua también puede provocar alergia? La alergia al agua o urticaria acuagénica es un trastor ...

Leer más


Arriba