Salud Natural
Dolores y pinchazos en la rodilla al caminar
Dolores y pinchazos en la rodilla al caminar
El desgaste del menisco, una mala postura, la forma de pisar... son muchas las causas que pueden provocar dolor de rodilla. Observarse es la mejor forma de averiguar su origen y corregir el problema.
Muchos senderistas sienten pinchazos o dolor en una rodilla al caminar, a menudo después de llevar un rato caminando, o al bajar o subir terrenos con un poco de pendiente.
Este tipo de dolor de rodilla es habitual a cualquier edad y puede tener muchas causas.
También puede darse sin que se haya producido todavía daño tisular y, por eso, cuando nos hacen una resonancia para ver qué puede estar causándolo no se observa nada específico.
A menudo, este dolor es un aviso del cuerpo de que no hay buena carga o que los ligamentos son inestable. Conviene estar atento a las señales que nos envía el cuerpo y tratar de ver qué está pasando para corregir la causa y evitar que los problemas vayan a más.
Qué hacer ante el dolor de rodilla
Lo primero ante un dolor de rodilla así es observarse y evaluar diversos aspectos. Veamos los más importantes:
En primer lugar conviene evaluar si el rango de movimiento es completo, tanto en flexión como en extensión.
Observa también si el dolor es en una zona concreta de la rodilla o si es difuso.
Fíjate en cómo es el movimiento de la cadera y del tobillo: ¿es completo? ¿hay tensiones?
También es importante observar cómo recibe el pie el peso cuando se carga en la pierna afectada: si hay buena transmisión y un buen empuje del pie.
Al perder empuje, hacemos una hiperextensión de la rodilla para compensar y acentuamos el ángulo fisiológico de la rodilla. ¿Es tu caso? La hiperextensión de la rodilla, a la larga, genera inflamación en la cara interna de la rodilla por compresión, o en la cara externa a la altura de la cabeza del peroné o la inserción del tracto iliotibial.
Muchos pinchazos en la rodilla indican problemas en la rótula. Por eso hay que observar también si ocurren cuando se suben o se bajan escaleras.
Toda esta información es útil para poder ir concretando, para poder explicar bien a un especialista el tipo de dolor que se sufre y que pueda hacer una buena evaluación. Así podrá ver la necesidad o no de hacer más pruebas, determinar posibles causas y proponer las correcciones o ejercicios más adecuados.
Los ejercicios que mejoran la movilidad y el soporte o fuerza del pie pies están indicados.
Te recomiendo también explorar cómo está el músculo glúteo medio de la pierna en la que tienes el dolor. Muchos desequilibrios de este músculo pasan desapercibidos y se trasladan luego a las rodillas.
Tepuedes grabar caminado. Así te puedes observar y enseñarle las imágenes a un profesional para que vea cómo te mueves y compruebe si haces alguna compensación poco funcional.
Si solo te ocurre al ir de excursión, los bastones de marcha ayudan mucho a equilibrar y generar un mejor movimiento contralateral y así quitar presión en la rodilla.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/dolor-pinchazos-rodilla-caminar_9247
Salud Natural
6 verduras que no producen gases
Una dieta con muchos alimentos ricos en fibra (como las verduras o la fruta) puede aumentar los gases en algunas personas. Las verduras ...
Leer más
Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones
El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...
Leer más
10 remedios caseros para cuidar los ojos
Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...
Leer más
4 plantas antihistamínicas para vivir sin alergias
Los síntomas de alergia se pueden prevenir y tratar con plantas de propiedades antihistamínicas.
Los sínto ...
Leer más
Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones
La fitoterapia puede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aac ...
Leer más
Insuficiencia venosa: 5 plantas que alivian los síntomas más comunes
Piernas cansadas, varices y hemorroides son síntomas de insuficiencia venosa. La fitoterapia ofrece eficaces remedios naturales ...
Leer más
5 plantas eficaces contra los dolores musculares
Si las malas posturas te acaban pasando factura en músculos y articulaciones, estas plantas medicinales son eficaces remedios na ...
Leer más
6 beneficios de tomar alimentos probióticos
El consumo de alimentos vivos como el chucrut o el yogur es esencial para nuestra salud
Como en todo, nuestra salud es cuesti&o ...
Leer más
7 beneficios de la arcilla blanca que no conocías
La arcilla blanca o caolín se usa mucho en cosmética casera para hacer mascarillas, desodorantes o dentífricos. Pe ...
Leer más
Cómo aplicar aloe vera para curar la piel
Se la conoce sobre todo por su efecto calmante sobre la piel tras tomar el sol, pero sus beneficios van mucho más allá.
Leer más
Terpenos: sus beneficios y qué alimentos lo contienen
Están detrás del aroma penetrante de un limón o de unas hojitas de menta y pueden reducir las probabilidades de co ...
Leer más
4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis
Puedes confiar en la eficacia de las plantas para frenar las diarreas, los espasmos y el malestar general que provoca la gastroenteriti ...
Leer más
5 problemas digestivos y su solución homeopática
En el equilibrio del sistema digestivo influyen factores físicos y emocionales. Quizá por eso la homeopatía result ...
Leer más
Los 7 aceites esenciales que mejoran la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60)
Solo se necesita poner estos aceites esenciales en el difusor antes de acostarse y los resultados en las pruebas de memoria se duplican ...
Leer más
El sustituto de la patata que provoca menos picos de glucosa y está delicioso
¿Te cuesta encontrar alternativas a la patata en tus guarniciones? Este alimento tiene un índice glucémico m&aacut ...
Leer más
8 plantas que son tesoros para mantenerte joven
Las plantas medicinales que activan la protección de los telómeros retrasan los síntomas de envejecimiento y prote ...
Leer más
Cómo quitar el mal aliento con remedios caseros y consejos que funcionan
Un resfriado, haber comido en exceso o una situación de estrés son algunas de las múltiples causas que pueden prov ...
Leer más
Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios
Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales que son antiinflamatorias ofrecen una soluci&oacu ...
Leer más
Los 5 alimentos que aconseja Harvard para mejorar la memoria
Una despensa bien abastecida es clave para mantener la salud de nuestro cerebro. Entre los alimentos más eficaces para ello, enc ...
Leer más
Dolor en los dedos de las manos al doblarlos: ¿por qué ocurre y cómo aliviarlo?
Sentir dolor al realizar actos cotidianos como abrir un frasco o agarrar un vaso puede tener diversas causas, desde un inicio de artros ...
Leer más
Aceite esencial de limón: todas sus propiedades y usos
Por sus propiedades, la esencia de limón es un remedio útil para la ansiedad y los problemas digestivos, pero tambi&eacut ...
Leer más
4 plantas para que descanse tu estómago tras un empacho
Si te pasas comiendo siempre te quedará sitio para estas plantas que ayudan a aligerar y desempachar.
1. Agracejo
...
Leer más
4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente
Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...
Leer más
Aceite esencial de ylang ylang: todas sus propiedades y usos
Por sus propiedades, el ylang ylang no solo es un gran afrodisiaco sino que calma la ansiedad, alivia el dolor y regula el cabello gras ...
Leer más
Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas
El aceite de árbol de té australiano, de aroma especiado, fresco e intenso, es uno de los aceites esenciales más e ...
Leer más
Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo
Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...
Leer más
4 plantas aliadas del deportista para aliviar lesiones
Lesionarse es fácil. La fitoterapia aporta soluciones de apoyo tanto en esguinces como en distensiones musculares, calambres y d ...
Leer más
6 beneficios del aceite de orégano
El aceite de orégano tiene muchas propiedades terapéuticas y es un gran remedio antifúngico y antiséptico s ...
Leer más
10 remedios caseros para cuidar los ojos
Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...
Leer más
Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas
El cordyceps es un prodigio de la naturaleza con múltiples propiedades beneficiosas para la salud. Destaca su capacidad para aum ...
Leer más