Salud Natural
Drenaje y Depuración: Plantas Medicinales y sus Propiedades
Drenaje y Depuración: Plantas Medicinales y sus Propiedades
A lo largo del tiempo, vamos acumulando toxinas en nuestro organismo, procedentes de la alimentación, de fármacos, y del propio metabolismo celular. Estas van acumulándose en los órganos de eliminación (órganos emuntorios) y en todas nuestras células, haciendo que la eliminación sea peor y que el metabolismo y buen estado de nuestro organismo se vaya deteriorando.
Cuando vamos a empezar una cura de adelgazamiento, conviene que los órganos de drenage, principalmente, hígado, vesícula y riñón estén limpios para que realicen sus funciones bien y el proceso de adelgazamiento sea eficaz.
El hígado interviene en el metabolismo de las grasas, jugando un papel muy importante en la dieta.
El riñón elimina liquido y toxinas, por ello su buen funcionamiento evitará la retención de líquidos, motivo frecuente del exceso de peso.
Para que todas las vías de eliminación funcionen bien, es importante que la circulación venosa y el sistema linfático sean eficaces. Así eliminaremos mejor todas las toxinas de las células y haremos que los líquidos y grasas acumuladas puedan ser eliminadas. Además es importante que la dieta sea correcta, baja en grasas y refinados, beber abundante agua para garantizar un buen funcionamiento circulatorio y renal.
Para conseguir todo esto, tenemos muchas plantas que nos serán de gran ayuda. Entre ellas destacan; Alcachofera, Diente de León, Zarzaparrilla, Menta y Cola de caballo.
La Alcachofera actualmente forma parte de numerosos preparados de plantas, por sus notables acciones medicinales sobre el hígado y el metabolismo en general.
Sus principios activos se concentran sobretodo en las hojas, cinarina (principios amargos) y flavonoides.Es muy rica en enzimas, potasio y manganeso.
Las propiedades de la Alcachofera son:
Colerética: aumenta la producción de bilis.
Hepatoprotectora: antitóxica.
Hipolipemiante: hace descender los niveles de colesterol y de otros lípidos en sangre por lo que es muy recomendable en casos de arterioesclerosis.
Hipoglucemiante: por su contenido en insulina es un alimento idóneo para los diabéticos, favorece la disminución de azúcar en sangre.
Diurética y depurativa.
Diente de León el gran amigo del hígado y de los riñones. Gran diurético y por ello imprescindible en las curas depurativas. Las raíces contienen taraxacina, un principio amargo al que debe sus propiedades tónicas y digestivas. Las hojas además contienen flavonoides, cumarinas y vitaminas B y C.
Sus propiedades son:
Aperitivo, digestivo y tónico estomacal: aumenta las secrecciones gástricas y hepatobiliares favoreciendo así la digestión.
Colerético: aumenta la producción de bilis.
Colagogo: facilita el vaciado de la vesícula biliar.
Diurético y depurativo: son unos de sus efectos más marcados, aumenta el volumen de orina y favorece la eliminación de sustancias ácidas que cargan el metabolismo, limpiando el filtro renal.
Zarzaparrilla, su principal función es la depuración, contiene glucósidos saponínicos, resinas y aceites esenciales que le dán propiedades diuréticas, sudoríficas, depurativas, aperitivas y tonificantes. Favorece la circulación y la eliminación de los residuos orgánicos.
Cola de caballo toda la planta es muy rica en sustancias minerales, especialmente silicio y potasio, además contiene flavonoides a los que debe su efecto diurético.
Posee propiedades:
Remineralizantes.
Diuréticas.
Depurativas.
(aplicar compresas de infusión de cola de caballo resulta muy útil en caso de celulitis y obesidad, pues mejora la flacidez de la piel y la da un aspecto terso y elástico).
Menta, contiene del 1 al 3 % de una esencia de composición compleja entre la que destaca el mentol, un alcohol al que debe la mayor parte de sus propiedades.
Actúa como:
Digestiva y carminativa: elimina los gases y las putrefacciones intestinales.
Colerética: mejora el funcionamiento hepatobiliar.
Antiséptica.
Analgésica y tonificante.
Con todo esto, debemos tener muy en cuenta, depurar bien nuestro organismo antes de cualquier cura adelgazante para así, garantizarnos su eficacia, y obtener buenos resultados.Toda persona que comience una dieta de adelgazamiento debería empezar por una depuración.
Salud Natural
El mijo ayuda en caso de anemia y deficiencia de hierro
Incluir habitualmente el mijo en los menús puede elevar significativamente los niveles de hierro. Es, por tanto, un cereal indic ...
Leer más
Café Verde: beneficios para la salud
El café tiene una de las mayores capacidades antioxidantes entre las bebidas comúnmente consumidas y un consumo diario mo ...
Leer más
Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago
La acidez o reflujo es una molestia desagradable que si se mantiene puede causar complicaciones. Se puede tratar eficazmente con planta ...
Leer más
Mascarillas de arcilla y fangos medicinales: para qué sirven y cómo prepararlos en casa
Las arcillas y fangos medicinales se han usado desde tiempos inmemoriales y los estudios refrendan muchas de sus aplicaciones tradicion ...
Leer más
Cómo quitar el dolor de cabeza con aceites esenciales
Tanto si son puntuales como crónicos, los aceites esenciales son una elección eficaz y segura para prevenir y tratar los ...
Leer más
El tomillo y el romero previenen la osteoporosis
Dos plantas aromáticas muy utilizadas en el Mediterráneo poseen la capacidad de fijar el calcio en los huesos e inhibir s ...
Leer más
Quítate la mochila del dolor de espalda gracias a la acupuntura
Para la acupuntura, la espalda es como un río por el que circula la energía. Si sentimos dolor, significa que alguna emoc ...
Leer más
Dolor de media cabeza: ayudas naturales
En alguna ocasión, casi todas las personas han sufrido un dolor de media cabeza. La característica es que sólo due ...
Leer más
Por qué la postura corporal influye en las digestiones y la respiración
No basta con mantener la espalda recta. Conseguir una buena postura es algo más complejo, pues tiene que ver con el sistema de p ...
Leer más
5 aceites esenciales para dormir: oler para conciliar el sueño
La aromaterapia es un recurso muy eficaz contra el insomnio porque actúa directamente sobre el sistema nervioso. Resultado: rela ...
Leer más
Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío
Las plantas resultan muy útiles para mitigar los efectos del frío en el organismo. Ayudan a prevenir catarros, a relajars ...
Leer más
Esguinces: síntomas y remedios naturales
Casi todos hemos sufrido en algún momento una de esas dolorosas torceduras de tobillo que el médico denomina “esgui ...
Leer más
Aprende a respirar siempre por la nariz
Respirar es un acto inconsciente, pero conviene fijarse en cómo se hace, porque a menudo se puede mejorar. Si respiras por la bo ...
Leer más
Nutrición activa para el dolor y recuperación articular y tisular
Tanto en la artrosis (desgaste articular), como en las lesiones, (en particular la de los deportistas, como tendinitis, esguinces, micr ...
Leer más
9 síntomas de la deficiencia de hierro
El porcentaje de mujeres con anemia ha aumentado, según nuevos estudios. Conocer los signos clave de esta deficiencia pueden ayu ...
Leer más
¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?
Las plantas aromáticas y las especias no solo sirven para llenar de sabor los platos, sino que se pueden utilizar en la lucha co ...
Leer más
Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista
Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...
Leer más
Guía para prevenir la osteoporosis y disfrutar de huesos fuertes
Conocida como una dolencia silenciosa, es difícil de tratar cuando se presenta.
La osteoporosis, que significa "hue ...
Leer más
Las semillas de calabaza mejoran la hiperplasia benigna de próstata
El extracto o las semillas pueden utilizarse como una alternativa al tratamiento farmacológico en el caso de la hiperplasia beni ...
Leer más
Jugo de apio en ayunas para depurarte por dentro: beneficios, cómo prepararlo y tomarlo
La primavera ofrece muchas posibilidades de preparar zumos de verduras y hortalizas crudas llenas de vitaminas, minerales, oligoelement ...
Leer más
Avena para la diabetes: cómo afecta al nivel de azúcar en sangre
Los copos de avena no sólo favorecen la saciedad durante mucho tiempo, sino que también mantienen estables los niveles de ...
Leer más
6 infusiones para la ansiedad que calman los nervios
Las infusiones son un buen remedio natural para relajarse cuando se viven momentos estresantes y se presentan síntomas de ansied ...
Leer más
Cómo entrenar tu memoria en la vida cotidiana
Los acertijos y el entrenamiento cerebral por sí solos no son suficientes para entrenar la memoria a largo plazo. Si quieres est ...
Leer más
Dopamina: qué es, funciones y cómo aumentarla
La dopamina, una de las hormonas de la felicidad, interviene en muchas funciones importantes de nuestro cuerpo y participa en el sistem ...
Leer más
Germinados: beneficios para la salud
Todos hemos consumido alguna vez los germinados. En las semillas germinadas tenemos una riqueza excepcional de vitaminas, aminoá ...
Leer más
Cómo usar el picolinato de cromo para prevenir la diabetes
La suplementación con cromo puede formar parte de un plan para reducir los niveles de glucosa en sangre. Este suplemento complem ...
Leer más
¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?
Las plantas aromáticas y las especias no solo sirven para llenar de sabor los platos, sino que se pueden utilizar en la lucha co ...
Leer más
Por qué y cómo conviene depurar el cuerpo en otoño (con plantas desintoxicantes)
¿Sabes por qué el otoño es un buen momento para favorecer la eliminación de las toxinas? Las plantas medici ...
Leer más
Cúrcuma: propiedades y beneficios
¿Qué es la Cúrcuma?
La cúrcuma es una planta con una amplia historia en la cultura asiática. ...
Leer más
Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas
El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...
Leer más