identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 22, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

El hongo comestible que mejora la memoria: melena de león

El hongo comestible que mejora la memoria: melena de león





 Nuevos estudios evidencian que el hongo melena de león, que se utiliza desde hace mucho tiempo en la medicina tradicional china, estimula el crecimiento de las células cerebrales, las protege y puede mejorar la memoria.

El hongo comestible melena de león (Hericium erinaceus) crece en madera muerta. No solo su apariencia es única, también lo son sus propiedades saludables, sobre todo su capacidad única para reparar las neuronas y proteger la memoria.

POR QUÉ EL HONGO MELENA DE LEÓN MEJORA LA MEMORIA
La mielina es una estructura en láminas que rodea los axones de las neuronas y acelera la transmisión de señales eléctricas. Que se encuentre en buen estado es, por tanto, esencial para que las neuronas nos permitan desarrollar las capacidades motoras y las habilidades intelectuales.

Las consecuencias del daño sobre la capa de mielina se manifiestan en enfermedades como la esclerosis múltiple, el párkinson, el alzhéimer y la demencia senil. En todas estas enfermedades se produce una falta de regeneración de la cubierta de mielina de las neuronas.

En el caso del alzhéimer, el deterioro de la capa de mielina va acompañado de la formación de las llamadas placas beta-amiloides, que dificultan la comunicación entre neuronas e incluso puede matarlas.

Pues bien, el hongo melena de león, a través de su efecto sobre la mielina, mitiga los efectos de estas enfermedades e incluso puede mejorar las capacidades cognitivas, como el aprendizaje y la memoria, en las personas sanas. Además, la ingesta habitual mantiene en buen estado el sistema circulatorio y previene el infarto cerebral.

¿CÓMO HACE ESO EL HONGO?
Un estudio reciente, realizado en la Universidad de Queensland (Australia), ha demostrado que los principios activos presentes en la melena de león (las hericenonas y la erinacina) pueden estimular la generación de neuronas y la comunicación entre ellas en cultivos de laboratorio, lo que podría mejorar la memoria. Los autores creen que la melena de león podría usarse para proteger y tratar la enfermedad de Alzheimer.

Según el profesor Frederic Meunier, del Queensland Brain Institute, el extracto del hongo y sus compuestos activos aumentan en gran medida el tamaño de los conos de crecimiento, que son importantes para que las células cerebrales detecten su entorno y establezcan nuevas conexiones con otras neuronas en el cerebro. Los investigadores explican que el hongo ha demostrado su capacidad para estimular el "factor de crecimiento nervioso", que promueve la síntesis de nuevas neuronas y la construcción de la capa de mielina.

Además, independientemente del efecto sobre la vaina de mielina, el hongo protege a las células nerviosas de la muerte por acumulación de placas beta-amiloides y otros factores estresantes a través de una sustancia denominada dilinoleoil-fosfatidil-etanolamina.

Estudios anteriores ya habían probado el efecto de la melena de león sobre las capacidades intelectuales. Por ejemplo, un estudio doble ciego controlado con placebo mostró que los participantes con deterioro cognitivo leve que recibieron cápsulas de polvo de hongos durante 16 semanas mostraron habilidades mentales significativamente mejoradas.

CÓMO TOMAR MELENA DE LEÓN PARA PREVENIR LA PÉRDIDA DE MOMORIA
La melena de león puede utilizarse preventivamente para evitar la degeneración de las neuronas y para mejorar el la memoria y la capacidad de aprendizaje.

¿CUÁL ES LA DOSIS RECOMENDADA?
Según los estudios, es suficiente la ingesta diaria de 3 a 5 gramos del hongo seco para aumentar el NGF. Por tanto, este hongo no solo ayuda a las personas que padecen trastornos neurológicos, sino que también puede prevenir e incluso revertir el deterioro cognitivo relacionado con la edad.

A diferencia de la mayoría de los medicamentos recetados por la industria farmacéutica para la función cognitiva, la melena de león no produce efectos secundarios conocidos. Se puede tomar todos los días sin ningún riesgo de sufrir consecuencias adversas.

LA MELENA DE LEÓN EN LA COCINA
El hongo melena de león se puede disfrutar fresco y cocido o a través del extracto en polvo. Muchas personas describen su sabor como parecido al marisco y a menudo se compara con el cangrejo o la langosta.

Se puede cocinar y servir en platos como risotto, pasta o sopa. La presentación en polvo se puede mezclar con agua caliente, té, café, un batido u otras bebidas. También se puede agregar a sopas, guisos o salsas.

OTRAS PROPIEDADES DE LA SETA MELENA DE LEÓN
Aparte de los asombrosos efectos sobre el cerebro, el hongo puede hacer mucho más.

REDUCE LA INFLAMACIÓN DEL SISTEMA DIGESTIVO
En la medicina tradicional china, se utiliza para todo tipo de problemas inflamatorios estomacales e intestinales, como la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn.

La melena de león promueve la regeneración de las membranas mucosas dañadas y regula la producción de ácido.

Además, las erinacinas en particular también parecen inhibir el crecimiento de la bacteria Helicobacter pylori,relacionada con las úlceras y el cáncer de estómago, y de levaduras como la Candida albicans en el intestino que están involucrados en una variedad de enfermedades, incluido el desarrollo de úlceras gástricas y cáncer gástrico.

ESTIMULA LA INMUNIDAD
El hongo también tiene un efecto fortalecedor del sistema inmunitario, especialmente cuando existe una inmunodeficiencia, gracias a sus polisacáridos y polipéptidos.

Existen indicios de que las hericenonas y las erinacinas estimulan la producción de células inmunitarias.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/hongo-melena-leon-que-magnifica-memoria_11062

Salud Natural

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...

Leer más

El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo

El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo

El estómago es el centro de nuestro aparato digestivo, a donde van a parar los alimentos que hemos ingerido tras pasar por el es ...

Leer más

Función cerebral: plantas medicinales, vitaminas y minerales

Función cerebral: plantas medicinales, vitaminas y minerales

En la actualidad, hay una creciente demanda de otro tipo de recursos además de los fármacos de síntesis quí ...

Leer más

Varices en las piernas: remedios naturales

Varices en las piernas: remedios naturales

Muchas personas ven como sus piernas se deforman debido al ensanchamiento de las venas o varices. Este problema, que médicamente ...

Leer más

Hipertensión: Importancia de una buena dieta

Hipertensión: Importancia de una buena dieta

Breve introducción sobre el sistema circulatorio: La sangre es un tejido de consistencia líquida que circula por ...

Leer más

Aceite de Pescado: Propiedades y Beneficios

Aceite de Pescado: Propiedades y Beneficios

El aceite de pescado se extrae de todo el cuerpo del pescado, porque es una fuente de ácidos grasos Omega 3. Antes, se c ...

Leer más

Ejercicios para las cervicales: las mejores posturas para relajar tus cervicales

Ejercicios para las cervicales: las mejores posturas para relajar tus cervicales

Mantener en forma las vértebras del cuello es la mejor forma de protegerse de los dolores de cabeza que causa la tensión. ...

Leer más

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

La corteza de sauce es uno de los remedios más antiguos que conoce el hombre y se ha utilizado durante miles de años cont ...

Leer más

Las 6 enfermedades del sistema nervioso y el cerebro que ayuda a prevenir el romero

Las 6 enfermedades del sistema nervioso y el cerebro que ayuda a prevenir el romero

El romero es una planta común que muchas personas tienen en sus balcones, terrazas y jardines. Se utiliza en la cocina como una ...

Leer más

4 nutrientes que reducen las molestias de la artrosis

4 nutrientes que reducen las molestias de la artrosis

No es suficiente con tomar analgésicos y antiinflamatorios. Determinados alimentos pueden mejorar la calidad de vida de las pers ...

Leer más

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...

Leer más

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro ...

Leer más

Ecosistema intestinal y salud cerebral, intestinal y hepática

Ecosistema intestinal y salud cerebral, intestinal y hepática

El término microbiota hace referencia a la comunidad de microorganismos vivos residentes en un nicho ecológico determinad ...

Leer más

Deficiencia de vitaminas y minerales

Deficiencia de vitaminas y minerales

Las vitaminas y los minerales son componentes indispensables en la alimentación del ser humano dado que en el cuerpo no se sinte ...

Leer más

Pesadez de estómago y otras molestias después de comer: 5 trucos para evitarlas

Pesadez de estómago y otras molestias después de comer: 5 trucos para evitarlas

Ninguna molestia digestiva es normal y sentirse muy cansado después de comer, tampoco. Hinchazón, gases, estreñimi ...

Leer más

Drenaje y Depuración: Plantas Medicinales y sus Propiedades

Drenaje y Depuración: Plantas Medicinales y sus Propiedades

A lo largo del tiempo, vamos acumulando toxinas en nuestro organismo, procedentes de la alimentación, de fármacos, y del ...

Leer más

El ajo y la cebolla reducen los síntomas y la intensidad de la infecciones respiratorias según un nuevo estudio

El ajo y la cebolla reducen los síntomas y la intensidad de la infecciones respiratorias según un nuevo estudio

El estudio confirma que las personas mayores refuerzan su protección frente a las infecciones víricas respiratorias al to ...

Leer más

Azafrán: efecto antidepresivo

Azafrán: efecto antidepresivo

El efecto antidepresivo del azafrán es equiparable a la fluoxetina e imipramina, en casos de depresiones de leves a moderadas.

Leer más

Nutrientes para el dolor de articulaciones

Nutrientes para el dolor de articulaciones

Hay una gran cantidad de nutrientes recomendados para el dolor de articulaciones recomendados. Pero, ciertamente, cuesta extraer toda l ...

Leer más

4 plantas para mejorar la memoria

4 plantas para mejorar la memoria

En ocasiones los olvidos cotidianos tienen que ver con la fatiga psíquica. Estas plantas pueden ayudar a revitalizar tu cerebro, ...

Leer más

La Salud Intestinal

La Salud Intestinal

El colon es nuestro órgano de mayor tamaño y a la vez el mayor productor de toxinas del organismo. Por eso debemos saber ...

Leer más

Pies hinchados: las causas más habituales y el tratamiento natural que funciona

Pies hinchados: las causas más habituales y el tratamiento natural que funciona

Notar los pies hinchados y cansados es algo frecuente que ocurre en especial a las mujeres. Te explicamos las causas y los remedios m&a ...

Leer más

9 soluciones naturales para mantener tu hipertensión bajo control

9 soluciones naturales para mantener tu hipertensión bajo control

Se puede controlar la tensión con una dieta rica en vegetales, ejercicio regular, algunas plantas y la reducción del estr ...

Leer más

Alternativas naturales al azúcar

Alternativas naturales al azúcar

Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...

Leer más

Asma: ayudas naturales

Asma: ayudas naturales

En medicina, se denomina asma a una obstrucción total o parcialmente reversible de las vías aéreas. Tanto debido a ...

Leer más

Aceites esenciales: Guía de consulta rápida

Aceites esenciales: Guía de consulta rápida

Algas: Favorecen al aumento de concentración y generan interés sobre las actividades de tipo intelectual (leer, redactar, ...

Leer más

5 plantas de interior con propiedades excepcionales

5 plantas de interior con propiedades excepcionales

Las plantas de interior tienen mucho que ofrecer: pueden aumentar el bienestar, garantizar un mejor clima interior o incluso dar frutos ...

Leer más

Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro

Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro

Es posible aumentar el número de neuronas y de conexiones entre ellas con hábitos como la meditación y el ejercici ...

Leer más

Cómo generar más melatonina para dormir mejor

Cómo generar más melatonina para dormir mejor

Por la noche generamos la hormona melatonina, que nos ayuda a regular los ritmos circadianos y nos prepara y ayuda a conciliar un sue&n ...

Leer más


Arriba