Salud Natural
El tomillo y el romero previenen la osteoporosis
El tomillo y el romero previenen la osteoporosis
Dos plantas aromáticas muy utilizadas en el Mediterráneo poseen la capacidad de fijar el calcio en los huesos e inhibir su eliminación.
La osteoporosis es una amenaza para la salud y el bienestar de muchas personas, especialmente mujeres a partir de la menopausia. Y una manera de prevenir la descalcificación de los huesos es tomar preparados a base de tomillo y romero.
Estas dos plantas medicinales –en mayor medida el tomillo– han probado su capacidad para reducir la pérdida de calcio en los huesos en un experimento realizado con animales de laboratorio por investigadores de la Universidad de Kazan (Rusia) y del Centro Nacional de Investigación en Dokki (Egipto), que está dotado de una Unidad de Plantas Aromáticas y Medicinales.
Además, las plantas medicinales produjeron una serie de otros efectos positivos: aumentaron los niveles de vitamina D en el plasma sanguíneo y se redujo la inflamación y la oxidación.
FAVORECEN LA ABSORCIÓN DEL CALCIO Y REDUCEN SU ELIMINACIÓN
Según los autores de la investigación, su trabajo demuestra que "el tomillo y el romero pueden mitigar efectivamente la pérdida de calcio y son candidatos prometedores para prevenir la desmineralización y la osteoporosis".
Todo indica que la eficacia de las plantas contra la osteoporosis se basa en su poder antiinflamatorio, que inhibe la actividad de las citoquinas y reduce la actividad de los osteoclastos, células gigantes que degradan el tejido óseo. También favorecen la absorción intestinal del calcio y su fijación en los huesos.
POSEEN COMPUESTOS VOLÁTILES ANTIINFLAMATORIOS Y ANTIOXIDANTES
El tomillo (Thymus vulgaris) contiene una variedad de compuestos volátiles fenólicos como el timol y el carvacrol. Su aceite esencial no es tóxico y posee actividad antimicrobiana.
El romero (Rosmarinus officinalis) es una de las más importantes plantas medicinales del Mediterráneo. Algunos de sus compuestos volátiles son el cinaol, el alcanfor, el alfa-pineno y el alfa-terpineol. Posee efectos antioxidantes y antiinflamatorios.
CÓMO TOMAR EL TOMILLO Y EL ROMERO PARA PREVENIR LA OSTEOPOROSIS
El tomillo y el romero se pueden tomar de muchas maneras. Puedes preparar una infusión de las hojas, hirviendo dos cucharaditas en 200 ml de agua durante 1 minuto y dejándolas reposar 10 min más antes colarla. Pero sobre todo puedes añadirlos como especias a todo tipo de refritos, salsas y platos.
Referencia:
Elbahnasawy et al. The Impact of Thyme and Rosemary on Prevention of Osteoporosis in Rats. Journal of Nutrition and Metabolism.
Fuente:https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/tomillo-romero-previenen-osteoporosis_4582
Salud Natural
Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural
Desde la medicina integrativa se aborda cómo mantener el terreno bien equilibrado y fuerte como base para que el sistema inmunit ...
Leer más
7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios
Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...
Leer más
Agua de cebada: receta y propiedades
Es rica en nutrientes y oligoelementos esenciales y tiene propiedades cardiotónicas, digestivas, depurativas y remineralizantes. ...
Leer más
Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis
El extracto de té verde es una ayuda para reducir los síntomas de las endometriosis y los fibromas, dos problemas comunes ...
Leer más
Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices
El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...
Leer más
3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión
Un estudio confirma las propiedades y el mecanismo de acción de plantas que se utilizan contra la hipertensión, como la la ...
Leer más
El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal
Un extracto estandarizado de saúco puede modificar la composición de la microbiota intestinal y prevenir varios problemas ...
Leer más
Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural
El dolor de regla puede indicar algún desequilibrio hormonal u otro problema de fondo. Abordar estas causas permite prevenirlo y ...
Leer más
4 remedios naturales para los calambres musculares
Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...
Leer más
Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo
Aunque el ejercicio físico es muy beneficioso, cuando el entrenamiento es de alta intesidad supone un estrés inflamatorio ...
Leer más
Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes
Es una flor muy apreciada en jardinería, pero, además, tiene utilidad en el tratamiento de los niveles altos de glucosa e ...
Leer más
3 ayudas naturales frente al Parkinson
Ante esta enfermedad degenerativa algunas estrategias de la naturopatía encaminadas a desintoxicar el sistema nervioso pueden al ...
Leer más
Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios
Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales que son antiinflamatorias ofrecen una soluci&oacu ...
Leer más
Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación
La corteza de sauce es uno de los remedios más antiguos que conoce el hombre y se ha utilizado durante miles de años cont ...
Leer más
Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista
Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...
Leer más
Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza
Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...
Leer más
Cuídate el corazón con melisa
La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...
Leer más
El té verde es un enjuague bucal natural ideal
Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...
Leer más
Cómo superar el colon irritable desde la medicina china
La medicina tradicional china atribuye el síndrome intestino irritable a cuatro causas y propone soluciones sencillas para mejor ...
Leer más
Cómo mantener nuestro cerebro joven
Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro ...
Leer más
Alternativas naturales al azúcar
Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...
Leer más
Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo
Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida.
...
Leer más
¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado
¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qu ...
Leer más
Boca y encías sanas de forma natural
Algunas plantas resultan muy eficaces frente a problemas bucales frecuentes como halitosis, gingivitis, herpes labial o la inflamaci&oa ...
Leer más
Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos
Aunque se necesitan en dosis mínimas, su deficiencia puede originar numerosos desequilibrios, algunos de los cuales se reflejan ...
Leer más
Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león
Junto a la ortiga, el diente de león es probablemente la planta medicinal silvestre más popular. Sus flores amarillas pue ...
Leer más
Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento
El tipo de suplemento de hierro, el momento en que se tome o los alimentos que lo acompañen pueden ayudar a absorberlo mejor y r ...
Leer más
Uñas con rayas y líneas: causas y significados
Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...
Leer más
La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón
Algunas plantas sedantes o hipnóticas favorecen un sueño sin interrupciones y reparador. Una buena alternativa a fá ...
Leer más
5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro
Estas plantas adaptógenas ayudan a tu cerebro a concentrarse, recordar o tomar decisiones con claridad. Así no será ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio