Salud Natural
Avena para la diabetes: cómo afecta al nivel de azúcar en sangre
Avena para la diabetes: cómo afecta al nivel de azúcar en sangre
Los copos de avena no sólo favorecen la saciedad durante mucho tiempo, sino que también mantienen estables los niveles de azúcar en la sangre, por ello son una buena opción para los diabéticos. Descubre cuál es la mejor manera de prepararlos y a qué hay que prestar atención.
La diabetes es una enfermedad crónica en la que el cuerpo no produce insulina (diabetes tipo 1) o no utiliza la insulina que produce de forma eficaz (diabetes tipo 2). En los dos casos aumentan los niveles de azúcar (glucosa) en sangre, lo que puede provocar diversos problemas de salud.
DIABETES E HIDRATOS DE CARBONO
La diabetes requiere un control cuidadoso de los niveles de azúcar en sangre y un tratamiento adecuado para evitar complicaciones.
Por eso es fundamental prestar atención al equilibrio en la dieta. Esto incluye, entre otras cosas, controlar la ingesta de carbohidratos, ya que son los nutrientes que más influyen sobre los niveles de azúcar en sangre.
En general, los diabéticos pueden consumir cantidades moderadas de alimentos ricos en hidratos carbono complejos o de absorción lenta, como los que se encuentran en los productos integrales. Además tienen que evitar los azúcares añadidos.
SI TIENES DIABETES, LA AVENA ES UNA BUENA OPCIÓN
La avenaproporciona hidratos de carbono complejos y mucha fibra, por lo que este cereal energético es una opción ideal para los diabéticos.
Además, los copos de avena son extremadamente ricos en minerales y te aportan magnesio, hierro y vitamina B, además de una cantidad considerable de proteínas.
¿CÓMO AFECTA LA AVENA AL AZÚCAR EN LA SANGRE?
La avena tiene un índice glucémico (IG) medio, lo que significa que aumenta los niveles de azúcar en sangre lentamente, lo que ayuda a mantener estable el nivel de azúcar en sangre y a prevenir los temidos picos.
Los pequeños copos contienen mucha fibra, especialmente betaglucano. Esta fibra ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre al ralentizar la absorción de los carbohidratos y mejorar la sensibilidad a la insulina.
Además, el alto contenido de fibra de la avena te mantiene saciada durante más tiempo, lo que ayuda a no comer en exceso y no aumentar de peso. Un control saludable del peso es importante para las personas con diabetes.
¿CUÁNTO AUMENTA EL AZÚCAR EN SANGRE DESPUÉS DE CONSUMIR AVENA?
El valor IG de la avena está entre 42 y 58, dependiendo del método de preparación y del tipo de avena. Este valor se mide en comparación con la glucosa (valor IG de 100).
Sin embargo, es importante tener en cuenta que las reacciones individuales a los alimentos pueden variar. Factores como la cantidad de avena consumida, la combinación con otros alimentos y la sensibilidad individual a la insulina pueden influir en el aumento del azúcar en sangre.
Es recomendable controlar los niveles de azúcar en sangre después de consumir avena y realizar ajustes en la dieta si fuera necesario.
¿CÓMO PREPARAR LA AVENA EN CASO DE DIABETES?
La avena es saludable y se puede preparar de diversas formas:
Gachas: Se puede hacer una papilla clásica con agua o leche vegetal sin azúcares añadidos. Si quieres endulzar puedes añadir canela o vainilla. Puedes enriquecerla con nueces o pipas de calabaza.
Muesli con copos de avena: Puedes mezclar copos de avena con yogur o quark sin azúcar. Agrega algunoz trozos de manzana o pera, nueces o semillas. También puedes usar un poco de canela o extracto de vainilla para darle más sabor
Panqueques de avena: Usa avena molida en lugar de harina blanca para hacer tortitas. Puedes añadir huevos, leche desnatada y una pizca de sal. Evite agregar azúcar y sirva los panqueques con bayas frescas o una pequeña cantidad de jarabe de arce.
COMO DIABÉTICO, ¿PUEDO COMER AVENA CON LECHE?
Como persona diabética, puedes comer avena con leche. Sin embargo, es importante considerar el tipo de leche y la cantidad.
Utiliza leche baja en grasa o sin grasa para controlar el contenido total de calorías. Si eres intolerante a la lactosa o no quieres utilizar leche de vaca, puedes elegir alternativas lácteas sin azúcar, como leche de almendras, leche de soja o leche de avena. Asegúrate de elegir opciones sin azúcar añadido.
Considera el tamaño de la ración de avena. Una porción típica sería de 40-50 g con una taza de leche.
¿QUÉ OTRAS IDEAS PARA EL DESAYUNO NO AUMENTAN DEMASIADO EL NIVEL DE AZÚCAR EN LA SANGRE?
Además de la avena, existen otras ideas para el desayuno que no provocan un aumento brusco del azúcar en sangre.
Huevos: Los huevos son una buena fuente de proteínas y no tienen ningún efecto significativo sobre los niveles de azúcar en sangre. Puedes disfrutar de unos huevos revueltos, huevos escalfados o una tortilla con verduras por la mañana.
Sándwich integral con aguacate: El aguacate es una fuente saludable de grasas y contiene pocos carbohidratos. Puedes disfrutar del aguacate sobre una rebanada de pan integral.
Pudín de chía: Las semillas de chía son ricas en fibra y ácidos grasos omega-3, que ayudan a controlar los niveles de azúcar en sangre. Mezcla las semillas de chía con leche de almendras sin azúcar o leche de coco y deja la mezcla en remojo en la nevera durante la noche. Agrega bayas o nueces por la mañana.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/avena-para-diabetes-como-afecta-nivel-azucar-sangre_12732
Salud Natural
4 plantas muy eficaces para tus defensas
Ciertas plantas destacan por su capacidad demostrada de favorecer o incrementar la respuesta inmunitaria. Son ideales para contrarresta ...
Leer más
Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?
Una compresa fría para la espinilla dolorida, una almohadilla caliente para el cuello contracturado... ¿ayudan estos m&ea ...
Leer más
Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales
Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...
Leer más
9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular
Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...
Leer más
Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza
Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...
Leer más
Cuídate el corazón con melisa
La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...
Leer más
El té verde es un enjuague bucal natural ideal
Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...
Leer más
Cómo superar el colon irritable desde la medicina china
La medicina tradicional china atribuye el síndrome intestino irritable a cuatro causas y propone soluciones sencillas para mejor ...
Leer más
Cómo mantener nuestro cerebro joven
Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro ...
Leer más
Alternativas naturales al azúcar
Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...
Leer más
Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo
Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida.
...
Leer más
¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado
¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qu ...
Leer más
Boca y encías sanas de forma natural
Algunas plantas resultan muy eficaces frente a problemas bucales frecuentes como halitosis, gingivitis, herpes labial o la inflamaci&oa ...
Leer más
Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos
Aunque se necesitan en dosis mínimas, su deficiencia puede originar numerosos desequilibrios, algunos de los cuales se reflejan ...
Leer más
Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león
Junto a la ortiga, el diente de león es probablemente la planta medicinal silvestre más popular. Sus flores amarillas pue ...
Leer más
Remedios naturales para problemas gástricos
En la época de verano, cuando nos ponemos a dieta, en muchas ocasiones nos damos cuenta de que nuestro sistema digestivo no func ...
Leer más
8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50
Es inevitable que la piel pierda elasticidad con los años, pero tienes formas naturales de cuidarla y potenciar su belleza. Algu ...
Leer más
Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag
Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...
Leer más
Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural
Desde la medicina integrativa se aborda cómo mantener el terreno bien equilibrado y fuerte como base para que el sistema inmunit ...
Leer más
7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios
Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...
Leer más
Agua de cebada: receta y propiedades
Es rica en nutrientes y oligoelementos esenciales y tiene propiedades cardiotónicas, digestivas, depurativas y remineralizantes. ...
Leer más
Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis
El extracto de té verde es una ayuda para reducir los síntomas de las endometriosis y los fibromas, dos problemas comunes ...
Leer más
Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices
El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...
Leer más
3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión
Un estudio confirma las propiedades y el mecanismo de acción de plantas que se utilizan contra la hipertensión, como la la ...
Leer más
El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal
Un extracto estandarizado de saúco puede modificar la composición de la microbiota intestinal y prevenir varios problemas ...
Leer más
Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural
El dolor de regla puede indicar algún desequilibrio hormonal u otro problema de fondo. Abordar estas causas permite prevenirlo y ...
Leer más
4 remedios naturales para los calambres musculares
Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...
Leer más
Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo
Aunque el ejercicio físico es muy beneficioso, cuando el entrenamiento es de alta intesidad supone un estrés inflamatorio ...
Leer más
Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes
Es una flor muy apreciada en jardinería, pero, además, tiene utilidad en el tratamiento de los niveles altos de glucosa e ...
Leer más
3 ayudas naturales frente al Parkinson
Ante esta enfermedad degenerativa algunas estrategias de la naturopatía encaminadas a desintoxicar el sistema nervioso pueden al ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio