identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 06, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

El mijo ayuda en caso de anemia y deficiencia de hierro

El mijo ayuda en caso de anemia y deficiencia de hierro





 Incluir habitualmente el mijo en los menús puede elevar significativamente los niveles de hierro. Es, por tanto, un cereal indicado para las adolescentes y mujeres con tendencia a sufrir anemia.

La deficiencia de hierro es muy común. En Europa la padecen hasta el 10 % de la población y entre los afectados destacan las mujeres en edad fértil: hasta un 20% de ellas pueden sufrir una deficiencia de hierro en algún momento.

En octubre de 2021 se publicó un metanálisis en la revista Frontiers in Nutrition que mostró cómo el consumo regular de mijo puede aumentar los valores de hierro (de ferritina o "hierro de reserva") y así mejorar o prevenir la anemia por deficiencia de hierro. Para realizar el metanálisis, se evaluaron 22 estudios en humanos y 8 estudios de laboratorio.

EL MIJO ES UNA FUENTE DE HIERRO MÁS BARATA Y SOSTENIBLE QUE LA CARNE
El estudio muestra que un cereal barato y sostenible puede ser una gran fuente de hierro y puede contribuir a prevenir la anemia en los países en desarrollo, donde es aún más frecuente que en las naciones ricas. Es de esperar que contribuya a derribar el mito de que la carne es el principal recurso para conseguir hierro y combatir la anemia.

7 organizaciones de 4 países participaron en el estudio. El iniciador del trabajo fue el International Crops Research Institute for the Semi-Arid Tropics (ICRISAT), una institución de investigación internacionalmente activa que fue fundada en 1972 y se dedica a mejorar las condiciones de vida en los trópicos semiáridos de Asia y África.

Semiárido significa que hay largas estaciones secas en estas áreas, lo que dificulta el cultivo de alimentos y, a menudo, conduce a la hambruna.

Como resultado, los síntomas de deficiencia también están a la orden del día. No obstante, los resultados del estudio son interesantes para cualquier persona que luche contra los niveles bajos de ferritina, independientemente de si vive en África, Asia o Europa.

EL MIJO AUMENTA LA HEMOGLOBINA Y LA FERRITINA
"El mijo puede cubrir todo el requerimiento diario de hierro o al menos una gran parte de las necesidades de una persona promedio, según los resultados de nuestro estudio", explica la doctora Seetha Anitha, autora del estudio y experta en nutrición de ICRISAT.

“El contenido de hierro depende del tipo de mijo y de cómo se procesa el mijo. No obstante, nuestro trabajo muestra que el mijo puede desempeñar un papel prometedor en la prevención de la anemia por deficiencia de hierro", añade.

Según los estudios, añadir una ración de mijo al menú aumentó el nivel de hemoglobina en aproximadamente un 13,2%. En cuatro de los estudios evaluados, el mijo también pudo aumentar los niveles de ferritina sérica en un promedio de 54,7%.

Ambos valores, el valor de hemoglobina y el valor de ferritina en el suero, se utilizan para diagnosticar la deficiencia de hierro.

EL HIERRO DEL MIJO TIENE UNA BUENA BIODISPONIBILIDAD
Los participantes del estudio fueron aproximadamente 1.000 niños, adolescentes y adultos que consumían mijo con regularidad. Se examinaron seis tipos diferentes de mijo, incluido el mijo coracan, el mijo perla y una mezcla de mijo cola de zorra, mijo koda y mijo pequeño.

"A menudo se afirma que el hierro del mijo no está biodisponible, ya que contiene una alta proporción de los llamados antinutrientes", dice Joanna Kane-Potaka, exsubdirectora general de ICRISAT y coautora del estudio.

“Sin embargo, nuestra investigación muestra que esto no es cierto. Al contrario. La biodisponibilidad del hierro del mijo es comparable a la de otros alimentos de origen vegetal. Además, los niveles de antinutrientes en el mijo no son más altos que en otros alimentos básicos, sino más bien más bajos", añade.

También depende de cómo se procese el mijo. Si se preparan snacks de mijo en una extrusora, la biodisponibilidad del hierro aumenta más de 5 veces.

Al fermentar, inflar y maltear, la biodisponibilidad del hierro aumenta tres veces y con la germinación se duplica. Esto significa que con todas estas formas de procesamiento también se puede reducir la influencia de los antinutrientes.

¿CUÁNTO HIERRO CONTIENE EL MIJO?
El mijo sin modificaciones genéticas, con un contenido normal de hierro, 6,9 ​​mg de hierro por 100 g en forma cruda, puede contribuir a normalizar los niveles del mineral en sangre.

Para una ración son suficientes 50 g de mijo, que una vez cocidos en agua pesa 100 g y contiene alrededor de 3,5 mg de hierro.

Como el requerimiento de hierro es 10 a 15 mg, una ración de mijo puede aportar el 25%. Si combinas tu comida de mijo con alimentos ricos en vitamina C, favorecerás la asimilación del hierro.

Aquí puedes consultar otros alimentos ricos en hierro.

Referencias científicas:

Seetha Anitha et al. Millets Can Have a Major Impact on Improving Iron Status, Hemoglobin Level, and in Reducing Iron Deficiency Anemia–A Systematic Review and Meta-Analysis. Frontiers in Nutrition.

Fuente:https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/mijo-anemia-hierro_9044

Salud Natural

Lavanda: un buen antídoto para la migraña

Lavanda: un buen antídoto para la migraña

La lavanda es idónea para hacer una de las mejores infusiones para relajarse y, a su vez, controlar la migraña. ...

Leer más

Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota

Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota

Muchos problemas de salud se originan en los intestinos cuando se produce una disbiosis. La dieta es clave para recuperar el equilibrio ...

Leer más

Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E

Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E

El aceite de germen de trigo, campeón en vitamina E antioxidante, reduce el colesterol, nutre el sistema nervioso y mejora la pi ...

Leer más

Remedios naturales para problemas gástricos

Remedios naturales para problemas gástricos

En la época de verano, cuando nos ponemos a dieta, en muchas ocasiones nos damos cuenta de que nuestro sistema digestivo no func ...

Leer más

8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50

8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50

Es inevitable que la piel pierda elasticidad con los años, pero tienes formas naturales de cuidarla y potenciar su belleza. Algu ...

Leer más

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...

Leer más

Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural

Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural

Desde la medicina integrativa se aborda cómo mantener el terreno bien equilibrado y fuerte como base para que el sistema inmunit ...

Leer más

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...

Leer más

Agua de cebada: receta y propiedades

Agua de cebada: receta y propiedades

Es rica en nutrientes y oligoelementos esenciales y tiene propiedades cardiotónicas, digestivas, depurativas y remineralizantes. ...

Leer más

Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis

Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis

El extracto de té verde es una ayuda para reducir los síntomas de las endometriosis y los fibromas, dos problemas comunes ...

Leer más

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...

Leer más

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

Un estudio confirma las propiedades y el mecanismo de acción de plantas que se utilizan contra la hipertensión, como la la ...

Leer más

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

Un extracto estandarizado de saúco puede modificar la composición de la microbiota intestinal y prevenir varios problemas ...

Leer más

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

El dolor de regla puede indicar algún desequilibrio hormonal u otro problema de fondo. Abordar estas causas permite prevenirlo y ...

Leer más

4 remedios naturales para los calambres musculares

4 remedios naturales para los calambres musculares

Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...

Leer más

Los fines terapéuticos del masaje

Los fines terapéuticos del masaje

Como bien sabemos, el masaje es una de las terapias más utilizadas con fines curativos. Quizá a día de hoy se nos ...

Leer más

Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas

Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas

El cordyceps es un prodigio de la naturaleza con múltiples propiedades beneficiosas para la salud. Destaca su capacidad para aum ...

Leer más

4 plantas muy eficaces para tus defensas

4 plantas muy eficaces para tus defensas

Ciertas plantas destacan por su capacidad demostrada de favorecer o incrementar la respuesta inmunitaria. Son ideales para contrarresta ...

Leer más

Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?

Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?

Una compresa fría para la espinilla dolorida, una almohadilla caliente para el cuello contracturado... ¿ayudan estos m&ea ...

Leer más

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...

Leer más

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...

Leer más

Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza

Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza

Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...

Leer más

Cuídate el corazón con melisa

Cuídate el corazón con melisa

La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...

Leer más

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...

Leer más

Cómo superar el colon irritable desde la medicina china

Cómo superar el colon irritable desde la medicina china

La medicina tradicional china atribuye el síndrome intestino irritable a cuatro causas y propone soluciones sencillas para mejor ...

Leer más

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro ...

Leer más

Alternativas naturales al azúcar

Alternativas naturales al azúcar

Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...

Leer más

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida. ...

Leer más

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qu ...

Leer más

Boca y encías sanas de forma natural

Boca y encías sanas de forma natural

Algunas plantas resultan muy eficaces frente a problemas bucales frecuentes como halitosis, gingivitis, herpes labial o la inflamaci&oa ...

Leer más


Arriba