identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 25, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas





 El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento de los trastornos del sueño.

Un trabajo científico con altos estándares de rigor ha descubierto que el consumo de extracto de aceite de comino negro durante una semana puede producir mejoras significativas en la calidad del sueño en adultos sanos.

El estudio, que fue financiado por Akay Natural Ingredients y publicado en Frontiers in Nutrition, muestra que el comino aumenta el tiempo total de sueño y reduce el tiempo que tardas en quedarte dormido después de la ingesta de 200 mg al día. Los autores explican que el comino negro ha probado su potencial como ayuda natural para dormir.

REMEDIOS NATURALES PARA DORMIR
Los problemas de sueño son una queja común. Se sabe que el estrés, la depresión y la ansiedad desempeñan un papel clave mediante la activación del eje hipotalámico-pituitario-suprarrenal (HPA), que aumenta la producción de cortisol, hormona que está detrás del estado de alerta y puede afectar a la capacidad para conciliar el sueño.

El sueño inadecuado se ha asociado con una variedad de trastornos de salud, como la obesidad, el síndrome metabólico y el deterioro de la función cognitiva.

Si bien existen medicamentos para dormir de venta libre, incluidos agonistas de los receptores de benzodiazepinas y no benzodiazepinas, su uso se ha asociado con efectos secundarios adversos como somnolencia, náuseas y dependencia, lo que ha impulsado la búsqueda de soluciones eficaces más naturales y seguras.

CÓMO SE REALIZÓ EL ESTUDIO
Los investigadores reclutaron a 70 participantes masculinos y femeninos sanos de entre 18 y 65 años. Estas personas fueron asignadas al azar para recibir placebo (una sustancia sin efecto) o el aceite de comino negro, en una dosis de 200 mg/día durante un período de siete días.

Tanto el placebo como el aceite de comino se administraron en forma de cápsulas de gelatina blanda idénticas. El extracto de aceite de comino negro prensado en frío contiene un 5% de timoquinona y una composición de timoquinona-carvacrol en una proporción de 10:1.

La calidad del sueño de los participante fue medida por actigrafía, una tecnología que permite medir las actividades motoras promedio y, por lo tanto, los parámetros del sueño. También se utilizó el denominado Cuestionario de Sueño Restaurativo (RSQ, por sus siglas en inglés) para evaluar las sensaciones subjetivas de cansancio, estado de ánimo y energía en una escala de 5 puntos.

El análisis de los resultados indicó que el grupo que tomó el comino negro disfrutó de una calidad de sueño significativamente mejor en comparación con el placebo. La eficiencia del sueño (relación el tiempo que se duerme durante la noche con la cantidad de tiempo que se pasa en la cama) aumentó un 6,1%, el tiempo total de sueño aumentó un 15,2% y la latencia de inicio del sueño disminuyó un 40,4%.

LA PERCEPCIÓN DE LA CALIDAD DEL SUEÑO MEJORÓ UN 75%
Además, el cuestionario reveló que el comino había mejorado el sueño en un 75,3 % en comparación con el valor inicial y en un 68,9 % en comparación con el grupo de placebo. El producto natural fue bien tolerado y no se informaron efectos secundarios o toxicidad.

Los autores de la investigación concluyeron que los terpenos bioactivos carvacrol, α-tujeno y p-cimeno presentes en el aceite, así como la timoquinona, fueron los responsables de los efectos.
Para futuros estudios, pidieron más investigaciones en varios tipos de población para determinar todo el potencial terapéutico del extracto de aceite de comino negro en el control del sueño.

CÓMO UTILIZAR EL COMINO NEGRO EN TUS CENAS
Aunque el estudio se hizo con el extracto del aceite del comino negro, esta especia se puede tostar ligeramente y moler para añadirla a vinagretas, guisos y otras recetas. Se utiliza habitualmente en la cocina asiática y hace buenas migas con muchas otras especias, como la canela, el cardamomo o la cúrcuma.

La mejor manera de introducir esta semilla en tus platos es tostándola ligeramente y luego moliéndola. De este modo se liberan sus aceites esenciales. Combina muy bien con el jengibre, la canela, la nuez moscada, el cardamomo, el clavo de olor o la cúrcuma.

Su sabor recuerda ligeramente a la pimienta y puedes utilizarlo para aliñar, por ejemplo, cualquier cena con huevo, infusionar con él aceite de oliva y usarlo en tus ensaladas por la noche. También te quedará bien sobre tus tostadas de aguacate.

 

Referencias científicas:

P. S. Baby Chakrapani et al. Exploring the short-term influence of a proprietary oil extract of black cumin (Nigella sativa) on non-restorative sleep: a randomized, double-blinded, placebo-controlled actigraphy study. Frontiers in Nutrition.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/comino-negro-ayuda-a-mejorar-sueno_12810

Salud Natural

Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve

Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve

La mayoría de la gente solo conoce la albahaca como una planta aromática en la cocina. Pero también es una planta ...

Leer más

El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso

El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso

Tiene poco que envidiar a su primo verde. El té negro era el patito feo, pero investigadores norteamericanos reivindican sus cua ...

Leer más

7 beneficios de la arcilla blanca que no conocías

7 beneficios de la arcilla blanca que no conocías

La arcilla blanca o caolín se usa mucho en cosmética casera para hacer mascarillas, desodorantes o dentífricos. Pe ...

Leer más

Aceite de Almendras: Beneficios y Aplicaciones

Aceite de Almendras: Beneficios y Aplicaciones

El Aceite de Almendras, es un maravilloso aceite vegetal, que proviene de las Almendras dulces las cuales son ricas en aceites, prote&i ...

Leer más

Escaramujo: propiedades frente al ataque de los virus

Escaramujo: propiedades frente al ataque de los virus

Los frutos de la rosa silvestre son píldoras de vitamina C, que potencia las defensas. Los pétalos de las flores y las ho ...

Leer más

Alcaucil: Beneficios para el hígado

Alcaucil: Beneficios para el hígado

La alcachofa es una de las verduras de temporada del otoño y el invierno. Se trata de un alimento muy completo y que puede cocin ...

Leer más

Mascarillas naturales para cuidar tu piel en invierno

Mascarillas naturales para cuidar tu piel en invierno

En invierno la piel tiende a secarse e irritarse. Con ingredientes de la cocina se pueden preparar mascarillas naturales que le aporten ...

Leer más

10 vitaminas, plantas y alimentos que favorecen tus defensas

10 vitaminas, plantas y alimentos que favorecen tus defensas

El organismo dispone de un complejo mecanismo de defensa: el sistema inmunitario. Garantizar su buen funcionamiento permite mantenerse ...

Leer más

El trébol rojo es eficaz para prevenir la osteoporosis

El trébol rojo es eficaz para prevenir la osteoporosis

El tratamiento con trébol rojo fermentado es preferible a la terapia hormonal sustitutoria para evitar la pérdida de dens ...

Leer más

10 remedios caseros para cuidar los ojos

10 remedios caseros para cuidar los ojos

Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...

Leer más

Cómo podemos adaptarnos al frío para ganar salud

Cómo podemos adaptarnos al frío para ganar salud

Los días más fríos pueden experimentarse como un estímulo para el organismo y no como un riesgo. Esta gu&ia ...

Leer más

Frío o calor contra el dolor de garganta, ¿qué es mejor?

Frío o calor contra el dolor de garganta, ¿qué es mejor?

Unas personas recurren a las bebidas frías y otras a las calientes para aliviar el molesto dolor de garganta. Una de las dos opc ...

Leer más

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Después o incluso durante un tratamiento con antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Reducen el riesgo de e ...

Leer más

Haz tu propia tintura de equinácea para fortalecer la inmunidad

Haz tu propia tintura de equinácea para fortalecer la inmunidad

Con esta tintura puedes hacer una cura estacional de refuerzo inmunitario frente a infecciones de todo tipo, especialmente las respirat ...

Leer más

Los consejos de la medicina natural para mejorar la circulación

Los consejos de la medicina natural para mejorar la circulación

Los trastornos cardiovasculares afectan a una de cada cuatro personas y se incrementan con la edad. Cambiar algunos hábitos, hac ...

Leer más

Cómo hacer aceite de cannabis casero contra el dolor

Cómo hacer aceite de cannabis casero contra el dolor

El aceite cannábico combate el dolor en neuralgias e inflamaciones. Por sus propiedades es útil en artritis, enfermedad d ...

Leer más

Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar

Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar

El azúcar aporta energía rápida y disminuye la ansiedad, pero puede desplazar a alimentos más adecuados y f ...

Leer más

Cuídate el corazón con melisa

Cuídate el corazón con melisa

La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...

Leer más

¿El agua con limón antes del desayuno ayuda a adelgazar?

¿El agua con limón antes del desayuno ayuda a adelgazar?

Muchas personas realizan el ritual de tomar un vaso de agua con limón por las mañanas, antes de desayunar, como una ayuda ...

Leer más

7 remedios naturales para desinflamar las anginas

7 remedios naturales para desinflamar las anginas

Para aliviar esta molesta infección dispones de recursos naturales muy eficaces y aptos para los más pequeños de l ...

Leer más

Cúrcuma poderosa: 10 datos que debes conocer

Cúrcuma poderosa: 10 datos que debes conocer

Los estudios confirman su gran poder terapéutico, pero para obtener el máximo de beneficios mézclala con otras esp ...

Leer más

Puntos rojos en la lengua: posibles causas y tratamientos naturales

Puntos rojos en la lengua: posibles causas y tratamientos naturales

Aunque suelen ser algo inofensivo y transitorio, los puntos rojos en la lengua también pueden ser un signo de alguna enfermedad. ...

Leer más

Los 7 aceites esenciales que fortalecen la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60 años)

Los 7 aceites esenciales que fortalecen la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60 años)

Poner estos aceites esenciales en un difusor en el dormitorio durante las primeras horas de sueño puede llegar a duplicar la cap ...

Leer más

Por qué te interesa poner 2 hojas de laurel debajo de la almohada antes de acostarte

Por qué te interesa poner 2 hojas de laurel debajo de la almohada antes de acostarte

Si tienes problemas de insomnio, la sabiduría popular recomienda colocar unas hojas de laurel debajo de la almohada para tener u ...

Leer más

Así afecta la calidad del sueño al envejecimiento del cerebro

Así afecta la calidad del sueño al envejecimiento del cerebro

Dormir bien es esencial para mantener el cerebro en buen estado con el paso de los años, y en ello desempeña un papel cru ...

Leer más

Qué es el síndrome de taquicardia postural y cómo evitarlo

Qué es el síndrome de taquicardia postural y cómo evitarlo

La aceleración del pulso al levantarte de la cama o ponerte de pie es el principal síntoma del síndrome de taquica ...

Leer más

¿Qué es en realidad la flora intestinal y cómo funciona?

¿Qué es en realidad la flora intestinal y cómo funciona?

La población bacteriana del intestino es uno de los sistemas más complejos del organismo. Los estudios revelan cóm ...

Leer más

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Experimentar cansancio y una somnolencia excesiva durante el día puede ser una señal de que hay un trastorno del sue&ntil ...

Leer más

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Es una planta humilde y muy fácil de conseguir pero es capaz de revitalizar y fortalecer el organismo y tratar multitud de dolen ...

Leer más


Arriba