identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 03, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Estos alimentos pueden contener alcohol oculto

Estos alimentos pueden contener alcohol oculto





 Una sorprendente cantidad de alimentos que no esperamos contienen alcohol. Por ejemplo, las tartas de nata, las sopas preparadas y el chocolate. ¿Cómo se puede identificar el alcohol escondido? ¿Son peligrosas las pequeñas cantidades de alcohol para los niños, mujeres embarazadas o los exalcohólicos?

En algunos productos, el propio nombre indica que podemos esperar que se encuentren pequeñas cantidades de alcohol, pero ¿quién espera que haya alcohol en panecillos de leche, sopas preparadas o pasteles industriales?

Vino blanco en el risotto, vino tinto en la salsa boloñesa, ponche de huevo en el pastel, muchos platos se preparan con alcohol. En la mayoría de los casos, no se puede apreciar el sabor del alcohol, por lo que ni tu olfato ni tu gusto pueden advertirte.

¿PARA QUIÉN ES UN PROBLEMA EL ALCOHOL EN LOS ALIMENTOS?
El alcohol en pequeñas cantidades no suele ser un problema para la mayoría de la población. Sin embargo, para muchas personas es importante saber si un producto contiene alcohol, aunque la cantidad sea pequeña: los niños, las mujeres embarazadas, las mujeres en período de lactancia no deben consumir ningún alcohol.

Por otra parte, las personas de fe musulmana no beben alcohol por motivos religiosos. Y los exadictos al alcohol también deberían evitarlo estrictamente para no recaer en una recaída en la adicción.

Cualquier dosis de alcohol, por pequeña que sea, es perjudicial para la salud: aumenta el riesgo de sufrir enfermedades del hígado, páncreas, corazón, sistema nervioso central y periférico y músculos.

EL ALCOHOL SUELE ESTAR ESCONDIDO EN ESTOS ALIMENTOS
No es posible crear una lista exacta de todos los alimentos que contienen alcohol oculto porque las recetas cambian constantemente y no siempre es necesario declararlo. Aunque el alcohol figure en la lista de ingredientes, casi nunca está clara la cantidad. En general, se debe tener cuidado con estos productos:

Bollos de chocolate
Panecillos de leche
Rollitos de canela para hornear
Mazapán
Barritas de chocolate
Cerveza de malta y bebidas de malta para niños (puede contener hasta un 0,5% de alcohol)
Kéfir
Kombucha
Sopas preparadas
Salsas (por ejemplo, salsa de cóctel)
Chucrut al vino
Fondue de queso
Confituras
Pasteles industriales (por ejemplo pastel de nata montada)
Helado
Postres (por ejemplo, tiramisú)
Platos preparados

EL ALCOHOL NO DESAPARECE COMPLETAMENTE EN LOS PLATOS COCINADOS
Incluso cuando un producto declara en la etiqueta que es "sin alcohol" esto no significa necesariamente que no haya alcohol en absoluto. El requisito de etiquetado para el alcohol sólo comienza para las bebidas con un contenido de alcohol superior al 1,2 % en volumen.

Aunque en teoría el alcohol puro se evapora a unos 78 ºC, para cocinar y hornear no se utiliza alcohol puro, sino vino o licor. Aunque se cocine al fuego o se hornee, a veces el alcohol no se evapora por completo. Esto puede ocurrir con más probabilidad si en la receta hay ingredientes grasos que impiden que el alcohol se evapore.

El hecho es que el contenido de alcohol disminuye con el tiempo de cocción, pero aunque sea a fuego lento todavía puede quedar una buena parte del alcohol.

ALGUNOS FERMENTADOS CONTIENEN ALCOHOL
El proceso de fermentación natural también puede producir alcohol en zumos de frutas, kéfir, pan, chucrut y otros fermentados. Este contenido de alcohol natural se clasifica como inofensivo para la salud, ya que rara vez supera el 0,3% en volumen.

Debido a que este alcohol se encuentra “naturalmente” en los alimentos, no es necesario incluirlo específicamente en la lista de ingredientes.

¿CÓMO SE RECONOCE EL ALCOHOL EN LOS ALIMENTOS?
Dado que el alcohol normalmente no se declara claramente visible, solo hay una cosa que ayuda: leer atentamente la letra pequeña (es decir, la lista de ingredientes) y preguntar en el restaurante o al vendedor si falta la etiqueta. El alcohol se puede esconder detrás de los siguientes nombres en la lista de ingredientes:

Etanol / Etanol
Alcohol etílico / alcohol etílico
Alcohol
E 334 = ácido tartárico
E 1519 = alcohol bencílico o fenilmetanol

¿ES PELIGROSO EL ALCOHOL EN LOS ALIMENTOS PARA LAS MUJERES EMBARAZADAS Y LOS EXALCOHÓLICOS?
Esta pregunta no puede responderse en general, porque no existe un límite definido para la cantidad de alcohol que resulta inofensiva para, por ejemplo, el feto. Se recomienda tener cuidado tanto a las mujeres embarazadas como a los ex alcohólicos.

Para estar segura, debes evitar el alcohol por completo durante el embarazo, lo mismo que al preparar alimentos o consumir productos que huelen o saben a alcohol.

Para los exalcohólicos, incluso una pequeña cantidad de alcohol puede actuar como un "desencadenante" de un deseo incontrolable de beber más.

Esto se aplica, por ejemplo, a las llamadas cervezas sin alcohol y a la cerveza de malta (ambas suelen contener alcohol; aunque menos del 0,5% en volumen). Los productos con la etiqueta 0,0% realmente están libres de alcohol, pero el sabor prácticamente idéntico de la cerveza o el vino puede desencadenar la memoria adictiva en personas alcohólicas.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/estos-alimentos-pueden-contener-alcohol-oculto_12798

Salud Natural

Por qué nunca se es demasiado mayor para hacer ejercicio

Por qué nunca se es demasiado mayor para hacer ejercicio

"Ahora ya no vale la pena empezar con el deporte", se dice alguna gente mayor, pero no está en lo cierto. Incluso las ...

Leer más

Aceite de menta para un cabello fuerte y bonito

Aceite de menta para un cabello fuerte y bonito

El aceite esencial de menta, diluido en un aceite portador, favorece el crecimiento del cabello y consigue que tenga un aspecto bonito. ...

Leer más

Las personas que cultivan un huerto gozan de más salud física y mental

Las personas que cultivan un huerto gozan de más salud física y mental

La horticultura y la jardinería pueden reducir el riesgo de desarrollar cáncer y mejorar la salud mental, según un ...

Leer más

Sistema inmune: qué es y cómo fortalecer el sistema inmunológico rápidamente

Sistema inmune: qué es y cómo fortalecer el sistema inmunológico rápidamente

El organismo dispone de un complejo mecanismo de defensa: el sistema inmunitario. Conocer cómo funciona y reforzar la acci&oacut ...

Leer más

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...

Leer más

Mareos cervicales: remedios naturales eficaces para tratar los síntomas

Mareos cervicales: remedios naturales eficaces para tratar los síntomas

Los mareos cervicales suelen ir acompañados de dolor, problemas de visión o falta de coordinación, entre otros s&i ...

Leer más

¿Lo sabías? Los tres alimentos que creemos que son saludables pero no lo son

¿Lo sabías? Los tres alimentos que creemos que son saludables pero no lo son

En ocasiones, sin saberlo, elegimos alimentos envasados que pueden resultar peores que aquellos que rechazamos por considerarlos poco s ...

Leer más

Cuando la tiroides deja de funcionar

Cuando la tiroides deja de funcionar

Una de las cosas que se suelen preguntar a las personas que muestran síntomas como cansancio, tendencia a engordar, sensaci&oacu ...

Leer más

¿Sabés de qué forma guardar las frutas y verduras para que se mantengan frescas?

¿Sabés de qué forma guardar las frutas y verduras para que se mantengan frescas?

Manu Pérez Grimoldi nos cuenta de que forma almacenar las frutas y verduras para que podamos consumirlas en óptimas condi ...

Leer más

Bioenergía: La utilidad práctica

Bioenergía: La utilidad práctica

Hoy en día se habla mucho del cuidado del cuerpo físico, su mantenimiento y equilibrio, Sin embargo, una de las cosas m&a ...

Leer más

Depuración hepática o Detox

Depuración hepática o Detox

Nuestra salud en su sentido más amplio va a estar determinada por la capacidad de nuestro organismo para desintoxicarse.

Leer más

Artritis: inflamación y dolor en las articulaciones

Artritis: inflamación y dolor en las articulaciones

Según va avanzando nuestra edad, podemos encontrarnos con dolores en las articulaciones. Las caderas, rodillas y manos comienzan ...

Leer más

La hormona de la Melatonina

La hormona de la Melatonina

La Melatonina es una hormona que se encuentra de forma natural en el cuerpo. Se produce mayoritariamente en la glándula ...

Leer más

Yodo (I) Oligoelemento

Yodo (I) Oligoelemento

Este metaloide halógeno participa en la elaboración de las hormonas tiroideas (del que es el principal constituyente) y e ...

Leer más

Los Oligoelementos: Información General

Los Oligoelementos: Información General

Los oligoelementos son minerales que intervienen en la composición de los organismos vivos en muy pequeña cantidad, como ...

Leer más

Exfoliante corporal: con productos naturales y sin riesgos

Exfoliante corporal: con productos naturales y sin riesgos

Cada día eliminamos medio millón de células muertas, pero muchas se quedan pegadas a la piel. Para eliminarlas con ...

Leer más

Adiós halitosis y mal aliento, bienvenido aliento fresco

Adiós halitosis y mal aliento, bienvenido aliento fresco

Podemos enmascararla con algunos productos, pero la halitosis es una señal de que algo falla en nuestra higiene bucal o incluso ...

Leer más

7 bebidas energéticas caseras para espabilar que están buenísimas

7 bebidas energéticas caseras para espabilar que están buenísimas

Estas bebidas vigorizantes mejoran el rendimiento físico y mental y ayuda a alejar la fatiga y el estrés. En mome ...

Leer más

¿Tienes deficiencia de vitamina D? Estos son los síntomas y el tratamiento

¿Tienes deficiencia de vitamina D? Estos son los síntomas y el tratamiento

Es esencial para el organismo y se sintetiza al tomar el sol, pero la falta de vitamina D es muy común. Te mostramos cómo ...

Leer más

Cómo bajar la fiebre sin medicamentos (y a partir de cuando conviene bajarla)

Cómo bajar la fiebre sin medicamentos (y a partir de cuando conviene bajarla)

La fiebre es parte de la defensa que el organismo pone en marcha frente a una agresión. Aliarse con ella para potenciar esa defe ...

Leer más

Amígdalas: Ayudas naturales para la inflamación

Amígdalas: Ayudas naturales para la inflamación

Cuando nos cuesta tragar, nos duele la garganta intensamente, vemos que nuestra temperatura aumenta y el dolor se irradia a los o&iacut ...

Leer más

Próstata: Cómo cuidarla

Próstata: Cómo cuidarla

La próstata es una glándula accesoria que forma parte del sistema reproductor del hombre. Se localiza enfrente del recto ...

Leer más

El método Feldenkrais: metodologías

El método Feldenkrais: metodologías

El método Feldenkrais propone un aprendizaje de la sensación a través de la exploración del movimiento y lo ...

Leer más

Depurar el cuerpo: una necesidad

Depurar el cuerpo: una necesidad

En todas las culturas y en todos los tiempos, depurar el cuerpo periódicamente ha sido una práctica habitual. Tod ...

Leer más

Los fines terapéuticos del masaje

Los fines terapéuticos del masaje

Como bien sabemos, el masaje es una de las terapias más utilizadas con fines curativos. Quizá a día de hoy se nos ...

Leer más

Cada vez más personas optan por el uso del cannabis terapéutico en sus procesos de salud

Cada vez más personas optan por el uso del cannabis terapéutico en sus procesos de salud

A finales del 2020, el gobierno nacional firmó el decreto de la nueva reglamentación de la Ley de Cannabis Medicinal en e ...

Leer más

¿Qué es la Iridiología?

¿Qué es la Iridiología?

Primero, destacar que la Iridología no es una materia para diagnosticar enfermedades, sino terrenos. Esto es, hacer una valoraci ...

Leer más

Diabetes: potencial papel del Ajo

Diabetes: potencial papel del Ajo

El ajo (Allium sativum L.) puede ser un valioso agente en el control glucémico y la prevención de complicaciones en la di ...

Leer más

Zinc (Zn) Oligoelemento

Zinc (Zn) Oligoelemento

El zinc es un metal blanco-azulado que da un catión bivalente Zn». Es uno de los oligoelementos mejor estudiados. ...

Leer más

Vitamina K: Propiedades y Beneficios

Vitamina K: Propiedades y Beneficios

La vitamina K es una vitamina liposoluble. La filoquinona, forma natural de la vitamina K que se encuentra en la alfalfa y otros alimen ...

Leer más


Arriba