Salud Natural
Exfoliante corporal: con productos naturales y sin riesgos
Exfoliante corporal: con productos naturales y sin riesgos
Cada día eliminamos medio millón de células muertas, pero muchas se quedan pegadas a la piel. Para eliminarlas conviene exfoliarse regularmente, pero hay que hacerlo con suavidad y con productos naturales.
La piel se renueva naturalmente cada 30 días aproximadamente. Cuando las células muertas de la epidermis no se eliminan por completo, la piel aparece escamosa y los poros pueden obstruirse. La exfoliación ayuda a deshacerse de estas células muertes. Generalmente se relaciona la exfoliación con la aplicación de productos sólidos que arrastran mecánicamente las células, pero si tienes una piel normal, puedes exfoliarte pasándote una toallita después de lavarte. Los productos exfoliantes específicos están más indicados cuando la piel es grasa.
Por fortuna, en la actualidad ya no se pueden comercializar exfoliantes con microplásticos. Durante años, las microesferas de polietileno, polipropileno, tereftalato de polietileno o polimetacrilato de metilo se utilizaron como agentes exfoliantes comunes. Un potecito de crema podía contener más de diez millones de micropartículas. La industria comenzó a abandonar la idea en 2018 y en 2021 fue prohibida la presencia de microesferas de plástico en los cosméticos que se venden en la Unión Europea.
EXFOLIANTE CORPORAL: SUSTANCIAS QUE SE USAN
Aunque el agente exfoliante ya no es tan dañino para el medio ambiente y para la salud de las personas, los productos comerciales actuales continúan recurriendo a otros ingredientes bajo sospecha. Por ejemplo, muchos fabricantes continúan eligiendo polímeros sintéticos (plásticos en definitiva) fluidos como agentes espesantes y aglutinantes, que son un problema sobre todo al llegar al medio ambiente. Su uso no está justificado cuando existen alternativas naturales como la goma guar.
Por otra parte, llama la atención, por ejemplo, que en algunos productos se encuentre dietilftalato, que se utiliza, entre otras cosas, para desnaturalizar el alcohol o como portador de fragancias. La Agencia Europea de Sustancias Químicas (ECHA) está examinando actualmente el DEP porque se sospecha que produce efectos hormonales. Como no se puede descartar de momento, es recomendable evitarlo.
Otros ingredientes comunes de los peelings son el alcohol de cinamilo, que puede causar alergias, y los omnipresentes polietilenglicoles, que son detergentes y emulsionantes sintéticos que pueden aumentar la permeabilidad de la piel, haciéndola más vulnerable a la acción de compuestos dañinos.
EXFOLIANTE CORPORAL NATURAL
Los fabricantes tienen muchas opciones a la hora de elegir un agente exfoliante natural:
La arena está compuesta principalmente de silicio, el mineral más abundante en la Tierra, y se encuentra en los productos exfoliantes bajo los términos "sílice", "cuarzo" o "mica".
La piedra pómez de origen vocánico, compuesta principalmente de sílice y alumina, se puede moler finamente.
Los aceites de ricino y de jojoba se pueden endurecer mediante el proceso de hidrogenación para que sirvan como agentes exfoliantes.
También se pueden moler el bambú, las semillas de albaricoque, los granos de arroz, las cáscaras de almendra o el carbón.
Un producto natural puede contener extractos vegetales de piña o papaya porque son ricos en enzimas como la papaína y la bromelaína, que actúan como un suave exfoliante químico. También pueden contener ingredientes espesos como la goma xantana o el gel de aloe vera.
Los productos de cosmética natural o certificada no solo utilizan estos ingredientes exfoliantes naturales, sino que evitan también cualquier otro ingrediente derivado del petróleo o potencialmente dañino.
Por supuesto, cualquier exfoliante físico es mejor que un peeling químico con ácidos. Aunque hay productos con diferente intensidad, todos los peeling químicos se basan en someter la piel a un ingrediente ácido. Este tipo de peeling puede producir enrojecimiento, hinchazón y cambios en la pigmentación de la piel. Además aumenta el riesgo de sufrir infecciones bacterianas, fúngicas o virales.
Se puede eliminar el plástico de los ingredientes, pero va a ser más difícil hacerlo con los envases. Por eso, al menos, el consumidor debe elegir si puede, marcas que fabriquen los envases con plástico reciclado.
CÓMO EXFOLIARSE CORRECTAMENTE
Lávate bien la cara y dúchate antes de la exfoliación.
No te excedas: exfoliar con demasiada frecuencia tensa la piel. Si tienes una piel normal, aplicar el exfoliante una vez a la semana es suficiente. Si tu piel es muy grasa, puedes hacerlo tres veces a la semana.
La piel recién exfoliada es ligeramente más sensible a la luz. El mejor momento para una exfoliación corporal es por la noche, para que la piel pueda regenerarse a continuación.
Aplícate una crema o una loción hidratante después de la exfoliación.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/belleza-natural/exfoliacion-productos-naturales-y-sin-riesgos_11163
Salud Natural
¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo
Sentir sueño de día es normal durante los cambios de estación, pero también puede ser síntoma de que ...
Leer más
¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo
Los beneficios de una ducha fría son numerosos. Con un poco de entrenamiento se puede incorporar como rutina diaria para avanzar ...
Leer más
Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo
Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...
Leer más
4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente
Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...
Leer más
9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios
Los aceites esenciales pueden potenciar y añadir beneficios específicos a tu crema hidratante. Los hay calmantes, rejuven ...
Leer más
Osteopatía: qué es y para qué sirve
Escucha a tu cuerpo cuando susurra y no esperes a que grite. Así se podría resumir la enseñanza práctica de ...
Leer más
Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento
El maqui es un fruto de "sangre azul" de los bosques patagónicos que es considerado un superalimento por los beneficio ...
Leer más
4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor
Las plantas mucolíticas se suelen combinar con otras expectorantes, demulcentes y, en algunos casos, antisépticas y antii ...
Leer más
Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!
Los medicamentos homeopáticos actúan mediante dosis muy pequeñas que estimulan la respuesta autocurativa del organ ...
Leer más
5 problemas digestivos y su solución homeopática
En el equilibrio del sistema digestivo influyen factores físicos y emocionales. Quizá por eso la homeopatía result ...
Leer más
Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados
Afrontar con salud los meses fríos es más fácil si el sistema inmunitario está bien preparado. Te indicamos ...
Leer más
Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios
El aceite esencial de lavanda es un producto caro porque es necesario un proceso de destilación y se necesitan muchas flores par ...
Leer más
La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor
Cuando la tensión no te deja dormir, hay plantas con efectos relajantes y sedantes que pueden ayudarte, como las que contiene la ...
Leer más
4 plantas para suavizar una mala digestión
¿Sufres dispepsia? Las plantas medicinales reducen la irritación del sistema digestivo causada por los nervios o por los ...
Leer más
Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones
La fitoterapia puede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aac ...
Leer más
Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces
Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...
Leer más
Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones
El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...
Leer más
¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?
La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...
Leer más
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...
Leer más
Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase
Una mala postura al dormir suele ser una de las causas más frecuentes del hormigueo en las manos, pero también puede ser ...
Leer más
Prebióticos
La ingesta de fibra alrededor del mundo es menos de la mitad de los niveles recomendados, por lo que fomentar un mayor consumo de fibra ...
Leer más
Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales
La ronquera o afonía y la garganta áspera suelen ser indicativos de inflamación de las cuerdas vocales. Te explica ...
Leer más
Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades
El alcohol de romero es un producto natural eficaz para muchas alteraciones, además es barato y lo puedes hacer tú misma. ...
Leer más
5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía
El cansancio puede tener muchas causas. El equilibrio entre el tiempo que se dedica a la actividad y al descanso es esencial, pero dete ...
Leer más
Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural
El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...
Leer más
7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios
Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...
Leer más
La mejor infusión para la anemia
Esta infusión rica en hierro es un remedio natural efectivo y fácil de preparar para combatir la anemia.
La anemi ...
Leer más
10 remedios caseros para cuidar los ojos
Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...
Leer más
Esguinces: síntomas y remedios naturales
Casi todos hemos sufrido en algún momento una de esas dolorosas torceduras de tobillo que el médico denomina “esgui ...
Leer más
La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio
Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...
Leer más