identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 08, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Exfoliante corporal: con productos naturales y sin riesgos

Exfoliante corporal: con productos naturales y sin riesgos





 Cada día eliminamos medio millón de células muertas, pero muchas se quedan pegadas a la piel. Para eliminarlas conviene exfoliarse regularmente, pero hay que hacerlo con suavidad y con productos naturales.

La piel se renueva naturalmente cada 30 días aproximadamente. Cuando las células muertas de la epidermis no se eliminan por completo, la piel aparece escamosa y los poros pueden obstruirse. La exfoliación ayuda a deshacerse de estas células muertes. Generalmente se relaciona la exfoliación con la aplicación de productos sólidos que arrastran mecánicamente las células, pero si tienes una piel normal, puedes exfoliarte pasándote una toallita después de lavarte. Los productos exfoliantes específicos están más indicados cuando la piel es grasa.

Por fortuna, en la actualidad ya no se pueden comercializar exfoliantes con microplásticos. Durante años, las microesferas de polietileno, polipropileno, tereftalato de polietileno o polimetacrilato de metilo se utilizaron como agentes exfoliantes comunes. Un potecito de crema podía contener más de diez millones de micropartículas. La industria comenzó a abandonar la idea en 2018 y en 2021 fue prohibida la presencia de microesferas de plástico en los cosméticos que se venden en la Unión Europea.

EXFOLIANTE CORPORAL: SUSTANCIAS QUE SE USAN
Aunque el agente exfoliante ya no es tan dañino para el medio ambiente y para la salud de las personas, los productos comerciales actuales continúan recurriendo a otros ingredientes bajo sospecha. Por ejemplo, muchos fabricantes continúan eligiendo polímeros sintéticos (plásticos en definitiva) fluidos como agentes espesantes y aglutinantes, que son un problema sobre todo al llegar al medio ambiente. Su uso no está justificado cuando existen alternativas naturales como la goma guar.

Por otra parte, llama la atención, por ejemplo, que en algunos productos se encuentre dietilftalato, que se utiliza, entre otras cosas, para desnaturalizar el alcohol o como portador de fragancias. La Agencia Europea de Sustancias Químicas (ECHA) está examinando actualmente el DEP porque se sospecha que produce efectos hormonales. Como no se puede descartar de momento, es recomendable evitarlo.

Otros ingredientes comunes de los peelings son el alcohol de cinamilo, que puede causar alergias, y los omnipresentes polietilenglicoles, que son detergentes y emulsionantes sintéticos que pueden aumentar la permeabilidad de la piel, haciéndola más vulnerable a la acción de compuestos dañinos.

EXFOLIANTE CORPORAL NATURAL
Los fabricantes tienen muchas opciones a la hora de elegir un agente exfoliante natural:

La arena está compuesta principalmente de silicio, el mineral más abundante en la Tierra, y se encuentra en los productos exfoliantes bajo los términos "sílice", "cuarzo" o "mica".
La piedra pómez de origen vocánico, compuesta principalmente de sílice y alumina, se puede moler finamente.
Los aceites de ricino y de jojoba se pueden endurecer mediante el proceso de hidrogenación para que sirvan como agentes exfoliantes.
También se pueden moler el bambú, las semillas de albaricoque, los granos de arroz, las cáscaras de almendra o el carbón.
Un producto natural puede contener extractos vegetales de piña o papaya porque son ricos en enzimas como la papaína y la bromelaína, que actúan como un suave exfoliante químico. También pueden contener ingredientes espesos como la goma xantana o el gel de aloe vera.

Los productos de cosmética natural o certificada no solo utilizan estos ingredientes exfoliantes naturales, sino que evitan también cualquier otro ingrediente derivado del petróleo o potencialmente dañino.

Por supuesto, cualquier exfoliante físico es mejor que un peeling químico con ácidos. Aunque hay productos con diferente intensidad, todos los peeling químicos se basan en someter la piel a un ingrediente ácido. Este tipo de peeling puede producir enrojecimiento, hinchazón y cambios en la pigmentación de la piel. Además aumenta el riesgo de sufrir infecciones bacterianas, fúngicas o virales.

Se puede eliminar el plástico de los ingredientes, pero va a ser más difícil hacerlo con los envases. Por eso, al menos, el consumidor debe elegir si puede, marcas que fabriquen los envases con plástico reciclado.

CÓMO EXFOLIARSE CORRECTAMENTE
Lávate bien la cara y dúchate antes de la exfoliación.
No te excedas: exfoliar con demasiada frecuencia tensa la piel. Si tienes una piel normal, aplicar el exfoliante una vez a la semana es suficiente. Si tu piel es muy grasa, puedes hacerlo tres veces a la semana.
La piel recién exfoliada es ligeramente más sensible a la luz. El mejor momento para una exfoliación corporal es por la noche, para que la piel pueda regenerarse a continuación.
Aplícate una crema o una loción hidratante después de la exfoliación.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/belleza-natural/exfoliacion-productos-naturales-y-sin-riesgos_11163

Salud Natural

Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento

Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento

El extracto de semilla de uva es un suplemento indicado para, entre otras cosas, tratar complementariamente la presión arterial ...

Leer más

Lavanda: un buen antídoto para la migraña

Lavanda: un buen antídoto para la migraña

La lavanda es idónea para hacer una de las mejores infusiones para relajarse y, a su vez, controlar la migraña. ...

Leer más

Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota

Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota

Muchos problemas de salud se originan en los intestinos cuando se produce una disbiosis. La dieta es clave para recuperar el equilibrio ...

Leer más

Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E

Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E

El aceite de germen de trigo, campeón en vitamina E antioxidante, reduce el colesterol, nutre el sistema nervioso y mejora la pi ...

Leer más

Remedios naturales para problemas gástricos

Remedios naturales para problemas gástricos

En la época de verano, cuando nos ponemos a dieta, en muchas ocasiones nos damos cuenta de que nuestro sistema digestivo no func ...

Leer más

8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50

8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50

Es inevitable que la piel pierda elasticidad con los años, pero tienes formas naturales de cuidarla y potenciar su belleza. Algu ...

Leer más

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...

Leer más

Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural

Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural

Desde la medicina integrativa se aborda cómo mantener el terreno bien equilibrado y fuerte como base para que el sistema inmunit ...

Leer más

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...

Leer más

Agua de cebada: receta y propiedades

Agua de cebada: receta y propiedades

Es rica en nutrientes y oligoelementos esenciales y tiene propiedades cardiotónicas, digestivas, depurativas y remineralizantes. ...

Leer más

Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis

Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis

El extracto de té verde es una ayuda para reducir los síntomas de las endometriosis y los fibromas, dos problemas comunes ...

Leer más

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...

Leer más

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

Un estudio confirma las propiedades y el mecanismo de acción de plantas que se utilizan contra la hipertensión, como la la ...

Leer más

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

Un extracto estandarizado de saúco puede modificar la composición de la microbiota intestinal y prevenir varios problemas ...

Leer más

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

El dolor de regla puede indicar algún desequilibrio hormonal u otro problema de fondo. Abordar estas causas permite prevenirlo y ...

Leer más

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...

Leer más

Los fines terapéuticos del masaje

Los fines terapéuticos del masaje

Como bien sabemos, el masaje es una de las terapias más utilizadas con fines curativos. Quizá a día de hoy se nos ...

Leer más

Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas

Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas

El cordyceps es un prodigio de la naturaleza con múltiples propiedades beneficiosas para la salud. Destaca su capacidad para aum ...

Leer más

4 plantas muy eficaces para tus defensas

4 plantas muy eficaces para tus defensas

Ciertas plantas destacan por su capacidad demostrada de favorecer o incrementar la respuesta inmunitaria. Son ideales para contrarresta ...

Leer más

Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?

Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?

Una compresa fría para la espinilla dolorida, una almohadilla caliente para el cuello contracturado... ¿ayudan estos m&ea ...

Leer más

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...

Leer más

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...

Leer más

Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza

Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza

Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...

Leer más

Cuídate el corazón con melisa

Cuídate el corazón con melisa

La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...

Leer más

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...

Leer más

Cómo superar el colon irritable desde la medicina china

Cómo superar el colon irritable desde la medicina china

La medicina tradicional china atribuye el síndrome intestino irritable a cuatro causas y propone soluciones sencillas para mejor ...

Leer más

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro ...

Leer más

Alternativas naturales al azúcar

Alternativas naturales al azúcar

Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...

Leer más

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida. ...

Leer más

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qu ...

Leer más


Arriba