Salud Natural
Estos son los puntos de acupresión para reducir las molestias en las rodillas
Estos son los puntos de acupresión para reducir las molestias en las rodillas
Un riguroso estudio científico prueba que una técnica casera puede servir para aliviar significativamente el dolor en las articulaciones.
La acupresión es una técnica de la medicina tradicional china que actúa sobre los mismos puntos que la acupuntura, pero en lugar de agujas se utiliza la presión de los dedos. Esto hace que el cuidado se lo pueda aplicar uno mismo en casa siguiendo unas sencillas indicaciones.
Esta técnica, que promueve la circulación sanguínea, libera la tensión muscular y relaja la mente y el cuerpo, puede utilizarse para reducir el dolor en las rodillas.
Lo mejor de todo es que un cuidado tan sencillo, sin efectos secundarios, cuenta con una importante justificación científica. En un ensayo clínico aleatorizado de 314 adultos de mediana edad y mayores, después de 12 semanas, el grupo que se administró acupresión dos veces al día consiguió una mejoría significativa en la escala de puntuación del dolor en comparación con el grupo que simplemente recibió consejos para no forzar sus rodillas en el día. El estudio fue publicado por la prestigiosa revista médica JAMA Network Open.
acupresión para relajar y aliviar las rodillas
Esta técnica de autocuidado es tan satisfactorioa que está siendo recomendada por centros de salud y aseguradoras en todo el mundo. A continuación ofrecemos, por ejemplos, las indicaciones que ofrece el consorcio de salud Kaiser Permanente, que cuenta con 39 hospitales y 87.000 médicos y enfermeros en los Estados Unidos.
Elige un lugar tranquilo para relajarte durante 10 a 15 minutos.
Busca una posición cómoda, sentado o acostado. Cierra los ojos o mira hacia abajo.
Deja que tu respiración sea relajada y natural.
Utiliza los pulgares y los dedos para aplicar una presión suave y firme en cada punto. Masajea el punto con pequeños movimientos circulares. Estimula cada punto durante 30 a 60 segundos.
Aplica una presión más suave si la presión profunda provoca dolor o sensibilidad. Ten en cuenta que los puntos pueden ser más sensibles que las áreas que los rodean.
Para alcanzar los puntos más alejados puedes utiliza el extremo redondeado de un bastón o una pelota de tenis.
No es necesario tratar todos los puntos de acupresión. Algunos pueden producir efectos más fuertes que otros y puedes centrarte en ellos. Más abajo te explicamos cómo trabajar tres puntos seleccionados.
Precauciones
Ten en cuenta estas precauciones cuando uses la acupresión:
No apliques presión sobre una herida abierta o en áreas hinchadas o inflamadas (rojas o calientes al tacto).
Evita las áreas con tejido cicatricial, forúnculos, ampollas, sarpullidos o venas varicosas.
Cuáles son los 3 puntos de acupresión relacionados con las rodillas
Estos son los puntos que tienes que estimular:
punto de Estómago 36 (ST-36): debajo de la rodilla.
Cómo encontrarlo: mide aproximadamente 4 dedos de ancho hacia abajo desde la parte inferior de la rótula. Desde allí, mide 2 dedos de ancho desde la parte delantera de la tibia (hueso de la espinilla), hacia la parte exterior de la parte inferior de la pierna.
Instrucciones: con el pulgar o la punta de los dedos, presiona el punto y aplica una presión firme hacia abajo sobre el músculo. Repite en la otra pierna.
punto de Vejiga 40 (BL-40): Punto detrás de la rodilla
Cómo encontrarlo: con la rodilla ligeramente doblada, siente el hueco detrás de la rodilla, en el centro del pliegue.
Instrucciones: usa los dedos o el pulgar para aplicar presión profunda en el punto. Repite con la otra pierna.
Punto de Bazo 9 (SP-9): debajo de la parte interna de la rodilla
Cómo encontrarlo: este punto se encuentra en la parte interna de la parte inferior de la pierna, en el hueco debajo de la rótula.
Instrucciones: con el pulgar o los dedos, aplique una presión firme y profunda. Repite con la otra pierna.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/estos-son-puntos-acupresion-para-reducir-molestias-rodillas-artrosis_13566
Salud Natural
¿Me falta hierro? Síntomas y consejos para evitar carencias
La deficiencia de hierro provoca cansancio y aumenta el riesgo de infecciones. Conoce todas las señales de que te está fa ...
Leer más
4 plantas que combaten la depresión
Hipérico, eleuterococo, guaraná y esencia de bergamota son tus cuatro grandes aliadas para levantar el ánimo
...
Leer más
4 plantas para suavizar una mala digestión
¿Sufres dispepsia? Las plantas medicinales reducen la irritación del sistema digestivo causada por los nervios o por los ...
Leer más
5 plantas medicinales que cuidan el riñón
Infecciones urinarias, inflamaciones renales y cálculos son trastornos vinculados al riñón que pueden ser aliviado ...
Leer más
4 remedios naturales para los calambres musculares
Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...
Leer más
Cómo evitar la retención de líquidos: 7 remedios naturales
El cuerpo a veces se resiste a eliminar líquidos. En estos casos, podemos ayudarle a restablecer el equilibrio de forma natural. ...
Leer más
Las 8 plantas más recomendables para la circulación
Estas plantas medicinales de propiedades vasodilatadoras, venotónicas o diuréticas ayudan a mejorar la circulación ...
Leer más
Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades
El alcohol de romero es un producto natural eficaz para muchas alteraciones, además es barato y lo puedes hacer tú misma. ...
Leer más
3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión
Un estudio confirma las propiedades y el mecanismo de acción de plantas que se utilizan contra la hipertensión, como la la ...
Leer más
4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis
Puedes confiar en la eficacia de las plantas para frenar las diarreas, los espasmos y el malestar general que provoca la gastroenteriti ...
Leer más
Cómo conservar las hierbas de infusión para que no pierdan propiedades ni se pudran
Cómo almacenas las plantas secas que usas para tus infusiones tiene gran impacto en su sabor y propiedades. Este es e mejor sist ...
Leer más
7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios
Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...
Leer más
4 sencillos trucos de aromaterapia para el hogar que te facilitan la vida
Además de aportarnos sus propiedades, los aceites esenciales dejan un olor maravilloso en el hogar. Estos pequeños trucos ...
Leer más
Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural
Para aliviar eficazmente el dolor muscular es fundamental distinguir su origen. En caso de necesitar relajar los músculos, exist ...
Leer más
Los peores días cuando dejas de fumar (y 5 pasos para superarlos de la mejor forma posible)
Si realmente quieres olvidarte del tabaco, ya tienes asegurada la mayor parte del éxito. Y para los peores días despu&eac ...
Leer más
Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago
La acidez o reflujo es una molestia desagradable que si se mantiene puede causar complicaciones. Se puede tratar eficazmente con planta ...
Leer más
8 analgésicos naturales que alivian el dolor de cabeza
En tu botiquín no pueden faltar plantas y otros remedios para calmar la cefalea y la migraña. Estos remedios son una alte ...
Leer más
5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar
La menta es una de las plantas aromáticas más populares. Te ofrecemos recetas para utilizar tu cosecha de hojas en prepar ...
Leer más
Los 5 mejores remedios caseros para bajar la fiebre
La fiebre es uno de los síntomas más comunes de las infecciones y una de las mejores armas de nuestro sistema inmunol&oac ...
Leer más
6 motivos por los que los niños necesitan pisar naturaleza
Las grandes ciudades son muy hostiles para la infancia. Repasamos los beneficios para los niños del contacto con la naturaleza c ...
Leer más
4 plantas tónicas cuando necesitas un empujón
Si reincorporarte a la rutina se te hace cuesta arriba, algunas plantas vigorizantes y antiestresantes como el ginseng o la rodiola te ...
Leer más
Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural
El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...
Leer más
Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar todos sus beneficios
La infusión de diente de león, muy depurativa e ideal para limpiar el hígado, no puede faltar en esta época ...
Leer más
Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces
Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...
Leer más
Dolor articular: los 8 mejores remedios calmantes naturales para aliviarlo
La inflamación aguda o crónica que afecta a las articulaciones resulta dolorosa y limitante. Algunas plantas medicinales ...
Leer más
5 plantas que alivian las picaduras de los insectos
Son la mejor solución para prevenir y calmar estas molestias tan habituales en las estaciones de calor. Y sin usar productos t&o ...
Leer más
Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado
El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...
Leer más
Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar sus beneficios para el hígado
La infusión de diente de león, muy depurativa e ideal para limpiar el hígado, no puede faltar en esta época ...
Leer más
4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar
Astringen y cicatrizan: de estas plantas puede extraerse una pulpa regeneradora, o bien hojas que en infusión permiten lavar las ...
Leer más
Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales
Las cuerdas vocales, necesarias en el ser humano para la producción de la voz, están situadas en la laringe. En realida n ...
Leer más