Salud Natural
Extienden a tres años el certificado para el cultivo de cannabis terapéutico
Extienden a tres años el certificado para el cultivo de cannabis terapéutico
La decisión se debe al crecimiento de las solicitudes de inscripción al Reprocann.
El fin de la persecución penal de los consumidores y cultivadores y la regulación del uso adulto y privado de la marihuana en Argentina, es un debate que se viene dando hace décadas. A medida que pasa el tiempo, la temática se impone con más fuerza a nivel social por lo que es necesario construir políticas públicas que atiendan a esta discusión.
Luego de años de lucha, el 29 de marzo de 2017, se sanciona la Ley 27.350 que establece el marco regulatorio para la investigación médica y científica del uso medicinal terapéutico y/o paliativo del dolor de la planta de cannabis y sus derivados.
Cuando Alberto Fernández asumió como presidente de la Nación se comprometió a revisar el marco regulatorio de esta ley y, tal es así que, en noviembre del 2020 firmó y publicó un decreto en el boletín oficial con la nueva reglamentación: incluye la autorización del cultivo personal y en red para los usuarios, investigadores y pacientes que se registren en el Programa nacional de Cannabis (REPROCANN) y expendio en farmacias de aceites y cremas producidas con esta planta cuyo uso humano se remonta hace miles de años.
Hasta hoy, el período de vigencia del certificado de aprobación para el cultivo controlado de la planta de cannabis era de un año. Sin embargo, a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Salud amplió a tres años esta autorización.
Esta decisión fue tomada en respuesta a la gran demanda de solicitudes de inscripción al programa que hubo en los últimos meses. “Mientras que en febrero había más de 33.000 trámites a evaluar, en la actualidad el stock es de 1.600 trámites, los cuales se ha identificado requieren información adicional para completar su evaluación. Al día de la fecha existen más de 200.000 pacientes aprobados para cultivo controlado", señaló el ministerio mediante un comunicado.
Además, se produjeron dos nuevos cambios. Uno tiene que ver con la habilitación de "un módulo especial para Organizaciones No Gubernamentales (ONGs)" en Reprocann, que podrán asistir mediante el cultivo de cannabis hasta 150 pacientes.
Por otro lado, se incorpora el TCH al 1%, que hasta ahora era de 0,3%, a los ingredientes farmacéuticos activos, “lo que beneficiará a los desarrollos productivos nacionales en lo referido al aprovisionamiento de este insumo parala elaboración de las herramientas terapéuticas que los requieran”, indicó el comunicado.
“Esta no es la mejor circunstancia en la que podamos estar en lo que respecta al uso legal del cannabis. Podríamos estar mucho mejor, más avanzados porque tenemos profesionales para eso y, sobre todo, una planta que se adapta a todos los climas. Aun así, creo que se está avanzando y no hay que olvidar que la planta conecta, ayuda y mejora la calidad de vida de los seres humanos y animales”, sostuvo Alejandro Oviedo, activista y cannabicultor solidario en Bariloche.
Fuente: https://www.anbariloche.com.ar/noticias/2023/04/20/89244-extienden-a-tres-anos-el-certificado-para-el-cultivo-de-cannabis-terapeutico
Salud Natural
Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista
Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...
Leer más
6 propiedades probadas del diente de león
El diente de león es uno de los tesoros de la medicina natural. Posee propiedades antiinflamtorias, antibióticas y antica ...
Leer más
El té verde es un enjuague bucal natural ideal
Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...
Leer más
¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo
Sentir sueño de día es normal durante los cambios de estación, pero también puede ser síntoma de que ...
Leer más
14 plantas medicinales para plantar en casa o cultivar en el jardín
En un pequeño terreno o en un balcón se pueden cultivar muchas plantas bonitas con las que además elaborar eficace ...
Leer más
4 plantas para depurarnos por los excesos
Gracias a su contenido en determinados principios activos, algunas plantas ayudan eficazmente a eliminar sustancias que sobrecargan al ...
Leer más
Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces
Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...
Leer más
Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos
De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...
Leer más
6 beneficios de tomar alimentos probióticos
El consumo de alimentos vivos como el chucrut o el yogur es esencial para nuestra salud
Como en todo, nuestra salud es cuesti&o ...
Leer más
3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia
Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados ...
Leer más
¿Cómo conciliar el sueño y dormir bien por la noche?
Tener un sueño de calidad es esencial para la salud y para conseguirlo es importante tener en cuenta diversos factores, desde la ...
Leer más
Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago
La acidez o reflujo es una molestia desagradable que si se mantiene puede causar complicaciones. Se puede tratar eficazmente con planta ...
Leer más
8 analgésicos naturales que alivian el dolor de cabeza
En tu botiquín no pueden faltar plantas y otros remedios para calmar la cefalea y la migraña. Estos remedios son una alte ...
Leer más
5 plantas medicinales que cuidan el riñón
Infecciones urinarias, inflamaciones renales y cálculos son trastornos vinculados al riñón que pueden ser aliviado ...
Leer más
4 remedios naturales para los calambres musculares
Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...
Leer más
Loción de calamina casera y otros aftersun naturales que dan alivio a las quemaduras de sol
Si te has expuesto al sol y tu piel parece resentida, toma nota de estas soluciones y remedios caseros que pueden evitar
Como d ...
Leer más
5 cuidados maravillosos que tus pies necesitan (y que repercuten en tu bienestar general)
¿Te has fijado en cómo pisas? ¿Te duele alguna parte de la espalda? Prestar atención a los pies es la prime ...
Leer más
Los mejores ingredientes para hacer tus propios jabones naturales
Los jabones elaborados con aceites vegetales y otras sustancias naturales no provocan sequedad y respetan el equilibrio de la piel. Hay ...
Leer más
17 estimulantes naturales para ganar energía
Más allá del café, algunas plantas ayudan a sentirse menos cansado y a afrontar el día con más vital ...
Leer más
Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones
La fitoterapiapuede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aacu ...
Leer más
Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo
Es una planta humilde y muy fácil de conseguir pero es capaz de revitalizar y fortalecer el organismo y tratar multitud de dolen ...
Leer más
Llagas en la boca: remedios caseros para curar las aftas bucales
Tratar las aftas con remedios caseros suele ser muy efectivo si aparecen esporádicamente. Te explicamos cómo acelerar la ...
Leer más
10 enjuagues bucales caseros con plantas medicinales
Podemos aprovechar las propiedades de las plantas para preparar nuestros enjuagues bucales y aliviar problemas como la gingivitis, el m ...
Leer más
8 remedios caseros y naturales contra el cansancio y la fatiga muscular
En momentos en los que sentimos debilidad, falta de energía y agotamiento físico, un buen número de plantas nos pu ...
Leer más
Los 5 problemas de salud que pueden mejorar bebiendo más agua
Muchas personas tienen dificultades para detectar la sed, lo que conduce a una deshidratación leve pero crónica que se re ...
Leer más
¿Me falta hierro? Síntomas y consejos para evitar carencias
La deficiencia de hierro provoca cansancio y aumenta el riesgo de infecciones. Conoce todas las señales de que te está fa ...
Leer más
4 plantas que combaten la depresión
Hipérico, eleuterococo, guaraná y esencia de bergamota son tus cuatro grandes aliadas para levantar el ánimo
...
Leer más
5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar
La menta es una de las plantas aromáticas más populares. Te ofrecemos recetas para utilizar tu cosecha de hojas en prepar ...
Leer más
Los 5 mejores remedios caseros para bajar la fiebre
La fiebre es uno de los síntomas más comunes de las infecciones y una de las mejores armas de nuestro sistema inmunol&oac ...
Leer más
6 motivos por los que los niños necesitan pisar naturaleza
Las grandes ciudades son muy hostiles para la infancia. Repasamos los beneficios para los niños del contacto con la naturaleza c ...
Leer más