Salud Natural
Hipertensión: Importancia de una buena dieta
Hipertensión: Importancia de una buena dieta
Breve introducción sobre el sistema circulatorio:
La sangre es un tejido de consistencia líquida que circula por las arterias y las venas del organismo. La sangre es roja brillante cuando está oxigenada por los pulmones y pasa a las arterias , en cambio coge un color azulado cuando ha dado su oxígeno para nutrir los tejidos del organismo y regresa a los pulmones a través de las venas y los pequeños vasos llamados capilares.
La sangre está formada por un 45% de plasma que es un líquido amarillento en el que hay millones de celulas. Este plasma contiene una gran parte de agua. En un adulto sano el volumen de sangre es de unos 4,5 a 6 litros.
Un milímetro cúbico de sangre humana contiene unos cinco millones de glóbulos rojos o hematíes, de 5.000 a 10.000 glóbulos blancos o leucocitos y de 200.000 a 300.000 plaquetas.
La formación de la sangre: Los glóbulos rojos se forman en la médula ósea y después de 120 días son destruidos y eliminados por el bazo. Los glóbulos bancos o leucocitos son formados y las plaquetas también son formados en la médula ósea.
Gracias a las arterias la sangre se conduce desde el corazón hacia los tejidos del organismo. Las dos con comunicación directa al corazón son la aorta y la pulmonar. Al dilatarse y contraerse las arterias se produce un movimiento rítmico que podemos percibir, es el PULSO.
Las venas son las encargadas de transportar la sangre ya sin oxígeno desde los capilares hasta el corazón.
La actividad del corazón consiste en alternar sucesivamente la contracción y la relajación de las paredes musculares de las aurículas y los ventrículos. Siendo lo normal en las personas una frecuencia de setenta y dos latidos por minuto.
LA TENSIÓN ARTERIAL es la presión ejercida por la sangre sobre las paredes de las arterias. El corazón impulsa la sangre hacia las grandes arterias con mayor volumen al que las pequeñas arteriolas y capilares pueden absorber, entonces la presión de la sangre que retorna se ejerce contra las arterias.
Cualquier transtorno que dilate o contraiga los vasos sanguíneos o afecte a su elasticidad o cualquier enfermedad cardiaca que interfiera con la función del bombeo del corazón afecta a la presión de la sangre.
LA TENSIÓN ARTERIAL SE MIDE TENIENDO EN CUENTA DOS VALORES EL PUNTO ALTO en el que el corazón se contrae para vaciar su sangre en la circulación o SÍSTOLE, Y EL PUNTO BAJO en el que se relaja para llenarse de la sangre que regresa de la circulación o DIÁSTOLE.
Si al bombear el corazón la sangre a las arterias la fuerza del flujo sanguíneo ejerce una presión arterial excesiva se acaba dañando las arterias. LA HIPERTENSIÓN ES TENSIÓN ARTERIAL ALTA.
Si los valores de la tensión son superiores a la máxima o sistólica de 14-16 y la mínima es más de 9-10 entonces se considera que la tensión arterial es alta.
La Reflexología estimula los diferentes sistemas corporales por lo cual hay una constante estimulación de la circulación sanguínea. Todos los sistemas están estrechamente relacionados con el circulatorio pues el óseo y el inmunológico son productores de elementos de la sangre y el endocrino por incorpora sustancias en ella.
Desde un punto de vista EMOCIONAL, todo desequilibrio en este sistema implica un desequilibrio en la conexión de la persona con la vida misma. Es decir perder el sentido de la propia vida, tener exceso o pérdida de entusiasmo en general. La SANGRE ES LA VIDA QUE CIRCULA POR LA PERSONA Y SU ESTADO INDICA COMO CIRCULA LA VIDA EN ELLA Y LA CAPACIDAD MAYOR O MENOR PARA ASIMILAR Y CANALIZAR TODO LO QUE NOS SUCEDE, O NOS HA SUCEDIDO.
LA HIPERTENSIÓN Y LA DIETA
Recomendable tomar: AJO, BERENJENA, LIMON, MANGO, MANZANA, VERDURAS CRUDAS, SANDÍA, PIÑA, PLÁTANO, CEREALES, AVENA, TRIGO INTEGRAL, ARROZ, MARACUYA, CEBOLLA, INFUSIONES DE DIENTE DE LEON, ESPÁRRAGOS, INFUSIONES CON HOJAS DE OLIVO. LA SOJA ES MUY RECOMENDABLE POR SER RICA EN GRASAS POLISATURADAS.
Evitar: CARNES GRASAS, EMBUTIDOS, SALCHICHAS, JAMON, MANTEQUILLA, QUESOS FERMENTADOS, CHORIZOS, DULCES, CHOCOLATES, FRITOS, SAL, PIEL DE POLLO, SALSAS, CAFÉ, TE, ALCOHOL, MARISCOS Y HUEVOS. SI SE ES FUMADOR DEBE EVITARSE EL CONSUMO DE TABACO.
ES MUY ACONSEJABLE AUMENTAR LA ACTIVIDAD FÍSICA ( CAMINAR, NADAR)
PARA BAJAR LA TENSIÓN SE RECOMIENDA: Licuar una rodaja de berenjena cruda con piel igual de gruesa que el dedo índice del paciente, en una vaso de zumo de naranja fresco. SE DEBE TOMAR MEDIA HORA ANTES DEL DESAYUNO, ES DECIR AL LEVANTARSE. ESTO DEBE HACERSE 10 DIAS SI NO SE HA NIVELADO LA TENSIÓN SE DESCANSA DURANTE TRES DIAS Y DESPUÉS SE REPITE 10 DIAS MÁS.
PARA BAJAR LA TENSIÓN Y CLARIFICAR LA SANGRE, BAJAR TRIGLICÉRIDOS Y COLESTEROL: En medio vaso de zumo de limón se agrega una cucharada sopera de perejil picado y una rodaja delgada de berenjena cruda y con piel, se licua y se cuela .DEBE TOMARSE MEDIA HORA ANTES DEL DESAYUNO, ES DECIR AL LEVANTARSE, DURANTE CINCO DÍAS, SE DESCANSAN TRES Y SE REPITE.
ESTOS DOS PREPARADOS NO DEBEN TOMARLOS PERSONAS CON HERNIA DIATAL, GASTRITIS, ULCERAS, DIABETES , HIPOGLUCEMIA O QUE SEAN ALERGICAS AL LIMON, LA BERENJENA O EL PEREJIL.
ES MUY RECOMENDABLE TOMAR LA TINTURA DE AJO POR SU EFECTO HIPOTENSOR Y PROTECTOR EN CUANTO A ACCIDENTES CARDIOVASCULARES SE REFIERE.
Salud Natural
El magnesio puede ayudar a adelgazar
La facilidad para ganar peso o las dificultades para perderlo pueden estar relacionados con una deficiencia de magnesio.
El doc ...
Leer más
5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía
El cansancio puede tener muchas causas. El equilibrio entre el tiempo que se dedica a la actividad y al descanso es esencial, pero dete ...
Leer más
Cómo relajarse con la ayuda del reiki
Aunque no la podamos ver, la energía que sostiene la vida está a nuestro alrededor y puede ser condensada y transmitida p ...
Leer más
Helicobacter pylori en la boca: cuáles son los síntomas
La bacteria Helicobacter pylori afecta principalmente al estómago y el intestino delgado, donde se asocia a la aparición ...
Leer más
Qué es la anandamida: el opiacio endógeno similar a la marihuana que tu cuerpo puede producir
La anandamida es un endocannabinoide natural que se descubrió hace más de 10 años. La anandamida, que es una susta ...
Leer más
Boca seca: causas, síntomas y remedios naturales
Tener la boca seca puede ser algo puntual o crónico. Las causas son diversas, desde una situación de estrés hasta ...
Leer más
Yoga para la ansiedad: las 6 posturas que te llevan a la calma
Practicar yoga y respirar lentamente equilibra el sistema nervioso y es una forma fácil y saludable de decirle al cuerpo que se ...
Leer más
Maniobra de Heimlich: cómo se hace (paso a paso)
La maniobra de Heimlich es una técnica de primeros auxilios que mediante compresiones abdominales ayuda a evitar la asfixia en p ...
Leer más
9 alimentos que ayudan contra la sensación de hambre constante
El impulso de comer todo el tiempo y nunca sentirse lleno puede ser realmente agotador y muy perjudicial para la salud si está c ...
Leer más
La microbiota puede afectar a la salud de los huesos, según la Universidad de Harvard
Varios estudios liderados por científicos de la Universidad de Harvard muestran que existe un factor que es capaz de relacionars ...
Leer más
Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa
La acupuntura es una técnica con miles de años de historia, pero no deja de avanzar y ganar reconocimiento científ ...
Leer más
Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten
Evitar cosméticos que irriten la piel es esencial cuando se tiene la piel sensible o reactiva. Con estas plantas puedes preparar ...
Leer más
Orina oscura y otros colores en la orina: significado y causas
En situaciones normales, la orina tiene un tono amarillo claro, pero los alimentos, los medicamentos y determinados problemas de salud ...
Leer más
7 formas de calmar la gastroenteritis
La gastroenteritis se puede mejorar con descanso y remedios naturales que aportan bienestar y ayudan a recuperarse más rá ...
Leer más
3 exfoliantes naturales que puedes hacer en casa
Pon en práctica estas recetas y prepara estos exfoliantes caseros a base de ingredientes naturales para mantener tu piel limpia ...
Leer más
Cómo superar el colon irritable desde la medicina china
La medicina tradicional china atribuye el síndrome intestino irritable a cuatro causas y propone soluciones sencillas para mejor ...
Leer más
5 plantas indígenas que puedes encontrar en el herbolario
Los pueblos indígenas de la Amazonia utilizan más de tres mil plantas medicinales, un saber ancestral que no debiera perd ...
Leer más
Cómo saber si tengo sarna en la piel: síntomas y cómo tratarla con aceite de árbol de té
Los casos de sarna en personas están aumentando por factores relacionados con la covid-19. El caso es que esta infección ...
Leer más
Este es el tipo de ejercicio que protege la memoria a partir de los 50 años, según un nuevo estudio
La pérdida de memoria se debe a los cambios que se producen en el cerebro a medida que envejecemos. Este tipo de problemas puede ...
Leer más
Los 5 beneficios para el cerebro de hacer pasatiempos en verano
Hacer pasatiempos no es solo una manera de desconectar en verano. Los estudios demuestran que también ejercita el cerebro, mejor ...
Leer más
Petequias: qué son y por qué aparecen estas manchas rojas en la piel
Las petequias son pequeños puntos rojos o manchas en la piel que aparecen por la rotura de un capilar. Descubre que favorece su ...
Leer más
La taurina es un complemento seguro contra el envejecimiento, según un estudio
Los niveles del aminoácido taurina disminuyen en el cuerpo a medida que envejecemos. Un estudio publicado en la revista Science ...
Leer más
8 suplementos alimenticios que refuerzan tus defensas
Los suplementos nutricionales completan un estilo de vida saludable para hacer frente a los molestos virus que causan infecciones respi ...
Leer más
¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?
La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...
Leer más
Shilajit: qué es y para qué sirve este gran remedio ayurvédico
El shilajit, una sustancia pegajosa originaria del Himalaya, se utiliza tradicionalmente en la medicina ayurvédica. Algunos estu ...
Leer más
Cómo hidratar el pelo seco con remedios naturales
Para tratar el pelo seco después del verano, en lugar de productos con siliconas, puedes recurrir a champús y mascarillas ...
Leer más
La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio
Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...
Leer más
¿Adicto a la cafeína? Desengánchate naturalmente
Muchas personas toman café habitualmente. Cuando dejan de hacerlo suelen sufrir el síndrome de abstinencia en forma de do ...
Leer más
¿No meditas? Leer puede ser casi tan bueno para ti
No es solo una cuestión de información y cultura. El hábito de leer, sobre todo ficción, produce una serie ...
Leer más
Cardo mariano: lo más eficaz contra las metástasis
Investigadores españoles prueban que la silibinina del cardo mariano consigue que las metástasis en el cerebro reduzcan s ...
Leer más