identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 28, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Hongo Maitake: propiedades y aplicaciones

Hongo Maitake: propiedades y aplicaciones





 Según los antiguos escritos japoneses, ya se daba mucha importancia a el hongo maitake. Era y es muy apreciada como alimento y por sus importantes propiedades medicinales.

¿Qué es el hongo maitake?
El hongo maitake (Grifola frondosa) es un hongo Basidiomyicete, del orden Aphyllopherales de la familia Polyporaceae. Crece en las montañas del noroeste de Japón, en Norteamérica y Europa. Tradicionalmente se le atribuyen un gran número de propiedades y efectos benéficos para la salud

Los hongos dentro del reino vegetal, conforman un grupo especial, ya que no son ni una planta ni un animal, se les ha denominado como el tercer reino.

Su genética se encuentra más cerca de los seres humanos, ya que compartimos aproximadamente un 30% de nuestro ADN con los hongos. Otro factor a tener en cuenta es que las plantas capturan dióxido de carbono y liberan oxígeno. Los hongos imitan la respiración del ser humano, ya que respiran oxígeno y liberan dióxido de carbono.

El alimento de los hongos es materia orgánica húmeda que consiguen de las zonas donde no hay demasiada luz. Asimismo, los hongos realizan una función ecológica en nuestros bosques, ya que reciclan las hojas y plantas que mueren.

Los hongos contienen quitina, una sustancia que se encuentra en el esqueleto de los crustáceos. Sus paredes no están formadas por la celulosa de las plantas.

Historia del hongo maitake
Durante los años sesenta se produjo un auge del consumo de hongos debido a sus efectos alucinógenos muy parecidos a los del LSD.

El hombre del hielo de 5.300 años, que fue descubierto en 1991 en la frontera de Austria y de Italia, llevó tres clases de hongos, sugiriendo que él consideraba que eran esenciales para su emigración a los Alpes.

El Maitake es conocido como el rey de los hongos, su nombre científico es Grifola Frondosa, deriva de la palabra latina Grifola que hacía referencia a una bestia mitológica que era mitad león y mitad águila. El Maitake es autóctono de la zona del noreste de Japón.

Se le conoce con varios sobrenombres como mariposa que baila, crece en racimos en los árboles de roble. También se le conoce como hongo que baila, porque las personas lo consumían por su sabroso sabor y por que ayudaba a recuperar la salud

Durante la era feudal de Japón, el Maitake también tenía valor monetario y fue intercambiado por su mismo peso en plata, por los señores locales quienes alternativamente se lo ofrecían al líder nacional, el Shogun.

El Maitake es un hongo gigante que a menudo puede medir sobre unas veinte pulgadas en la base. Un solo pedazo del racimo puede pesar tanto como 100 libras

Propiedades del hongo maitake
Pero a pesar de todo uno de sus grandes valores es la función terapéutica que tienen, como el Reishi, Agaricus y Shitake. Este último, en China y Japón antiguos, estas hongos estaban muy valorados, así que fueron reservadas solamente para los emperadores o las familias reales.

El Maitake tiene un contenido en agua del 80% de su peso en seco. Aproximadamente entre un 22-27% de su peso seco son proteínas, un 50-60% son hidratos de carbono y el 4% son grasas. Los minerales que se encuentran son potasio, fósforo, magnesio, zinc, sodio, hierro y calcio.

Se han encontrado ácidos orgánicos: piroglutámico, láctico, acético, málico, cítrico, succínico, oxálico y fumárico. También, ha sido encontrada una lectina (N-acetilgalactosamina), con la propiedad de aglutinar a los eritrocitos.

Contiene un aporte natural de vitaminas y proteínas, por lo general son ricos en Tiamina B1, Riboflavina B2, Niacina B3, aminoácidos esenciales, Ergosterol que se convierte en Vitamina D, esencial para la fijación del Calcio en el hueso. Asimismo, son muy ricos en fibra y bajos en calorías, lo que lo convierte en un buen aliado para el control de peso.

Beneficios del hongo maitake
Gracias a las propiedades nutricionales que nos aporta el hongo maitake, es muy beneficioso para nuestra salud. Entre sus beneficios podemos destacar los siguientes:

Acción anti-inflamatoria
Recientemente, un artículo fue publicado sugiriendo que el ácido graso del que se compone el hongo del Maitake posee propiedades antioxidantes y anti-inflamatorias.

Inhibición de crecimiento de tumores
En 1987, un estudio donde se comparaban varias hongos medicinales (incluyendo shiitake y agaricus) su capacidad para inhibir el crecimiento de sarcoma de 180 tumores implantados en ratones. Los resultados indicaron que el hongo maitake era el más efectivo, inhibiendo el crecimiento de tumores en el 86%.

Muchos estudios hechos en los años 80 demostraron que el componente del Maitake que posee la actividad antitumoral era una molécula de azúcar, un polisacárido llamado betaglucano adherida a la proteína. El betaglucano se encuentra comprimiendo la Fracción-D de la molécula del maitake. Los betaglucanos se encuentran en cereales, como la avena y otros hongos medicinales.

Generalmente pensamos en polisacáridos o hidratos de carbono como las sustancias que proveen a las células del cuerpo de energía. Investigaciones revelan que muchos están implicados en el reconocimiento molecular.

Los hidratos de carbono superficiales de la célula ayudan a facilitar la comunicación entre células. Los receptores para los betaglucanos pueden ser localizados sobre los macrófagos que comprenden parte de la primera línea de defensa en el sistema inmune. Cuando son activados, los macrófagos experimentan la fagocitosis, tragan microorganismos patógenos y células tumorales.

También liberan mensajeros celulares llamadas citoquinas, incluyendo la interleucina 2 y el gamma interferón que activan los linfocitos los cuales son ayudantes de las Células T y células natural killer.

Las células natural killer circulan por el cuerpo y atacan células que son cancerígenas antes de que estas se conviertan en tumores. Las células T, mientras tanto, organizan la respuesta de los componentes celulares del sistema inmune del cuerpo, incluyendo las Células B que producen anticuerpos y Células T citotóxicas. De ahí, que el betaglucano del Maitake sea capaz de estimular y activar el sistema inmune del cuerpo para rechazar tumores cancerígenos.

Estudios científicos
El nombre específico dado a el betaglucano del hongo de Maitake fue denominado Fracción-D, porque se obtuvo del cuarto paso de un procedimiento de extracción con agua caliente del polvo del hongo del Maitake.

La Fracción-D de Maitake tiene la ventaja de ser eficaz cuando se toma de forma oral o inyectada.

Las investigaciones han demostrado que el extracto de betaglucano del Maitake era más potente que la de otros hongos mejor conocidos o más usados como Shitake, kawaratake o Cola de Pavo, o Reishi en términos de inhibición de crecimiento de tumores del tipo del sarcoma

Estudios de investigación realizados a mediados de los años 90 en adelante mostraron que la Fracción D tiene tres efectos anticancerígenos primarios sobre pequeños animales (ratones)

Inhibe la carcinogénesis.
Inhibe la metástasis.
Actúa sinérgicamente con ciertas drogas de quimioterapia.
Propiedades terapéuticas del hongo maitake
Además de sus propiedades antitumorales, en los últimos años distintos investigadores han descrito otros efectos terapéuticos:

Antifúngico, antibacteriano y antiparasítico.
Antivírico (virus de la gripe).
Antivírico (VIH), confirmado por el Instituto Nacional de la Salud de Japón y por el Instituto Nacional del Cáncer de EE.UU. en 1992.
Hipocolesterolemiante
Hipotensor en ratas y humanos (inhibe la ECA enzima convertidora de angiontensina)
Protector de la función hepática
Para el control de las candidiasis vaginales
Regulador intestinal
Antioxidante
Enfermedad de Alzheimer
Osteoporosis
Síndrome de Fatiga Crónica
Regenerador y cicatrizante de la piel (incrementa la síntesis de colágeno por parte de los fibroblastos in vitro).

Salud Natural

Aloe vera: beneficios, usos y contraindicaciones

Aloe vera: beneficios, usos y contraindicaciones

El aloe vera es una de las plantas más conocidas y que se está haciendo muy popular dentro del mundo de la cosméti ...

Leer más

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Es una planta humilde y muy fácil de conseguir pero es capaz de revitalizar y fortalecer el organismo y tratar multitud de dolen ...

Leer más

Llagas en la boca: remedios caseros para curar las aftas bucales

Llagas en la boca: remedios caseros para curar las aftas bucales

Tratar las aftas con remedios caseros suele ser muy efectivo si aparecen esporádicamente. Te explicamos cómo acelerar la ...

Leer más

10 enjuagues bucales caseros con plantas medicinales

10 enjuagues bucales caseros con plantas medicinales

Podemos aprovechar las propiedades de las plantas para preparar nuestros enjuagues bucales y aliviar problemas como la gingivitis, el m ...

Leer más

8 remedios caseros y naturales contra el cansancio y la fatiga muscular

8 remedios caseros y naturales contra el cansancio y la fatiga muscular

En momentos en los que sentimos debilidad, falta de energía y agotamiento físico, un buen número de plantas nos pu ...

Leer más

4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar

4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar

Astringen y cicatrizan: de estas plantas puede extraerse una pulpa regeneradora, o bien hojas que en infusión permiten lavar las ...

Leer más

¿Cómo conciliar el sueño y dormir bien por la noche?

¿Cómo conciliar el sueño y dormir bien por la noche?

Tener un sueño de calidad es esencial para la salud y para conseguirlo es importante tener en cuenta diversos factores, desde la ...

Leer más

Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago

Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago

La acidez o reflujo es una molestia desagradable que si se mantiene puede causar complicaciones. Se puede tratar eficazmente con planta ...

Leer más

8 analgésicos naturales que alivian el dolor de cabeza

8 analgésicos naturales que alivian el dolor de cabeza

En tu botiquín no pueden faltar plantas y otros remedios para calmar la cefalea y la migraña. Estos remedios son una alte ...

Leer más

5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar

5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar

La menta es una de las plantas aromáticas más populares. Te ofrecemos recetas para utilizar tu cosecha de hojas en prepar ...

Leer más

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...

Leer más

4 remedios naturales para los calambres musculares

4 remedios naturales para los calambres musculares

Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...

Leer más

Cómo evitar la retención de líquidos: 7 remedios naturales

Cómo evitar la retención de líquidos: 7 remedios naturales

El cuerpo a veces se resiste a eliminar líquidos. En estos casos, podemos ayudarle a restablecer el equilibrio de forma natural. ...

Leer más

Las 8 plantas más recomendables para la circulación

Las 8 plantas más recomendables para la circulación

Estas plantas medicinales de propiedades vasodilatadoras, venotónicas o diuréticas ayudan a mejorar la circulación ...

Leer más

Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades

Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades

El alcohol de romero es un producto natural eficaz para muchas alteraciones, además es barato y lo puedes hacer tú misma. ...

Leer más

4 plantas para depurarnos por los excesos

4 plantas para depurarnos por los excesos

Gracias a su contenido en determinados principios activos, algunas plantas ayudan eficazmente a eliminar sustancias que sobrecargan al ...

Leer más

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...

Leer más

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...

Leer más

6 beneficios de tomar alimentos probióticos

6 beneficios de tomar alimentos probióticos

El consumo de alimentos vivos como el chucrut o el yogur es esencial para nuestra salud Como en todo, nuestra salud es cuesti&o ...

Leer más

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados ...

Leer más

Los 5 problemas de salud que pueden mejorar bebiendo más agua

Los 5 problemas de salud que pueden mejorar bebiendo más agua

Muchas personas tienen dificultades para detectar la sed, lo que conduce a una deshidratación leve pero crónica que se re ...

Leer más

¿Me falta hierro? Síntomas y consejos para evitar carencias

¿Me falta hierro? Síntomas y consejos para evitar carencias

La deficiencia de hierro provoca cansancio y aumenta el riesgo de infecciones. Conoce todas las señales de que te está fa ...

Leer más

4 plantas que combaten la depresión

4 plantas que combaten la depresión

Hipérico, eleuterococo, guaraná y esencia de bergamota son tus cuatro grandes aliadas para levantar el ánimo ...

Leer más

4 plantas para suavizar una mala digestión

4 plantas para suavizar una mala digestión

¿Sufres dispepsia? Las plantas medicinales reducen la irritación del sistema digestivo causada por los nervios o por los ...

Leer más

5 plantas medicinales que cuidan el riñón

5 plantas medicinales que cuidan el riñón

Infecciones urinarias, inflamaciones renales y cálculos son trastornos vinculados al riñón que pueden ser aliviado ...

Leer más

Los 5 mejores remedios caseros para bajar la fiebre

Los 5 mejores remedios caseros para bajar la fiebre

La fiebre es uno de los síntomas más comunes de las infecciones y una de las mejores armas de nuestro sistema inmunol&oac ...

Leer más

6 motivos por los que los niños necesitan pisar naturaleza

6 motivos por los que los niños necesitan pisar naturaleza

Las grandes ciudades son muy hostiles para la infancia. Repasamos los beneficios para los niños del contacto con la naturaleza c ...

Leer más

4 plantas tónicas cuando necesitas un empujón

4 plantas tónicas cuando necesitas un empujón

Si reincorporarte a la rutina se te hace cuesta arriba, algunas plantas vigorizantes y antiestresantes como el ginseng o la rodiola te ...

Leer más

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...

Leer más

Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar todos sus beneficios

Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar todos sus beneficios

La infusión de diente de león, muy depurativa e ideal para limpiar el hígado, no puede faltar en esta época ...

Leer más


Arriba