identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 30, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Insuficiencia Venosa Crónica: Remedios naturales

Insuficiencia Venosa Crónica: Remedios naturales





 La Insuficiencia Venosa Crónica (IVC) es una enfermedad caracterizada por un flujo reducido de sangre en las venas que afecta a millones de personas. Sobre un 50% de las personas que viven en países desarrollados sufren de IVC.

Introducción
La Insuficiencia Venosa Crónica es una afección en la cual las venas tienen problemas para retornar la sangre de las piernas al corazón [1] . Sobre un 50% de las personas que viven en países desarrollados sufren de IVC. Un 2% de estos llegan a desarrollar problemas serios que pueden llegar a procesos ulcerosos invalidantes de las extremidades inferiores. [2]
Los síntomas iniciales de esta enfermedad son hinchazón de las piernas, dolor en las extremidades, pesadez dolorosa y calambres en las piernas y tromboflebitis. [3] Venas varicosas, edemas, cambio de color de la piel y ulceraciones pueden ser síntomas del desarrollo de un proceso de IVC.

La existencia y gravedad de esta enfermedad de las venas tiende a ser muchas veces subestimada, tanto por los pacientes como por los médicos. [4] No obstante, existen productos fitoterapéuticos desarrollados para el tratamiento de la Insuficiencia Venosa Crónica. [5]
Patogénesis de la Insuficiencia Venosa Crónica
La estasis de la sangre es normalmente la fase inicial de cambios patológicos. Las condiciones de isquemia llevan a una falta de oxígeno en los tejidos. [6] El desencadenamiento del endotelio mediante la disminución del nivel de oxígeno tiene sus efectos en la liberación de mediadores inflamatorios y factores de crecimiento. [7]
La inflamación de las paredes de las venas conlleva la adherencia de células blancas en la pared del endotelio. [8] Los mediadores inflamatorios, citoquinas, juegan un papel esencial en la activación de las reacciones autoinmunes mediante el reclutamiento y activación de los neutrófilos, que se infiltran en la pared venosa y dañan componentes de la matriz extra celular (ECM). [9]
El daño se produce como consecuencia de oxidantes químicos como los peróxidos y el oxido nítrico. [10] Debido a ello. estos pasos pueden, eventualmente, llevar a un edema y a venas varicosas. Durante la parte inflamatoria del proceso se activan las metalo-proteínasas (MMP) y las hialorunidasas. [11]
Las MMP están relacionadas con la formación del neo-intima y por lo tanto en la deformación de las venas. [12] La hialuronidasa se refiere a un conjunto de enzimas que juegan un papel fundamental en el funcionamiento normal de las células y, a veces, en el restablecimiento de los tejidos. [13]
Afectación en los tejidos de la Insuficiencia Venosa Crónica
Los papeles son la protección contra la isquemia y la redistribución de los nutrientes del cuerpo para facilitar el restablecimiento de los tejidos. [14] Ambos enzimas dañan los tejidos conectivos por el efecto de la degradación de una parte de la estructura del colágeno. Ello conlleva a alteraciones y daños en las paredes de las venas (túnica intima). [15]
El daño a los capilares permite que grandes proteínas solubles, como el fibrinógeno, pasen a través de la pared capilar. [16] El fibrinó-geno se coagula en el tejido, lo que lleva a un menor intercambio de nutrientes y gases como el oxígeno y el dióxido de carbono. [17] Ello produce un menor metabolismo del tejido de la piel, lo cual a su vez produce cambios patológicos y ulceraciones en la piel. [18]
Plantas recomendadas para la Insuficiencia Venosa Crónica
Aesculus hippocastanum L. (Castaño de Indias)
Se emplean las semillas del Castaño de Indias. Los componentes característicos se conocen generalmente como la escina. La escina es una mezcla de glucósidos triterpenos, o saponinas, basado en dos aglicones; la protoescigenina y el barringtogenol C. [19]
Estudios in vitro muestran que la escina tiene un importante efecto inhibidor de procesos inflamatorios en las células endote-liales, incluida la inhibición de los neutrófilos, que han estado bajo condiciones de hipoxia. Los componentes del Aesculus hippocastanum L. han mostrado efectos inhibidores en la hialor-unidasa, manteniendo así la estructura del colágeno en las paredes de las venas. [20]
La efectividad de las semillas del Castaño de Indias ha sido demostrada en varios estudios clínicos. En este sentido, Diehm concluyó ya en 1992 y 1996 que el Aesculus contribuye a una reducción significativa del edema y a mejorar el flujo venoso dañado. Otros estudios se refieren al efecto venotónico, protección vascular y a propiedades antiinflamatorias y de rebuscar radicales libres. [21]
Ruscus aculeatus L. (Rusco)
La raíz de rusco ha sido confirmada como altamente efectiva en el tratamiento de problemas circulatorios, en particular en las venas varicosas y en el postoperatorio de trombosis. Los componentes activos son, como en el caso del Aesculus, miembros de la familia de las saponinas, especialmente ruscina y rucósidos con el aglicon neuruscogenina y ruscogenina. [22]
La rusco-genina mostró ín vitro un efecto inhibidor en la adherencia de linfocitos en la matriz extra celular del endotelio de la pared vascular. El extracto de rusco mostró un efecto protector en las células endoteliales de las paredes venosas bajo unas condiciones de un nivel bajo de oxígeno. De esta manera, el comienzo del proceso de la IVC se inhibe.

El rusco también mostró una significativa actividad anti-elastase, y de esta manera asegura la elasticidad de las paredes de las venas. En un estudio clínico el efecto del Ruscus Aculeatus en la IVC se mostró efectivo y seguro.

Vitis vinifera L. (Vid)
La vid contiene antioxidantes botánicos que pertenecen a la familia de las Proantocianidinas oligoméricas (en inglés OPC). Las OPC son compuestos que ayudan al cuerpo a resistir diversas condiciones patológicas, especialmente aquellas asociadas con el envejecimiento y la inflamación, por tanto las OPC se clasifican como agentes protectores químicos. [23]
La disfunción endotelial (DE) es una situación primaria en la enfermedad de las células endoteliales. Por esta razón, una alta oxidación se asocia como un mecanismo importante que contribuye a la DE.

En un estudio clínico se mostró una notable mejoría, ya en las primeras semanas de tratamiento, con una dosis de 100 mg diarios de OPC. En otro estudio se mostró que el extracto de la hoja de vid era efectiva en el tratamiento de la IVC. De forma muy especial se observó una significativa reducción del edema. [24]
Los ingredientes herbales utilizados en productos naturales diseñados para aliviar las complicaciones de este tipo de enfermedad como son las venas varicosas, piernas pesadas, edema, picores, calambres nocturnos e inflamación, contribuyen a su eficacia: la protección de las células endoteliales de las venas, sus propiedades antiinflamatorias, reestablecimiento del tono de las venas, disminución de la fragilidad capilar, protección del tejido conectivo y reducción del edema.

Salud Natural

9 soluciones naturales para mantener tu hipertensión bajo control

9 soluciones naturales para mantener tu hipertensión bajo control

Se puede controlar la tensión con una dieta rica en vegetales, ejercicio regular, algunas plantas y la reducción del estr ...

Leer más

Alternativas naturales al azúcar

Alternativas naturales al azúcar

Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...

Leer más

Asma: ayudas naturales

Asma: ayudas naturales

En medicina, se denomina asma a una obstrucción total o parcialmente reversible de las vías aéreas. Tanto debido a ...

Leer más

Aceites esenciales: Guía de consulta rápida

Aceites esenciales: Guía de consulta rápida

Algas: Favorecen al aumento de concentración y generan interés sobre las actividades de tipo intelectual (leer, redactar, ...

Leer más

5 plantas de interior con propiedades excepcionales

5 plantas de interior con propiedades excepcionales

Las plantas de interior tienen mucho que ofrecer: pueden aumentar el bienestar, garantizar un mejor clima interior o incluso dar frutos ...

Leer más

Alcaucil: Beneficios para el hígado

Alcaucil: Beneficios para el hígado

La alcachofa es una de las verduras de temporada del otoño y el invierno. Se trata de un alimento muy completo y que puede cocin ...

Leer más

Deficiencia de vitaminas y minerales

Deficiencia de vitaminas y minerales

Las vitaminas y los minerales son componentes indispensables en la alimentación del ser humano dado que en el cuerpo no se sinte ...

Leer más

Pesadez de estómago y otras molestias después de comer: 5 trucos para evitarlas

Pesadez de estómago y otras molestias después de comer: 5 trucos para evitarlas

Ninguna molestia digestiva es normal y sentirse muy cansado después de comer, tampoco. Hinchazón, gases, estreñimi ...

Leer más

Cansancio extremo por fatiga crónica: 5 tratamientos naturales y cómo funcionan

Cansancio extremo por fatiga crónica: 5 tratamientos naturales y cómo funcionan

Combinar las medicinas convencional y natural para controlar el síndrome de fatiga crónica ayuda a mejorar la salud y la ...

Leer más

Osteoporosis: cómo luchar contra la descalcificación

Osteoporosis: cómo luchar contra la descalcificación

La osteoporosis significa huesos porosos y ha adquirido una importancia de grandes proporciones principalmente en las mujeres de los pa ...

Leer más

5 plantas antirreuma de gran ayuda para el dolor

5 plantas antirreuma de gran ayuda para el dolor

Algunas plantas antiinflamatorias, analgésicas, antiartríticas y depurativas resultan de gran ayuda como apoyo a los trat ...

Leer más

Vivir con más energía: cuida tus mitocondrias

Vivir con más energía: cuida tus mitocondrias

A veces no sabemos por qué nos sentimos cansados o por qué nos sentimos capaces de cualquier cosa. La clave está e ...

Leer más

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...

Leer más

3 consejos para fijar el calcio y cuidar los huesos

3 consejos para fijar el calcio y cuidar los huesos

Ante cualquier sospecha de osteoporosis suelen pautarse suplementos de calcio. ¿Cómo garantizar su correcta absorci&oacut ...

Leer más

Estas son los cuatro alimentos que se deberían consumir a diario para mantener el cerebro siempre joven

Estas son los cuatro alimentos que se deberían consumir a diario para mantener el cerebro siempre joven

Según un reciente estudio, cuatro alimentos son los más eficaces para alejar la demencia por su riqueza en flavonoles ant ...

Leer más

Las 6 enfermedades del sistema nervioso y el cerebro que ayuda a prevenir el romero

Las 6 enfermedades del sistema nervioso y el cerebro que ayuda a prevenir el romero

El romero es una planta común que muchas personas tienen en sus balcones, terrazas y jardines. Se utiliza en la cocina como una ...

Leer más

4 nutrientes que reducen las molestias de la artrosis

4 nutrientes que reducen las molestias de la artrosis

No es suficiente con tomar analgésicos y antiinflamatorios. Determinados alimentos pueden mejorar la calidad de vida de las pers ...

Leer más

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...

Leer más

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro ...

Leer más

Ecosistema intestinal y salud cerebral, intestinal y hepática

Ecosistema intestinal y salud cerebral, intestinal y hepática

El término microbiota hace referencia a la comunidad de microorganismos vivos residentes en un nicho ecológico determinad ...

Leer más

Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro

Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro

Es posible aumentar el número de neuronas y de conexiones entre ellas con hábitos como la meditación y el ejercici ...

Leer más

Cómo generar más melatonina para dormir mejor

Cómo generar más melatonina para dormir mejor

Por la noche generamos la hormona melatonina, que nos ayuda a regular los ritmos circadianos y nos prepara y ayuda a conciliar un sue&n ...

Leer más

Quemar hojas de laurel para aliviar el estrés y otros cinco usos sorprendentes que seguramente no conoces

Quemar hojas de laurel para aliviar el estrés y otros cinco usos sorprendentes que seguramente no conoces

Las hojas de laurel suelen ir directamente a la olla para dar aroma a salsas, guisos o platos de carne. Pero esta especia aromát ...

Leer más

Cúrate con cúrcuma: 4 fórmulas terapéuticas

Cúrate con cúrcuma: 4 fórmulas terapéuticas

Estos remedios a base de cúrcuma aprovechan sus beneficios sobre el hígado, intestinos y la piel. Te harán sentir ...

Leer más

Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve

Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve

La mayoría de la gente solo conoce la albahaca como una planta aromática en la cocina. Pero también es una planta ...

Leer más

5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar

5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar

La menta es una de las plantas aromáticas más populares. Te ofrecemos recetas para utilizar tu cosecha de hojas en prepar ...

Leer más

Cómo saber si tienes las defensas bajas (y cómo fortalecerlas)

Cómo saber si tienes las defensas bajas (y cómo fortalecerlas)

Determinados grupos como los niños, los ancianos y las personas con enfermedades crónicas pueden tener un sistema inmunit ...

Leer más

Cómo desintoxicar el hígado en dos pasos

Cómo desintoxicar el hígado en dos pasos

El hígado es el gran órgano desintoxicador. Pero su capacidad no es infinita. Necesita que le ayudemos a deshacerse de su ...

Leer más

Cómo conseguir el yodo que necesitas si no consumes lácteos ni pescado

Cómo conseguir el yodo que necesitas si no consumes lácteos ni pescado

La OMS acaba de lanzar una alerta por el incremento de la deficiencia de yodo por no consumir productos lácteos ni pescado. Por ...

Leer más

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...

Leer más


Arriba