Salud Natural
Jalea Real: Beneficios y Propiedades
Jalea Real: Beneficios y Propiedades
La abeja es una de las mayores fabricantes y proveedoras naturales del mundo de la dietética. Nos abastece de diversos productos de alta cualidad, entre los que se encuentra la jalea real.
Productos procedentes de las abejas
De ellas obtenemos la miel, que tradicionalmente es el producto más conocido de la abeja. Sin embargo, también obtenemos otros como el polen, de alto poder energético.
Asimismo, el própolis es un efectivo antibiótico natural que debe su nombre al filósofo Aristóteles, que se lo puso por la función que cumple en la colmena. Esta función es la de protegerla de posibles infecciones por la entrada de otros insectos (pro=en defensa de, polis=ciudad).
También la cera con la que forman sus celdas, pero la más exquisita, potente y completa es la Jalea Real.
Una organización perfecta para hacer jalea real
Una colonia de abejas representa una organización socializada y de funcionamiento estructurado. Está formada jerárquicamente por una sola abeja reina que tiene como cometido básico la reproducción de la especie.
También la forman unos centenares de zánganos, cuya misión es casi exclusivamente la reproducción y miles de abejas obreras. Se calcula que entre veinticinco y cien mil, con distintas funciones dentro de su sociedad y cuya vida.
Asimismo, se distribuyen en varias tareas, está solamente dedicada a trabajar sin descanso, sin paradas en toda su duración que suele ser de un máximo de seis semanas.
Tan ocupadas están que en sus funciones no entra la reproducción, que queda en exclusiva para la abeja reina.
La abeja reina
La abeja reina tiene un vida de unos seis años y durante ella pone unos dos mil huevos diarios. Esto significa más de cuatro millones de huevos, de nuevas abejas, durante su vida.
Pero también físicamente también se diferencia notablemente de la abeja obrera.
La reina es mucho más grande, casi el doble del tamaño de la obrera. Por tanto, las diferencias entre una reina y una abeja obrera son de tipo estructural, metabólica y reproductora.
Sin embargo no es genética, pues son hijas de la misma madre, la anterior abeja reina. ¿A qué se debe pues estas grandes diferencias?
La abeja reina se alimenta de jalea real
Se debe a la alimentación y cuidados que han seguido desde la puesta de los huevos. Las abejas reinas se alimentarán toda su vida de Jalea Real (la procedencia de su nombre queda más que clara) que le será facilitada por las obreras.
Es una de sus múltiples funciones y tareas, ya que por sí misma es incapaz de alimentarse, pues toda su energía debe ser destinada a su formación estructural lo que le permitirá su capacidad reproductora y vivir una larga vida.
¿Qué es la jalea real?
La Jalea real es una solución de color blanquecino también llamada “leche de las abejas”. Es segregada por una de las tres glándulas de las abejas obreras.
Son auténticos laboratorios químicos naturales, siendo las otras dos glándulas encargadas de realizar el proceso de elaboración de la miel y la transformación de la miel en cera. Así, toda recién nacida es alimentada durante tres días exclusivamente con Jalea real.
Sin embargo, a partir del cuarto día sólo las larvas que hayan sido depositadas en la celda destinada a las reinas seguirán alimentadas con ella, mientras que las demás lo serán con una mezcla de polen y néctar y su destino será ser abejas obreras.
La importancia de la jalea real
Es clara pues la importancia en la alimentación y la dietética de la Jalea Real. Por lo tanto, queda evidente su alto poder alimenticio y energético y ello se debe a que contiene todos los aminoácidos, seis minerales básicos y diez tipos de vitaminas (B1, B2,B3,B5,B6,B7,B8,B9,B12 y C) en un resumen básico.
Su composición total es extremadamente compleja y a similitud con la leche materna, incopiable e insustituible.
Vitaminas de la jalea real
A nivel vitamínico es imprescindible para sintetizar grasas, proteínas, carbohidratos y minerales de nuestra dieta, para formar enzimas generadores de energía y como defensoras del organismo ante infecciones, estrés y enfermedades, conteniendo las vitaminas antes relacionadas.
Los aminoácidos de la jalea real
Los aminoácidos son los encargados de producir energía para la actividad física y el mantenimiento de las funciones vitales mediante la constitución de proteínas.
En la naturaleza existen treinta distintos y la Jalea real los contiene todo, entre ellos los ocho llamados “esenciales”, que significa que no los genera el propio cuerpo y que deben ser aportados mediante la ingesta de alimentos.
Por tanto, La Jalea real es una fuente de energía importante, un potente enemigo del cansancio, un regulador nervioso mediante la acción de la acetilcolina, un neurotransmisor cerebral encargado de regular el estado nervioso.
Por último, tenemos los minerales que deben ser aportados por la dieta ya que el cuerpo tampoco los genera y que constituyen un 4% del peso corporal.
Son necesarios para el crecimiento (así lo demuestra el tamaño de la abeja reina en relación a la obrera), tanto a nivel de constitución de los tejidos como de esqueleto. Los minerales contenidos en la Jalea real son el cromo, níquel, sodio, potasio, hierro y manganeso.
Beneficios de la jalea real
Los beneficios de la Jalea real son sorprendentes. Semuestran su alta adaptación a las necesidades del ser humano hasta el punto de que es capaz de solucionar tanto una patología como la que se le opone.
Por ejemplo, se usa tanto para estimular el apetito ante su ausencia como para ayudante en las dietas reductoras de peso. Trata tanto el insomnio como la somnolencia por agotamiento. Regula la hiperactividad y a su vez le “pone las pilas” al decaído.
La Jalea real es perfecta en cualquier momento del año tanto para los adultos como para los niños, reforzando el sistema neurológico e inmunitario. Por tanto, en esta época primaveral nos ayudará ante la astenia y ante las alergias.
Haz de ella tu aliada.
Salud Natural
6 plantas medicinales para bajar el azúcar
Ante la diabetes, un trastorno cada vez más común, la fitoterapia puede servir de freno. Algunas plantas medicinales pose ...
Leer más
Estos son los puntos de acupresión para reducir las molestias en las rodillas
Un riguroso estudio científico prueba que una técnica casera puede servir para aliviar significativamente el dolor en las ...
Leer más
Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos
De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...
Leer más
Las 5 cosas que no debes hacer porque te llevan directo a la consulta del dentista
No sólo hay que mantener buenos hábitos de higiene dental, también hay que evitar algunas costumbres que pueden sa ...
Leer más
Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal
El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...
Leer más
La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio
Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...
Leer más
Cómo preparar una pasta de dientes casera
Hacer una pasta de dientes natural es fácil, pero debemos elegir cuidadosamente qué ingredientes vamos a utilizar. ¡ ...
Leer más
Cómo podemos adaptarnos al frío para ganar salud
Los días más fríos pueden experimentarse como un estímulo para el organismo y no como un riesgo. Esta gu&ia ...
Leer más
Alimentos y consejos para prevenir problemas de huesos a partir de los 50 años
La salud ósea depende en buena parte de nosotros. Para mantenerla, además de realizar ejercicio físico, es clave e ...
Leer más
¿Te atreves con las ortigas? Pruébalas
Merece la pena superar las reticencias que despierta la ortiga. Pero no solo es comestible y nutritiva, sino también medicinal. ...
Leer más
Reduce tus estrógenos en 3 pasos
Algunos alimentos tienen la capacidad de modular las hormonas y otros ayudan al hígado a eliminar las que sobran. Descubre qu&ea ...
Leer más
9 cosas que los padres deben saber para que los niños no se quemen en casa
Basta con despistarse por un momento para que un niño se haya escaldado o quemado. Es importante que los padres sepan cóm ...
Leer más
Cómo hacer una cura de limón para depurar y hacer un reset
Depurativo y antioxidante, el limón posee un indiscutible valor terapéutico. Hacer una cura de limón de vez en cua ...
Leer más
El trébol rojo es eficaz para prevenir la osteoporosis
El tratamiento con trébol rojo fermentado es preferible a la terapia hormonal sustitutoria para evitar la pérdida de dens ...
Leer más
Alternativas naturales e inocuas al talco, probable cancerígeno, según la OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado el talco, un producto popular que se ha usado durante generaciones en el ...
Leer más
Precauciones y contraindicaciones de los vahos de eucalipto
¿Por qué puede ser tóxico el eucalipto? ¿En qué situaciones o colectivos está desaconsejado? ...
Leer más
Así afecta la calidad del sueño al envejecimiento del cerebro
Dormir bien es esencial para mantener el cerebro en buen estado con el paso de los años, y en ello desempeña un papel cru ...
Leer más
6 remedios naturales para eliminar los puntos negros (espinillas) de la piel
Los puntos negros son antiestéticos y difíciles de eliminar, incluso con productos cosméticos caros. Afortunadamen ...
Leer más
6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga
La ortiga está llena de valiosos nutrientes que favorecen la salud. Te desvelamos qué dolencias puedes tratar con la infu ...
Leer más
Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas
El aceite de árbol de té australiano, de aroma especiado, fresco e intenso, es uno de los aceites esenciales más e ...
Leer más
¿Demasiada histamina? Alimentos prohibidos y permitidos
Si tienes migrañas recurrentes, vómitos, diarrea, rojeces en la piel, eczemas o picor en los ojos puede ser que tu proble ...
Leer más
Este es el ejercicio físico que puede hacer milagros en la memoria y la agilidad mental a partir de los 60
Cualquier ejercicio físico es bueno para el cerebro, pero esta técnica de entrenamiento consigue resultados espectaculare ...
Leer más
Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento
El tipo de suplemento de hierro, el momento en que se tome o los alimentos que lo acompañen pueden ayudar a absorberlo mejor y r ...
Leer más
Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche
Al contrario de lo que muchas personas todavía creen, las plantas en el dormitorio pueden favorecer un sueño saludable. A ...
Leer más
El poder de la alquemila contra las molestias de la menstruación
La alquemila (Alchemilla vulgaris) o pie de león es una planta medicinal poco conocida, pero es una de las más eficaces p ...
Leer más
Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!
Los medicamentos homeopáticos actúan mediante dosis muy pequeñas que estimulan la respuesta autocurativa del organ ...
Leer más
Shatavari: qué es y para qué sirve este tradicional remedio ayurvédico
El shatavari es un espárrago que la medicina tradicional india, el ayurveda, utiliza para tratar diversos problemas, en especial ...
Leer más
Dolor de espalda al respirar: cuáles son las posibles causas
El dolor de espalda puede tener orígenes muy diversos, desde problemas en los músculos o huesos de la espalda hasta algun ...
Leer más
6 propiedades demostradas de la albahaca sagrada
La ciencia ha probado varios efectos terapéuticos de esta planta, importante en la medicina tradicional de la India, que puedes ...
Leer más