Salud Natural
Jalea Real: Beneficios y Propiedades
Jalea Real: Beneficios y Propiedades
La abeja es una de las mayores fabricantes y proveedoras naturales del mundo de la dietética. Nos abastece de diversos productos de alta cualidad, entre los que se encuentra la jalea real.
Productos procedentes de las abejas
De ellas obtenemos la miel, que tradicionalmente es el producto más conocido de la abeja. Sin embargo, también obtenemos otros como el polen, de alto poder energético.
Asimismo, el própolis es un efectivo antibiótico natural que debe su nombre al filósofo Aristóteles, que se lo puso por la función que cumple en la colmena. Esta función es la de protegerla de posibles infecciones por la entrada de otros insectos (pro=en defensa de, polis=ciudad).
También la cera con la que forman sus celdas, pero la más exquisita, potente y completa es la Jalea Real.
Una organización perfecta para hacer jalea real
Una colonia de abejas representa una organización socializada y de funcionamiento estructurado. Está formada jerárquicamente por una sola abeja reina que tiene como cometido básico la reproducción de la especie.
También la forman unos centenares de zánganos, cuya misión es casi exclusivamente la reproducción y miles de abejas obreras. Se calcula que entre veinticinco y cien mil, con distintas funciones dentro de su sociedad y cuya vida.
Asimismo, se distribuyen en varias tareas, está solamente dedicada a trabajar sin descanso, sin paradas en toda su duración que suele ser de un máximo de seis semanas.
Tan ocupadas están que en sus funciones no entra la reproducción, que queda en exclusiva para la abeja reina.
La abeja reina
La abeja reina tiene un vida de unos seis años y durante ella pone unos dos mil huevos diarios. Esto significa más de cuatro millones de huevos, de nuevas abejas, durante su vida.
Pero también físicamente también se diferencia notablemente de la abeja obrera.
La reina es mucho más grande, casi el doble del tamaño de la obrera. Por tanto, las diferencias entre una reina y una abeja obrera son de tipo estructural, metabólica y reproductora.
Sin embargo no es genética, pues son hijas de la misma madre, la anterior abeja reina. ¿A qué se debe pues estas grandes diferencias?
La abeja reina se alimenta de jalea real
Se debe a la alimentación y cuidados que han seguido desde la puesta de los huevos.  Las abejas reinas se alimentarán toda su vida de Jalea Real (la procedencia de su nombre queda más que clara) que le será facilitada por las obreras.
Es una de sus múltiples funciones y tareas, ya que por sí misma es incapaz de alimentarse, pues toda su energía debe ser destinada a su formación estructural lo que le permitirá su capacidad reproductora y vivir una larga vida.
¿Qué es la jalea real?
La Jalea real es una solución de color blanquecino también llamada “leche de las abejas”. Es segregada por una de las tres glándulas de las abejas obreras.
Son auténticos laboratorios químicos naturales, siendo las otras dos glándulas encargadas de realizar el proceso de elaboración de la miel y la transformación de la miel en cera. Así, toda recién nacida es alimentada durante tres días exclusivamente con Jalea real.
Sin embargo, a partir del cuarto día sólo las larvas que hayan sido depositadas en la celda destinada a las reinas seguirán alimentadas con ella, mientras que las demás lo serán con una mezcla de polen y néctar y su destino será ser abejas obreras.
La importancia de la jalea real
Es clara pues la importancia en la alimentación y la dietética de la Jalea Real. Por lo tanto, queda evidente su alto poder alimenticio y energético y ello se debe a que contiene todos los aminoácidos, seis minerales básicos y diez tipos de vitaminas (B1, B2,B3,B5,B6,B7,B8,B9,B12 y C) en un resumen básico.
Su composición total es extremadamente compleja y a similitud con la leche materna, incopiable e insustituible.
Vitaminas de la jalea real
A nivel vitamínico es imprescindible para sintetizar grasas, proteínas, carbohidratos y minerales de nuestra dieta, para formar enzimas generadores de energía y como defensoras del organismo ante infecciones, estrés y enfermedades, conteniendo las vitaminas antes relacionadas.
Los aminoácidos de la jalea real
Los aminoácidos son los encargados de producir energía para la actividad física y el mantenimiento de las funciones vitales mediante la constitución de proteínas.
En la naturaleza existen treinta distintos y la Jalea real los contiene todo, entre ellos los ocho llamados “esenciales”, que significa que no los genera el propio cuerpo y que deben ser aportados mediante la ingesta de alimentos.
Por tanto, La Jalea real es una fuente de energía importante, un potente enemigo del cansancio, un regulador nervioso mediante la acción de la acetilcolina, un neurotransmisor cerebral encargado de regular el estado nervioso.
Por último, tenemos los minerales que deben ser aportados por la dieta ya que el cuerpo tampoco los genera y que constituyen un 4% del peso corporal.
Son necesarios para el crecimiento (así lo demuestra el tamaño de la abeja reina en relación a la obrera), tanto a nivel de constitución de los tejidos como de esqueleto. Los minerales contenidos en la Jalea real son el cromo, níquel, sodio, potasio, hierro y manganeso.
Beneficios de la jalea real
Los beneficios de la Jalea real son sorprendentes. Semuestran su alta adaptación a las necesidades del ser humano hasta el punto de que es capaz de solucionar tanto una patología como la que se le opone.
Por ejemplo, se usa tanto para estimular el apetito ante su ausencia como para ayudante en las dietas reductoras de peso. Trata tanto el insomnio como la somnolencia por agotamiento. Regula la hiperactividad y a su vez le “pone las pilas” al decaído.
La Jalea real es perfecta en cualquier momento del año tanto para los adultos como para los niños, reforzando el sistema neurológico e inmunitario. Por tanto, en esta época primaveral nos ayudará ante la astenia y ante las alergias.
Haz de ella tu aliada.
Salud Natural
Por qué nunca se es demasiado mayor para hacer ejercicio
                            	"Ahora ya no vale la pena empezar con el deporte", se dice alguna gente mayor, pero no está en lo cierto. Incluso las  ...
                            	Leer más
                            
Aceite de menta para un cabello fuerte y bonito
                            	El aceite esencial de menta, diluido en un aceite portador, favorece el crecimiento del cabello y consigue que tenga un aspecto bonito. ...
                            	Leer más
                            
Las personas que cultivan un huerto gozan de más salud física y mental
                            	La horticultura y la jardinería pueden reducir el riesgo de desarrollar cáncer y mejorar la salud mental, según un ...
                            	Leer más
                            
Sistema inmune: qué es y cómo fortalecer el sistema inmunológico rápidamente
                            	El organismo dispone de un complejo mecanismo de defensa: el sistema inmunitario. Conocer cómo funciona y reforzar la acci&oacut ...
                            	Leer más
                            
Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal
                            	El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...
                            	Leer más
                            
Mareos cervicales: remedios naturales eficaces para tratar los síntomas
                            	Los mareos cervicales suelen ir acompañados de dolor, problemas de visión o falta de coordinación, entre otros s&i ...
                            	Leer más
                            
¿Lo sabías? Los tres alimentos que creemos que son saludables pero no lo son
                            	En ocasiones, sin saberlo, elegimos alimentos envasados que pueden resultar peores que aquellos que rechazamos por considerarlos poco s ...
                            	Leer más
                            
Cuando la tiroides deja de funcionar
                            	Una de las cosas que se suelen preguntar a las personas que muestran síntomas como cansancio, tendencia a engordar, sensaci&oacu ...
                            	Leer más
                            
¿Sabés de qué forma guardar las frutas y verduras para que se mantengan frescas?
                            	Manu Pérez Grimoldi nos cuenta de que forma almacenar las frutas y verduras para que podamos consumirlas en óptimas condi ...
                            	Leer más
                            
Bioenergía: La utilidad práctica
                            	Hoy en día se habla mucho del cuidado del cuerpo físico, su mantenimiento y equilibrio, Sin embargo, una de las cosas m&a ...
                            	Leer más
                            
Depuración hepática o Detox
                            	Nuestra salud en su sentido más amplio va a estar determinada por la capacidad de nuestro organismo para desintoxicarse.
                            	Leer más
                            
Artritis: inflamación y dolor en las articulaciones
                            	Según va avanzando nuestra edad, podemos encontrarnos con dolores en las articulaciones. Las caderas, rodillas y manos comienzan ...
                            	Leer más
                            
La hormona de la Melatonina
                            	La Melatonina es una hormona que se encuentra de forma natural en el cuerpo.
Se produce mayoritariamente en la glándula  ...
                            	Leer más
                            
Yodo (I) Oligoelemento
                            	Este metaloide halógeno participa en la elaboración de las hormonas tiroideas (del que es el principal constituyente) y e ...
                            	Leer más
                            
Los Oligoelementos: Información General
                            	Los oligoelementos son minerales que intervienen en la composición de los organismos vivos en muy pequeña cantidad, como  ...
                            	Leer más
                            
Exfoliante corporal: con productos naturales y sin riesgos
                            	Cada día eliminamos medio millón de células muertas, pero muchas se quedan pegadas a la piel. Para eliminarlas con ...
                            	Leer más
                            
Adiós halitosis y mal aliento, bienvenido aliento fresco
                            	Podemos enmascararla con algunos productos, pero la halitosis es una señal de que algo falla en nuestra higiene bucal o incluso  ...
                            	Leer más
                            
7 bebidas energéticas caseras para espabilar que están buenísimas
                            	Estas bebidas vigorizantes mejoran el rendimiento físico y mental y ayuda a alejar la fatiga y el estrés.
En mome ...
                            	Leer más
                            
¿Tienes deficiencia de vitamina D? Estos son los síntomas y el tratamiento
                            	Es esencial para el organismo y se sintetiza al tomar el sol, pero la falta de vitamina D es muy común. Te mostramos cómo ...
                            	Leer más
                            
Cómo bajar la fiebre sin medicamentos (y a partir de cuando conviene bajarla)
                            	La fiebre es parte de la defensa que el organismo pone en marcha frente a una agresión. Aliarse con ella para potenciar esa defe ...
                            	Leer más
                            
Amígdalas: Ayudas naturales para la inflamación
                            	Cuando nos cuesta tragar, nos duele la garganta intensamente, vemos que nuestra temperatura aumenta y el dolor se irradia a los o&iacut ...
                            	Leer más
                            
Próstata: Cómo cuidarla
                            	La próstata es una glándula accesoria que forma parte del sistema reproductor del hombre. Se localiza enfrente del recto  ...
                            	Leer más
                            
El método Feldenkrais: metodologías
                            	El método Feldenkrais propone un aprendizaje de la sensación a través de la exploración del movimiento y lo ...
                            	Leer más
                            
Depurar el cuerpo: una necesidad
                            	En todas las culturas y en todos los tiempos, depurar el cuerpo periódicamente ha sido una práctica habitual.
Tod ...
                            	Leer más
                            
Los fines terapéuticos del masaje
                            	Como bien sabemos, el masaje es una de las terapias más utilizadas con fines curativos. Quizá a día de hoy se nos  ...
                            	Leer más
                            
Cada vez más personas optan por el uso del cannabis terapéutico en sus procesos de salud
                            	A finales del 2020, el gobierno nacional firmó el decreto de la nueva reglamentación de la Ley de Cannabis Medicinal en e ...
                            	Leer más
                            
¿Qué es la Iridiología?
                            	Primero, destacar que la Iridología no es una materia para diagnosticar enfermedades, sino terrenos. Esto es, hacer una valoraci ...
                            	Leer más
                            
Diabetes: potencial papel del Ajo
                            	El ajo (Allium sativum L.) puede ser un valioso agente en el control glucémico y la prevención de complicaciones en la di ...
                            	Leer más
                            
Zinc (Zn) Oligoelemento
                            	El zinc es un metal blanco-azulado que da un catión bivalente Zn».
Es uno de los oligoelementos mejor estudiados.  ...
                            	Leer más
                            
Vitamina K: Propiedades y Beneficios
                            	La vitamina K es una vitamina liposoluble. La filoquinona, forma natural de la vitamina K que se encuentra en la alfalfa y otros alimen ...
                            	Leer más
                            
                    Agenda Cultural
                
                    Guía Gourmet
                
                    Turismo
                
                
                
                
                        
                    
                    





























Inicio