identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 19, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio





 Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar las molestias intestinales, un estudio publicado recientemente sugiere que, por su efecto antiinflamatorio, incluso puede utilizarse contra las enfermedades autoinmunes.

Lupus, artritis, reumatismo...en estas y otras enfermedades autoinmunes, el sistema inmunitario se dirige contra las células sanas y desencadena procesos inflamatorios que potencialmente pueden provocar daños en los órganos y tejidos.

Recientemente, investigadores de la Universidad de Colorado en Denver (Estados Unidos) han descubierto que el jengibre, en forma de suplemento dietético, podría ser eficaz en el tratamiento de enfermedades autoinmunes.

ASÍ ACTÚA EL JENGIBRE SOBRE EL SISTEMA INMUNITARIO
El estudio ha hallado que el jengibre actúa sobre una respuesta inmunitaria específica: la formación de “trampas extracelulares de neutrófilos” (NET, por sus siglas en inglés).

Los neutrófilos son los glóbulos blancos más abundantes y forman parte del sistema inmunitario. Si un patógeno penetra en el organismo humano, son las primeras células que intentan convertirlo en inofensivo.

El mecanismo de inactivación es la formación de NET. Los neutrófilos expulsan estas estructuras en forma de red al entrar en contacto con patógenos. Los propios neutrófilos mueren en este ataque (esta muerte celular en particular se llama NETosis) y generan inflamación.

Lo que hace el jengibre es que los neutrófilos sean más resistentes a la NETosis y que, por tanto, produzcan menos inflamación, que es la causa de los síntomas en las enfermedades autoinmunes.

EL GINGEROL ES EL PRINCIPO ACTIVO ESTUDIADO
En las enfermedades autoinmunes, los neutrófilos pueden ser hiperactivos y provoca un aumento de la NETosis. El estudio examinó el efecto del jengibre sobre las NETosis en ratones con enfermedades autoinmunes.

Los investigadores proporcioaron a los ratones un preparado de jengibre con 20 mg de gingerol, uno de sus principios activos, responsable del característico sabor picante.

Para comprobar el efecto, se extrajeron muestras de sangre antes de comenzar la suplementación, el último día de tratamiento con jengibre y una semana después.

PRUEBAS DE LO EFECTOS ANTIINFLAMATORIOS DEL JENGIBRE
El jengibre modificó el proceso de NETosis. El estudio demostró que el consumo de jengibre hacía que los neutrófilos fueran más resistentes a la NETosis, aliviando así los procesos inflamatorios que conducen a enfermedades autoinmunes.

Los exámenes de las muestras de sangre mostraron un aumento significativo de adenosín monofosfato cíclico (AMPc) en los neutrófilos como consecuencia de la suplementación.

El aumento de los niveles de AMPc inhibió el alcance de la NETosis en respuesta a los estímulos patógenos. Las muestras de sangre tomadas una semana después del final de la intervención volvieron a mostrar niveles reducidos de AMPc como al inicio del estudio.

Los investigadores obtuvieron los mismos resultados en animales de laboratorio sanos y con enfermedades autoinmunes como lupus y APS (síndrome antifosfolípido). Asimismo observaron que el jengibre disminúa las trombosis (coágulos de sangre) típicos en el APS y la formación de autoanticuerpos en el lupus.

¿SE UTILIZARÁ EL JENGIBRE CON FINES MEDICINALES EN EL FUTURO?
La coautora principal del estudio, la doctora Kristen Demoruelle, anunció en un comunicado de prensa que “el jengibre puede ayudar a frenar la NETosis, y esto es importante porque es un suplemento natural que puede ser útil para tratar la inflamación y los síntomas en personas con diversas enfermedades autoinmunes”.

Las personas con enfermedades inflamatorias a veces toman suplementos dietéticos como el jengibre sin conocer los efectos exactos, en buena parte porque en muchos países, entre ellos España, los fabricantes tienen prohibido mencionar indicaciones terapéuticas. Los autores del estudio creen que la educación sobre los beneficios del jengibre y los mecanismos detrás de él puede alentar a los proveedores de atención médica a incorporar y promover suplementos de jengibre en los planes de tratamiento de forma individual.

El profesor Knight, coautor del estudio, enfatiza: “No se conocen muchos suplementos naturales o medicamentos recetados que combatan los neutrófilos hiperactivos. Por lo tanto, creemos que el jengibre podría complementar los programas de tratamiento que ya están en marcha. En el futuro, planeamos investigar los beneficios del jengibre en seres humanos para otras enfermedades como Covid, SAF, lupus y artritis".

Referencias científicas:

Ali, R. A., Minarchick, V. C., Zahavi, M. et al. Ginger intake suppresses neutrophil extracellular trap formation in autoimmune mice and healthy humans. Journal of Clinical Investigation.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/especia-deliciosa-que-ademas-es-remedio-antiinflamatorio_12040

Salud Natural

3 consejos para fijar el calcio y cuidar los huesos

3 consejos para fijar el calcio y cuidar los huesos

Ante cualquier sospecha de osteoporosis suelen pautarse suplementos de calcio. ¿Cómo garantizar su correcta absorci&oacut ...

Leer más

Estas son los cuatro alimentos que se deberían consumir a diario para mantener el cerebro siempre joven

Estas son los cuatro alimentos que se deberían consumir a diario para mantener el cerebro siempre joven

Según un reciente estudio, cuatro alimentos son los más eficaces para alejar la demencia por su riqueza en flavonoles ant ...

Leer más

3 métodos para conciliar el sueño en un minuto o poco más

3 métodos para conciliar el sueño en un minuto o poco más

Muchas personas con problemas para conciliar el sueño pueden incluso llegar a sentir miedo o inquietud a la hora de irse a la ca ...

Leer más

Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural

Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural

Para aliviar eficazmente el dolor muscular es fundamental distinguir su origen. En caso de necesitar relajar los músculos, exist ...

Leer más

Cómo hacer tu propio aftersun de aloe y lavanda para después de tomar el sol

Cómo hacer tu propio aftersun de aloe y lavanda para después de tomar el sol

Cuidar la piel después del sol es tan importante como hacerlo durante la exposición. Esta crema calmante, nutritiva y reg ...

Leer más

5 maravillosos consejos para eliminar la tensión en el cuello y la cabeza

5 maravillosos consejos para eliminar la tensión en el cuello y la cabeza

Las tensiones musculares provocan dolores y sensaciones desagradables en las cervicales, los hombros y la cabeza. Con unas sencillas me ...

Leer más

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?

Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas ...

Leer más

Alergia al sol: qué es, síntomas y remedios naturales

Alergia al sol: qué es, síntomas y remedios naturales

La aparición de granitos, picor, enrojecimiento o hinchazón tras la exposición al sol puede estar causada por una ...

Leer más

6 plantas alternativas a la aspirina contra el dolor de cabeza

6 plantas alternativas a la aspirina contra el dolor de cabeza

Cuentan con principios activos naturales, son eficaces en diferentes tipos de dolor y carecen de efectos secundarios si se toman adecua ...

Leer más

Tisana de rompepiedras para expulsar los cálculos renales

Tisana de rompepiedras para expulsar los cálculos renales

Dos plantas reciben el nombre de popular "quebrantapiedras" o "rompepiedras" por sus propiedades frente a los c&aac ...

Leer más

Loción de calamina casera y otros aftersun naturales que dan alivio a las quemaduras de sol

Loción de calamina casera y otros aftersun naturales que dan alivio a las quemaduras de sol

Si te has expuesto al sol y tu piel parece resentida, toma nota de estas soluciones y remedios caseros que pueden evitar Como d ...

Leer más

5 cuidados maravillosos que tus pies necesitan (y que repercuten en tu bienestar general)

5 cuidados maravillosos que tus pies necesitan (y que repercuten en tu bienestar general)

¿Te has fijado en cómo pisas? ¿Te duele alguna parte de la espalda? Prestar atención a los pies es la prime ...

Leer más

17 estimulantes naturales para ganar energía

17 estimulantes naturales para ganar energía

Más allá del café, algunas plantas ayudan a sentirse menos cansado y a afrontar el día con más vital ...

Leer más

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

La fitoterapiapuede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aacu ...

Leer más

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Es una planta humilde y muy fácil de conseguir pero es capaz de revitalizar y fortalecer el organismo y tratar multitud de dolen ...

Leer más

Cómo conseguir el yodo que necesitas si no consumes lácteos ni pescado

Cómo conseguir el yodo que necesitas si no consumes lácteos ni pescado

La OMS acaba de lanzar una alerta por el incremento de la deficiencia de yodo por no consumir productos lácteos ni pescado. Por ...

Leer más

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...

Leer más

Mejor que una dieta detox: 6 reglas simples para volver a sentirte bien

Mejor que una dieta detox: 6 reglas simples para volver a sentirte bien

Si sigues estas normas sencillas, tu vida diaria será más fácil, más saludable y más relajada. Todo ...

Leer más

Por qué la vitamina D es importante para prevenir infecciones respiratorias

Por qué la vitamina D es importante para prevenir infecciones respiratorias

La deficiencia de vitamina D aumenta el riesgo de contraer infecciones respiratorias causadas por virus y de que estas se compliquen.

Leer más

¿Tienes la lengua blanca? Estos remedios naturales y caseros te ayudan

¿Tienes la lengua blanca? Estos remedios naturales y caseros te ayudan

La lengua cubierta o saburral puede producirse naturalmente en ciertos momentos, pero a veces esta capa blanca o amarillenta puede suge ...

Leer más

Dormir mal aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular hasta un 50%

Dormir mal aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular hasta un 50%

¿Sientes que estás crónicamente cansada porque no estás durmiendo bien? Es necesario que pongas remedio a l ...

Leer más

Recuperar el equilibrio de la flora intestinal

Recuperar el equilibrio de la flora intestinal

Masticar correctamente los alimentos ayudará a mejorar la digestión y a obtener un correcto equilibrio de la flora intest ...

Leer más

Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones

Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones

Para aprovechar las propiedades de la achicoria, te puedes preparar un "café" remineralizante que no te altera y efect ...

Leer más

Aceite esencial de limón: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de limón: todas sus propiedades y usos

Por sus propiedades, la esencia de limón es un remedio útil para la ansiedad y los problemas digestivos, pero tambi&eacut ...

Leer más

Cómo quitar el dolor de cadera: ejercicios para ganar flexibilidad

Cómo quitar el dolor de cadera: ejercicios para ganar flexibilidad

En las personas que pasan casi todo el día sentadas, movilizar la pelvis y liberar la tensión de sus articulaciones es fu ...

Leer más

6 propiedades probadas del diente de león

6 propiedades probadas del diente de león

El diente de león es uno de los tesoros de la medicina natural. Posee propiedades antiinflamtorias, antibióticas y antica ...

Leer más

Los mejores ingredientes para hacer tus propios jabones naturales

Los mejores ingredientes para hacer tus propios jabones naturales

Los jabones elaborados con aceites vegetales y otras sustancias naturales no provocan sequedad y respetan el equilibrio de la piel. Hay ...

Leer más

14 plantas medicinales para plantar en casa o cultivar en el jardín

14 plantas medicinales para plantar en casa o cultivar en el jardín

En un pequeño terreno o en un balcón se pueden cultivar muchas plantas bonitas con las que además elaborar eficace ...

Leer más

4 plantas para depurarnos por los excesos

4 plantas para depurarnos por los excesos

Gracias a su contenido en determinados principios activos, algunas plantas ayudan eficazmente a eliminar sustancias que sobrecargan al ...

Leer más

Llagas en la boca: remedios caseros para curar las aftas bucales

Llagas en la boca: remedios caseros para curar las aftas bucales

Tratar las aftas con remedios caseros suele ser muy efectivo si aparecen esporádicamente. Te explicamos cómo acelerar la ...

Leer más


Arriba