Salud Natural
La especia navideña que elimina los gases y ayuda a digerir mejor en Navidad
La especia navideña que elimina los gases y ayuda a digerir mejor en Navidad
Con esta especia de sabor dulce y agradable puedes prepararte una deliciosa infusión digestiva para después de las comidas festivas que te dará bienestar y evitará los molestos gases.
Se puede celebrar la Navidad sin empacharse y disfrutando de recetas navideñas saludables deliciosas, pero lo habitual es que estos días comamos más de la cuenta y que, quien más quien menos, después de los ágapes se note más lleno de lo habitual. Los platos más elaborados, las mezclas de gran variedad de alimentos, los dulces, a veces la bebida, pueden provocar molestias digestivas y hacernos sentir, además, incómodos o muy cansados después de comer.
Las infusiones digestivas pueden ser una gran ayuda para bajar el empacho, pero quizá no sea una manzanilla o un boldo lo que te apetezca tomar para acompañar los turrones u otros dulces navideños. Por eso, contar con una especia de sabor agradable que nos ayude a digerir y evitar los molestos gases en estas ocasiones puede ser una gran baza.
Imagínate, además, que es una especia típicamente navideña, que te hará sentir como que sigues celebrando, y no como que la fiesta ya se ha acabado para ti.
Nos referimos al anís estrellado, un fruto en forma de estrella, de sabor muy dulce, que normalmente se utiliza porque ayuda a endulzar las infusiones y porque resulta muy decorativa, pero limitarla a estos usos es infravalorarla. El anís estrellado, originario de China y Vietnam, también nos aporta beneficios medicinales, como remedio digestivo y antiinfeccioso natural.
También tiene la ventaja de que tiene un sabor intensamente dulce, anisado y refrescante, lo que lo hace muy apetecible y atractivo como infusión para después de comer.
ANÍS ESTRELLADO, UN GRAN DIGESTIVO NAVIDEÑO
El anís estrellado posee propiedades digestivas y carminativas, es decir, ayuda a mejorar la digestión y a eliminar los gases.
Por eso, está indicado como alivio general en caso de indigestión, espasmos gastrointestinales, gastroenteritis y diarreas.
Como el anís verde y el hinojo, es un remedio natural muy efectivo para combatir la acumulación de gases y las flatulencias. De hecho, en la infusión digestiva que te propondremos en este artículo se combina con estas dos plantas, pues juntas tienen un sabor maravilloso.
TAMBIÉN MEJORA EL ALIENTO Y EL MAL SABOR DE BOCA
El anís estrellado contiene un aceite esencial, que supone hasta el 95 de su peso en seco y contiene anetol, linalol, estragol, cineol y limoneno, entre otras sustancias volátiles. Este aceite esencial hace que resulte también muy útil para combatir el mal aliento, el mal sabor de boca e incluso las náuseas.
Estas propiedades pueden venir muy bien después de comidas copiosas en las que, a menudo, el aliento se resiente.
TIENE UN LIGERO EFECTO DEPURATIVO
En la práctica medicinal china al anís estrellado se le conoce como Ba Jiao Hui Xian y, por eso, en fitoterapia, se le llama también "badiana china".
Además de como planta digestiva y antimicrobiana, la medicina china utiliza esta especia por su efecto depurativo para tratar los dolores artríticos y artrósicos, así como los ataques de gota. También como remedio natural para perder peso, ya que se considera que favorece la pérdida de líquidos y toxinas con la orina.
POR LA NOCHE TE AYUDARÁ A DORMIR MEJOR
Si lo tomas por la noche, combinado con plantas relajantes y antiespasmódicas, el anís estrellado también te puede resultar útil para favorecer el sueño.
INFUSIÓN DE ANÍS ESTRELLADO PARA MEJORAR LA DIGESTIÓN
Aunque en herbolarios y dietéticas podrás encontrar el anís estrellado en polvo, en cáspulas y en forma de extracto líquido y tintura, entre otras presentaciones, lo más habitual cuando se quiere utilizar el anís estrellado en infusiones es utilizar su decorativo fruto seco.
Normalmente se utiliza para mejorar el sabor de infusiones de sabor amargo o insípido. Muchas infusiones para el hígado tienen sabor amargo, pues los compuestos amargos que contienen algunas plantas son especialmente beneficiosos para la salud hepática, por lo que te vendrá muy bien tener anís estrellado en la despensa como recurso habitual cuando te prepares infusiones.
Sin embargo, con anís estrellado te puedes preparar también una deliciosa infusión específica para los gases y la pesadez estomacal, aprovechando no solo el sabor que da esta especia y su bonito aspecto, sino también sus propiedades digestivas, que se verán potenciadas por las demás plantas de la infusión.
Para prepararte la infusión necesitas los siguientes ingredientes:
Anís estrellado
Comino
Eneldo
Hinojo
Anís verde
Malvavisco
Tendrás que mezclar estas plantas a partes iguales. Puedes pedir en tu herbolario de confianza que te hagan la mezcla, por ejemplo con 20 gramos de cada planta, o comprarlas por separado y hacer tú mismo la mezcla.
CÓMO PREPARAR LA INFUSIÓN:
Mezcla bien las plantas a partes iguales y separa 5 g de la mezcla por taza de agua.
Ponlas a hervir 2-3 minutos y deja que reposen, tapando el recipiente donde las hayas puesto a infusionar, otros 10 minutos.
Cuela y toma después de comer.
De esta infusión se pueden tomar, tras las comidas, hasta tres vasos al día.
PRECAUCIONES A LA HORA DE TOMAR ANÍS ESTRELLADO
En general, por su posible efecto estrogénico, el anís estrellado está contraindicado en el embarazo y la lactancia.
Es importante también evitar la sobredosificación con anís estrellado.
No se debe tomar anís estrellado si se están siguiendo tratamientos con medicación antibacteriana para el tracto digestivo o, en todo caso ,consultar al digestólogo.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/especia-navidena-que-elimina-gases-y-pesadez-estomacal-y-infusion-perfecta-para-despues-comidas-esta-navidad_12488
Salud Natural
4 frutos del bosque poco conocidos pero muy saludables
Los frutos del bosque menos conocidos no son los menos saludables: además de las moras o grosellas, los frutos del serbal o el a ...
Leer más
Cómo utilizar la curcumina para aliviar el dolor y la inflamación
Sus importantes propiedades antioxidantes y antiinflamatorias hacen de este componente de la cúrcuma un eficaz analgésico ...
Leer más
Cómo preparar el cuerpo para hacer una cura detox
Una semana antes de hacer una dieta depurativa o desintoxicante conviene preparar el organismo para que se adapte bien a los cambios qu ...
Leer más
Infusiones prohibidas para la gastritis (y la lista de plantas que sí van bien)
La gastritis es una inflamación del estómago que provoca muchas molestias. Algunas infusiones pueden empeorar el problema ...
Leer más
Las plantas que nos sirven de aliadas contra virus y bacterias
En la emergencia, pueden ayudarnos las sugerencias simples sobre plantas y frutos que sirvieron a la humanidad por miles de años ...
Leer más
Ejercicios para activar la circulación de las piernas
El sedentarismo o el tipo de prendas elegidas pueden generar o agravar dificultades circulatorias. Para prevenir trastornos es fundamen ...
Leer más
Por qué no deberías usar el teléfono móvil como despertador, según los médicos y especialistas
¿Dejas el teléfono encendido sobre la mesita de noche porque lo utilizas como despertador? Este hábito puede ser n ...
Leer más
Nariz tapada sin mocos: a qué puede deberse y cómo destaparla con remedios naturales
Tener la nariz tapada no siempre es consecuencia de un resfriado. La irritación de las mucosas, un traumatismo o los póli ...
Leer más
Deterioro cognitivo: cómo prevenirlo y reforzar la memoria
Controlar la inflamación crónica y la glucemia, gestionar el estrés y ejercitar el cerebro son algunas de las clav ...
Leer más
¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten
Las manchas surgen con el paso de los años en las partes de la piel más expuestas al sol. Para evitarlas, algunas plantas ...
Leer más
Aceite esencial de menta frente al dolor de cabeza y muscular
La menta piperita, de propiedades analgésicas y digestivas, es uno de los aceites esenciales más usados en aromaterapia. ...
Leer más
Sensación de flema pegada en la garganta: posibles causas y remedios caseros efectivos para aliviar el malestar
La sensación de tener una flema atrapada en la garganta, además de ser desagradable, puede hacer que tosamos o carraspeem ...
Leer más
El mijo ayuda en caso de anemia y deficiencia de hierro
Incluir habitualmente el mijo en los menús puede elevar significativamente los niveles de hierro. Es, por tanto, un cereal indic ...
Leer más
Café Verde: beneficios para la salud
El café tiene una de las mayores capacidades antioxidantes entre las bebidas comúnmente consumidas y un consumo diario mo ...
Leer más
Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago
La acidez o reflujo es una molestia desagradable que si se mantiene puede causar complicaciones. Se puede tratar eficazmente con planta ...
Leer más
Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones
Para aprovechar las propiedades de la achicoria, te puedes preparar un "café" remineralizante que no te altera y efect ...
Leer más
El hígado: Cómo fortalecerlo
El hígado trabaja noche y día. Es un órgano muy importante des del punto de vista metabólico y excretor y t ...
Leer más
Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando no haces ejercicio (y los 7 beneficios de empezar a moverte)
No hacer ejercicio se ha comparado con el hábito de fumar por los problemas de salud que ocasiona. Tomarse en serio la actividad ...
Leer más
Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones
El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...
Leer más
Aromaterapia para dormir: 6 aceites esenciales para hacer una rutina diaria
Estos aceites esenciales relajantes pueden ayudar a dormir mejor. Te propongo una rutina aromática con ellos, con baño, m ...
Leer más
Plantas medicinales e infusiones que puede tomar una embarazada (y las que están prohibidas)
Embarazo y plantas medicinales no tienen por qué estar reñidos, pero sí es cierto que deben tomarse algunas precau ...
Leer más
Beneficios saludables de adaptarse al frío
Salir a caminar a la montaña es un modo divertido de practicar ejercicio, relajarse y reencontrarse con uno mismo. El invierno n ...
Leer más
Alimentos y consejos para prevenir problemas de huesos a partir de los 50 años
La salud ósea depende en buena parte de nosotros. Para mantenerla, además de realizar ejercicio físico, es clave e ...
Leer más
Melena de león: acciones neuroprotectoras
El hongo popularmente conocido como melena de león o yamabushitake: Hericium erinaceus (Bull.) Pers. se ha utilizado tradicional ...
Leer más
Por qué la postura corporal influye en las digestiones y la respiración
No basta con mantener la espalda recta. Conseguir una buena postura es algo más complejo, pues tiene que ver con el sistema de p ...
Leer más
¿Qué calcio es mejor para los huesos y las articulaciones?
El calcio es un mineral íntimamente ligado a la salud de los huesos, aunque sus beneficios en nuestro organismo van más a ...
Leer más
6 estiramientos para liberar las tensiones y ganar vitalidad
Estirar la musculatura es un excelente ejercicio para mejorar el estado físico, liberar tensiones, incrementar la vitalidad y de ...
Leer más
¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?
Las plantas aromáticas y las especias no solo sirven para llenar de sabor los platos, sino que se pueden utilizar en la lucha co ...
Leer más
Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista
Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...
Leer más
Guía para prevenir la osteoporosis y disfrutar de huesos fuertes
Conocida como una dolencia silenciosa, es difícil de tratar cuando se presenta.
La osteoporosis, que significa "hue ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio