identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 28, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

La espermidina es una fuente de juventud

La espermidina es una fuente de juventud





 La espermidina es una sustancia que produce el cuerpo y que también es aportada por los alimentos. Los estudios muestran qué participa en los procesos de protección natural contra el desarrollo de enfermedades.

Investigadores de la Universidad de Innsbruck, en colaboración con colegas de la Universidad de Graz, han publicado un estudio sobre la espermidina, cuya conclusión asociaba esta sustancia con una mayor esperanza de vida.

El estudio se realizó con 829 participantes de 45 a 84 años de edad durante 20 años y halló que los que consumieron más espermidina a través de su dieta (más de 80 µmol por día) tuvieron un menor riesgo de morir durante el período de observación de 20 años del estudio que los participantes que comieron menos espermidina (menos de 60 µmol por día).

Según los autores, los participantes que consumieron más espermidina pueden disfrutar de 5 años más de esperanza de vida. El estudio ha sido publicado en el American Journal of Clinical Nutrition.

A MEDIDA QUE SE ENVEJECE EL NIVEL DE ESPERMIDINA DISMINUYE
El cuerpo humano produce espermidina, pero cada año que pasa lo hace con menos eficacia. Consumir alimentos ricos en esperdimina es una manera de abastecerse de esta sustancia.

Las personas que ya comen de manera saludable no tienen que preocuparse, porque según los investigadores de Innsbruck, se consideran alimentos especialmente ricos los productos integrales, guisantes, manzanas, lechugas, nueces y las patatas.

Consumir cada día dos raciones de pan integral, dos de lechuga y una manzana son suficientes para encontrarse en el tercio superior de la ingesta de espermidina, según el informe de la Universidad Médica de Innsbruck.

FUNCIÓN DE LA ESPERMIDINA: ACTIVA EL PROGRAMA DE DESINTOXICACIÓN CELULAR
¿Qué hace la espermidina en el cuerpo para ser tan beneficiosa? La espermidina estimula la autofagia, el proceso de purificación endógena que también se activa durante el ayuno y que explica en parte sus beneficios.

En la autofagia, las células defectuosas son descompuestas y recicladas, lo que disminuye el riesgo de de que se desarrollen procesos patológicos, como demencia, alzhéimer, diabetes, tumores y aterosclerosis.

El neurólogo Stefan Kiechl, que dirigió el estudio de Innsbruck, explica que cuando las células absorben la espermidina se incia el proceso de autolimpieza.

Además, la espermidina tiene un efecto antiinflamatorio y antioxidante y refuerza la función de las mitocondrias ("plantas de energía" de las células).

BENEFICIOS DE LA ESPERMIDINA
Un estudio realizado entre personas mayores (edad promedio de 70 años) con alteraciones cognitivas y en riesgo de desarrollar alzhéimer probó que la administración de espermidina en dosis altas producía una mejora en la memoria sin efectos secundarios.

Otra investigación mostró que la espermidina podría proteger contra la diabetes tipo 2 porque ayuda a prevenir la degradación de las células beta productoras de insulina en el páncreas.

La espermidina también protege el sistema cardiovascular, que son la principal causa de muerte. Un estudio publicado en la revista Nature Medicine halló que la espermidina alarga la esperanza de vida de los ratones, entre otras cosas, debido a su efecto protector sobre el corazón.

CUANTA MÁS ESPERMIDINA COMAS, MEJOR
La ingesta media diaria de espermidina varía entre los 7 y los 25 mg. Las mayores cantidades se consiguen con la dieta mediterránea, abundante en frutas, hortalizas, frutos secos, legumbres, pescado y aceite de oliva.

Los investigadores citan el germen de trigo como la mejor fuente de espermidina, pues contiene alrededor de 2,4 mg de espermidina por cada 10 g.

Los quesos de larga maduración, como el gouda viejo, el parmesano y el cheddar, los champiñones y los guisantes, también son ricos en espermidina.

ALIMENTOS RICOS EN ESPERMIDINA
A continuación se muestra una lista del contenido de espermidina de algunos alimentos en mg por 100 g (a menos que se indique lo contrario):

Germen de trigo: 24 mg
Cheddar, madurado 1 año: 19,9 mg (los quesos frescos o blandos casi no contienen espermidina)
Setas shiitake: 8,9 mg
Guisantes: 6,5 mg
Coliflor cruda: 3 mg
Coliflor hervida: 2,6 mg
Brócoli crudo: 3,7 mg
Brócoli cocido: 2,7 mg
Eneldo: 2,9 mg
Fruta en general: 0,2-1 mg (excepciones: mango con 3 mg y peras con 5,2 mg)
Aguacate: 1 mg
Soja cocida y fermentada (natto): 4.5 mg
Leche de soja: 1,6 mg
Patatas hervidas: 1,2-1,7 mg
Patatas fritas: 2,5 mg
Grano entero: 1.8 - 2.4 mg
Arroz blanco: 0,39 mg
Arroz integral: 0,64 mg
Salvado de arroz: 5,1 mg
Avellanas: 2,1 mg
Cacahuetes: 1,6 mg
Mostaza: 3,4 mg
La espermidina también está disponible en forma de cápsulas y puede tomarse como suplemento dietético.

Por otra parte, el ejercicio intenso también aumenta los niveles de espermidina en el cuerpo.

Referencias científicas:

Kiechl S et al. Higher spermidine intake is linked to lower mortality: Prospective population-based study. American Journal of Clinical Nutrition.
Eisenberg T et al. Cardioprotection and lifespan extension by the natural polyamine spermidine. Nature Medicine.
Wirth M et al. Effects of spermidine supplementation on cognition and biomarkers in older adults with subjective cognitive decline (SmartAge)—study protocol for a randomized controlled trial. Alzheimer's Research and Therapy.
Pichiah PB et al. Spermidine may decrease ER stress in pancreatic beta cells and may reduce apoptosis via activating AMPK dependent autophagy pathway. Medical hypotheses.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/terapias-naturales/espermidina_9196

Salud Natural

Confirmado por la ciencia: el cerebro tiene su microbioma de bacterias y puede tener relación con las enfermedades mentales

Confirmado por la ciencia: el cerebro tiene su microbioma de bacterias y puede tener relación con las enfermedades mentales

En el cerebro viven hasta 100.000 especies distintas de organismos y parece que los desequilibrios entre las poblaciones pueden relacio ...

Leer más

¿Cuál es el mejor suplemento de magnesio?

¿Cuál es el mejor suplemento de magnesio?

El magnesio es un nutriente esencial, pero muchas personas pueden sufrir deficiencia. Lo adecuado es mejorar la alimentación par ...

Leer más

4 remedios naturales para ayudar a los niños a dormir mejor

4 remedios naturales para ayudar a los niños a dormir mejor

Estas plantas relajantes ayudan a niños y bebés a dormir mejor por la noche y a levantarse por las mañanas con m&a ...

Leer más

Plantas e infusiones para adelgazar: ¡te lo ponen más fácil!

Plantas e infusiones para adelgazar: ¡te lo ponen más fácil!

Con plantas que activan el metabolismo, sacian, depuran o 'queman' la grasa se pueden preparar infusiones y otros remedios naturales qu ...

Leer más

8 cosas que puedes hacer para conservar la armonía física y mental de las vacaciones por más tiempo

8 cosas que puedes hacer para conservar la armonía física y mental de las vacaciones por más tiempo

Las vacaciones se terminan, pero al volver a las obligaciones podemos hacerlo con la intención de establecer unos hábitos ...

Leer más

Cómo quitar el mal aliento con remedios caseros y consejos que funcionan

Cómo quitar el mal aliento con remedios caseros y consejos que funcionan

Algunos consejos y remedios naturales pueden ser la solución definitiva para acabar con este problema tan común. ...

Leer más

Qué tomar para el dolor: 7 remedios naturales muy potentes para calmar dolencias comunes

Qué tomar para el dolor: 7 remedios naturales muy potentes para calmar dolencias comunes

Conocer las propiedades de las plantas permite usarlas y combinarlas para evitar recurrir a los analgésicos de la farmacia. &iex ...

Leer más

Encías inflamadas: causas y remedios de la odontología integrativa

Encías inflamadas: causas y remedios de la odontología integrativa

La mejor estrategia para conseguir una salud bucodental óptima, y de todo el organismo, es la prevención: buenos há ...

Leer más

3 tipos de agua que dan vida a tu piel

3 tipos de agua que dan vida a tu piel

Las aguas cosméticas, ligeras y refrescantes, aportan a la piel algunas de las sustancias que necesita para mantenerse vital de ...

Leer más

Plantas para curar la conjuntivitis

Plantas para curar la conjuntivitis

La eufrasia, las flores de aciano o el hamamelis son útiles para desinflamar, aliviar la irritación y tratar otr ...

Leer más

Remedios caseros para el resfriado del bebé

Remedios caseros para el resfriado del bebé

El resfriado en bebés es muy común y en la mayoría de casos los síntomas desaparecen por sí solos. S ...

Leer más

Guía para respirar un aire más sano en casa

Guía para respirar un aire más sano en casa

Algunos compuestos químicos peligrosos para la salud pueden acumularse en el aire que respiramos. Estas medidas te proteger&aacu ...

Leer más

Adictos a la nueva tecnología: la epidemia oculta en 13 trastornos

Adictos a la nueva tecnología: la epidemia oculta en 13 trastornos

Las alteraciones físicas y psicológicas provocadas por el uso y abuso de las tecnologías son más graves y f ...

Leer más

Cómo hacer tu propio cacao de labios casero con solo 3 ingredientes

Cómo hacer tu propio cacao de labios casero con solo 3 ingredientes

La piel de los labios tiene unas características especiales que la hacen muy vulnerable. Con este bálsamo labial casero y ...

Leer más

Betaglucanos: qué son y cómo adquirirlos de los alimentos o suplementos

Betaglucanos: qué son y cómo adquirirlos de los alimentos o suplementos

Este tipo de fibra soluble con diversos beneficios para la salud se encuentra de forma natural en los cereales, la levadura y algunas s ...

Leer más

Boca seca y pastosa: por qué ocurre y cómo solucionarlo

Boca seca y pastosa: por qué ocurre y cómo solucionarlo

SI tienes la boca seca y pastosa con frecuencia, conviene que revises tus hábitos y descartes los trastornos que se asocian a es ...

Leer más

Papilas gustativas inflamadas: ¿por qué ocurre?

Papilas gustativas inflamadas: ¿por qué ocurre?

Las bebidas calientes, una infección o una sustancia irritante pueden ser las causas, entre otras, de unas papilas gustativas in ...

Leer más

Dolor articular: los 8 mejores remedios calmantes naturales para aliviarlo

Dolor articular: los 8 mejores remedios calmantes naturales para aliviarlo

La inflamación aguda o crónica que afecta a las articulaciones resulta dolorosa y limitante. Algunas plantas medicinales ...

Leer más

Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad

Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad

Los remedios caseros, a base de plantas o ingredientes naturales, pueden ayudar a aliviar diversos problemas de salud y muchos de ellos ...

Leer más

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...

Leer más

Orina oscura y otros colores en la orina: significado y causas

Orina oscura y otros colores en la orina: significado y causas

En situaciones normales, la orina tiene un tono amarillo claro, pero los alimentos, los medicamentos y determinados problemas de salud ...

Leer más

4 síntomas en los pies que hablan de tu salud y qué hacer en cada caso

4 síntomas en los pies que hablan de tu salud y qué hacer en cada caso

Determinados síntomas que son comunes en los pies pueden indicar una serie de problemas de salud. Actuar a tiempo es importante ...

Leer más

Betaglucanos: qué son y cómo adquirirlos de los alimentos o suplementos

Betaglucanos: qué son y cómo adquirirlos de los alimentos o suplementos

Este tipo de fibra soluble con diversos beneficios para la salud se encuentra de forma natural en los cereales, la levadura y algunas s ...

Leer más

5 alternativas para cocinar sin tóxicos

5 alternativas para cocinar sin tóxicos

Te contamos lo que puedes hacer para reducir el riesgo de ingerir sustancias tóxicas creadas en la cocina. Las patatas f ...

Leer más

Bebida de zarzaparrilla, root beer o infusión de zarzaparrilla: ¿sabes en qué se diferencian?

Bebida de zarzaparrilla, root beer o infusión de zarzaparrilla: ¿sabes en qué se diferencian?

Estas bebidas son alternativas y antecesoras de los refrescos actuales más populares y poseen interesantes efectos depurativos. ...

Leer más

4 técnicas que evitan los mareos

4 técnicas que evitan los mareos

No es necesario tomar medicamentos para cortar las náuseas, los mareos y los vómitos Siempre es necesario conocer ...

Leer más

Receta de aceite vegetal infusionado con hierbas

Receta de aceite vegetal infusionado con hierbas

Empieza el día a tu gusto con un aceite corporal casero adaptado a tu piel y a tus preferencias. Elige el aceite y las esencias ...

Leer más

Ácido oleico: el motivo por el que deberías seguir consumiendo aceite de oliva de calidad

Ácido oleico: el motivo por el que deberías seguir consumiendo aceite de oliva de calidad

Es el ácido graso omega 9 por excelencia y sus beneficios son tan amplios que no debería faltar en la dieta. El aceite de ...

Leer más

Ejercicios para mejorar la vista

Ejercicios para mejorar la vista

Podemos cuidar la agudeza visual mediante ejercicios que estimulan el cerebro y eliminan la tensión de los músculos que c ...

Leer más

La especia navideña que elimina los gases y ayuda a digerir mejor en Navidad

La especia navideña que elimina los gases y ayuda a digerir mejor en Navidad

Con esta especia de sabor dulce y agradable puedes prepararte una deliciosa infusión digestiva para después de las comida ...

Leer más


Arriba