Salud Natural
La espermidina es una fuente de juventud
La espermidina es una fuente de juventud
La espermidina es una sustancia que produce el cuerpo y que también es aportada por los alimentos. Los estudios muestran qué participa en los procesos de protección natural contra el desarrollo de enfermedades.
Investigadores de la Universidad de Innsbruck, en colaboración con colegas de la Universidad de Graz, han publicado un estudio sobre la espermidina, cuya conclusión asociaba esta sustancia con una mayor esperanza de vida.
El estudio se realizó con 829 participantes de 45 a 84 años de edad durante 20 años y halló que los que consumieron más espermidina a través de su dieta (más de 80 µmol por día) tuvieron un menor riesgo de morir durante el período de observación de 20 años del estudio que los participantes que comieron menos espermidina (menos de 60 µmol por día).
Según los autores, los participantes que consumieron más espermidina pueden disfrutar de 5 años más de esperanza de vida. El estudio ha sido publicado en el American Journal of Clinical Nutrition.
A MEDIDA QUE SE ENVEJECE EL NIVEL DE ESPERMIDINA DISMINUYE
El cuerpo humano produce espermidina, pero cada año que pasa lo hace con menos eficacia. Consumir alimentos ricos en esperdimina es una manera de abastecerse de esta sustancia.
Las personas que ya comen de manera saludable no tienen que preocuparse, porque según los investigadores de Innsbruck, se consideran alimentos especialmente ricos los productos integrales, guisantes, manzanas, lechugas, nueces y las patatas.
Consumir cada día dos raciones de pan integral, dos de lechuga y una manzana son suficientes para encontrarse en el tercio superior de la ingesta de espermidina, según el informe de la Universidad Médica de Innsbruck.
FUNCIÓN DE LA ESPERMIDINA: ACTIVA EL PROGRAMA DE DESINTOXICACIÓN CELULAR
¿Qué hace la espermidina en el cuerpo para ser tan beneficiosa? La espermidina estimula la autofagia, el proceso de purificación endógena que también se activa durante el ayuno y que explica en parte sus beneficios.
En la autofagia, las células defectuosas son descompuestas y recicladas, lo que disminuye el riesgo de de que se desarrollen procesos patológicos, como demencia, alzhéimer, diabetes, tumores y aterosclerosis.
El neurólogo Stefan Kiechl, que dirigió el estudio de Innsbruck, explica que cuando las células absorben la espermidina se incia el proceso de autolimpieza.
Además, la espermidina tiene un efecto antiinflamatorio y antioxidante y refuerza la función de las mitocondrias ("plantas de energía" de las células).
BENEFICIOS DE LA ESPERMIDINA
Un estudio realizado entre personas mayores (edad promedio de 70 años) con alteraciones cognitivas y en riesgo de desarrollar alzhéimer probó que la administración de espermidina en dosis altas producía una mejora en la memoria sin efectos secundarios.
Otra investigación mostró que la espermidina podría proteger contra la diabetes tipo 2 porque ayuda a prevenir la degradación de las células beta productoras de insulina en el páncreas.
La espermidina también protege el sistema cardiovascular, que son la principal causa de muerte. Un estudio publicado en la revista Nature Medicine halló que la espermidina alarga la esperanza de vida de los ratones, entre otras cosas, debido a su efecto protector sobre el corazón.
CUANTA MÁS ESPERMIDINA COMAS, MEJOR
La ingesta media diaria de espermidina varía entre los 7 y los 25 mg. Las mayores cantidades se consiguen con la dieta mediterránea, abundante en frutas, hortalizas, frutos secos, legumbres, pescado y aceite de oliva.
Los investigadores citan el germen de trigo como la mejor fuente de espermidina, pues contiene alrededor de 2,4 mg de espermidina por cada 10 g.
Los quesos de larga maduración, como el gouda viejo, el parmesano y el cheddar, los champiñones y los guisantes, también son ricos en espermidina.
ALIMENTOS RICOS EN ESPERMIDINA
A continuación se muestra una lista del contenido de espermidina de algunos alimentos en mg por 100 g (a menos que se indique lo contrario):
Germen de trigo: 24 mg
Cheddar, madurado 1 año: 19,9 mg (los quesos frescos o blandos casi no contienen espermidina)
Setas shiitake: 8,9 mg
Guisantes: 6,5 mg
Coliflor cruda: 3 mg
Coliflor hervida: 2,6 mg
Brócoli crudo: 3,7 mg
Brócoli cocido: 2,7 mg
Eneldo: 2,9 mg
Fruta en general: 0,2-1 mg (excepciones: mango con 3 mg y peras con 5,2 mg)
Aguacate: 1 mg
Soja cocida y fermentada (natto): 4.5 mg
Leche de soja: 1,6 mg
Patatas hervidas: 1,2-1,7 mg
Patatas fritas: 2,5 mg
Grano entero: 1.8 - 2.4 mg
Arroz blanco: 0,39 mg
Arroz integral: 0,64 mg
Salvado de arroz: 5,1 mg
Avellanas: 2,1 mg
Cacahuetes: 1,6 mg
Mostaza: 3,4 mg
La espermidina también está disponible en forma de cápsulas y puede tomarse como suplemento dietético.
Por otra parte, el ejercicio intenso también aumenta los niveles de espermidina en el cuerpo.
Referencias científicas:
Kiechl S et al. Higher spermidine intake is linked to lower mortality: Prospective population-based study. American Journal of Clinical Nutrition.
Eisenberg T et al. Cardioprotection and lifespan extension by the natural polyamine spermidine. Nature Medicine.
Wirth M et al. Effects of spermidine supplementation on cognition and biomarkers in older adults with subjective cognitive decline (SmartAge)—study protocol for a randomized controlled trial. Alzheimer's Research and Therapy.
Pichiah PB et al. Spermidine may decrease ER stress in pancreatic beta cells and may reduce apoptosis via activating AMPK dependent autophagy pathway. Medical hypotheses.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/terapias-naturales/espermidina_9196
Salud Natural
¿No meditas? Leer puede ser casi tan bueno para ti
No es solo una cuestión de información y cultura. El hábito de leer, sobre todo ficción, produce una serie ...
Leer más
Cardo mariano: lo más eficaz contra las metástasis
Investigadores españoles prueban que la silibinina del cardo mariano consigue que las metástasis en el cerebro reduzcan s ...
Leer más
6 motivos para no tirar la piel de patata
La piel de la patata está cargada de nutrientes con efectos beneficios sobre la salud. También puede utilizarse para cuid ...
Leer más
4 protectores de estómago naturales como alternativa al omeprazol
Es uno de los fármacos más utilizados en la actualidad para reducir la acidez y tratar la úlcera de estómag ...
Leer más
Uñas con rayas y líneas: causas y significados
Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...
Leer más
Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten
Evitar cosméticos que irriten la piel es esencial cuando se tiene la piel sensible o reactiva. Con estas plantas puedes preparar ...
Leer más
Las bacterias buenas de la piel protegen del cáncer cutáneo
Las bacterias intestinales no son las únicas que debemos cuidar: una parte de las que nos protegen viven en nuestra piel. Un equ ...
Leer más
Aromaterapia para hombres: eficaz y específica
Los aceites esenciales son excelentes aliados naturales para cuidar de la piel y el cabello, también de los hombres. Para el afe ...
Leer más
El regaliz protege los dientes de las caries
La raíz de regaliz no solo está muy rica y ayuda con los resfriados y los problemas estomacales, sino que también ...
Leer más
6 posturas de yoga que calman el sistema nervioso y ayudan a dormir por la noche
Esta sencilla secuencia de yoga practicada al atardecer relaja el sistema nervioso para que se empiecer a bajar el ritmo, el sueñ ...
Leer más
Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?
El cabello se renueva constantemente, pero cuando se nos cae más de lo habitual y lo notamos frágil y fino, algunos remed ...
Leer más
Los centenarios tienen una microbiota intestinal especial (cómo puedes conseguirla)
El estudio de las bacterias intestinales que viven en el intestino de las personas más longevas muestran características ...
Leer más
Cómo evitar que los móviles dañen la vista de los niños
Los niños pasan demasiado tiempo con el móvil, la tablet y las consolas. La consecuencia es que aumenta la incid ...
Leer más
Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad
Los remedios caseros, a base de plantas o ingredientes naturales, pueden ayudar a aliviar diversos problemas de salud y muchos de ellos ...
Leer más
Plantas e infusiones para adelgazar: ¡te lo ponen más fácil!
Con plantas que activan el metabolismo, sacian, depuran o 'queman' la grasa se pueden preparar infusiones y otros remedios naturales qu ...
Leer más
3 exfoliantes naturales que puedes hacer en casa
Pon en práctica estas recetas y prepara estos exfoliantes caseros a base de ingredientes naturales para mantener tu piel limpia ...
Leer más
Pranayama: la respiración refrescante contra el calor
Estas dos técnicas del "yoga de la respiración" o pranayama te ayudan cuando el calor te resulta agobiante. Ade ...
Leer más
Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?
El cabello se renueva constantemente, pero cuando se nos cae más de lo habitual y lo notamos frágil y fino, algunos remed ...
Leer más
La fiebre no es el enemigo: ¡trátala sin prisas!
Unas décimas de más pueden causar una alarma innecesaria: la temperatura ayuda a que el niño sane, un proceso que ...
Leer más
Entra en la última etapa el proyecto de producción de cannabis medicinal de Patagonia Norte
El proyecto de cannabis medicinal avanza a paso firme en la Estación Experimental Alto Valle del INTA, con la primera cosecha al ...
Leer más
4 plantas para abandonar los malos hábitos
Las plantas te ayudan a reunir fuerzas y mantener una actitud positiva para dejar atrás hábitos tóxicos, así ...
Leer más
¿Qué puedes hacer tú si sufres arritmias cardiacas? Soluciones naturales
Cuando el corazón se dispara o pierde el compás, existen soluciones sencillas y sin efectos secundarios que ayudan a mejo ...
Leer más
4 aplicaciones con cúrcuma para la salud y belleza de la piel
Todos conocemos la cúrcuma en la cocina, sobre todo asociada a platos orientales. Sin embargo esta especia también puede ...
Leer más
Hormesis: cuando la salud está en las pequeñas dosis
La palabra "hormesis" nace en el campo de la toxicología y se refiere a cuando una dosis baja es clave para que algo r ...
Leer más
Plantas que calman el síndrome de colon irritable
Algunas plantas antiinflamatorias, antidiarreicas y demulcentes proporcionan un alivio más o menos duradero en el síndrom ...
Leer más
Reflujo en un bebé: síntomas de alarma y causas
El reflujo gástrico que hace llorar al bebé de forma incontenible puede deberse a una intolerancia a la leche de vaca o a ...
Leer más
1, 2, 3 duerme... de forma natural
Necesitamos dormir bien para mantener la salud, y mejorar la alimentación o cuidar el ambiente del dormitorio es clave para cons ...
Leer más
Cómo hacer tu propia loción bifásica para el cuidado de la piel con plantas medicinales
Las lociones bifásicas que se pueden encontrar en droguerías y perfumerías suelen ser muy caras y estar repletas d ...
Leer más
Una ONG Cannábica llega a Bariloche
Una Organización No Gubernamental (ONG) cannábica que ha ganado reconocimiento a nivel nacional por su enfoque úni ...
Leer más
Laxantes naturales para el estreñimiento
La fisiología del colon es poco conocida por muchas personas, a tenor de las visitas médicas que ocasiona su mal funciona ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio