Salud Natural
Lactancia: 4 plantas galactógenas para prevenir mastitis y producir más leche
Lactancia: 4 plantas galactógenas para prevenir mastitis y producir más leche
Tras el parto la dieta de la madre debe cuidarse si va a dar el pecho a su bebé. Estas infusiones para madres recientes son compatibles y ayudan en el proceso.
Durante la lactancia muchas mujeres tienen dificultades para alimentar a sus hijos porque sufren mastitis (infección del tejido mamario) o dolor de mamas por estancamiento o producción excesiva de leche.
Estos problemas pueden aliviarse o resolverse con la ayuda de las plantas medicinales.
Remedios naturales que ayudan en la lactancia
Tras el parto, los pechos de la madre empiezan a producir leche, en un proceso natural para alimentar al recién nacido.
Esta leche materna, muy rica en nutrientes, debe asegurar el crecimiento saludable del bebé en sus primeros meses, por lo que resulta igualmente importante que la madre esté bien alimentada y lleve una vida equilibrada.
Se desaconsejan durante la lactancia los excitantes como el café, así como los condimentos y las especias. Tampoco resulta prudente fumar ni beber alcohol.
Se ha demostrado que la grasa de la leche humana, en comparación con la de vaca, es mucho más digerible para el bebé, le protege con mayor efectividad contra las infecciones y no suele provocar reacciones o alergias. Por otro lado, estimula el crecimiento del bebé, que aprovecha con mayor eficacia el calcio de la leche.
4 plantas que ayudan si se está dando el pecho
Algunas plantas están indicadas para aliviar las dolencias asociadas a la lactancia materna, como la mastitis, y para producir más leche.
Se conoce como plantas galactógenas a las que estimulan la secreción de la leche en madres que están lactando. Pueden ayudar a las que producen leche en cantidades insuficientes, y a las que desearían no tener que recurrir al uso de biberones, o cuanto menos demorarlo. Estas son las 4 plantas que te pueden ayudar:
Hinojo (Foenlculum vulgare)
Un caso claro son las semillas de hinojo, o de otras umbelíferas, como la alcaravea, el eneldo y el anís verde. Tomadas en un yogur o en infusiones aumentan la producción de leche en madres lactantes.
Propiedades:
Galactógeno
Emenagogo
Antiséptico
Antiespasmódico
Digestivo
Carminativo.
Cómo tomarla
Los frutos en infusión (de 5 a 10 unidades), en extracto líquido y en cápsulas.
Sauzgatillo (Vitex agnus-castus)
El sauzgatillo actúa como un poderoso regulador hormonal. Además de reequilibrar las funciones hormonales, hace disminuir los dolores en el pecho y se muestra muy eficaz para aliviar los espasmos y también los vértigos y mareos.
Propiedades:
Galactógeno
Antiestrogénico
Sedante
Antiespasmódico
Regulador hormonal.
Cómo tomarla
En cápsulas y comprimidos, en extracto líquido y la planta seca (sumidades floridas y frutos) para infusión.
Amor de hortelano (Galium aparine)
También el amor de hortelano, una planta ruderal muy frecuente en márgenes de caminos, muestra un efecto galactógeno.
Propiedades:
Galactógeno
Antiespasmódico
Emenagogo
Diurético
Aperitivo.
Cómo tomarla
En infusión, tintura y extracto líquido.
Albahaca (Ocimum basilicum)
Para tratar la mastitis y, en general, para reparar los tejidos mamarios se recomienda el uso de plantas antisépticas y antibacterianas, como la equinácea, la albahaca y el abrótano hembra. En este último caso, en forma de friega o masaje del área afectada.
El aceite de hipérico también se muestra útil para eliminar las grietas.
Propiedades:
Analgésica
Antiséptica
Antibacteriana
Cicatrizante
Galactógena
Diurética
Antiespasmódica.
Cómo tomarla:
En maceración para uso externo en friegas, compresas y lavados. En infusión para uso interno.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/plantas-mastitis-lactancia_9763
Salud Natural
Tisana de rompepiedras para expulsar los cálculos renales
Dos plantas reciben el nombre de popular "quebrantapiedras" o "rompepiedras" por sus propiedades frente a los c&aac ...
Leer más
Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista
Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...
Leer más
6 propiedades probadas del diente de león
El diente de león es uno de los tesoros de la medicina natural. Posee propiedades antiinflamtorias, antibióticas y antica ...
Leer más
El té verde es un enjuague bucal natural ideal
Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...
Leer más
¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo
Sentir sueño de día es normal durante los cambios de estación, pero también puede ser síntoma de que ...
Leer más
14 plantas medicinales para plantar en casa o cultivar en el jardín
En un pequeño terreno o en un balcón se pueden cultivar muchas plantas bonitas con las que además elaborar eficace ...
Leer más
4 plantas para depurarnos por los excesos
Gracias a su contenido en determinados principios activos, algunas plantas ayudan eficazmente a eliminar sustancias que sobrecargan al ...
Leer más
Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces
Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...
Leer más
Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos
De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...
Leer más
6 beneficios de tomar alimentos probióticos
El consumo de alimentos vivos como el chucrut o el yogur es esencial para nuestra salud
Como en todo, nuestra salud es cuesti&o ...
Leer más
3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia
Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados ...
Leer más
¿Cómo conciliar el sueño y dormir bien por la noche?
Tener un sueño de calidad es esencial para la salud y para conseguirlo es importante tener en cuenta diversos factores, desde la ...
Leer más
Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago
La acidez o reflujo es una molestia desagradable que si se mantiene puede causar complicaciones. Se puede tratar eficazmente con planta ...
Leer más
8 analgésicos naturales que alivian el dolor de cabeza
En tu botiquín no pueden faltar plantas y otros remedios para calmar la cefalea y la migraña. Estos remedios son una alte ...
Leer más
5 plantas medicinales que cuidan el riñón
Infecciones urinarias, inflamaciones renales y cálculos son trastornos vinculados al riñón que pueden ser aliviado ...
Leer más
Cómo quitar el dolor de cadera: ejercicios para ganar flexibilidad
En las personas que pasan casi todo el día sentadas, movilizar la pelvis y liberar la tensión de sus articulaciones es fu ...
Leer más
Loción de calamina casera y otros aftersun naturales que dan alivio a las quemaduras de sol
Si te has expuesto al sol y tu piel parece resentida, toma nota de estas soluciones y remedios caseros que pueden evitar
Como d ...
Leer más
5 cuidados maravillosos que tus pies necesitan (y que repercuten en tu bienestar general)
¿Te has fijado en cómo pisas? ¿Te duele alguna parte de la espalda? Prestar atención a los pies es la prime ...
Leer más
Los mejores ingredientes para hacer tus propios jabones naturales
Los jabones elaborados con aceites vegetales y otras sustancias naturales no provocan sequedad y respetan el equilibrio de la piel. Hay ...
Leer más
17 estimulantes naturales para ganar energía
Más allá del café, algunas plantas ayudan a sentirse menos cansado y a afrontar el día con más vital ...
Leer más
Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones
La fitoterapiapuede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aacu ...
Leer más
Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo
Es una planta humilde y muy fácil de conseguir pero es capaz de revitalizar y fortalecer el organismo y tratar multitud de dolen ...
Leer más
Llagas en la boca: remedios caseros para curar las aftas bucales
Tratar las aftas con remedios caseros suele ser muy efectivo si aparecen esporádicamente. Te explicamos cómo acelerar la ...
Leer más
10 enjuagues bucales caseros con plantas medicinales
Podemos aprovechar las propiedades de las plantas para preparar nuestros enjuagues bucales y aliviar problemas como la gingivitis, el m ...
Leer más
8 remedios caseros y naturales contra el cansancio y la fatiga muscular
En momentos en los que sentimos debilidad, falta de energía y agotamiento físico, un buen número de plantas nos pu ...
Leer más
Los 5 problemas de salud que pueden mejorar bebiendo más agua
Muchas personas tienen dificultades para detectar la sed, lo que conduce a una deshidratación leve pero crónica que se re ...
Leer más
¿Me falta hierro? Síntomas y consejos para evitar carencias
La deficiencia de hierro provoca cansancio y aumenta el riesgo de infecciones. Conoce todas las señales de que te está fa ...
Leer más
4 plantas que combaten la depresión
Hipérico, eleuterococo, guaraná y esencia de bergamota son tus cuatro grandes aliadas para levantar el ánimo
...
Leer más
5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar
La menta es una de las plantas aromáticas más populares. Te ofrecemos recetas para utilizar tu cosecha de hojas en prepar ...
Leer más
Los 5 mejores remedios caseros para bajar la fiebre
La fiebre es uno de los síntomas más comunes de las infecciones y una de las mejores armas de nuestro sistema inmunol&oac ...
Leer más