identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 02, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Las 5 cosas que no debes hacer porque te llevan directo a la consulta del dentista

Las 5 cosas que no debes hacer porque te llevan directo a la consulta del dentista





 No sólo hay que mantener buenos hábitos de higiene dental, también hay que evitar algunas costumbres que pueden salir muy caras.

A menudo hacemos algunas cosas porque nos gustan o porque estamos acostumbrados, pero sin pensar en las consecuencias. Algunos hábitos pueden llevarte directamente sin escalas a la consulta del dentista, con las dolorosas consecuencias previsibles.

1. No comas maíz tostado
Los granos de mañiz tostados (kikos) y los granos que no explotan cuando preparamos palomitas en casa son un peligro cuando los masticamos. No serías el primero que se produce una fisura en un diente.

2. No mastiques hielo
Por alguna razón, muchas personas disfrutan haciéndolo. Si eres una de ellas, puedes producirte pequeños astillamientos en el esmalte, la capa externa de los dientes.

Esas astillas pueden convertirse en grietas más grandes, que eventualmente podrían requerir tratamientos como endodoncias y coronas para repararlas, o incluso la extirpación quirúrgica del diente.

3. No mastiques los bolígrafos ni los lápices.
Si lo haces te provocas repetidamente traumatismos en los dientes. Tampoco deberías utilizar los dientes como una herramienta para desenroscar tapones u otras ideas que se te puedan ocurrir.

4. No tomes bebidas energéticas
Pueden ser aún más dañinas que los refrescos con azúcares o edulcorantes, porque a menudo tienen niveles más altos de ácido que pueden erosionar el esmalte. Con estas bebidas, los dientes se bañan literalmente en azúcar y ácido. Los refrescos y el café tampoco son muy recomendables por las mismas razones.

Si los tomas, hazlo lo más rápido que puedas y luego enjuágate con agua. Pero no te cepilles de inmediato porque es más fácil que se dañe el esmalte. Es mejor esperar una hora y luego cepillarse. De esta forma tu saliva, que es protectora, puede volver a endurecer el esmalte dental y neutralizar la acidez en tu boca.

5. No vapees
Fumar es una de las peores cosas que puedes hacer por tu salud y por la de la boca y los dientes en particular. Pero existe la idea errónea generalizada de que vapear es más seguro, cuando no es así.

Cuando vapeas, inhalas varias sustancias químicas que no pasan por el cuerpo sin consecuencias. Un estudio ha probado que las personas que vapean tienen microbiomas orales menos saludables que las personas que nunca fumaron.

6. No uses pasta de dientes sin flúor
Es sencillo: las personas que usan pastas dentífricas sin flúor tienen más caries. El fluoruro estimula la fijación de los minerales, fortalece el esmalte e inhibe el desarrollo de las caries.

No obstante, si tienes reparos frente al flúor, debes extremar todas las medidas preventivas: practicar una higiene dental excelente y evitar radicalmente los azúcares añadidos.

Buenos hábitos de higiene dental
Si en lugar de hacer todo lo posible por acabar en la silla del dentista, quieres evitarlo, es necesario que sigas una buena rutina de higiene y cuidado.

Cepíllate los dientes al menos dos veces al día: Utiliza un cepillo de dientes de cerdas suaves. Cepíllate durante al menos dos minutos, asegurándote de pasar por toda la superficies de los dientes.

Usa hilo dental diariamente: El hilo dental ayuda a eliminar la placa y las partículas de comida entre los dientes y debajo de la línea de las encías, donde el cepillo no puede llegar.

Enjuague bucal: Utiliza un enjuague bucal antiséptico para ayudar a reducir la placa bacteriana y refrescar el aliento. Una infusión de té verde es una alternativa natural excelente.

Cepilla la lengua: La lengua puede acumular bacterias que causan mal aliento y afectan la salud oral. Usa un limpiador de lengua o cepilla suavemente con el cepillo de dientes.

Limita los alimentos y bebidas azucaradas: El azúcar contribuye a la formación de caries. Opta por una dieta equilibrada y limita los snacks azucarados.

Bebe agua: El agua ayuda a eliminar los residuos de comida y a mantener la boca húmeda, lo que es importante para la salud bucal.

No fumes: El tabaco puede causar enfermedades de las encías, pérdida de dientes y cáncer oral.

Visita al dentista regularmente: Realiza chequeos dentales y limpiezas profesionales al menos dos veces al año.

Usa protector bucal: Si practicas deportes de contacto, usa un protector para prevenir las lesiones.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/habitos-malos-dentista_13409

Salud Natural

Insuficiencia venosa: 5 plantas que alivian los síntomas más comunes

Insuficiencia venosa: 5 plantas que alivian los síntomas más comunes

Piernas cansadas, varices y hemorroides son síntomas de insuficiencia venosa. La fitoterapia ofrece eficaces remedios naturales ...

Leer más

4 plantas antihistamínicas para vivir sin alergias

4 plantas antihistamínicas para vivir sin alergias

Los síntomas de alergia se pueden prevenir y tratar con plantas de propiedades antihistamínicas. Los sínto ...

Leer más

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...

Leer más

Microbiota y felicidad: una bacteria en el intestino pueda ser clave

Microbiota y felicidad: una bacteria en el intestino pueda ser clave

Se acaba de identificar una bacteria que puede habitar el intestino grueso y cuya presencia se relaciona con menos problemas neurol&oac ...

Leer más

Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones

Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones

Para aprovechar las propiedades de la achicoria, te puedes preparar un "café" remineralizante que no te altera y efect ...

Leer más

El hígado: Cómo fortalecerlo

El hígado: Cómo fortalecerlo

El hígado trabaja noche y día. Es un órgano muy importante des del punto de vista metabólico y excretor y t ...

Leer más

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando no haces ejercicio (y los 7 beneficios de empezar a moverte)

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando no haces ejercicio (y los 7 beneficios de empezar a moverte)

No hacer ejercicio se ha comparado con el hábito de fumar por los problemas de salud que ocasiona. Tomarse en serio la actividad ...

Leer más

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...

Leer más

Aromaterapia para dormir: 6 aceites esenciales para hacer una rutina diaria

Aromaterapia para dormir: 6 aceites esenciales para hacer una rutina diaria

Estos aceites esenciales relajantes pueden ayudar a dormir mejor. Te propongo una rutina aromática con ellos, con baño, m ...

Leer más

Plantas medicinales e infusiones que puede tomar una embarazada (y las que están prohibidas)

Plantas medicinales e infusiones que puede tomar una embarazada (y las que están prohibidas)

Embarazo y plantas medicinales no tienen por qué estar reñidos, pero sí es cierto que deben tomarse algunas precau ...

Leer más

Beneficios saludables de adaptarse al frío

Beneficios saludables de adaptarse al frío

Salir a caminar a la montaña es un modo divertido de practicar ejercicio, relajarse y reencontrarse con uno mismo. El invierno n ...

Leer más

Alimentos y consejos para prevenir problemas de huesos a partir de los 50 años

Alimentos y consejos para prevenir problemas de huesos a partir de los 50 años

La salud ósea depende en buena parte de nosotros. Para mantenerla, además de realizar ejercicio físico, es clave e ...

Leer más

Melena de león: acciones neuroprotectoras

Melena de león: acciones neuroprotectoras

El hongo popularmente conocido como melena de león o yamabushitake: Hericium erinaceus (Bull.) Pers. se ha utilizado tradicional ...

Leer más

Por qué la postura corporal influye en las digestiones y la respiración

Por qué la postura corporal influye en las digestiones y la respiración

No basta con mantener la espalda recta. Conseguir una buena postura es algo más complejo, pues tiene que ver con el sistema de p ...

Leer más

¿Qué calcio es mejor para los huesos y las articulaciones?

¿Qué calcio es mejor para los huesos y las articulaciones?

El calcio es un mineral íntimamente ligado a la salud de los huesos, aunque sus beneficios en nuestro organismo van más a ...

Leer más

Calambres frecuentes y cansancio: puede ser por falta de magnesio

Calambres frecuentes y cansancio: puede ser por falta de magnesio

Si tienes un sueño ligero o sufres calambres a menudo quizá te esté faltando magnesio. Es un mineral implicado en ...

Leer más

1/5
Lineamientos básicos para fortalecer el sistema inmunológico

Lineamientos básicos para fortalecer el sistema inmunológico

A continuación, se enumeran una serie de recomendaciones sobre hidratación, nutrición y hábitos saludables ...

Leer más

Cómo prevenir la fatiga ocular

Cómo prevenir la fatiga ocular

Prácticamente todos sometemos a nuestros ojos a un esfuerzo excesivo al mirar durante horas pantallas o permanecer concentrados ...

Leer más

4 frutos del bosque poco conocidos pero muy saludables

4 frutos del bosque poco conocidos pero muy saludables

Los frutos del bosque menos conocidos no son los menos saludables: además de las moras o grosellas, los frutos del serbal o el a ...

Leer más

Cómo utilizar la curcumina para aliviar el dolor y la inflamación

Cómo utilizar la curcumina para aliviar el dolor y la inflamación

Sus importantes propiedades antioxidantes y antiinflamatorias hacen de este componente de la cúrcuma un eficaz analgésico ...

Leer más

Cómo preparar el cuerpo para hacer una cura detox

Cómo preparar el cuerpo para hacer una cura detox

Una semana antes de hacer una dieta depurativa o desintoxicante conviene preparar el organismo para que se adapte bien a los cambios qu ...

Leer más

Infusiones prohibidas para la gastritis (y la lista de plantas que sí van bien)

Infusiones prohibidas para la gastritis (y la lista de plantas que sí van bien)

La gastritis es una inflamación del estómago que provoca muchas molestias. Algunas infusiones pueden empeorar el problema ...

Leer más

Las plantas que nos sirven de aliadas contra virus y bacterias

Las plantas que nos sirven de aliadas contra virus y bacterias

En la emergencia, pueden ayudarnos las sugerencias simples sobre plantas y frutos que sirvieron a la humanidad por miles de años ...

Leer más

Ejercicios para activar la circulación de las piernas

Ejercicios para activar la circulación de las piernas

El sedentarismo o el tipo de prendas elegidas pueden generar o agravar dificultades circulatorias. Para prevenir trastornos es fundamen ...

Leer más

Por qué no deberías usar el teléfono móvil como despertador, según los médicos y especialistas

Por qué no deberías usar el teléfono móvil como despertador, según los médicos y especialistas

¿Dejas el teléfono encendido sobre la mesita de noche porque lo utilizas como despertador? Este hábito puede ser n ...

Leer más

Nariz tapada sin mocos: a qué puede deberse y cómo destaparla con remedios naturales

Nariz tapada sin mocos: a qué puede deberse y cómo destaparla con remedios naturales

Tener la nariz tapada no siempre es consecuencia de un resfriado. La irritación de las mucosas, un traumatismo o los póli ...

Leer más

Deterioro cognitivo: cómo prevenirlo y reforzar la memoria

Deterioro cognitivo: cómo prevenirlo y reforzar la memoria

Controlar la inflamación crónica y la glucemia, gestionar el estrés y ejercitar el cerebro son algunas de las clav ...

Leer más

¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten

¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten

Las manchas surgen con el paso de los años en las partes de la piel más expuestas al sol. Para evitarlas, algunas plantas ...

Leer más

Aceite esencial de menta frente al dolor de cabeza y muscular

Aceite esencial de menta frente al dolor de cabeza y muscular

La menta piperita, de propiedades analgésicas y digestivas, es uno de los aceites esenciales más usados en aromaterapia. ...

Leer más

Sensación de flema pegada en la garganta: posibles causas y remedios caseros efectivos para aliviar el malestar

Sensación de flema pegada en la garganta: posibles causas y remedios caseros efectivos para aliviar el malestar

La sensación de tener una flema atrapada en la garganta, además de ser desagradable, puede hacer que tosamos o carraspeem ...

Leer más


Arriba