Salud Natural
Las 5 cosas que no debes hacer porque te llevan directo a la consulta del dentista
Las 5 cosas que no debes hacer porque te llevan directo a la consulta del dentista
No sólo hay que mantener buenos hábitos de higiene dental, también hay que evitar algunas costumbres que pueden salir muy caras.
A menudo hacemos algunas cosas porque nos gustan o porque estamos acostumbrados, pero sin pensar en las consecuencias. Algunos hábitos pueden llevarte directamente sin escalas a la consulta del dentista, con las dolorosas consecuencias previsibles.
1. No comas maíz tostado
Los granos de mañiz tostados (kikos) y los granos que no explotan cuando preparamos palomitas en casa son un peligro cuando los masticamos. No serías el primero que se produce una fisura en un diente.
2. No mastiques hielo
Por alguna razón, muchas personas disfrutan haciéndolo. Si eres una de ellas, puedes producirte pequeños astillamientos en el esmalte, la capa externa de los dientes.
Esas astillas pueden convertirse en grietas más grandes, que eventualmente podrían requerir tratamientos como endodoncias y coronas para repararlas, o incluso la extirpación quirúrgica del diente.
3. No mastiques los bolígrafos ni los lápices.
Si lo haces te provocas repetidamente traumatismos en los dientes. Tampoco deberías utilizar los dientes como una herramienta para desenroscar tapones u otras ideas que se te puedan ocurrir.
4. No tomes bebidas energéticas
Pueden ser aún más dañinas que los refrescos con azúcares o edulcorantes, porque a menudo tienen niveles más altos de ácido que pueden erosionar el esmalte. Con estas bebidas, los dientes se bañan literalmente en azúcar y ácido. Los refrescos y el café tampoco son muy recomendables por las mismas razones.
Si los tomas, hazlo lo más rápido que puedas y luego enjuágate con agua. Pero no te cepilles de inmediato porque es más fácil que se dañe el esmalte. Es mejor esperar una hora y luego cepillarse. De esta forma tu saliva, que es protectora, puede volver a endurecer el esmalte dental y neutralizar la acidez en tu boca.
5. No vapees
Fumar es una de las peores cosas que puedes hacer por tu salud y por la de la boca y los dientes en particular. Pero existe la idea errónea generalizada de que vapear es más seguro, cuando no es así.
Cuando vapeas, inhalas varias sustancias químicas que no pasan por el cuerpo sin consecuencias. Un estudio ha probado que las personas que vapean tienen microbiomas orales menos saludables que las personas que nunca fumaron.
6. No uses pasta de dientes sin flúor
Es sencillo: las personas que usan pastas dentífricas sin flúor tienen más caries. El fluoruro estimula la fijación de los minerales, fortalece el esmalte e inhibe el desarrollo de las caries.
No obstante, si tienes reparos frente al flúor, debes extremar todas las medidas preventivas: practicar una higiene dental excelente y evitar radicalmente los azúcares añadidos.
Buenos hábitos de higiene dental
Si en lugar de hacer todo lo posible por acabar en la silla del dentista, quieres evitarlo, es necesario que sigas una buena rutina de higiene y cuidado.
Cepíllate los dientes al menos dos veces al día: Utiliza un cepillo de dientes de cerdas suaves. Cepíllate durante al menos dos minutos, asegurándote de pasar por toda la superficies de los dientes.
Usa hilo dental diariamente: El hilo dental ayuda a eliminar la placa y las partículas de comida entre los dientes y debajo de la línea de las encías, donde el cepillo no puede llegar.
Enjuague bucal: Utiliza un enjuague bucal antiséptico para ayudar a reducir la placa bacteriana y refrescar el aliento. Una infusión de té verde es una alternativa natural excelente.
Cepilla la lengua: La lengua puede acumular bacterias que causan mal aliento y afectan la salud oral. Usa un limpiador de lengua o cepilla suavemente con el cepillo de dientes.
Limita los alimentos y bebidas azucaradas: El azúcar contribuye a la formación de caries. Opta por una dieta equilibrada y limita los snacks azucarados.
Bebe agua: El agua ayuda a eliminar los residuos de comida y a mantener la boca húmeda, lo que es importante para la salud bucal.
No fumes: El tabaco puede causar enfermedades de las encías, pérdida de dientes y cáncer oral.
Visita al dentista regularmente: Realiza chequeos dentales y limpiezas profesionales al menos dos veces al año.
Usa protector bucal: Si practicas deportes de contacto, usa un protector para prevenir las lesiones.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/habitos-malos-dentista_13409
Salud Natural
Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos
De la hierba limón se obtiene un aceite esencial de agradable aroma a limón y muchas propiedades. Da brillo al cabello, r ...
Leer más
Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león
Junto a la ortiga, el diente de león es probablemente la planta medicinal silvestre más popular. Sus flores amarillas pue ...
Leer más
Cómo subir la tensión rápidamente en caso de bajada de tensión
Una presión arterial por debajo de 90/60 mm Hg puede provocar mareos o incluso un desmayo. Descubre cómo hay que actuar s ...
Leer más
Ayudas naturales para tratar las enfermedades autoinmunes
Los síntomas de las enfermedades autoinmunes pueden mejorar tomando determinadas vitaminas, minerales, ácidos grasos y al ...
Leer más
Aumenta tu esperanza de vida 5 años con estos 4 ácidos grasos
Los niveles de cuatro ácidos grasos específicos sirven como marcadores de una esperanza de vida más larga. Es una ...
Leer más
Cómo prevenir y tratar el asma desde la medicina natural
En la aparición del asma influyen muchos factores. La medicina natural propone prevenir los ataques mediante cambios en la dieta ...
Leer más
Cómo activar los genes protectores de la salud
Es el gran secreto para vivir más y con salud: aliarnos con los genes que trabajan a nuestro favor. A través de la alimen ...
Leer más
¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado
¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qu ...
Leer más
Alergias alimentarias: cómo prevenirlas y solucionarlas
Cada vez más personas tienen reacciones alérgicas ante ciertos alimentos. Conoce qué sustancias las causan, qu&eac ...
Leer más
6 errores que se suelen cometer al ponerse la crema solar
Solo te puedes proteger de la radiación UV si aplicas correctamente el protector solar. Si lo usas incorrectamente, reduces la p ...
Leer más
Quemaduras solares: cómo prevenirlas y remedios naturales para tratarlas
Si no se toman las precauciones pertinentes frente a los rayos solares, la piel puede llegar a quemarse. Si se produce una quemadura al ...
Leer más
3 razones por las que el zumo de aloe vera es muy saludable
En el uso externo, el aloe vera resulta muy refrescante y tiene un efecto calmante sobre la piel. Pero el jugo o zumo de aloe vera tamb ...
Leer más
Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia
El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...
Leer más
Aceite esencial de lavanda: todas sus propiedades y usos
Con la lavanda y su maravilloso aceite esencial podrás hacer remedios naturales relajantes, para el dolor de regla o de cabeza, ...
Leer más
Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal
El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...
Leer más
Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar las infecciones
El aceite de árbol de té tiene diversos beneficios demostrados para la salud. Aplicado directamente sobre la piel, desinf ...
Leer más
Cómo bajar el ácido úrico rápidamente con remedios naturales
Unos niveles altos de ácido úrico aumentan el riesgo de enfermedades como la gota o los cálculos renales. Descubre ...
Leer más
El tiempo al aire libre y la luz natural protegen de la miopía
La luz solar puede tener una influencia positiva en los niños y podría ayudarles a evitar el desarrollo de miopía, ...
Leer más
¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?
Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas ...
Leer más
Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?
Una compresa fría para la espinilla dolorida, una almohadilla caliente para el cuello contracturado... ¿ayudan estos m&ea ...
Leer más
Aceite esencial de romero: todas sus propiedades y usos
Sus numerosos beneficios lo convierten en un básico del botiquín de aromaterapia. Te ayuda a cuidar de la piel y el cabel ...
Leer más
Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos
De la hierba limón se obtiene un aceite esencial de agradable aroma a limón y muchas propiedades. Da brillo al cabello, r ...
Leer más
4 tipos de cardos saludables y sus propiedades
El sabor amargo de las plantas, como los cardos, es un mecanismo de defensa, pero también indicador de propiedades saludables, c ...
Leer más
Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales
La ronquera o afonía y la garganta áspera suelen ser indicativos de inflamación de las cuerdas vocales. Te explica ...
Leer más
Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag
Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...
Leer más
El polen: el oro de los complementos nutricionales
El polen tiene una composición compleja de una gran riqueza en minerales y vitaminas, y por tanto propiedades terapéutica ...
Leer más
El cobre y sus usos medicinales
La falta de cobre es rara, pero en dosis mínimas puede reforzar las defensas. Se usa en oligoterapia para atajar infecciones de ...
Leer más
Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural
Los síntomas del síndrome del intestino irritable se pueden reducir o eliminar con estrategias alimentarias y productos n ...
Leer más
Remedios naturales contra la sinusitis
La sinusitis es una inflamación de la mucosa que recubre los senos paranasales. Con estos remedios naturales podemos mejorar los ...
Leer más
Haz tu propio aceite de romero y conoce sus propiedades y aplicaciones
Los aceites naturales macerados contienen muchas propiedades positivas y no deben faltar en el cuidado natural de la piel. Ademá ...
Leer más