Salud Natural
Los 5 alimentos que aconseja Harvard para mejorar la memoria
Los 5 alimentos que aconseja Harvard para mejorar la memoria
Una despensa bien abastecida es clave para mantener la salud de nuestro cerebro. Entre los alimentos más eficaces para ello, encontramos las pasas, pero no son los únicos. Expertos de la Universidad de Harvard revelan cuáles son los mejores.
Sabemos que una dieta sana, completa y equilibrada es aquella que incluye alimentos cuyos nutrientes son imprescindibles para el buen funcionamiento del organismo. Y es que, todos y cada uno de los órganos de nuestro cuerpo necesitan sustancias específicas para su correcto funcionamiento.
Partiendo de esta idea básica, en este artículo nos centraremos en el cerebro, y más concretamente, en una de sus funciones, la memoria. En este sentido, se sabe que uno de los alimentos que más puede ayudar a mantener y fortalecer esta función son las pasas. Una afirmación, que está avalada por numerosos estudios, entre ellos, uno liderado por la Universidad de Salamanca y el Hospital Universitario de Salamanca. Sus autores demostraron que añadir este alimento a la dieta habitual en mayores de 70 años, ayuda a mejorar su rendimiento cognitivo.
Ahora bien, sin restarle valor al poder que este estudio asocia a las pasas, a continuación recogemos otros alimentos cuyo consumo regular es clave para frenar el deterioro cognitivo, así como para fortalecer y mantener las funciones del cerebro.
verduras y pescados
Cuando el objetivo es reforzar el cuidado cognitivo, estos consejos generales se concretan en el consumo de ciertos alimentos especialmente beneficiosos para el funcionamiento del cerebro. Estas opciones dietéticas no solo cuidan del estado del cerebro, también protegen el corazón y los vasos sanguíneos, aseguran desde el mismo prestigioso centro de enseñanza.
Verduras de hoja verde. Las verduras de hoja verde como la col rizada, las espinacas, las coles y el brócoli son ricas en nutrientes saludables para el cerebro como la vitamina K, la luteína, el ácido fólico y el betacaroteno. Las investigaciones sugieren que estos alimentos de origen vegetal pueden ayudar a retrasar el deterioro cognitivo.
Prepara un delicioso plato de brócoli con vinagreta a base de mostaza y soja, perfecto para cualquier cena, tanto para adultos como para los niños.
Pescados grasos. Los pescados grasos son fuente de ácidos grasos omega-3, grasas insaturadas saludables que se han relacionado con niveles más bajos de beta-amiloide en la sangre, la proteína que forma grupos dañinos en el cerebro de las personas con enfermedad de Alzheimer.
La recomendación general es comer pescado al menos dos veces a la semana. Pero no todos son iguales, procura elegir variedades que sean bajas en mercurio, como el salmón, bacalao, atún claro enlatado y abadejo.
Si prefieres no comer alimentos de origen animal, puedes elegir fuentes de omega 3 dentro del mundo vegetal. Tres buenas opciones son el lino, los aguacates y las nueces.
Frutos secos, bayas, té y café
Nueces. Los frutos secos, en general, son excelentes fuentes de proteínas y grasas saludables. Además, hay un tipo de fruto seco en particular que podría ayudar a mejora la memoria. Un estudio de la Universidad de California (UCLA) relacionó un mayor consumo de nueces con mejores resultados en las pruebas cognitivas. Las nueces tienen un alto contenido de un tipo de ácido graso omega-3 llamado ácido alfa-linolénico (ALA). Las dietas ricas en ALA y otros ácidos grasos omega-3 se han relacionado con una presión arterial más baja y arterias más limpias. Eso es bueno tanto para el corazón como para el cerebro.
Una forma fácil de integrar las nueces en tu alimentación diaria es añadiendo un puñadito en una ensalada. Queda bien en cualquier tipo de ensalada. Por ejemplo, puedes preparar una de brotes, con unos trocitos de fresas, la nueces, queso fresco y un chorrito de aceite de oliva virgen extra. De esta manera, tendrás un plato de lo más completo desde el punto de vista nutricional, al mismo tiempo que mantienes a raya las calorías.
Bayas. Los flavonoides, pigmentos naturales de las plantas que dan a las bayas sus tonos brillantes, también ayudan a mejorar la memoria, según muestran las investigaciones. Un estudio realizado por investigadores del Hospital Brigham and Women's de Harvard confirmó que las mujeres que consumían dos o más porciones de fresas y arándanoscada semana retrasaban el deterioro de la memoria hasta en dos años y medio.
Tanto las fresas como los arándanos son fáciles de incluir en la dieta. Puedes tomarlos solos, como tentempié a media mañana o en la merienda, o como incluirlos como ingrediente en ensaladas, salsas o guarnición.
Té y café. La cafeína que contiene la taza de café o de té que tomamos cada mañana podría ofrecer más que una dosis extra de concentración a corto plazo. En un estudio publicado en The Journal of Nutrition, los participantes que habían declarado un mayor consumo de cafeína obtuvieron mejores puntuaciones en las pruebas de función mental.
La cafeína también podría ayudar a consolidar nuevos recuerdos, según otras investigaciones. Es una de las conclusiones que obtuvieron los investigadores de la Universidad Johns Hopkins. Estos pidieron a los participantes que estudiaran una serie de imágenes y luego tomaran un placebo o una tableta de cafeína de 200 miligramos. El resultado es que hubo más miembros del grupo de la cafeína que pudieron identificar correctamente las imágenes al día siguiente.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/alimentacion/adios-pasas-estos-son-5-alimentos-que-aconseja-harvard-para-memoria_13775
Salud Natural
Orina oscura y otros colores en la orina: significado y causas
En situaciones normales, la orina tiene un tono amarillo claro, pero los alimentos, los medicamentos y determinados problemas de salud ...
Leer más
7 formas de calmar la gastroenteritis
La gastroenteritis se puede mejorar con descanso y remedios naturales que aportan bienestar y ayudan a recuperarse más rá ...
Leer más
3 exfoliantes naturales que puedes hacer en casa
Pon en práctica estas recetas y prepara estos exfoliantes caseros a base de ingredientes naturales para mantener tu piel limpia ...
Leer más
Pranayama: la respiración refrescante contra el calor
Estas dos técnicas del "yoga de la respiración" o pranayama te ayudan cuando el calor te resulta agobiante. Ade ...
Leer más
Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?
El cabello se renueva constantemente, pero cuando se nos cae más de lo habitual y lo notamos frágil y fino, algunos remed ...
Leer más
4 protectores de estómago naturales como alternativa al omeprazol
Es uno de los fármacos más utilizados en la actualidad para reducir la acidez y tratar la úlcera de estómag ...
Leer más
3 ayudas naturales frente al Parkinson
Ante esta enfermedad degenerativa algunas estrategias de la naturopatía encaminadas a desintoxicar el sistema nervioso pueden al ...
Leer más
Uñas con rayas y líneas: causas y significados
Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...
Leer más
Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones
El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...
Leer más
Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten
Evitar cosméticos que irriten la piel es esencial cuando se tiene la piel sensible o reactiva. Con estas plantas puedes preparar ...
Leer más
Las bacterias buenas de la piel protegen del cáncer cutáneo
Las bacterias intestinales no son las únicas que debemos cuidar: una parte de las que nos protegen viven en nuestra piel. Un equ ...
Leer más
Aromaterapia para hombres: eficaz y específica
Los aceites esenciales son excelentes aliados naturales para cuidar de la piel y el cabello, también de los hombres. Para el afe ...
Leer más
4 plantas medicinales que acabarán con tu ardor de estómago
Las infusiones de plantas medicinales como el laurel, la regaliz o el poleo son una solución efectiva y fácil para acabar ...
Leer más
El regaliz protege los dientes de las caries
La raíz de regaliz no solo está muy rica y ayuda con los resfriados y los problemas estomacales, sino que también ...
Leer más
6 posturas de yoga que calman el sistema nervioso y ayudan a dormir por la noche
Esta sencilla secuencia de yoga practicada al atardecer relaja el sistema nervioso para que se empiecer a bajar el ritmo, el sueñ ...
Leer más
¿Adicto a la cafeína? Desengánchate naturalmente
Muchas personas toman café habitualmente. Cuando dejan de hacerlo suelen sufrir el síndrome de abstinencia en forma de do ...
Leer más
¿No meditas? Leer puede ser casi tan bueno para ti
No es solo una cuestión de información y cultura. El hábito de leer, sobre todo ficción, produce una serie ...
Leer más
Cardo mariano: lo más eficaz contra las metástasis
Investigadores españoles prueban que la silibinina del cardo mariano consigue que las metástasis en el cerebro reduzcan s ...
Leer más
6 motivos para no tirar la piel de patata
La piel de la patata está cargada de nutrientes con efectos beneficios sobre la salud. También puede utilizarse para cuid ...
Leer más
6 ejercicios para mover las costillas, tu columna te lo agradecerá
Las costillas envuelven los pulmones y se articulan con la columna. Dándoles elasticidad, desharás tensiones, mejorar&aac ...
Leer más
La fiebre no es el enemigo: ¡trátala sin prisas!
Unas décimas de más pueden causar una alarma innecesaria: la temperatura ayuda a que el niño sane, un proceso que ...
Leer más
Agua de cebada: receta y propiedades
Es rica en nutrientes y oligoelementos esenciales y tiene propiedades cardiotónicas, digestivas, depurativas y remineralizantes. ...
Leer más
Entra en la última etapa el proyecto de producción de cannabis medicinal de Patagonia Norte
El proyecto de cannabis medicinal avanza a paso firme en la Estación Experimental Alto Valle del INTA, con la primera cosecha al ...
Leer más
4 suplementos naturales para concentrarse mejor y reducir la fatiga
La medicina natural aporta complementos biológicos que ayudan al organismo a restaurar sus funciones. Solo así es posible ...
Leer más
4 plantas para abandonar los malos hábitos
Las plantas te ayudan a reunir fuerzas y mantener una actitud positiva para dejar atrás hábitos tóxicos, así ...
Leer más
¿Qué puedes hacer tú si sufres arritmias cardiacas? Soluciones naturales
Cuando el corazón se dispara o pierde el compás, existen soluciones sencillas y sin efectos secundarios que ayudan a mejo ...
Leer más
Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza
Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...
Leer más
4 aplicaciones con cúrcuma para la salud y belleza de la piel
Todos conocemos la cúrcuma en la cocina, sobre todo asociada a platos orientales. Sin embargo esta especia también puede ...
Leer más
Hormesis: cuando la salud está en las pequeñas dosis
La palabra "hormesis" nace en el campo de la toxicología y se refiere a cuando una dosis baja es clave para que algo r ...
Leer más
Plantas que calman el síndrome de colon irritable
Algunas plantas antiinflamatorias, antidiarreicas y demulcentes proporcionan un alivio más o menos duradero en el síndrom ...
Leer más