Salud Natural
Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes
Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes
Es una flor muy apreciada en jardinería, pero, además, tiene utilidad en el tratamiento de los niveles altos de glucosa en la sangre.
Los pétalos de las dalias (Dahlia pinnata) contienen tres moléculas que pueden ayudar a las personas con prediabetes o diabetes tipo 2 a controlar sus niveles de azúcar en la sangre, según una investigación de la Universidad de Otago en Aotearoa (Nueva Zelanda). Estas moléculas reducen la inflamación del cerebro, lo que a su vez mejora la función de la insulina.
El descubrimiento puede ofrecer un medio para controlar el azúcar en la sangre a millones de personas en todo el mundo que no tienen acceso a medicamentos que son costosos y, a menudo, no están disponibles. La Organización Mundial de la Salud informa la diabetes produce más de 1,5 millones de muertes al año en el mundo.
Durante un ensayo clínico realizado con los protocolos científicos más rigurosos, los investigadores encontraron que un extracto que contenía las tres moléculas presentes en las dalias mejoró significativamente la regulación del azúcar en la sangre de los participantes.
LOS PÉTALOS DE DALIA CONTIENEN TRES MOLÉCULAS CON EFECTOS TERAPÉUTICOS
En 2015, los autores del estudio ya habían establecido que un flavonoide dietético llamado buteína podría reducir la inflamación cerebral y que esto podría mejorar los niveles de azúcar en la sangre. El nuevo estudio, que ha sido publicado en la revista Oxford Academic Life Metabolism, identifica los pétalos de la flor de la dalia como una fuente de buteína. En los pétalos, además, están presentes otras dos moléculas que aumentan su eficacia.
La diabetes no controlada puede provocar insuficiencia renal, ceguera, accidentes cerebrovasculares, ataques cardíacos y amputación de miembros inferiores. Evitar tales resultados depende del control continuo del azúcar en la sangre, los cambios en el estilo de vida y el uso de insulina o medicamentos.
El autor del estudio, el doctor Alexander Tups, explicó que mientras tomaba un café con un colega este le descubrió que las dalias podían contener buteína. "Este fue el comienzo de un viaje fantástico", reconoció Tups, que se puso en contacto con productores de dalias en el extremo sur de Nueva Zelanda y formuló un extracto que contenía buteína. Lo probó con ratones y a continuación, en colaboración con un equipo de expertos en química vegetal, identificó las otras dos moléculas que podrían mejorar el efecto de la buteína. Posteriormente los ensayos en humanos encontraron que el extracto no produjo efectos secundarios negativos.
UN SUPLEMENTO PROMETEDOR CONTRA LA INFLAMACIÓN
El equipo patentó su descubrimiento, publicó sus hallazgos y puso en el mercado un extracto para mejorar el control del azúcar en la sangre llamado Dahlia4. Los creadores del suplemento creen que puede ofrecer un efecto beneficioso no solo en el control del azúcar, sino en otras enfermedades que implican inflamación cerebral, como el síndrome de fatiga crónica o el covid persistente.
Se ha demostrado que la reducción de la inflamación cerebral mejora la sensibilidad a varias hormonas involucradas en el control fisiológico del metabolismo, en particular, la insulina y la leptina. Potencialmente, el tratamiento con pétalos de dalia puede ser beneficioso para un gran número de personas.
Referencias científicas:
Alexander Tups et al. A dahlia flower extract has antidiabetic properties by improving insulin function in the brain. Oxford Academic Life Metabolism.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/petalos-dahlia-para-tratar-y-prevenir-diabetes_11835
Salud Natural
8 remedios caseros y naturales contra el cansancio y la fatiga muscular
En momentos en los que sentimos debilidad, falta de energía y agotamiento físico, un buen número de plantas nos pu ...
Leer más
Los 5 problemas de salud que pueden mejorar bebiendo más agua
Muchas personas tienen dificultades para detectar la sed, lo que conduce a una deshidratación leve pero crónica que se re ...
Leer más
¿Me falta hierro? Síntomas y consejos para evitar carencias
La deficiencia de hierro provoca cansancio y aumenta el riesgo de infecciones. Conoce todas las señales de que te está fa ...
Leer más
4 plantas que combaten la depresión
Hipérico, eleuterococo, guaraná y esencia de bergamota son tus cuatro grandes aliadas para levantar el ánimo
...
Leer más
4 plantas para suavizar una mala digestión
¿Sufres dispepsia? Las plantas medicinales reducen la irritación del sistema digestivo causada por los nervios o por los ...
Leer más
5 plantas medicinales que cuidan el riñón
Infecciones urinarias, inflamaciones renales y cálculos son trastornos vinculados al riñón que pueden ser aliviado ...
Leer más
4 remedios naturales para los calambres musculares
Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...
Leer más
Cómo evitar la retención de líquidos: 7 remedios naturales
El cuerpo a veces se resiste a eliminar líquidos. En estos casos, podemos ayudarle a restablecer el equilibrio de forma natural. ...
Leer más
Las 8 plantas más recomendables para la circulación
Estas plantas medicinales de propiedades vasodilatadoras, venotónicas o diuréticas ayudan a mejorar la circulación ...
Leer más
Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades
El alcohol de romero es un producto natural eficaz para muchas alteraciones, además es barato y lo puedes hacer tú misma. ...
Leer más
3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión
Un estudio confirma las propiedades y el mecanismo de acción de plantas que se utilizan contra la hipertensión, como la la ...
Leer más
4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis
Puedes confiar en la eficacia de las plantas para frenar las diarreas, los espasmos y el malestar general que provoca la gastroenteriti ...
Leer más
Cómo conservar las hierbas de infusión para que no pierdan propiedades ni se pudran
Cómo almacenas las plantas secas que usas para tus infusiones tiene gran impacto en su sabor y propiedades. Este es e mejor sist ...
Leer más
7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios
Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...
Leer más
4 sencillos trucos de aromaterapia para el hogar que te facilitan la vida
Además de aportarnos sus propiedades, los aceites esenciales dejan un olor maravilloso en el hogar. Estos pequeños trucos ...
Leer más
3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia
Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados ...
Leer más
¿Cómo conciliar el sueño y dormir bien por la noche?
Tener un sueño de calidad es esencial para la salud y para conseguirlo es importante tener en cuenta diversos factores, desde la ...
Leer más
Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago
La acidez o reflujo es una molestia desagradable que si se mantiene puede causar complicaciones. Se puede tratar eficazmente con planta ...
Leer más
8 analgésicos naturales que alivian el dolor de cabeza
En tu botiquín no pueden faltar plantas y otros remedios para calmar la cefalea y la migraña. Estos remedios son una alte ...
Leer más
5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar
La menta es una de las plantas aromáticas más populares. Te ofrecemos recetas para utilizar tu cosecha de hojas en prepar ...
Leer más
Los 5 mejores remedios caseros para bajar la fiebre
La fiebre es uno de los síntomas más comunes de las infecciones y una de las mejores armas de nuestro sistema inmunol&oac ...
Leer más
6 motivos por los que los niños necesitan pisar naturaleza
Las grandes ciudades son muy hostiles para la infancia. Repasamos los beneficios para los niños del contacto con la naturaleza c ...
Leer más
4 plantas tónicas cuando necesitas un empujón
Si reincorporarte a la rutina se te hace cuesta arriba, algunas plantas vigorizantes y antiestresantes como el ginseng o la rodiola te ...
Leer más
Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural
El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...
Leer más
Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar todos sus beneficios
La infusión de diente de león, muy depurativa e ideal para limpiar el hígado, no puede faltar en esta época ...
Leer más
Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces
Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...
Leer más
Dolor articular: los 8 mejores remedios calmantes naturales para aliviarlo
La inflamación aguda o crónica que afecta a las articulaciones resulta dolorosa y limitante. Algunas plantas medicinales ...
Leer más
5 plantas que alivian las picaduras de los insectos
Son la mejor solución para prevenir y calmar estas molestias tan habituales en las estaciones de calor. Y sin usar productos t&o ...
Leer más
Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado
El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...
Leer más
Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar sus beneficios para el hígado
La infusión de diente de león, muy depurativa e ideal para limpiar el hígado, no puede faltar en esta época ...
Leer más