Salud Natural
Masticar clavo de olor: para qué sirve practicar este sencillo hábito después de comer
Masticar clavo de olor: para qué sirve practicar este sencillo hábito después de comer
El clavo de olor no solo es una especia que aporta un intenso aroma a tus platos, también tiene interesantes propiedades medicinales que puedes disfrutar con solo masticarlo.
El clavo de olor es una especia muy utilizada en la cocina que, tal como su nombre indica, aporta un intenso aroma a platos dulces y salados. Pero más allá de sus usos culinarios, es una planta medicinal con numerosos beneficios para la salud.
Puedes emplearlo de distintas formas: en infusión, el aceite esencial, por vía externa en pomadas, champús… y también puedes masticar directamente los clavos de olor secos. Te explicamos qué beneficios puede aportarte.
ORIGEN Y PROPIEDADES DEL CLAVO DE OLOR
Los clavos de olor se obtienen del clavero (Syzygium aromaticum), un árbol de entre 8 y 12 metros de altura originario de las Islas Molucas (también llamadas Islas de las Especias), en Indonesia, aunque en la actualidad se cultiva en muchos otros países, como la India, Madagascar, Tanzania, Sri Lanka o Brasil.
Los clavos son, en concreto, los capullos no abiertos (o yemas) de sus flores, que se recogen a finales del verano y en invierno y se dejan secar hasta que adquieren el aspecto que conocemos: unos palitos marrones y duros de entre uno y dos centímetros de largo que sirven para aromatizar multitud de platos, en especial de la cocina asiática, africana, mediterránea y de Oriente Medio.
Pero, además de para cocinar, los clavos de olor se usan desde la antigüedad para fines medicinales. Tienen entre un 14% y un 20% de aceite esencial, que es el responsable de sus propiedades antisépticas, antibacterianas, anestésicas, antiinflamatorias, expectorantes y carminativas.
El principal componente del aceite esencial es el eugenol, pero también contiene otras sustancias como el beta-cariofileno, el pineno, el salicilato de metilo y el alfa humuleno.
PARA QUÉ SIRVE MASTICAR CLAVO DE OLOR
Lo primero que debes saber si vas a masticar clavo de olor con fines medicinales es que tiene un sabor muy fuerte y picante, principalmente debido al eugenol, y que a muchas personas les resulta desagradable, aunque hay otras que se acostumbran.
CLAVO DE OLOR PARA EL DOLOR DE MUELAS
El alivio del dolor de muelas es el principal uso tradicional de masticar clavo de olor y son muchas las personas que encuentran un alivio temporal del dolor con este remedio, aunque también hay doctores que alertan de que masticar clavo en exceso puede irritar las encías. En cualquier caso, lo mejor es encontrar la causa del dolor y tratarla para que no vaya a más.
Por otro lado, los efectos antimicrobianos del clavo de olor ayudan a cuidar la salud bucal y a mejorar el aliento. Además de masticado, lo encontrarás formando parte de diversos productos para el cuidado de la boca, como colutorios o pastas de dientes.
Un pequeño estudio llevado a cabo en 2014 comprobó que el uso regular de un enjuague bucal elaborado a base de aceite de árbol de té, clavo y albahaca es eficaz como antimicrobiano y contra la placa dental y la gingivitis.
CLAVO DE OLOR PARA LA DIGESTIÓN
Otro uso muy extendido del clavo es para mejorar la digestión y aliviar problemas como la hinchazón o los gases. Masticar clavo de olor estimula la producción de enzimas digestivas, que favorecen la digestión.
Además, sus aceites esenciales tienen propiedades antimicrobianas que ayudan a matar las bacterias no deseadas en el intestino, lo que favorece la salud intestinal. Para esta indicación también puede tomarse en infusión, así el sabor no será tan intenso.
CLAVO DE OLOR PARA EL ALIVIO DE LAS NÁUSEAS
Además de para mejorar la digestión, el clavo de olor también se ha usado tradicionalmente como remedio contra las náuseas y los vómitos y para estimular el apetito. Masticar un clavo de olor puede ayudar a aquellas personas propensas a sufrir malestar estomacal después de comer.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/terapias-naturales/masticar-clavo-olor-para-que-sirve_13424
Salud Natural
Aceite esencial de ylang ylang: todas sus propiedades y usos
Por sus propiedades, el ylang ylang no solo es un gran afrodisiaco sino que calma la ansiedad, alivia el dolor y regula el cabello gras ...
Leer más
Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas
El aceite de árbol de té australiano, de aroma especiado, fresco e intenso, es uno de los aceites esenciales más e ...
Leer más
Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo
Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...
Leer más
4 plantas aliadas del deportista para aliviar lesiones
Lesionarse es fácil. La fitoterapia aporta soluciones de apoyo tanto en esguinces como en distensiones musculares, calambres y d ...
Leer más
6 beneficios del aceite de orégano
El aceite de orégano tiene muchas propiedades terapéuticas y es un gran remedio antifúngico y antiséptico s ...
Leer más
El sustituto de la patata que provoca menos picos de glucosa y está delicioso
¿Te cuesta encontrar alternativas a la patata en tus guarniciones? Este alimento tiene un índice glucémico m&aacut ...
Leer más
Qué es la dolomita, qué propiedades tiene y cómo tomarla
Rica en calcio y magnesio de fácil asimilación, esta roca caliza puede mejorar la osteoporosis. ¿Cómo aprov ...
Leer más
Galanga: el jengibre tailandés que te hará olvidar el café
La galanga mayor, una especie de jengibre tailandés, activa estado de alerta y la concentración sin producir efectos secu ...
Leer más
Precauciones y contraindicaciones de los vahos de eucalipto
¿Por qué puede ser tóxico el eucalipto? ¿En qué situaciones o colectivos está desaconsejado? ...
Leer más
Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos
De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...
Leer más
Las 5 cosas que no debes hacer porque te llevan directo a la consulta del dentista
No sólo hay que mantener buenos hábitos de higiene dental, también hay que evitar algunas costumbres que pueden sa ...
Leer más
Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal
El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...
Leer más
La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio
Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...
Leer más
Cómo preparar una pasta de dientes casera
Hacer una pasta de dientes natural es fácil, pero debemos elegir cuidadosamente qué ingredientes vamos a utilizar. ¡ ...
Leer más
Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento
El tipo de suplemento de hierro, el momento en que se tome o los alimentos que lo acompañen pueden ayudar a absorberlo mejor y r ...
Leer más
Cómo aplicar aloe vera para curar la piel
Se la conoce sobre todo por su efecto calmante sobre la piel tras tomar el sol, pero sus beneficios van mucho más allá.
Leer más
Terpenos: sus beneficios y qué alimentos lo contienen
Están detrás del aroma penetrante de un limón o de unas hojitas de menta y pueden reducir las probabilidades de co ...
Leer más
4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis
Puedes confiar en la eficacia de las plantas para frenar las diarreas, los espasmos y el malestar general que provoca la gastroenteriti ...
Leer más
5 problemas digestivos y su solución homeopática
En el equilibrio del sistema digestivo influyen factores físicos y emocionales. Quizá por eso la homeopatía result ...
Leer más
Los 7 aceites esenciales que mejoran la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60)
Solo se necesita poner estos aceites esenciales en el difusor antes de acostarse y los resultados en las pruebas de memoria se duplican ...
Leer más
Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas
El cordyceps es un prodigio de la naturaleza con múltiples propiedades beneficiosas para la salud. Destaca su capacidad para aum ...
Leer más
5 remedios naturales para tratar y evitar las úlceras por Helicobacter pylori
Las terapias naturales no solo calman el ardor, dolor intenso o pesadez propios de la úlcera, sino que también pueden evi ...
Leer más
6 plantas medicinales para bajar el azúcar
Ante la diabetes, un trastorno cada vez más común, la fitoterapia puede servir de freno. Algunas plantas medicinales pose ...
Leer más
Estos son los puntos de acupresión para reducir las molestias en las rodillas
Un riguroso estudio científico prueba que una técnica casera puede servir para aliviar significativamente el dolor en las ...
Leer más
6 remedios naturales para eliminar los puntos negros (espinillas) de la piel
Los puntos negros son antiestéticos y difíciles de eliminar, incluso con productos cosméticos caros. Afortunadamen ...
Leer más
6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga
La ortiga está llena de valiosos nutrientes que favorecen la salud. Te desvelamos qué dolencias puedes tratar con la infu ...
Leer más
Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas
El aceite de árbol de té australiano, de aroma especiado, fresco e intenso, es uno de los aceites esenciales más e ...
Leer más
¿Demasiada histamina? Alimentos prohibidos y permitidos
Si tienes migrañas recurrentes, vómitos, diarrea, rojeces en la piel, eczemas o picor en los ojos puede ser que tu proble ...
Leer más
Este es el ejercicio físico que puede hacer milagros en la memoria y la agilidad mental a partir de los 60
Cualquier ejercicio físico es bueno para el cerebro, pero esta técnica de entrenamiento consigue resultados espectaculare ...
Leer más
Alimentos y consejos para prevenir problemas de huesos a partir de los 50 años
La salud ósea depende en buena parte de nosotros. Para mantenerla, además de realizar ejercicio físico, es clave e ...
Leer más