Salud Natural
Picores en el cuerpo: posibles causas y soluciones naturales
Picores en el cuerpo: posibles causas y soluciones naturales
Sentir unas ganas imperiosas de rascarse no siempre se debe a un sarpullido o una picadura de insecto. Los picores pueden tener otras causas menos evidentes o ser señal de problemas en otras partes del cuerpo como los riñones o el hígado.
Los picores en el cuerpo son una consulta habitual en las consultas de dermatología. El picor en la piel puede resultar muy molesto y rascarse no es la solución, pues solo hace que se irrite la piel y aumente el riesgo de infecciones.
Si te ocurre, te preguntarás: "¿Por qué me pica todo el cuerpo?" A menudo, el picor (conocido técnicamente como prurito) está causado por la sequedad de la piel, algo común a medida que cumplimos años. También las picaduras de insectos pueden causarlo en áreas concretas de la piel. Sin embargo, hay muchas otras razones que pueden explicar por qué de repente notamos picor en todo el cuerpo y algunas no son fáciles de identificar.
Picores en el cuerpo debidos a problemas cutáneos
La dermatitis atópicaes una de las principales causas del prurito. Suele manifestarse con rojeces que pueden escocer y resultar muy incómodas y son más frecuentes en los meses fríos.
Estar en contacto con determinadas sustancias químicas también puede hacer que la piel se irrite y haya hinchazón, enrojecimiento o aparezcan ampollas, algo se conoce como dermatitis de contacto.
Hay muchas sustancias que pueden causar dermatitis de contacto y están presentes en infinidad de productos que tocamos todos los días como jabones, perfumes, cosméticos, productos de higiene personal o del hogar y también en algunos metales como el níquel.
La mejor manera de evitar la dermatitis de contacto es evitar la sustancia que la provoca. Sin embargo, no siempre es fácil identificarla. Por ello, es recomendable optar siempre por productos cosméticos y de higiene naturales, sin fragancias, perfumes ni sustancias que puedan irritar la piel.
La psoriasis es otra enfermedad cutánea y causa una descamación excesiva de la piel: mientras que normalmente la piel se renueva aproximadamente cada mes, en las personas con psoriasis lo hace cada 3 días. La descamación suele aparecer por brotes, sobre todo en periodos de estrés, y provoca un intenso escozor.
Por otro lado, la urticaria, que suele estar causada por una alergia a un medicamento o un alimento, habitualmente va acompañada de puntos rojos (similares a la picadura de insectos).
Picores en el cuerpo debidos a enfermedades internas
Notar un picor en el cuerpo puede ser una señal de alerta de que existe una enfermedad subyacente como una enfermedad renal avanzada y a menudo aparece en personas que están a punto de necesitar diálisis o que ya la están recibiendo. Cuando los riñones no trabajan bien puede haber un exceso de determinadas sustancias en el organismo como magnesio, calcio, fósforo o histamina, que se sospecha que serían las causantes del picor.
El picor puede extenderse por todo el cuerpo y ser especialmente intenso en la espalda, los brazos y las piernas.
Asimismo, las personas que tienen una enfermedad hepática, como la hepatitis C, la cirrosis o una obstrucción de las vías biliares, es habitual que sufran picor generalizado.
En este caso, el picor suele empezar en las palmas de las manos y de los pies y se extiende a otras partes del cuerpo.
De acuerdo con la Academia Americana de Dermatología (AAD), el picor también es común en las personas que tienen una enfermedad que afecta la sangre, como el linfoma de Hodgkin o el linfoma cutáneo de células T.
Por otro lado, unos niveles altos de azúcar (glucosa) en sangre pueden causar sequedad en la piel. Es por ello que el picor es algo frecuente en las personas con diabetes.
También puede ocurrir en caso de anemia o de problemas de tiroides (ya sea hipotiroidismo o hipertiroidismo).
Picores en el cuerpo debidos a trastornos nerviosos
La esclerosis múltiple es una enfermedad neurodegenerativa que suele manifestarse de forma distinta en cada persona, por ello se conoce como la enfermedad de las mil caras. Uno de los signos puede ser el picor, que algunos pacientes describen como una sensación de ardor, como si se les clavaran alfileres.
El herpes zóster o culebrilla es una infección causada por el virus de la varicela zóster (el mismo que causa la varicela). Cuando se “activa”, aparecen ampollas que provocan picazón, aunque en este caso localizada en la zona afectada.
Soluciones naturales para aliviar los picores en el cuerpo
Como hemos visto, el picor puede tener muchas causas diferentes y lo más importante es averiguar de cuál se trata para poder ponerle remedio. Si el picor dura más de dos semanas, acude tu médico de cabecera, que te remitirá al dermatólogo si es necesario.
En cualquier caso, estos consejos pueden ayudarte a calmar el picor de la piel:
Hidrata tu piel a diario con productos naturales libres de aditivos, fragancias y perfumes.
Aplica un paño húmedo frío sobre la zona que te pique durante unos 10 minutos o hasta que desaparezca el picor.
La avena es un reconocido calmante de la piel y un baño de avena te ayudará a reducir el picor, además de hidratar y suavizar tu piel.
Usa ropa holgada de algodón o tejidos naturales suaves.
Evita el estrés, pues en algunos casos puede aumentar el picor. En este sentido, las técnicas de meditación pueden resultar muy útiles.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/picores-cuerpo-causas-soluciones-naturales_10929
Salud Natural
Remedios para la tos: las 14 plantas más eficaces
Pueden usarse como alternativa o bien como apoyo a los fármacos mucolíticos y antitusígenos.
En los meses ...
Leer más
Insuficiencia venosa: 5 plantas que alivian los síntomas más comunes
Piernas cansadas, varices y hemorroides son síntomas de insuficiencia venosa. La fitoterapia ofrece eficaces remedios naturales ...
Leer más
4 plantas antihistamínicas para vivir sin alergias
Los síntomas de alergia se pueden prevenir y tratar con plantas de propiedades antihistamínicas.
Los sínto ...
Leer más
Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural
El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...
Leer más
Microbiota y felicidad: una bacteria en el intestino pueda ser clave
Se acaba de identificar una bacteria que puede habitar el intestino grueso y cuya presencia se relaciona con menos problemas neurol&oac ...
Leer más
4 frutos del bosque poco conocidos pero muy saludables
Los frutos del bosque menos conocidos no son los menos saludables: además de las moras o grosellas, los frutos del serbal o el a ...
Leer más
Cómo utilizar la curcumina para aliviar el dolor y la inflamación
Sus importantes propiedades antioxidantes y antiinflamatorias hacen de este componente de la cúrcuma un eficaz analgésico ...
Leer más
Cómo preparar el cuerpo para hacer una cura detox
Una semana antes de hacer una dieta depurativa o desintoxicante conviene preparar el organismo para que se adapte bien a los cambios qu ...
Leer más
Infusiones prohibidas para la gastritis (y la lista de plantas que sí van bien)
La gastritis es una inflamación del estómago que provoca muchas molestias. Algunas infusiones pueden empeorar el problema ...
Leer más
Las plantas que nos sirven de aliadas contra virus y bacterias
En la emergencia, pueden ayudarnos las sugerencias simples sobre plantas y frutos que sirvieron a la humanidad por miles de años ...
Leer más
Ejercicios para activar la circulación de las piernas
El sedentarismo o el tipo de prendas elegidas pueden generar o agravar dificultades circulatorias. Para prevenir trastornos es fundamen ...
Leer más
Por qué no deberías usar el teléfono móvil como despertador, según los médicos y especialistas
¿Dejas el teléfono encendido sobre la mesita de noche porque lo utilizas como despertador? Este hábito puede ser n ...
Leer más
Nariz tapada sin mocos: a qué puede deberse y cómo destaparla con remedios naturales
Tener la nariz tapada no siempre es consecuencia de un resfriado. La irritación de las mucosas, un traumatismo o los póli ...
Leer más
Deterioro cognitivo: cómo prevenirlo y reforzar la memoria
Controlar la inflamación crónica y la glucemia, gestionar el estrés y ejercitar el cerebro son algunas de las clav ...
Leer más
¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten
Las manchas surgen con el paso de los años en las partes de la piel más expuestas al sol. Para evitarlas, algunas plantas ...
Leer más
¿El estrés puede producir el síndrome de intestino irritable?
Quienes padecen el síndrome del intestino irritable (SII) a menudo sienten que no se les toma en serio. Pero sus quejas no son i ...
Leer más
Calambres frecuentes y cansancio: puede ser por falta de magnesio
Si tienes un sueño ligero o sufres calambres a menudo quizá te esté faltando magnesio. Es un mineral implicado en ...
Leer más
Lineamientos básicos para fortalecer el sistema inmunológico
A continuación, se enumeran una serie de recomendaciones sobre hidratación, nutrición y hábitos saludables ...
Leer más
Cómo prevenir la fatiga ocular
Prácticamente todos sometemos a nuestros ojos a un esfuerzo excesivo al mirar durante horas pantallas o permanecer concentrados ...
Leer más
Uñas con rayas y líneas: causas y significados
Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...
Leer más
Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones
Para aprovechar las propiedades de la achicoria, te puedes preparar un "café" remineralizante que no te altera y efect ...
Leer más
El hígado: Cómo fortalecerlo
El hígado trabaja noche y día. Es un órgano muy importante des del punto de vista metabólico y excretor y t ...
Leer más
Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando no haces ejercicio (y los 7 beneficios de empezar a moverte)
No hacer ejercicio se ha comparado con el hábito de fumar por los problemas de salud que ocasiona. Tomarse en serio la actividad ...
Leer más
Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones
El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...
Leer más
Aromaterapia para dormir: 6 aceites esenciales para hacer una rutina diaria
Estos aceites esenciales relajantes pueden ayudar a dormir mejor. Te propongo una rutina aromática con ellos, con baño, m ...
Leer más
Plantas medicinales e infusiones que puede tomar una embarazada (y las que están prohibidas)
Embarazo y plantas medicinales no tienen por qué estar reñidos, pero sí es cierto que deben tomarse algunas precau ...
Leer más
Beneficios saludables de adaptarse al frío
Salir a caminar a la montaña es un modo divertido de practicar ejercicio, relajarse y reencontrarse con uno mismo. El invierno n ...
Leer más
Alimentos y consejos para prevenir problemas de huesos a partir de los 50 años
La salud ósea depende en buena parte de nosotros. Para mantenerla, además de realizar ejercicio físico, es clave e ...
Leer más
Melena de león: acciones neuroprotectoras
El hongo popularmente conocido como melena de león o yamabushitake: Hericium erinaceus (Bull.) Pers. se ha utilizado tradicional ...
Leer más
Por qué la postura corporal influye en las digestiones y la respiración
No basta con mantener la espalda recta. Conseguir una buena postura es algo más complejo, pues tiene que ver con el sistema de p ...
Leer más