Salud Natural
Picores en el cuerpo: posibles causas y soluciones naturales
Picores en el cuerpo: posibles causas y soluciones naturales
Sentir unas ganas imperiosas de rascarse no siempre se debe a un sarpullido o una picadura de insecto. Los picores pueden tener otras causas menos evidentes o ser señal de problemas en otras partes del cuerpo como los riñones o el hígado.
Los picores en el cuerpo son una consulta habitual en las consultas de dermatología. El picor en la piel puede resultar muy molesto y rascarse no es la solución, pues solo hace que se irrite la piel y aumente el riesgo de infecciones.
Si te ocurre, te preguntarás: "¿Por qué me pica todo el cuerpo?" A menudo, el picor (conocido técnicamente como prurito) está causado por la sequedad de la piel, algo común a medida que cumplimos años. También las picaduras de insectos pueden causarlo en áreas concretas de la piel. Sin embargo, hay muchas otras razones que pueden explicar por qué de repente notamos picor en todo el cuerpo y algunas no son fáciles de identificar.
Picores en el cuerpo debidos a problemas cutáneos
La dermatitis atópicaes una de las principales causas del prurito. Suele manifestarse con rojeces que pueden escocer y resultar muy incómodas y son más frecuentes en los meses fríos.
Estar en contacto con determinadas sustancias químicas también puede hacer que la piel se irrite y haya hinchazón, enrojecimiento o aparezcan ampollas, algo se conoce como dermatitis de contacto.
Hay muchas sustancias que pueden causar dermatitis de contacto y están presentes en infinidad de productos que tocamos todos los días como jabones, perfumes, cosméticos, productos de higiene personal o del hogar y también en algunos metales como el níquel.
La mejor manera de evitar la dermatitis de contacto es evitar la sustancia que la provoca. Sin embargo, no siempre es fácil identificarla. Por ello, es recomendable optar siempre por productos cosméticos y de higiene naturales, sin fragancias, perfumes ni sustancias que puedan irritar la piel.
La psoriasis es otra enfermedad cutánea y causa una descamación excesiva de la piel: mientras que normalmente la piel se renueva aproximadamente cada mes, en las personas con psoriasis lo hace cada 3 días. La descamación suele aparecer por brotes, sobre todo en periodos de estrés, y provoca un intenso escozor.
Por otro lado, la urticaria, que suele estar causada por una alergia a un medicamento o un alimento, habitualmente va acompañada de puntos rojos (similares a la picadura de insectos).
Picores en el cuerpo debidos a enfermedades internas
Notar un picor en el cuerpo puede ser una señal de alerta de que existe una enfermedad subyacente como una enfermedad renal avanzada y a menudo aparece en personas que están a punto de necesitar diálisis o que ya la están recibiendo. Cuando los riñones no trabajan bien puede haber un exceso de determinadas sustancias en el organismo como magnesio, calcio, fósforo o histamina, que se sospecha que serían las causantes del picor.
El picor puede extenderse por todo el cuerpo y ser especialmente intenso en la espalda, los brazos y las piernas.
Asimismo, las personas que tienen una enfermedad hepática, como la hepatitis C, la cirrosis o una obstrucción de las vías biliares, es habitual que sufran picor generalizado.
En este caso, el picor suele empezar en las palmas de las manos y de los pies y se extiende a otras partes del cuerpo.
De acuerdo con la Academia Americana de Dermatología (AAD), el picor también es común en las personas que tienen una enfermedad que afecta la sangre, como el linfoma de Hodgkin o el linfoma cutáneo de células T.
Por otro lado, unos niveles altos de azúcar (glucosa) en sangre pueden causar sequedad en la piel. Es por ello que el picor es algo frecuente en las personas con diabetes.
También puede ocurrir en caso de anemia o de problemas de tiroides (ya sea hipotiroidismo o hipertiroidismo).
Picores en el cuerpo debidos a trastornos nerviosos
La esclerosis múltiple es una enfermedad neurodegenerativa que suele manifestarse de forma distinta en cada persona, por ello se conoce como la enfermedad de las mil caras. Uno de los signos puede ser el picor, que algunos pacientes describen como una sensación de ardor, como si se les clavaran alfileres.
El herpes zóster o culebrilla es una infección causada por el virus de la varicela zóster (el mismo que causa la varicela). Cuando se “activa”, aparecen ampollas que provocan picazón, aunque en este caso localizada en la zona afectada.
Soluciones naturales para aliviar los picores en el cuerpo
Como hemos visto, el picor puede tener muchas causas diferentes y lo más importante es averiguar de cuál se trata para poder ponerle remedio. Si el picor dura más de dos semanas, acude tu médico de cabecera, que te remitirá al dermatólogo si es necesario.
En cualquier caso, estos consejos pueden ayudarte a calmar el picor de la piel:
Hidrata tu piel a diario con productos naturales libres de aditivos, fragancias y perfumes.
Aplica un paño húmedo frío sobre la zona que te pique durante unos 10 minutos o hasta que desaparezca el picor.
La avena es un reconocido calmante de la piel y un baño de avena te ayudará a reducir el picor, además de hidratar y suavizar tu piel.
Usa ropa holgada de algodón o tejidos naturales suaves.
Evita el estrés, pues en algunos casos puede aumentar el picor. En este sentido, las técnicas de meditación pueden resultar muy útiles.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/picores-cuerpo-causas-soluciones-naturales_10929
Salud Natural
Masticar clavo de olor: para qué sirve practicar este sencillo hábito después de comer
El clavo de olor no solo es una especia que aporta un intenso aroma a tus platos, también tiene interesantes propiedades medicin ...
Leer más
Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal
El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...
Leer más
8 remedios balsámicos que despejan las vías respiratorias y fortalecen el organismo
Algunas plantas balsámicas y antisépticas son un gran apoyo frente a las afecciones respiratorias. Te damos algunas de la ...
Leer más
Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve
La mayoría de la gente solo conoce la albahaca como una planta aromática en la cocina. Pero también es una planta ...
Leer más
El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso
Tiene poco que envidiar a su primo verde. El té negro era el patito feo, pero investigadores norteamericanos reivindican sus cua ...
Leer más
7 beneficios de la arcilla blanca que no conocías
La arcilla blanca o caolín se usa mucho en cosmética casera para hacer mascarillas, desodorantes o dentífricos. Pe ...
Leer más
Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas
El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...
Leer más
¿El agua con limón antes del desayuno ayuda a adelgazar?
Muchas personas realizan el ritual de tomar un vaso de agua con limón por las mañanas, antes de desayunar, como una ayuda ...
Leer más
7 remedios naturales para desinflamar las anginas
Para aliviar esta molesta infección dispones de recursos naturales muy eficaces y aptos para los más pequeños de l ...
Leer más
Cúrcuma poderosa: 10 datos que debes conocer
Los estudios confirman su gran poder terapéutico, pero para obtener el máximo de beneficios mézclala con otras esp ...
Leer más
Puntos rojos en la lengua: posibles causas y tratamientos naturales
Aunque suelen ser algo inofensivo y transitorio, los puntos rojos en la lengua también pueden ser un signo de alguna enfermedad. ...
Leer más
Los 7 aceites esenciales que fortalecen la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60 años)
Poner estos aceites esenciales en un difusor en el dormitorio durante las primeras horas de sueño puede llegar a duplicar la cap ...
Leer más
Por qué te interesa poner 2 hojas de laurel debajo de la almohada antes de acostarte
Si tienes problemas de insomnio, la sabiduría popular recomienda colocar unas hojas de laurel debajo de la almohada para tener u ...
Leer más
Así afecta la calidad del sueño al envejecimiento del cerebro
Dormir bien es esencial para mantener el cerebro en buen estado con el paso de los años, y en ello desempeña un papel cru ...
Leer más
Qué es el síndrome de taquicardia postural y cómo evitarlo
La aceleración del pulso al levantarte de la cama o ponerte de pie es el principal síntoma del síndrome de taquica ...
Leer más
Cómo mejorar la pureza del aire en casa
Somos conscientes de la contaminación del aire en las ciudades, pero no tanto dentro de nuestros hogares, aunque el nivel de t&o ...
Leer más
Aloe vera: beneficios, usos y contraindicaciones
El aloe vera es una de las plantas más conocidas y que se está haciendo muy popular dentro del mundo de la cosméti ...
Leer más
Los 7 cambios fáciles que tienes que hacer en tu vida si siempre estás cansado y te falta energía
Síntomas como la falta de energía o de motivación pueden aparecer con el cambio de estación. Podemos ayudar ...
Leer más
Cómo hacer aceite de cannabis casero contra el dolor
El aceite cannábico combate el dolor en neuralgias e inflamaciones. Por sus propiedades es útil en artritis, enfermedad d ...
Leer más
Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar
El azúcar aporta energía rápida y disminuye la ansiedad, pero puede desplazar a alimentos más adecuados y f ...
Leer más
Cuídate el corazón con melisa
La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...
Leer más
Aceite de Almendras: Beneficios y Aplicaciones
El Aceite de Almendras, es un maravilloso aceite vegetal, que proviene de las Almendras dulces las cuales son ricas en aceites, prote&i ...
Leer más
Escaramujo: propiedades frente al ataque de los virus
Los frutos de la rosa silvestre son píldoras de vitamina C, que potencia las defensas. Los pétalos de las flores y las ho ...
Leer más
Alcaucil: Beneficios para el hígado
La alcachofa es una de las verduras de temporada del otoño y el invierno. Se trata de un alimento muy completo y que puede cocin ...
Leer más
Mascarillas naturales para cuidar tu piel en invierno
En invierno la piel tiende a secarse e irritarse. Con ingredientes de la cocina se pueden preparar mascarillas naturales que le aporten ...
Leer más
10 vitaminas, plantas y alimentos que favorecen tus defensas
El organismo dispone de un complejo mecanismo de defensa: el sistema inmunitario. Garantizar su buen funcionamiento permite mantenerse ...
Leer más
El trébol rojo es eficaz para prevenir la osteoporosis
El tratamiento con trébol rojo fermentado es preferible a la terapia hormonal sustitutoria para evitar la pérdida de dens ...
Leer más
10 remedios caseros para cuidar los ojos
Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...
Leer más
Cómo podemos adaptarnos al frío para ganar salud
Los días más fríos pueden experimentarse como un estímulo para el organismo y no como un riesgo. Esta gu&ia ...
Leer más
Frío o calor contra el dolor de garganta, ¿qué es mejor?
Unas personas recurren a las bebidas frías y otras a las calientes para aliviar el molesto dolor de garganta. Una de las dos opc ...
Leer más